El hábito 2. armando

5
1 Los Siete Hábitos de Gente Altamente Efectiva. Stephen Covey RESUMEN Y COMENTARIOS DE LECTURA CAPITULO II Nombre: Armando Jesús Cauich Muñoz__________ Fecha: _____Agosto 30 del 2010.____________ 1.- Párrafo, oración o frase del libro, página 113____ Copiar la oración o el párrafo aquí. Empezar con un fin en mente significa comenzar con una clara comprensión de su destino. Significa saber a dónde se está yendo, de modo que se puede comprender donde se está y dar siempre los pasos en la dirección correcta. Discusión, comentarios y proyecciones del artículo. Escríbelo Aquí abajo. Mentalizar nuestra actitud en sintonía con nuestro fin, ayuda a ser y a realizar nuestros propósitos, esto sucede en la realidad, sin embargo no hay que perder de vista que en el tránsito de nuestra partida hasta nuestro fin hay un gran camino que está impregnado de dificultades, pero a pesar de todo, liderar nuestra propia existencia nos proporciona la orientación adecuada para transitar y lograr nuestro objetivo. Cuando sabemos con claridad lo que queremos y hacia donde queremos llegar, la mentalización nos ayuda a visualizar el fin, el trayecto a recorrer, y solamente conociendo el trayecto podemos prever necesidades y dificultades que son precisos superar. Cuando caminemos y avancemos ya tendríamos previsto las dificultades y estaremos listos a responder aportando la mejor solución que nos permita lograr nuestro fin

Transcript of El hábito 2. armando

Page 1: El hábito 2. armando

1

Los Siete Hábitos de Gente Altamente Efectiva.

Stephen Covey

RESUMEN Y COMENTARIOS DE LECTURA

CAPITULO II

Nombre: Armando Jesús Cauich Muñoz__________ Fecha: _____Agosto 30 del

2010.____________

1.- Párrafo, oración o frase del libro, página 113____

Copiar la oración o el párrafo aquí.

Empezar con un fin en mente significa comenzar con una clara comprensión de su

destino. Significa saber a dónde se está yendo, de modo que se puede comprender

donde se está y dar siempre los pasos en la dirección correcta.

Discusión, comentarios y proyecciones del artículo. Escríbelo Aquí abajo.

Mentalizar nuestra actitud en sintonía con nuestro fin, ayuda a ser y a realizar nuestros

propósitos, esto sucede en la realidad, sin embargo no hay que perder de vista que en

el tránsito de nuestra partida hasta nuestro fin hay un gran camino que está

impregnado de dificultades, pero a pesar de todo, liderar nuestra propia existencia nos

proporciona la orientación adecuada para transitar y lograr nuestro objetivo. Cuando

sabemos con claridad lo que queremos y hacia donde queremos llegar, la

mentalización nos ayuda a visualizar el fin, el trayecto a recorrer, y solamente

conociendo el trayecto podemos prever necesidades y dificultades que son precisos

superar. Cuando caminemos y avancemos ya tendríamos previsto las dificultades y

estaremos listos a responder aportando la mejor solución que nos permita lograr

nuestro fin

Page 2: El hábito 2. armando

2

2.- Párrafo, oración o frase del libro, página 146 - 125___

Copiar la oración o el párrafo aquí.

“ Cada hombre es interrogado por la vida y solo pierde responderle a la vida

respondiendo por su propia vida” pag 146.

“lo que haya en el centro de nuestra vida será nuestra fuente de seguridad, guía

sabiduría y poder” pag. 125.

Discusión, comentarios y proyecciones del artículo. Escríbelo Aquí abajo.

Desde mi perspectiva, los dos párrafos anteriores resumen lo esencial del capítulo, si

embargo hay algo que no se menciona directamente y es que sin una conciencia

crítica y analítica nos podemos desviar o perder por el camino al no contemplar lo

siguiente:

lo que existe en el centro mismo de nuestra vida no puede ser superficial o materialista,

tiene que estar basado en principios, ya que cuando alguien realiza una toma de

decisiones basados en principios uno elige proactivamente la mejor alternativa con

conciencia e inteligencia con resultados predecibles a largo plazo que permiten

responder de manera a la vida con nuestra propia vida al tomar decisiones de manera

responsable. las decisiones tomadas tiene relación con nuestra seguridad y son guías

determinadas con sabiduría y poder, no son decisiones superficiales sin valores o con

prejuicios de cualquier índole.

Page 3: El hábito 2. armando

3

Resumen de la lectura

Capitulo DOS

Armando Jesús Cauich Muñoz

Agosto 30, 2010.

En toda acción en nuestra vida es preciso tomarla con conciencia por eso se realiza

previamente a todo acato es necesario es necesario empezar con un fin en mente, esto

es iniciar algo con una clara comprensión de lo que queremos, la mentalización de lo

que queremos nos permite lograr lo que necesitamos, lo que deseamos. Todo esto lo

lograremos siendo líderes y supervisando la situación para tomar las decisiones

correspondientes a cada necesidad que se presente.

para mi es importante haber reflexionado que muchas veces lideramos una situación

pero ajena o externa a nuestra vida interna, es decir ese liderazgo se ejerce de manera

externa y no interna, no hacia nosotros mismos y tampoco de nosotros mismos, sin

embargo con la lectura comprende que lo que se propone es lograr que cada uno de

nosotros seamos lideres de sí mismo, de uno mismo, de nosotros mismo, de nuestros

actos que a la fin y al cabo son el reflejo de nuestro ser, de nuestra existencia.

La lectura nos dice que es difícil ejercer el liderazgo ya que generalmente es fácil caer

en paradigmas administrativos en donde cualquiera puede quedar atrapado en esos

paradigmas.

La proa actividad se basa en el privilegio humano de la autoconciencia apoyada por la

imaginación y la conciencia nos permite ejercer el liderazgo personal en nuestras vidas.

Por medio de la imaginación visualizamos los mundos potenciales que hay en nuestro

interior. Por medio de la conciencia moral podemos entrar en contactos con leyes o

principios universales, en nuestros talentos y formas de contribución particulares y con

las directrices personales con los cuales podremos desarrollarlos as efectivamente.

Aunado a la autoconciencia, la imaginación y la conciencia, nos permite escribir nuestro

propio guion, este proceso de reescribirla, es en realidad un proceso de reescribirla a

cambio de paradigma, de cambio de algunos paradigmas básicos que tenemos. Así

cuando reconocemos los guiones inefectivos los paradigmas incorrectos o incompletos

que están en nuestro interior, podemos emplear a reescribir proactivamente nuestros

guiones. A partir de cambio de paradigma a esa escritura se generan cambios de

Page 4: El hábito 2. armando

4

conducta ya actitud, ya que al desarrollar la autoconciencia descubrimos guiones

inefectivos, hábitos profundamente enraizados y totalmente indignos de nosotros,

incongruentes con las cosas que realmente valoramos en nuestras vidas. Ser

autoconsciente, tener imaginación y consciencia permite examinar los valores más

profundos y comprender que el guion con el que se vive no está en armonía con esos

valores. Por eso empezar con un fin en mente significa enfocar mi rol como padre, y

mis otros roles en la vida, teniendo claro mis valores y orientación, empezando cada

día con estos valores firmemente presentes para que el día en que aparezcan desafíos

pueda tomar decisiones basándome en esos valores.

Escribir un enunciado de la misión personal es reflexivo y es necesario empezar por el

círculo mismo de nuestro dentro de influencia y lo que haya allí está compuesto por

nuestros paradigmas básicos, la forma de ver las cosas. Cuando trabajamos en el

centro mismo de nuestro circulo de influencia, lo ampliamos

Lo que haya en el centro de nuestra vida será nuestra fuente de seguridad, guía, poder

y sabiduría. Guía es la dirección en la vida.

La sabiduría es nuestra perspectiva de vida. El poder es la capacidad o facultad de

hacer, de actuar, la fuerza y la potencia para hacer algo. Esto nos proporciona

seguridad que representa nuestro sentido de vida, de valía, nuestra identidad, nuestra

fuera emocional, autoestima y fuerza personal básica.

Al centrar nuestra vida en principios correctos creamos una base solida para el

desarrollo de nuestra seguridad, guía, sabiduría y poder. Los principios no mueren, son

verdades profundas, fundamentales, verdades básicas, denominadores comunes. Al

centrar nuestra vida en principios correctos, creamos una base solida para el desarrollo

de los sustentadores de la vida.

Los principios no cambian, la concepción que tenemos de ellos sí. La sabiduría y la

guía que proviene de mapas correctos de cómo son y cómo serán.

Ante una situación, uno elige proactivamente la mejor solución y está consciente de

esta toma de decisión porque sabe que es más efectiva ya que se baso en los

principios para elegir y los resultados son a largo plazo.

El empleo superior de la imaginación esta en armonía con el uso de la conciencia moral

para trascenderse a uno mismo y crear una vida de servicio basada en principios que

gobiernan la realidad independiente.

Page 5: El hábito 2. armando

5

No debemos descuidar la salud en nombre del éxito profesional, tampoco desatender

las relaciones más preciosas de nuestras vidas.

Redactar el enunciados de la misión personal en términos de los roles importantes de

la vida proporciona equilibrio y armonía. De ese modo se tiene presente todos los roles.

Entonces ese enunciado se convierte en la constitución de la familia, el criterio para la

evaluación y la toma de decisiones. O sea se convierte en el marco de referencia para

pensar y para gobernar la familia.

Para redactar la misión organizacional o familiar, o bien de un grupo, es necesario que

participen todos los del grupo, porque solo de esa manera se siente uno comprometido

con las determinaciones de todas las personas que en ella están. Ya que sin

participación no hay compromiso

Cuando las personas maduran, quieren participación, una participación significativa y

si no la tienen no comparten. Un enunciado de una organización elaborado con la

participación de todos los integrantes, crea una gran unidad y un enorme compromiso.

Crea un marco de referencia en el corazón y la mente de las personas, un conjunto de

criterios o directrices bajo cuya guía habrá de gobernarse.