El Glosario Contiene30 Términos en El Curso GESTION DEL TALENTO HUMANO

11
El glosario contiene30 términos en el curso GESTION DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ETICA EN EL CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL(1005774). A C E F G H I J P R S T A Término Definición Afiliación Es un fenómeno que se da en las relaciones interpersonales que consiste en garantizar la supervivencia tanto del individuo como de la especie, a fin de lograr mejores resultados para toso los seres humanos; por ello afiliarse con otro puede hacer que se consigan ciertos objetivos que no se pueden obtener solo, cómo proporcionar diversión y entretenimiento, incrementar la autoestima, sirve para expresar la sexualidad y ayuda a aprender aquello que no se sabe. Amor al prójimo Es el amor que se tiene por otros seres humanos, basado en el amor propio, en el reconocimiento de la humanidad entera en mí; la biblia refiere a esta clase de amor cuando dice: ama a tu prójimo como a ti mismo. En él se manifiestan el sentido de la responsabilidad, el cuidado, respeto y conocimiento a otro ser humano, junto con el deseo de promover su vida. El amor fraternal es el amor a todos los seres humanos; se caracteriza por su falta de exclusividad. Si he desarrollado la capacidad de amar, no puedo dejar de amar a mis hermanos. En el amor fraternal se realiza la experiencia de unión con todos los hombres, de solidaridad humana, de reparación humana. El amor fraternal se basa en

description

glosario

Transcript of El Glosario Contiene30 Términos en El Curso GESTION DEL TALENTO HUMANO

Page 1: El Glosario Contiene30 Términos en El Curso GESTION DEL TALENTO HUMANO

El glosario contiene30 términos en el curso GESTION DEL TALENTO HUMANO: UN ENCUENTRO CON LA ETICA EN EL CONTEXTO LABORAL E INDIVIDUAL(1005774).

  A C E F G H I J P R S T

A

Término Definición

Afiliación

Es un fenómeno que se da en las relaciones interpersonales que consiste en garantizar la supervivencia tanto del individuo como de la especie, a fin de lograr mejores resultados para toso los seres humanos; por ello afiliarse con otro puede hacer que se consigan ciertos objetivos que no se pueden obtener solo, cómo proporcionar diversión y entretenimiento, incrementar la autoestima, sirve para expresar la sexualidad y ayuda a aprender aquello que no se sabe.

Amor al prójimo

Es el amor que se tiene por otros seres humanos, basado en el amor propio, en el reconocimiento de la humanidad entera en mí; la biblia refiere a esta clase de amor cuando dice: ama a tu prójimo como a ti mismo. En él se manifiestan el sentido de la responsabilidad, el cuidado, respeto y conocimiento a otro ser humano, junto con el deseo de promover su vida. El amor fraternal es el amor a todos los seres humanos; se caracteriza por su falta de exclusividad. Si he desarrollado la capacidad de amar, no puedo dejar de amar a mis hermanos. En el amor fraternal se realiza la experiencia de unión con todos los hombres, de solidaridad humana, de reparación humana. El amor fraternal se basa en la experiencia de que todos somos uno.

Atracción interpersonal

Es el juicio que una persona hace de otro a lo largo de una dimensión actitudinal cuyos extremos son la evaluación positiva (amor) y la evaluación negativa (odio).

Autonomía

Es la capacidad de pensar, actuar y elegir ser "uno mismo", estar incorporado a la sociedad y a su tiempo y no al margen, está relacionada con la habilidad para gobernarse o bastarse a sí misma. Es importante desarrollar la autonomía en los empleados a fin de propiciar un ambiente sano para el desarrollo y aceptación de un liderazgo no autocrático o manipulativo.

C

Término Definición

Clima Se refiere a las características del ambiente de trabajo propio de la

Page 2: El Glosario Contiene30 Términos en El Curso GESTION DEL TALENTO HUMANO

organizacional

organización; es el reflejo de la cultura más profunda de la organización. El clima no se ve ni se toca, pero tiene una existencia real que afecta todo lo que sucede dentro de la organización y a su vez el clima se ve afectado por casi todo lo que sucede dentro de esta. Dicho ambiente ejerce influencia directa en la conducta y el comportamiento de sus miembros; por lo tanto determina la forma en que el trabajador percibe su trabajo, su rendimiento, su productividad y satisfacción en la labor que desempeñan.

Comunicación organizacional

Es el acto más importante de las organizaciones, independientemente del medio que se utilice para canalizar la información, la comunicación termina siendo el sistema nervioso central de la organización. La comunicación organizaciones es el proceso por el cual se trasmite y comprende la información al interior de las empresas. Ésta incide en la cultura, el clima laboral, determina las relaciones entre compañeros de trabajo. Existe una clasificación principal en la comunicación organizacional, y es la referida a la comunicación formal y la comunicación informal.

Comunicación:

Proceso consiste en la transmisión de un mensaje de una persona o entidad a otra, con base a un objetivo prefijado, a través de un determinado medio; su objetivo y fin último es transmitir un mensaje (o contenido informacional) donde intervienen el raciocinio y multitud de variables; que puede influir, con y sin intención, en el comportamiento de las personas que están en la cobertura de dicha emisión. Se puede agregar que es un proceso por el cual unos seres, unas personas, emisor y receptor, asignan significados a hechos producidos y, entre ellos, muy especialmente al comportamiento de los otros seres o personas. A partir de la comunicación se pueden desarrollar varias actividades humanas, llevar a llegar a acuerdos, consensos, adquirir conocimientos, con el fin de lograr entendimiento, comprensión y el mismo desarrollo de la personalidad, a nivel macro la convivencia.

Conflicto Es el fenómeno que se da cuando dos o más ideas, perspectivas o puntos de vista son contradictorios, son polaridades en una misma situación, y que no pueden ser conciliadas; al menos no fácilmente; donde intervienen conductas y emociones en defensa, ataque e imposición de las ideas en contradicción. Se debe contemplar como un fenómeno inevitable dentro de las relaciones humanas, puesto que los seres humanos somos diferentes, tenemos percepciones distintas del trabajo; por lo tanto no es posible, ni adecuado evitarlo u omitirlo, para ello, existen estrategias para evolucionar, recanalizarlo o transformarlo en una situación beneficiosa. Estos se manifiestan y gestan dentro de las relaciones humanas, en cualquier contexto posiblemente por una

Page 3: El Glosario Contiene30 Términos en El Curso GESTION DEL TALENTO HUMANO

comunicación pobre, por la búsqueda de poder, liderazgos inadecuados, cambios en las estructuras o dinámicas en las relaciones o contexto laborales, desconfianza o insatisfacción, en nuestro caso insatisfacción laboral, competencia por recursos limitados, limites ambiguos en los puestos de trabajo, incompatibilidad entre la misión y visión organizacional con la misión y visón personal de cada empleado.

E

Término Definición

Emociones

Es un mecanismo automático del ser humano, a manera de impulsos, que proviene del sistema nervioso central, a modo de excitación fisiológica y es interpretado por la psique. También se plantea como una experiencia que el ser humano vive diariamente donde está involucrado su sistema hormonal y neuronal, su estructura psíquica, las cogniciones y creencias y percepciones sobre el mundo, con el fin de adaptarse a una situación concreta. Es una experiencia afectiva en cierta medida agradable o desagradable.

Empatía

Es la capacidad de comprender al otro aunque no necesariamente se esté de acuerdo con él o se acepte totalmente su punto de vista. La empatía nos conduce al arte de la comunicación. Una persona que tiene empatía puede expresarse mejor porque tiene la capacidad de entender al otro.

Equipo de trabajo

Es el grupo de personas asignadas o auto asignadas, de acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir un determinado objetivo bajo la dirección de un coordinador. Esto desde una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.

Ética

La ética, como construcción teórica de la filosofía indagar sobre el recto comportamiento del ser humano y se encarga de establecer parámetros de conducta en los seres humanos que permitan tener cómo primacía el respeto a la vida. También es, en sí, una forma de conducta que el ser humano debe aprender y desarrollar por sí mismos para llegar al recto proceder y con él a la felicidad, a partir de la indagación y conocimiento de su alma, donde reside el amor.

F

Término Definición

Feed-back Es una forma de mejorar la comunicación en la cual se debe estimular a los empleados y gerentes a criticar en forma constructiva asegurándose que todo lo que se comunique es tomado en cuenta y que los problemas

Page 4: El Glosario Contiene30 Términos en El Curso GESTION DEL TALENTO HUMANO

son corregidos y mejorados.

Felicidad

Es aquello que acompaña a la realización del fin propio de cada ser vivo, la felicidad que le corresponde al hombre es la que le sobreviene cuando realiza la actividad que le es más propia y cuando la realiza de un modo perfecto. Es un estado y sentimiento permanente en el ser humano, el cual debe encontrar a partir de sus vivencias en su diario vivir, en su existencia, en su ahora, lo cual implicar una actitud vital, activa, que lo lleve a su encuentro con acciones, pensamientos que lo hagan existir, que lo hagan feliz.

G

Término Definición

Gestión del talento humano

Se considera como la conjugación de conocimientos, habilidades, capacidades, motivaciones y actitudes puestas en práctica por una persona o grupos de personas con el fin de alcanzar resultados positivos en una organización y entorno determinado. Al igual son las acciones que una empresa lleva a cabo para movilizar los recursos y competencias de los seres humanos que la componen, con la intensión de cumplir los objetivos, misión y visión de la empresa, al igual que con los de los empleados.

H

Término Definición

Honestidad

Es la conciencia clara ante de sí mismo y ante los demás; donde crece el reconocimiento de lo que está bien y es apropiado para nuestro propio papel, conducta y relaciones. Con honestidad, no hay hipocresía ni artificialidad que creen confusión y desconfianza en las mentes y en las vidas de los demás. La honestidad conduce a una vida de integridad, porque nuestro interior y exterior son reflejo el uno del otro. Honestidad es hablar de lo que se piensa y hacer lo que se ha dicho. No hay contradicciones ni discrepancias entre los pensamientos, palabras o acciones.

I

Término Definición

Integridad La integridad como principio ético es la facultad para elegir y hacer lo correcto, lo que va de acuerdo a los principios universales cómo verdad, respeto, responsabilidad, es el cumplimiento del deber como misión. Es determinado como el pilar ético institucional que compila y permite la aplicación de valores humanos que fortalecen la formación integral de todo ser humano. Es una capacidad que todo ser humano

Page 5: El Glosario Contiene30 Términos en El Curso GESTION DEL TALENTO HUMANO

puede desarrollar.

Inteligencia emocional

Es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos.� Agrega, que la inteligencia emocional no significa sólo "ser amable", porque hay momentos estratégicos en los que no se requiere precisamente la amabilidad sino, por el contrario, afrontar abiertamente una realidad incómoda que no puede eludirse por más tiempo. En segundo lugar, la inteligencia emocional tampoco quiere decir que debamos dar rienda suelta a nuestros sentimientos y dejar al� descubierto todas nuestras intimidades" sino que se refiere a la capacidad de expresar nuestros propios sentimientos del modo más adecuado.

J

Término Definición

Justicia

Es una característica posible más no necesaria del orden social, constituye una virtud del individuo pues un hombre es justo cuando su obrar concuerda con el orden considerado justo. Mas, ¿cuándo es justo un orden social determinado? Lo es cuando regla la conducta de los hombres de modo tal que da satisfacción a todos y a todos les permite lograr la felicidad. Aspirar a la justicia es el aspirar eterno a la felicidad de los seres humanos: al no encontrarla como individuo aislado, el hombre busca la felicidad en lo societario. La justicia configura la felicidad social, es la felicidad que el orden social garantiza. Es en este sentido que platón identifica justicia con felicidad cuando afirma que sólo el justo es feliz y desdichado el injusto.�

P

Término Definición

Paráfrasis

Es una técnica para mejorar la comunicación en la cual repetimos las mismas palabras que hemos escuchado, con franqueza, sin ironía o mala intención. Evitar interrumpir. Aplicar cuando nuestro interlocutor haga una pausa. Distintas opciones son: Lo que dices es, He� comprendido que, Resumiendo., Entiendo que.� � �

Percepción social:

Es el proceso por el que se llega a conocer y pensar a las otras personas, sus características, cualidades y estados internos; por el que una persona crea un mundo perceptual coherente, a partir de una serie de estímulos físicos caóticos, y, al igual que la percepción de objetos físicos. La percepción social tanto la social como la no social, exige participación activa del percibidor, influyendo sobre ella las

Page 6: El Glosario Contiene30 Términos en El Curso GESTION DEL TALENTO HUMANO

necesidades corporales y sociales, las variables de recompensa y castigo, el sistema de valores del perceptor, sus características de personalidad.

Portafolio institucional

El portafolio institucional se convierte en el documento que evidencia, expone y muestra a los clientes internos y externos de toda organización la identificad corporativa, la cultura, su clima, misión, objetivos de la organización y/o empresa; al igual que los productos y servicios que esta ofrece. Está compuesto por el conjunto de acciones que lleva a cabo una empresa para poder dar cuenta y responder a las necesidades del entorno, contexto, a sus clientes.

R

Término Definición

Refuerzo Positivo

Herramienta que nos lleva a mejorar la comunicación en la cual se intenta alentar a nuestro interlocutor para que continúe hablando con frases o palabras como sí, de acuerdo, muy bien, estupendo, desde luego, vale, entiendo, ya, escucho.

Relaciones humanas

Se pueden determinar como el conjunto de contactos y vínculos que tienen los seres humanos, con otras personas. Es una interacción recíproca entre 2 o más personas, que tiene como ingrediente principal la comunicación con el objetivo de crecer, ayudarse, formarse y desarrollarse como seres integrales y felices, teniendo en cuenta la importancia del respeto como principio que indica tener la capacidad de percibir y aceptar a los demás tal cual son, sin dejar de ser nosotros mismos. También, se percibe como la capacidad de desarrollarse íntegramente a través del 'otro', con el fin de encontrar sentido a nuestras vivencias sociales e individuales, buscando siempre la felicidad.

Respeto

Es la capacidad de ver a una persona tal cual es, tener conciencia de su individualidad única. Respetar significa preocuparse por que la otra persona crezca y se desarrolle tal como es. De ese modo, el respeto implica la ausencia de explotación. Quiero que la persona amada crezca y se desarrolle por sí misma, en la forma que les es propia, y no para servirme. Si amo a la otra persona, me siento uno con ella, pero con ella tal cual es, no como yo necesito que sea, como un objeto para mi uso. Respetar a una persona sin conocerla, no es posible; el cuidado y la responsabilidad serían ciegos si no los guiara el conocimiento. El conocimiento sería vacío si no lo motivara la preocupación.

S

Término Definición

Page 7: El Glosario Contiene30 Términos en El Curso GESTION DEL TALENTO HUMANO

Silencio

Es una herramienta para mejorar la comunicación que nos recomienda detenernos antes de responder. Muchas veces, si espera antes de responder, nuestro interlocutor continuará hablando y le brindará más información que puede resultarle útil o interesante.

T

Término Definición

Técnica de trabajo en equipo

La función y misión es fomentar la cohesión en las relaciones humanas que de establecen dentro de las organización, por medio de actividades, estrategias; todo el ello con el fin de promover equipos de trabajo eficaces y efectivos, a partir de la conexión existencia y personal con las metas de la organización, promover el desarrollo del compromiso y la responsabilidad, para generar satisfacción intrapersonal, interpersonal, intergrupal y con la organización.

Tensión Alteración en el estado anímico de un individuo, grupo o masa.

Trabajo colaborativo

Es la reunión de personas que trabajan juntas para producir un producto o servicio; su objetivo es el de maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales; en este proceso todos los participantes trabajan, colaboran y se ayudan para la realización de la tarea asignada.

Trabajo en equipo

Se refiere al conjunto de estrategias, procedimientos y metodologías que utiliza un grupo de personas para lograr los retos propuestos. Par que pueda darse el trabajo en equipo sus integrantes deben estar comprometidos con la meta, plantearse un objetivo de trabajo común y tener una la responsabilidad. Además, se considera como un método de trabajo colectivo coordinado en el que los participantes intercambian� � sus experiencias, respetan sus roles y funciones para lograr objetivos comunes al realizar una tarea conjunta.