El Hierro en Latinoamerica

download El Hierro en Latinoamerica

of 3

description

El Hierro en Latinoamerica

Transcript of El Hierro en Latinoamerica

INGENIERIA HIDRAULICA UNC

El hierro en Latinoamrica Introduccin

El hierro tiene una enorme importancia en la vida moderna. Cmo se podran construir los aeroplanos todos los medios modernos de transportes y los innumerables dispositivos mecnicos en que se utiliza el hierro para su construccin, sin mencionar los tornillos y pernos y centenares de otras piezas corrientes en el uso diario.Es un elemento metlico, magntico, maleable y de color blanco plateado. Tiene de nmero atmico 26 y es uno de los elementos de transicin del sistema peridico.El hierro fue descubierto en la prehistoria y era utilizado como adorno y para fabricar armas; el objeto ms antiguo, an existente, es un grupo de cuentas oxidadas encontrado en Egipto, y data del 4000 a.C. El trmino arqueolgico edad del hierro se aplica slo al periodo en el que se extiende la utilizacin y el trabajo del hierro. El procesado moderno del hierro no comenz en Europa central hasta la mitad del siglo XIV d.C.El hierro puro, preparado por la electrlisis de una disolucin de sulfato de hierro II, tiene un uso limitado. El hierro comercial contiene invariablemente pequeas cantidades de carbono y otras impurezas que alteran sus propiedades fsicas, pero stas pueden mejorarse considerablemente aadiendo ms carbono y otros elementos de aleacin.La mayor parte del hierro se utiliza en formas sometidas a un tratamiento especial, como el hierro forjado, el hierro fundido y el acero. Comercialmente, el hierro puro se utiliza para obtener lminas metlicas galvanizadas y electroimanes. Los compuestos de hierro se usan en medicina para el tratamiento de la anemia, es decir, cuando desciende la cantidad de hemoglobina o el nmero de glbulos rojos en la sangre

Objetivos

El hierro en LatinoamricaDurante el perodo comprendido entre 2.800 a 1.600 millones de aos surgieron formaciones de hierro y cuarzo en todos los cratones de la Tierra. La materia prima utilizable en la produccin de acero en la actualidad proviene de ese tipo de yacimiento. Mundialmente se suele emplear el topnimo itabirita para referirse a esa serie. Este trmino proviene del cerro Itabirita, una regin rica en hierro perteneciente al Estado Minas Gerais en el sudeste de Brasil.Primero se form una cuenca tectnica de un escudo arcaico muy antiguo que se fue rellenando con sedimentos qumicos de aguas pocas profundas en capas rtmicas. Por largo tiempo se discuti el porqu de la concentracin de hierro de esa manera. El hierro y el cido silcico fueron transportados en gran parte por procesos de erosin y meteorizacin hacia las cuencas. Se estima tambin que las actividades volcnicas jugaron un rol significativo. Una vez depositado el material, los sedimentos ricos en hierro se solidificaron y se alteraron por metamorfismos. La recristalizacin y la fundicin parcial (metasomatosis) produjeron un enriquecimiento de hierro y un transporte de cido silcico.Las itabiritas contienen normalmente entre un 30 y un 50 % de hierro y muestran una foliacin fina como seal de la biorrtmica estacional de las bacterias. Los procesos de erosin tropicales y los metamorfismos han contribuido a enriquecer los sedimentos con hierro formndose paquetes rocosos con un 63 % de hierro.Las reservas de itabiritas ms grandes de Sudamrica yacen en: El Cuadriltero ferrferode Minas Gerais: este es un yacimiento ferruginoso que ha sido estudiado desde el comienzo del siglo veinte. El cuadriltero ferrfero es la concentracin de hierro ms grande de la Tierra compuesta por unos 80 yacimientos cuyas reservas se estiman en unos 10 millardos de toneladas de hierro de alta calidad. En el medio de las series de gran espesor de remotos tiempos precmbricos descuella el pico de Itabira de 1.586 metros en el paisaje del cuadriltero ferrfero como emblema de esta regin.

LaSierra de Carajs: apenas en 1967 se descubren enormes concentraciones de itabiritas en el Escudo brasileo entre el ro Xing y el ro Araguaia. Hasta hace pocos aos el acceso hacia esa regin slo era posible mediante el empleo de botes y aeronaves pequeas. Piensan que este territorio de 120.000 km es el ms rico en hierro de Brasil. Adems de hierro hay manganeso, nquel, zinc, bauxita y oro. No pasa mucho tiempo cuando hacia 1980 invaden la zona unos 20.000 "garimpeiros" con la fiebre del oro. Se estima que en esa rea yace una reserva de hierro de 19 millardos de toneladas con una concentracin (en la roca) de un 69 % aprox.

La Sierra de ImatacaVenezuela: esta sierra se encuentra en el borde norte del Cratn de Guayana al sur del ro Orinoco muy cerca de su desembocadura en el oceano Atlntico. Esta sierra se extiende en direccin NNE-SSW. Este territorio explotado desde 1946 abarca una superficie de 90.000 km con yacimientos estimados en 4 millardos de toneladas de hierro por lo cual es la tercera reserva ms importante de Sudamrica. Esta regin es tambin conocida porque en ella se encuentran las rocas ms antiguas de Sudamrica cuya edad se calcula en 3,6 millardos de aos. Originariamente las capas de hierro contenan entre un 40 y un 60% de magnetitas y el resto de cuarzo. Slo la erosin latertica hizo posible el enriquecimiento de un cuerpo con un 69 % de hierro en una zona antigua erosionada hasta unos 800 metros.Otras reservas han sido descubiertas en la intrincada selva primaria de Guayana Francesa cuyas mesetas erosionadas hasta 40 m de profundidad contienen cuerpos de hierro secundarios.

3