El género Hieronymiella Pax (Amaryllidaceæ) en Bolivia

download El género Hieronymiella Pax (Amaryllidaceæ) en Bolivia

of 4

Transcript of El género Hieronymiella Pax (Amaryllidaceæ) en Bolivia

  • 8/9/2019 El gnero Hieronymiella Pax (Amaryllidace) en Bolivia

    1/4

    Fontqueria 56(41): 383-392[seorsim: 1-10]LA GUARDA(Badajoz), 28-I-2015

    Raul Fernando LARAR ICO & Hibert HUAYLLALIMACHI

    El gnero Hieronymiella Pax(Amaryllidace) en Bolivia

    Hieronym:Fq56(01).qxd 27/01/2015 17:03 Pgina i

  • 8/9/2019 El gnero Hieronymiella Pax (Amaryllidace) en Bolivia

    2/4

    R. F. LARAR ICO & H.HUAYLLALIMACHI Hieronymiella (Amaryllidace) en Bolivia 385

    LMINAI. Hieronymiella Bedelarii R. Lara & H. Huaylla. a) Fotograma n 7098, conjunto de flo-res. b) Fotograma n 7099, corte longitudinal de la flor mostrando la corona disgregada. c)Fotograma n 7096, flores vistas de frente, mostrando la corona que forman las de los filamentos.

    b

    c

    a

    Hieronym:Fq56(01).qxd 27/01/2015 17:03 Pgina 385

  • 8/9/2019 El gnero Hieronymiella Pax (Amaryllidace) en Bolivia

    3/4

    R. F. LARAR ICO & H.HUAYLLALIMACHI Hieronymiella (Amaryllidace) en Bolivia 387

    na cilndrica con seis aberturas longitudinales basales;anteras oblongas, dorsifijas, sub-medifijas, introrsas, 4,5-6,0 2,0 mm. Estilo 6,0-10,0 mm, apenas sobresale entre lasanteras, rojizo en la parte que queda dentro del tubo formado por los filamentos esta-minales, blanco en la parte que sobresale, recto y casi cilndrico pero adelgaza gradual-mente segn se aleja de la base, hasta 1,8 mm en la base, 0,8 mm bajo el estigma;estigma capitado, 1,5-2,0 mm, papiloso-pubescente, rojizo, con tres lobos apenas insin-uados. FRUTOSy semillas desconocidos.MATERIAL EXAMINADOBOLIVIA (7),POTOS:

    20KKE19 -18,14S, -065,69W; KE1292, (prov. Charcas) Torotoro: flanco noreste delcerro Llamachaki, 18,1333S, 65,7167W, 3050 m. En escarpada rocosa, enmedio de arbustos, gramneas, helechos y musgos, H. Huaylla Limachi 2521 &

    R. F. Lara Rico , 09-IV-2007 (HSB, holo-; typus).20KKE19 Ibdem, 3020 m, R. F. Lara Rico 1928, 14-IV-1997 (BOLV, para-; typus).DISTRIBUCIN YECOLOGA: Es una especie estencora que por ahora parece ser un endemismo

    muy localizado. A pesar de haber herborizado con intensidad en reas aledaas, solamente ha sidoencontrada cerca de la cima del cerro Llamachaki (Llamachaqui se ve escrito en algunos lugares),

    en un lugar poco accesible de una ladera casi vertical entre los 3010 y 3050 m de elevacin; pre-cipitacin promedio 946 mm (diciembre a marzo). Es una planta rupcola, un comfito que se craentre vegetacin arbustiva.

    ESTADOACTUAL. Es una especie rara por lo que recomendamos su proteccin y propagacin.FENOLOGA. Esta planta habita en las breas o acantilados orientados al medioda en el cerro

    Llamachaki, cerca a su cima; empieza a desarrollarse y florece con las primeras lluvias que se producen generalmente desde el mes de diciembre hasta el mes de marzo o abril, y fructifica entre

    65W 60W 55W

    15S

    25S

    20S

    PROYECCINUTM 1983

    huso 20

    MAPA 1 Hieronymiella Bedelarii

    70W

    65W 60W 55W75W 70W

    25S

    20S

    15S

    75W

    10S

    10S

    80W

    Hieronym:Fq56(01).qxd 27/01/2015 17:03 Pgina 387

  • 8/9/2019 El gnero Hieronymiella Pax (Amaryllidace) en Bolivia

    4/4

    R. F. LARAR ICO & H.HUAYLLALIMACHI Hieronymiella (Amaryllidace) en Bolivia 391

    entre 1400 y 1700 m, como integrante de la vegetacin rupcola a lo largo de un tramo corto dela carretera Tarija Entrerros.

    ESTADOACTUAL. Hasta el momento solo ha sido colectada en esta rea y aunque su presenciaes escasa no parece estar amenazada, por mor de la inaccesibilidad de su hbitat, pero se

    recomienda conservacin y proteccin.ORIGEN DEL RESTRICTIVO ESPECFICOy su prosodia.Tarijensis es el adjetivo latinizado del nom- bre del Departamento de Tarija; se trata de una voz paroxtona que se pronuncia llana,ta-ri-jn-sis.A su vez, el nombre del departamento boliviano procede del nombre original de su capital, Villade San Bernardo de la frontera de Tarixa; queda claro que Tarija era un nombre preexistente deaquella regin, cuando se bautiz la ciudad, y que Tarixa no es ms que una grafa arcaica, alter-nativa de Tarija. La ciudad se fund en 1574 por LuisDE FUENTESy VARGAS, quien actu por orden del virrey TOLEDO.

    Al parecer, el nombre de Tarixa le fue impuesto por un espaol en virtud de su semejanza conla ciudad de Torija (Guadalajara). Torija a su vez proviene del nombre rabe Treq o riq, quesignifica el pegador. Tariq fue el general bereber que organiz la invasin musulmana de laPennsula Ibrica en el siglo VIII.

    LA POSICIN SISTEMTICA. En el artculo de S. C. ARROYO-LEUENBERGER & A. T. HUNZIKER (1995: 153, 154) se sinonimiza este taxo con Hieronymiella argentina (Pax) Hunziker & Arroyo-Leuenberger, nombre ms tarde preterido en favor de H. marginata, cf. S. C. ARROYO-LEUENBERGER & J. H. A. DUTILH(2008). Su argumentacin parece razonable pero hay algunosdetalles que todava no hemos comprendido y por los cuales nos ha parecido aconsejable insistir en su independencia.

    Hieronymiella tarijensis se ha descrito dos veces (la descripcin original y la nuestra de hoy,que es independiente, sobre materiales nuevos) como histeranta, es decir, que echa las hojasdespus de las flores; en tanto que el gnero se viene considerando de hojas coetneas; vase A.T. HUNZIKER (1969: 344), en el ltimo prrafo, lneas 3-6: Hojas... bien formadas cuando ocurre

    65W 60W 55W

    15S

    25S

    20S

    PROYECCINUTM 1983

    huso 20

    MAPA 2 Hieronymiella tarijensis

    70W

    65W 60W 55W75W 70W

    25S

    20S

    15S

    75W

    10S

    10S

    80W

    Hieronym:Fq56(01).qxd 27/01/2015 17:03 Pgina 391