"El Holocausto y la educación argentina: educar cuando la civilización es la barbarie", por...

download "El Holocausto y la educación argentina: educar cuando la civilización es la barbarie", por Mariano Narodowski / Daniel Brailovsky / Luján Báez

of 18

Transcript of "El Holocausto y la educación argentina: educar cuando la civilización es la barbarie", por...

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    1/18

    El Holocausto y la educacin argentina:educar cuando la civilizacin es labarbarie

    Mariano NarodowskiDaniel BrailovskyLujn Bez

    Se aborda la cuestin del Holocausto como tema a ensear, en tres dimensio-nes. Por una parte, se analiza la cuestin de su representabilidad, la propiaposibilidad de formulacin de un tema que, inevitablemente, nos remite anuestra propia historia nacional, pues se entremezcla con las imgenes de laltima dictadura militar en la Argentina. En segundo lugar, la cuestin de

    la burocracia es propuesta como un ejemplo de analogas entre una civili-zacin que devino barbarie en un momento de la historia y que persistecomo mecanismo en nuestro propio sistema educativo. Finalmente, se tratala cuestin de la memoria y la permanencia de los saberes en las aulas, desdeun punto de vista curricular, advirtiendo sobre el peligro de la banalizacinpor medio de su utilizacin meditica.

    La civilizacin, tras el desencanto

    de ser un asunto predominantemente de incumbencia de las corpo

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    2/18

    290

    nos de los puntos relevantes que suelen destacarse.

    nuevos paradigmas podra sealarse hacia los aos 60 o 70 (cuando

    de signicados donde para pensar quin otorga sentido y legitimidad a las prcticas educativas se articula el fuerte referente delmercado como metfora organizadora y la emergencia de innitas

    dio n en forma denitiva a la fe ciega en la ciencia y en el progre

    rrente de los cambios paradigmticos en la educacin a los que nos

    . F.:Facundo,(ro y Luis Martnez Cuitio),, Espculo:Revista de Estudios Literarios

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    3/18

    El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie 291

    manos del rgimen nazi no puede describirse como un predominio Sho

    tros alumnos.

    de transposicin didctica. Si bien es preciso pensar cmo nombraracontecimientos demasiado duros y demasiado prximos en la hisy en parte nos dedicaremos aqu a pensar estas cuestiones penhistrico demanda tambin pensar cmo nuestro sistema educativo funcionamiento constituyen a la Shoqu trminos.

    desde el punto de vista de su representabilidad. La propia posibi

    do a investigar las profundas relaciones existentes entre ambos ge

    pectiva de anlisis del nazismo desde el punto de vista de la racio

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    4/18

    292

    la modernidad ligada a un fenmeno que representa una de sus mente a la estructura hiperburocratizada de nuestro sistema de

    y permite relatar la ausencia de responsabilidad directa sobre losactos propios.

    saberes en las aulas. La memoria es un tema de arcaico inters paracomprensin profunda.

    Es preciso entonces dimensionar el sentido del trmino pararetener la sonoma de un acontecimiento sino de conservar su presencia en el conjunto de saberes legtimamente enseables. Y sta esuna operacin que trasciende el aula y se inscribe en las responsabilidades del Estado como productor de polticas curriculares. En

    sencia amplia en documentos curriculares e instancias de denicindel currculum.

    Los Contenidos Bsicos Comunes de la reforma educativa de

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    5/18

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    6/18

    294

    hombreHombre del hecho de que cualquier formulacin que se pretenda educativadelimitacin de grandes nalidades capaces de conducir coherentemente la accin simultnea de unas prcticas educativas que tctica

    mente se hallan dispersas pero discursivamente se sostienen en unafuerte coherencia de conjunto. Cuando los maestros cerramos las to orientador y a la vez disciplinante sobre las acciones de quienesensean.

    Algunas preguntas para pensar la posibilidad de representarla ShoHolocausto en la utopa pedaggica? Cmo llega a inscribirse enlas convicciones de los enseantes la necesidad de representar esteexperiencias rememora? Ms especcamente qu obstculos deben superarse para que nalmente los hechos de la Sho devengandenitivamente representables en las aulas?

    Creemos que la representabilidad del Holocausto en las aulas

    por dcadas sermones antijudos en las iglesias y las pequeasdesconanza y sospecha. Si bien los ataques antisemitas eran sal

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    7/18

    El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie 295

    cito perdur predominantemente entre integrantes de las fuerzas

    Nunca Mslos judos estaban sobrerrepresentados en relacin a la proporcinrelacin a la poblacin general.

    similitudes entre las tcnicas represivas de la dictadura militar ypor el territorio y la presencia de torturas y humillaciones. Ensimbologa y de una explcita anidad entre los represores argentinos y los nazis.

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    8/18

    296

    adems de documentar la existencia de prcticas y de ideologas sifos atrs (y del que no hay razones para pensar que deban estar exy constituir un mecanismo de asociacin negativo para abordar la

    de estudio y actividades pedaggicas vinculadas a los hechos de la en el otro.

    Una segunda amenaza a la representabilidad del Holocausto enescolarizacin del saber relativo almismo. Un relato de una maestra ofrece un buen ejemplo de estemecanismo.

    hablar de los desaparecidos todava era algo que deba hacerse conles contaba que durante el proceso ese libro estaba prohibido. Y les

    Hoy en cambio se los ve formados a la maana escuchando a la di

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    9/18

    El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie 297

    2.

    Pern y Evita en los libros de lectura. La pregunta es si se tratabade una educacin politizada que adoctrinaba a los sujetos o de unavisin poltica escolarizada

    narse la jocosa referencia a la gesta de San Martn en San Lorenzo yFebo asoma, punto y coma, los zapatos de miabuela son de goma, y los mos, son de acero, para darle ms trabajoal zapaterosolemne.

    histrica y redimensionar las herramientas con que los educadorescuentan para representar los hechos y volverlos saberes enseables.La Sho amerita ser dimensionada y consolidada como saber esco hecha a la medida del lucimiento televisivo del funcionario de turnolarse en el escenario educativo?

    Se ha sealado recurrentemente la fuerza de la propia cultura

    La cultura escolar es usualmente denida en trminos de un conen general entendidas desde su carcter iterativo y su pertenencia

    2 El relato surge de un dilogo informal con una maestra en el contexto de unencuentro de capacitacin.

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    10/18

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    11/18

    El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie 299

    formas organizativas es anloga a la que existe entre la mquina yzacin formalizada del trabajo que permite al ejecutante contribuir

    la burocracia ms como una fuente de inercia que de racionalidad.tradicionalmente los problemas se plantearon ms en trminos deproductividad que de sus posibilidades de control tico o moral.

    El sistema educativo argentino (como muchos sistemas dela fuerte regulacin del sector de gestin estatal frente a la mayorblemas ms especcos que se derivan de esta condicin.

    tacar la identidad entre una forma de estructurar la accin social que

    tituye un obstculo para recuperarlo pedaggicamente y aprenderbarie si no cuenta con los fusibles ticos necesarios (un aprendizaje

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    12/18

    300

    Burcratas desapasionados que cumplan con la ley y cuidaban con precisin insobornable que las normas se aplicaranminuciosamente y los trenes fueran completos de judos a loscampos de exterminio. Burcratas honestos que vericabanque el gasto de combustible de los trenes fuera el exacto de

    acuerdo con el trayecto recorrido. Mientras planteamos dilesan desapercibidos esos burcratas sin los cuales no hubiera

    nes contrarios a los principios bsicos de toda moral ni a la vidasicin entre un mecanismo que parcela y fragmenta la experienciadel sujeto y le impide vincularse con la nalidad de sus acciones. que tantas veces se haya apelado al recurso de superponerlos; baste recordar la conocida cancin de Pink Floyd (we dont need noeducationescuela como una maquinaria de represin y acallamiento.

    En una dcada y media de investigacin acadmica analizamos

    se amplan los mrgenes de maniobra por parte de los actores institucionales comprometidos directamente con la escolarizacin pormedio de esta descentralizacin que supone disminuir las burocraciasnes por parte de las burocracias estatales a los actores directamente in

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    13/18

    El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie 301

    los grados de libertad y compromiso de los educadores con su tarea.

    quiebre paradigmtico al que nos referamos al comienzo en el queuna coleccin mixta de signicados pasa a otorgar sentido a las prcticas educativas tomando los referentes del mercado y de la diversidad de miradas particulares se han comenzado a impregnar cadavez con mayor fuerza del tono gerencialista y de trminos de la eco

    noma o el managementtros y tomadores de decisiones de diferentes niveles. La forma queadquieren los problemas que tradicionalmente encaraba la burocracultura organi-zacionalsocializacin organizacionalpatrones de comportamientoanlisis FODAla gerencializacin del discurso educativo es un tema discutible ysuscita una serie de cuestionamientos desde el punto de vista de lacomo ejemplo capitalizable de los intentos del mundo escolar porreconocer los lmites de sus estructuras burocrticas.

    las estructuras administrativas rgidas limitan la capacidad de los aprender de la historia explicndola a partir de nuestra propia rea

    lidad cotidiana.

    El Estado y la memoria disponible

    La recuperacin histrica sistemtica de los hechos del Holoplanteado como una cuestin del orden de la representacin y se

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    14/18

    302

    ha ofrecido un ejemplo especco de cmo las analogas entre unasura de la sociedad (la insensibilidad social a la que pueden con puede constituir una forma de acceso al tema. Lo que nos quedapor formular es entonces el papel del Estado en un cierto conjuntode transformaciones de sentido del saber a ensear que se dan en

    La permanencia y la jerarqua de los contenidos en el currcu

    lum escolar se rige por lgicas a escalas tan diversas que resulta casiimposible abarcarlas simultneamente. Las teoras del currculumconforman hoy un campo tan amplio que sus objetos de estudiose extienden desde los documentos curriculares confeccionados ensando por los procesos de segregacin sexista de los programas. Tales la amplitud de una denicin de currculum como marco amEs preciso entonces elegir una perspectiva de anlisis. Y creemos

    Los museos y exposiciones resultan un primer elemento deuna manera muy completa un abanico de perspectivas de abordajevolucrados en la confeccin de las muestras. Dos ejemplos servirn

    para justicar este punto.

    que como ociales de la Marina se estaban entrenando para serlderes morales y a diferencia de la gente que tuvo cargos de respon

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    15/18

    El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie 303

    tendran que apelar a su conciencia moral; y si entonces tuvieran

    El segundo ejemplo est tomado del Informe sobre antisemitis-

    mo en la Argentina 2005fueron detenidos por la polica y ante la imputacin del delito de

    El punto a destacar en este caso reside en la responsabilidadinstancias.

    Es preciso tomar el Holocausto como tema de estudio desdeo jvenes de la misma edad que fueron vctimas del nazismo y laShodocumentacin y de apoyo tcnico para el anlisis. En los dos ejem

    ante el bagaje simblico de estos episodios y de una accin educatiesto fue posible porque el museo exista.

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    16/18

    304

    Algunas conclusiones

    El desencanto ante las proclamas modernas de una educacinobligacin de repensar viejos problemas de la enseanza a la luz delos nuevos escenarios. Pues aunque ya no sea posible sostener in

    mutables las mismas proclamas libertarias de la educacin modernaecazmente medios de orientacin en el mundo a las nuevas geneSho encabeza la lista de causantes de ese desencanto ante el poder del hombrede convertirse en Hombrese siguen de su enseanza ameritan ser estudiados en profundidad.

    Hemos sostenido que la identidad entre civilizacin y barbariesintetiza la novedad que representa dicho desencanto para la lgica Shoy nuestros maestros sean capaces de procesar y transmitir para darque nunca ms haya un Holocausto.

    Este planteo nos ha conducido al problema de la representa

    obstculos enfrenta este objeto de conocimiento para ser represenmaciones en el orden utpico de las prcticas docentes que some

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    17/18

    El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie 305

    ramente hemos esbozado al comienzo de este artculo. Encarar untema como la Shoa esa pregunta. La proximidad de nuestro propio Holocausto localese hecho.

    factores ms coyunturales en la propia escuela y su lgica de existambin en la capacidad de ir progresivamente detectando el proShooperacin que sintetiza nuestra postura y nuestra responsabilidadde educadores.

    Bibliografa

    Los maestros y su historiaHistoria (publicacin anual de la Escuela de Historia de la Facultad de Humani

    ShoRevista Fundacin Memo-ria Del Holocausto

    La dictadura alemana: gnesis, estructura y consecuencias del nacional-socialismo

  • 8/14/2019 "El Holocausto y la educacin argentina: educar cuando la civilizacin es la barbarie", por Mariano Narodowski / D

    18/18

    306

    Lesa humanidad: el nazismo en el cine

    Seis estudios sobre genocidio: anlisis de las relaciones sociales otre-dad, exclusin y exterminio,

    Barbarie y memoria: fragmentos de testimonios, c-cin, poesa y ensayo del Holocausto y la dictadura argentina: 1976-1983

    ShoPolticas de la Memoria y Pedagogas de la transmisin, disponible en Internet en c

    El miedo a la libertadLa Iglesia Catlica y el Holocausto: una deuda pendiente, Buenos

    ShoRevista FundacinMemoria Del Holocausto

    El antisemitismo: su historia y sus causas

    review de Sobre na-

    zis y nazismo en la cultura argentina El Holocausto: una lectura psicoanaltica,

    El cuarto lado del tringulo: la amenaza nazi en laArgentina: 1931-1947

    Re-vista Fundacin Memoria Del Holocausto

    The Policy Studies Journal,

    Por la otra Alemania: el Colegio Pestalozzi en Buenos Aires(1934-2004)

    Seis millones de veces uno,

    Revista FundacinMemoria Del Holocausto

    Pensamiento y lenguaje ndice, Revista de Ciencias Sociales