El gobierno no da para más

3
VELAVERDE Escrito por Carlos Bruce / Lunes, 25 de mayo de 2015 El gobierno no da para más Ante el riesgo de desgobierno que se aprecia en el país, el presidente Humala y su gobierno revelan incapacidad para hacer que el Estado cumpla con sus deberes primordiales que garantizan la protección de la población, el imperio de la ley, y el funcionamiento de las instituciones. Así, las graves falencias del gobierno le impiden atender los elementos básicos que sostienen la gobernabilidad del país. El presidente Humala se muestra incapaz de recuperar algo de liderazgo y de revertir la probada incapacidad de su gobierno para resolver los principales problemas del país. Así, nada se puede esperar de un líder que no tiene la voluntad ni el talante para actuar a la altura que se espera. Empeora esta situación las bajas expectativas de la gente en la mejora de su bienestar y seguridad. Lo visto en el Arequipazo, un Estado arrinconado a pedradas por una turba azuzada por dirigentes corruptos e inescrupulosos que pretenden imponer sus condiciones, ha revelado las graves falencias del gobierno para imponer el orden, la autoridad y el imperio de la ley. Un gobierno que es capaz de llevar al país al borde del abismo por la falta de acción oportuna y eficaz. Pésima señal para la población y para los agentes económicos cuya relación funcional con este gobierno se descompondrá aún más. Los paquetes económicos no están dando resultados ante el desplome de la inversión y Humala no ha sido capaz de revertir el deterioro de la

description

VELAVERDEEscrito por Carlos Bruce / Lunes, 25 de mayo de 2015

Transcript of El gobierno no da para más

VELAVERDEEscrito por Carlos Bruce / Lunes, 25 de mayo de 2015El gobierno no da para ms Ante el riesgo de desgobierno que se aprecia en el pas, el presidente Humala y su gobierno revelan incapacidad para hacer que el Estado cumpla con sus deberes primordiales que garantizan la proteccin de la poblacin, el imperio de la ley, y el funcionamiento de las instituciones. As, las graves falencias del gobierno le impiden atender los elementos bsicos que sostienen la gobernabilidad del pas.El presidente Humala se muestra incapaz de recuperar algo de liderazgo y de revertir la probada incapacidad de su gobierno para resolver los principales problemas del pas. As, nada se puede esperar de un lder que no tiene la voluntad ni el talante para actuar a la altura que se espera. Empeora esta situacin las bajas expectativas de la gente en la mejora de su bienestar y seguridad. Lo visto en el Arequipazo, un Estado arrinconado a pedradas por una turba azuzada por dirigentes corruptos e inescrupulosos que pretenden imponer sus condiciones, ha revelado las graves falencias del gobierno para imponer el orden, la autoridad y el imperio de la ley. Un gobierno que es capaz de llevar al pas al borde del abismo por la falta de accin oportuna y eficaz.Psima seal para la poblacin y para los agentes econmicos cuya relacin funcional con este gobierno se descompondr an ms. Los paquetes econmicos no estn dando resultados ante el desplome de la inversin y Humala no ha sido capaz de revertir el deterioro de la confianza de los agentes econmicos que se inici desde el fracaso del proyecto Conga. Peor an, lo que estamos viendo en Ta Mara -imprevisin y desgobierno- terminar por enfriar las expectativas de los inversionistas, quienes preferiran esperar hasta el cambio de gobierno.Algo sensible y angustiante para la poblacin es la desproteccin que padece ante el incremento de la delincuencia en todas sus modalidades, convertido en el principal problema del pas, al lado de la corrupcin. La criminalidad se expande con total impunidad ante la inoperancia o complicidad de elementos cmplices que han logrado enquistarse en las instituciones encargadas de perseguir y castigar el delito como son la polica, la fiscala y el poder judicial. La negligencia del gobierno en el aspecto institucional como tema de Estado, adems de la impunidad reinante, ha llevado a que el crimen organizado se expanda y penetre en las instituciones de las tres instancias de gobierno. As, el gobierno es incapaz y falto de autoridad para liderar una accin conjunta de los poderes del Estado a fin de tomar medidas que eliminen esa amenaza terrible para el pas.Esto se agrava con la diseminacin de la corrupcin que va descomponiendo todo a su paso habiendo ya alcanzado a la Casa de Gobierno. As, nada se puede esperar de un gobierno que ha perdido la autoridad moral para combatir el flagelo de la corrupcin que campea por doquier.Un Estado que no es capaz de cumplir sus deberes primordiales que la Constitucin establece corre el riesgo de la ingobernabilidad, escenario al que no est llevando la inaccin e inoperancia absoluta del gobierno humalista. Slo queda esperar que la descomposicin de la gobernabilidad no empeore tanto en el tiempo que le queda.