El gran prestigio que alcanzó la literatura y el arte ...€¦ · Barroco hizo que esta etapa en...

21

Transcript of El gran prestigio que alcanzó la literatura y el arte ...€¦ · Barroco hizo que esta etapa en...

El gran prestigio que alcanzó la literatura y el arte español durante el Barroco hizo que esta etapa en nuestro país se denomina siglo de oro.

EL ARTE.EL ARTE.LA LA LITERATURALITERATURA.

El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc. Se manifestó principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo principalmente en la Europa occidental, aunque debido al colonialismo también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, también se dio en numerosas colonias de las potencias europeas, principalmente en Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el principalmente en Latinoamérica. Cronológicamente, abarcó todo el siglo XVII y principios del XVIII, con mayor o menor prolongación en el siglo XVII y principios del XVIII, con mayor o menor prolongación en el tiempo dependiendo de cada país. Se suele situar entre el Manierismo y tiempo dependiendo de cada país. Se suele situar entre el Manierismo y el Rococó, en una época caracterizada por fuertes disputas religiosas el Rococó, en una época caracterizada por fuertes disputas religiosas entre países católicos y protestantes, así como marcadas diferencias entre países católicos y protestantes, así como marcadas diferencias políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una políticas entre los Estados absolutistas y los parlamentarios, donde una incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo.1incipiente burguesía empezaba a poner los cimientos del capitalismo.1

LA LITERATURA DESTACARÓN:LA LITERATURA DESTACARÓN:CERVANTES CON EL QUIJOTE,CERVANTES CON EL QUIJOTE,QUEVEDO EN CUYA POESÍA Y PROSA CRITICABA EN TONO QUEVEDO EN CUYA POESÍA Y PROSA CRITICABA EN TONO SATÍLICO.SATÍLICO.LA SOCIEDAD DE LA ÉPOCA Y GONGORA,QUE RENOVÓ LA SOCIEDAD DE LA ÉPOCA Y GONGORA,QUE RENOVÓ TOTALMENTE EL LENGUAJE POÉTICO:TOTALMENTE EL LENGUAJE POÉTICO:LOPE DE VEGA Y CALDERÓN DE LA BARCA SOBRESALERÓN COMO LOPE DE VEGA Y CALDERÓN DE LA BARCA SOBRESALERÓN COMO AUTORES TEATRALES.AUTORES TEATRALES.

EL AMOR Y EL HONOR FUERÓN TEMAS RECURRENTES EN LA LITERATURA DEL EL AMOR Y EL HONOR FUERÓN TEMAS RECURRENTES EN LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO.SIGLO DE ORO.LA CRISIS ECONÓMICA Y MORAL CARACTERISTICA DEL SIGLO XVII DIO LUGAR A LA CRISIS ECONÓMICA Y MORAL CARACTERISTICA DEL SIGLO XVII DIO LUGAR A UN NUEVO GÉNERO LITERARIO,LA NOVELA PICARESCA,PROTAGONIZADA POR EL UN NUEVO GÉNERO LITERARIO,LA NOVELA PICARESCA,PROTAGONIZADA POR EL PÍCARO,TAMBÍEN CONOCIDO COMO BUSCÓN.PÍCARO,TAMBÍEN CONOCIDO COMO BUSCÓN.EN LITERATURA MISTICA CABE MENCIONAR A SANTA TERESA DE JESUS Y A SAN EN LITERATURA MISTICA CABE MENCIONAR A SANTA TERESA DE JESUS Y A SAN JUAN DE LA CRUZ.JUAN DE LA CRUZ.

Pedro Calderón de la Barca fue un Pedro Calderón de la Barca fue un sacerdote católico y escritor sacerdote católico y escritor español, caballero de la Orden de español, caballero de la Orden de Santiago, conocido Santiago, conocido fundamentalmente por ser uno de fundamentalmente por ser uno de los más insignes literatos barrocos los más insignes literatos barrocos del Siglo de Oro, en especial por su del Siglo de Oro, en especial por su teatro. teatro. Fecha de nacimiento: 17 de enero Fecha de nacimiento: 17 de enero de 1600, Madridde 1600, MadridFecha de la muerte: 25 de mayo de Fecha de la muerte: 25 de mayo de 1681, Madrid1681, MadridInfluencias: Lope de Vega, Luis de Influencias: Lope de Vega, Luis de Góngora, Francisco SuárezGóngora, Francisco Suárez

OBRAS:OBRAS:

LA VIDA ES UNLA VIDA ES UNSUEÑO.SUEÑO. AUTOSAUTOS

SACRAMENTALES.SACRAMENTALES.

Lope Félix de Vega Carpio fue uno Lope Félix de Vega Carpio fue uno de los más importantes poetas y de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. autores de la literatura universal. Fecha de nacimiento: 25 de Fecha de nacimiento: 25 de noviembre de 1562, Madridnoviembre de 1562, MadridFecha de la muerte: 27 de agosto Fecha de la muerte: 27 de agosto de 1635, Madridde 1635, MadridEnterrado en: Iglesia de San Enterrado en: Iglesia de San Sebastián, MadridSebastián, Madrid

OBRAS:OBRAS:

El perro del El perro del hortelano.hortelano.

La dama La dama boba.boba.

Miguel de Cervantes Saavedra (Alcalá de Henares,5 29 de septiembre de 1547-Madrid, 22 de abril4 de 1616) fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español.

Obras:Obras:

La Galatea (1585)Riconete y Cortadillo

Don quijote,de La mancha

(Madrid, 1580 - Villanueva de los (Madrid, 1580 - Villanueva de los Infantes, España, 1645) Escritor Infantes, España, 1645) Escritor español. Los padres de Francisco de español. Los padres de Francisco de Quevedo desempeñaban altos Quevedo desempeñaban altos cargos en la corte, por lo que desde cargos en la corte, por lo que desde su infancia estuvo en contacto con el su infancia estuvo en contacto con el ambiente político y cortesano. ambiente político y cortesano.

Los sueñosDe Quevedo

Obras jocosasEl buscón

(Córdoba, España, 1561-id., 1627) Poeta español. Nacido Córdoba, España, 1561-id., 1627) Poeta español. Nacido en el seno de una familia acomodada, estudió en la en el seno de una familia acomodada, estudió en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la Universidad de Salamanca. Nombrado racionero en la catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le catedral de Córdoba, desempeñó varias funciones que le brindaron la posibilidad de viajar por España. Su vida brindaron la posibilidad de viajar por España. Su vida disipada y sus composiciones profanas le valieron pronto disipada y sus composiciones profanas le valieron pronto una amonestación del obispo (1588). una amonestación del obispo (1588).

soledades Tomo tercero Tomo segundo

EN AQUITECTURA DESTACÓ GOMEZ DE MORA,AUTOR DE VARIOS EDIFICIOS Y ESPACIOS DE MADRID.A FINALES DEL SIGLO XVII LOS HERMANOS CHURRIGUERA CREARÓN UNA VARIEDAD DEL BARROCO ESPAÑOL,CONOCIDO COMO CHURRIGUERESCO Y CARACTERIZADO POR UNA DECORACIÓN MUY ENCARGADA.ESTE ESTILO SE DESARROLLÓ,SOBRE TODO,EN EL SIGLO SIGUIENTE.

LA ESCULTURADEL SIGLO DEL ORO,REFLEJÓ EL ESPÍRITU DE LA CONTRAREFORMA.LAS OBRAS ERAN DE TEMÁTICA RELIGIOSAS,MUCHAS DE ELLAS FUERÓN DE IMAGINÉRIA UNA TECNICA DE TALLAR Y PINTAR IMAGENES RELIGIOSAS DE MADERA.

LA PINTURA

PREDOMINARÓN LOS TEMAS RELIGIOSOS.LOS PINTORES DESTACADOS,FUERÓN JOSE DE RIVERA,QUE REPRESENTÓ SANTOS CON GRAN REALISMO,Y FRANCISCO DE ZURBARAN, PINTOR QUE REFLEJABA LA VIDA DE LOS FRAILES EN EL INTERIOR DE LOS CONVENTOS

EL MAYOR REPRESENTANTE DE LA PINTURA BARROCA ESPAÑOLA ES DIEGO VELAZQUEZ, CONSIDERADO UNO DE LOS MEJORES PINTORES.SUS OBRAS REFLEJARON TEMAS RELIGIOSOS, RETRATOS, Y ESCENAS MITOLOGICAS. ADEMAS ,VELAZQUEZ UTILIZO CON GRAN MAESTRIA LA PERSPECTIVA AEREA CONSISTE EN IR REDUCIENDO EL TAMAÑO DE LOS OBJETOS Y DIFUMINAR SUS COLORES ESTE PINTOR TAMBIEN BUSCABA LA REALIDAD MAS ALLA DE LA APARIENCIA , DE LO QUE CREEMOS ESTAR CONTEMPLANDO.

DIEGO VELAZQUEZDIEGO VELAZQUEZ

José de Ribera y Cucó fue un José de Ribera y Cucó fue un pintor y grabador español del pintor y grabador español del siglo XVII, que desarrolló toda siglo XVII, que desarrolló toda su carrera en Italia y su carrera en Italia y principalmente en Nápoles. principalmente en Nápoles. Fecha de nacimiento: 12 de Fecha de nacimiento: 12 de enero de 1591, Játivaenero de 1591, JátivaFecha de la muerte: 2 de Fecha de la muerte: 2 de septiembre de 1652, Nápoles, septiembre de 1652, Nápoles, ItaliaItaliaPeríodo: BarrocoPeríodo: Barroco

OBRAS:OBRAS:

OBRAS:OBRAS:

Francisco de Zurbarán fue un pintor del Siglo de Oro español. Contemporáneo y amigo de Velázquez, Zurbarán destacó en la pintura religiosa, en la que su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo. Fecha de nacimiento: 7 de noviembre de 1598, Fuente de CantosFecha de la muerte: 27 de agosto de 1664, MadridHijos: Juan de ZurbaránPeríodos: Barroco, Caravag

En la arquitectutra destaco Gómez de mora, fue autor de varios edificios en madrid. A finales de del siglo XVII los hermanos churriguerra crearonuna variedad del barroco español es conocida como churrigueresco

Nació en 1586. Era hijo de Juan Gómez, Nació en 1586. Era hijo de Juan Gómez, pintor de cámara de Felipe II y de Francisca pintor de cámara de Felipe II y de Francisca de Mora, hermana del arquitecto Francisco de Mora, hermana del arquitecto Francisco de Mora. Se formó con su tío Francisco de de Mora. Se formó con su tío Francisco de Mora que era Maestro Mayor de las Obras Mora que era Maestro Mayor de las Obras Reales y Maestro Mayor de Obras de la Reales y Maestro Mayor de Obras de la Villa. Recibió la influencia del Renacimiento Villa. Recibió la influencia del Renacimiento italiano y de la obra de Juan de Herrera. italiano y de la obra de Juan de Herrera.

Se llama escultura, al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera y otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por un escultor.

Es una de las Bellas artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor.

Nació en Sarria (Lugo), en 1576. Su primera obra conocida data de 1605, fecha en la que ya tenía título de maestro y taller propio. Es posible que colaborara anteriormente en los talleres de Adrián Álvarez y en el de los Velázquez. A partir de ese año, se acredita como gran maestro, y será el más importante autor de los encargos de la mitad norte de Castilla. Su obra acusa la influencia de de Berruguete y Juan de Juni, así como de los modelos italianos de Pompeo Leoni, aunque elabora un estilo propio que se va a caracterizar por su realismo. Sus figuras muestran un gran realismo en su anatomía, y expresividad en el rostro y en las manos. Murió en Valladolid, en 1636.

OBRAS:OBRAS:

Juan Martínez González, más conocido como Juan Martínez Montañés fue un escultor español que trabajó entre la escultura del Renacimiento y la del barroco. Fecha de nacimiento: 16 de marzo de 1568, Alcalá la RealFecha de la muerte: 18 de junio de 1649, Sevilla

OBRAS:OBRAS:

Juan de Mesa nació en Córdoba, Juan de Mesa nació en Córdoba, siendo bautizado en la iglesia de siendo bautizado en la iglesia de San Pedro de esta ciudad el 26 de San Pedro de esta ciudad el 26 de junio de 1583.junio de 1583.

En el año 1606 se traslada a En el año 1606 se traslada a Sevilla, e ingresa en el taller del Sevilla, e ingresa en el taller del entonces ya afamado escultor entonces ya afamado escultor Juan Martínez Montañés,1 con el Juan Martínez Montañés,1 con el cual firma un contrato de cual firma un contrato de aprendizaje de cuatro años. Junto aprendizaje de cuatro años. Junto a este maestro completa una a este maestro completa una formación probablemente iniciada formación probablemente iniciada en Córdoba.en Córdoba.

Alonso Cano Almansa fue un Alonso Cano Almansa fue un pintor, escultor y arquitecto pintor, escultor y arquitecto español. Por su contribución español. Por su contribución en las tres disciplinas y la en las tres disciplinas y la influencia de su obra en los influencia de su obra en los lugares donde trabajó, se le lugares donde trabajó, se le considera uno de los más considera uno de los más importantesimportantesFecha de nacimiento: 19 de Fecha de nacimiento: 19 de marzo de 1601, Granadamarzo de 1601, GranadaFecha de la muerte: 3 de Fecha de la muerte: 3 de septiembre de 1667, Granadaseptiembre de 1667, Granada

OBRAS:OBRAS:

OBRAS:OBRAS:

Pedro de Mena y Medrano, fue Pedro de Mena y Medrano, fue un escultor del barroco un escultor del barroco español. Pedro de Mena se español. Pedro de Mena se dedicó principalmente a la dedicó principalmente a la realización de imaginería realización de imaginería religiosa, oficio al que también religiosa, oficio al que también se había dedicado su padre, se había dedicado su padre, Alonso de Mena, y de quien Alonso de Mena, y de quien heredó un taller en Granada. heredó un taller en Granada. Fecha de nacimiento: agosto Fecha de nacimiento: agosto de 1628, Granadade 1628, GranadaFecha de la muerte: 13 de Fecha de la muerte: 13 de octubre de 1688, Málagaoctubre de 1688, Málaga