El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

download El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

of 11

Transcript of El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    1/11

    EL IDIOMA DE ISRAEL EN EL PRIMER SIGLO

    EL HEBREO FUE SUSTITUIDOPOR EL GRIEGO o ARAMEO EN EL PRIMER SIGLO?

    Breve bosquejo de una apologa

    Yosef ben Lev

    Tenemos un ejemplo perfecto, para darnos cuenta de esto; se encuentra en Is. 36:11, dice:

    Entonces dij eron El iaquim, Sebna y Joa al copero mayor: Te rogamos que

    hables a tus siervos en arameo, porque nosotros lo entendemos; y no hables connosotr os en la lengua de Jud, porque lo oye el pueblo que est sobre el muro.

    Lo que est diciendo el profeta, es que el pueblo, que vigilaba en las murallas, hablaba en hebreo.Y pedan que el pueblo, no se enterara de la noticia para que no tuvieran temor.

    El hebreo nunca se dej de hablar al pueblo. Las Instrucciones de HaShem eran ledas a todo elpueblo en general, hombres y mujeres (Neh. 8:1-8). La frase del v.8; de modo que entendiesen laEscritura; no es una referencia a traduccin, sino a interpretacin tal y como venan hacindolo

    con la tradicin oral de padres a hijos desde tiempos de Mosh (Jos. 1:8). Entonces, yo mepregunto: Un idioma que se propaga de generacin a generacin cada da de la semana, se

    perder?; y otra pregunta: Para qu recopil Nehemas los Escritos de la Ley si estos estaban enuna lengua prohibida por los maestros y jueces de Israel? Para ello veremos varias pruebas:

    1 PRUEBAS INTERNAS

    1- La inscripcin de la cruz estaba en griego, latn y hebreo. (Lc. 23:38) Si Yeshua o el pueblo,hablaba arameo, por qu no se puso aqu?

    2- Hay un estanque que en hebreo se llama Bethesda. (Jn. 5:2)

    3- Pilato lo llev al Enlosado que en hebreo se llama Gabbatha. (Jn. 19:14)

    4- Fue a un lugar en forma de calavera, llamado en hebreoGlgota (Jn. 19:17)

    5- Y shaliaj Shaul -Pablo-, hecho gran silencio habl en lengua hebrea(Hch. 21:40) Aqu Shaul,est hablando al pueblo en general, no a doctos.

    6- Cuando estos le oyeron hablar en hebreoguardaron ms silencio (Hch. 22:2); si hubiera sido elarameo o el griego el idioma del pueblo, de bien seguro que no habran guardado ms silencio.

    7- Y o una voz que me hablaba y me deca en lengua hebrea(Hch. 26:14); esa era la lengua quesaba y dominaba Shaul. Recuerdo aqu, que era fariseo total, y una de las cosas que prohbe el

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    2/11

    Talmud, es que el fariseo aprenda el griego u otro idioma declinado que no sea el hebreo.

    8- Y los reuni a todos en un lugar que en hebreo se llama Armagedn (Ap. 16:16)

    9- Y tenan un rey sobre ellos que es el ngel del Abismo que en hebreoes Apolin (Ap. 9:11).

    10- Ni una jota y ni una tilde pasar de la Ley (Mt. 5:18) La jota es la letra yod, la ms pequea delas letras hebreas, y la tilde es la coronita sobre la id; las dos son letras hebreas; Yeshua habradicho esta referencia en el sermn pblico de la montaa, si el pueblo hubiera hablado arameo ogriego? Se habra arriesgado a que no le entendieran?

    11- 2Cr. 32,18 el pueblo clam en idioma JUDICO - -.

    2 PRUEBAS EXTERNAS:

    1- Yaacov Meshorer, responsable del museo Numismtico de Israel, y sus expertos ennumismtica, han hecho una lista de 215 monedas judas en su catlogo. De todas esas, 99 tieneninscripciones hebreas, solamente hay una en arameo; que datan desde el s. IV a.e.c. (Perodo PersaTardo) hasta el final de la revuelta de Bar-Kochba, en el 135 e.c.; momento en que el emperadorAdriano cambia el nombre de Israel por Palestina en honor a los filisteos y en represalia y castigo

    por la rebelin juda.

    2- En Massada los arquelogos con el profesor Yigael Yadin, encontraron 14 rollos, 4000monedas y 700 cermicas, todo con inscripciones en hebreo, arameo, griego y latn; en todo este

    material, el hebreo gana al arameo en un coeficiente de 9 a 1.

    3- De los 5366 manuscritosde la Nueva Alianza en griego, no hay ni uno solo que concuerde;todas las variaciones que existen lo son por modismos que no tienen sentido en griego, esto solo

    puede deberse a que tuvo que existir un original hebreo de donde salieron el resto de las copias;porque, esos modismos son en relacin con trminos hebreos, no griegos, ni romanos. Porejemplo: Hijo de Hombre, Paz a ti, responder preguntas con otra pregunta, repetir dos veces lostrminos, Talita kumi, etc.

    4- La llamada patrsticanos dice; Papas (150 e.c.), Ireneo (120-202 e.c.), Eusebio de Cesarea(320 e.c.), Epifanio (400 e.c.), Jernimo (384 e.c.), Orgenes (232 e.c.) Todos ellos, decan que

    los escritos originales, eran en hebreo. Y algunos de estos personajes, eran antisemitas, por lotanto no tenan prejuicio a la hora de escribir sus declaraciones.

    5- En Qumran, de 10 rollos principales, solo uno el Gnesis apcrifo est en arameo, el resto, lamayora estn en hebreo. Esto es prueba, de que el hebreo era usado por todas las clases sociales.

    6- El Diccionario de Oxforden su primera edicin de 1958 deca que el hebreo ya no se hablabaal llegar el s. IV, pero en una segunda edicin en 1997 dijeron que si continu hablndose en el

    perodo de la Nueva Alianza (KeTeR).

    7- El Talmudconsideraba al arameo como lengua maligna, y designaba el hebreo como lenguapara hablar, y el arameo para cantos fnebres; y que los ngeles no entienden arameo. Trajeron aGamaliel Rab de Shaul, una traduccin aramea de Iov, y dijo que la enterraran con los desechos.

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    3/11

    8- Flavio Josefo dijo que las noticias de la muerte de Tiberio fueron dadas a Agripa en lenguahebrea. (Ant. 18, 228).

    Todo esto me lleva a decir, a que las Escrituras a pesar de la asimilacin e influencia del

    paganismo y la invasin de otros pueblos, el pueblo hebreo conservaba el mandato de la Escrituraque viene desde Iov y Mosh en su propio idioma; y esto nunca lo pudo hacer desaparecer laasimilacin.

    OBJECIONES AL LENGUAJE ARAMEO

    El Eterno necesitaba un idioma para comunicarse? Creo que s, porque sino Cmo se comunicacon Adn? No niego que hayan existido sus variantes del fenicio y el canantico; la primera salidaes el paleo hebreo (Iov-Mosh, hasta los Jueces), que luego evolucion al hebreo estndar (Reyes,Salmos, Isaas, Ezequiel); y luego vino el hebreo tardo tras Babilonia (Zacaras, Malaquas,Hageo, Ester, Nehemas y Daniel con Esdras en los cuales, la mitad fue en arameo); el arameo erausado para transacciones de judos con no judos. Dios estaba hablando en ese idioma, ENHEBREO!!!

    Pero no se trata de esto, sino de que el lenguaje o las palabras, SON UNIDADES DELPENSAMIENTO EXPRESADAS, el idioma no es algo muerto. Y cuando se trata de lasEscrituras Eternas, y una sola nacin y una sola promesa, tuvo que existir un idioma decomunicacin, para esa nacin y ocasin. Y estoy casi seguro, que las palabras que Dios mandcopiar en piedras con cal (Dt. 27:2-3), eran el idioma del Eterno porque expresaban susmandamientos.

    Cada sonido, cada letra, cada tilde y jota, tienen un valor que para los otros idiomas no tiene

    relevancia, pues el resto de los idiomas, aunque proceden de una madre general que surge delEdn, pero que se corrompe con la llegada de otros pueblos y culturas. En qu idioma habl aMosh, en egipcio? Y Shaul?

    En resumen, el Eterno conoce todos los idiomas, pero tuvo que comunicarse en un idioma que se

    muestra de manera clara en las Escrituras, el hebreo. El mismo idioma del que da evidencias lapatrstica. Por cierto, al respecto de los primeros padres de la Iglesia; ninguno de ellos dice, que elhebreo dej de hablarse en el primer y segundo siglo, todo lo contrario.

    SHALIAJ SHAUL

    Sobre el asunto de Shaul y el hebreo o el griego, hemos de atenernos a las Escrituras y lo que laBiblia dice, es que Shaul hablaba hebreo, no griego. Que usar de amanuenses que era lo que sesola hacer en aquel tiempo, sera lo ms seguro. Adems, tenemos el testimonio de Flavio Josefo,que deca que l solo saba escribir y expresarse mejor en hebreo, aunque hablara algo el griego y

    el latn, y eso que perteneca a la casa romana de los Flavios.

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    4/11

    Del mismo modo, para los fariseos y el Talmud, les estaba prohibido usar esos idiomas, yentonces por qu iban a aprender una cosa prohibida? Shaul segua considerndose fariseo, peroahora fariseo siguiendo a Yeshua miNatzrat. Para su tiempo, aun existan judos nazarenos entrelas iglesias de Efeso o Galacia (dispersos de YHVH; no gallegos, ni galos) Tesalnica, etc. Y era,dentro de cada comunidad o casa, donde deba ser leda esa carta (Col. 4:16; 1 Ts. 5:27)

    No niego la existencia del arameo y el griego como idiomas que se hablaban en el primer siglo,pero la cuestin es, qu idioma hablaba Yeshua entre los suyos y que idioma hablaban los suyos?O En qu idioma se comunicaban? Recordemos que los discpulos eran gente del mbito social yde mercadera lo mismo que Shaul con sus tiendas despus del rabinato con Gamaliel. Lo queocurre, es que tras la persecucin de los judos por el poder romano (132-135 d.C.) y luego porConstantino, fueron obligados a esconderse, pues todo lo que era judo era perseguido y destruido.As, muchas sinagogas a lo largo de los siglos, no solo en Oriente, sino tambin en la vieja Europay Espaa, fueron destruidas y en su lugar fueron construidas iglesias o catedrales.

    LAS CARTAS DE BAR KOCHBA

    Fueron descubiertas cartas de correspondencia entre Bar Kochba y sus soldados en 1951 cerca delmar Muerto. Son hallazgos significativos porque fueron escritos tanto en hebreo como en arameoy griego. Hay ciertos coloquialismos encontrados en ellos que dirigen a la conclusin de que elhebreo no era un lenguaje muerto, ni era reservado slo para las sinagogas.

    Los documentos en hebreo claramente escritos por un escriba experto, con una escritura similarpara imprimirse en hebreo utilizada hoy da contienen un nmero de coloquialismos que

    motivan que algunos eruditos sugieran que contrario a la suposicin popular, el hebreo de esetiempo era un lenguaje viviente y en desarrollo. Esto tambin se refleja en los documentoseconmicos y militares encontrados en el desierto de Judea El uso disperso del hebreo de ese

    periodo se confirma por monedas acuadas durante la revuelta. Todas las 51 tipos de monedasencontrados correspondientes a ese periodo tienen inscripciones en hebreo (Pileggi 1991).

    Las cartas Bar Kochba son una pieza firme de evidencia demostrando que despus del primersiglo, el pueblo judo en Israel an estaba hablando hebreo. Despus de todo, si estuviramosdirigiendo una revuelta contra el ejrcito ms poderoso del mundo, no daramos rdenes en unlenguaje que los subordinados pudieran entender? Y, desde luego, un malentendido en la guerra

    podra costar la vida de uno mismo. As, encontrar correspondencia en hebreo confirmaclaramente que era un lenguaje hablado, no solo un lenguaje de lo religioso.

    LA CAUTIVIDAD BABILONICA

    Para el tiempo en que Nabucodonosor tom cautivos a los judos y destruy Jerusaln en 586a.e.c, el arameo haba desplazado al acadio como el lenguaje del imperio neobabilonio,convirtindose en un lenguaje internacional (aunque el acadio poda an ser hablado propiamenteen Babilonia).

    El imperio Persa conquist entonces Babilonia y mantuvo al arameo como su lenguaje oficialinternacional hasta el siglo IV a.e.c. cuando Alejandro el Grande vino y dej el griego como el

    nuevo lenguaje internacional; el arameo continu usndose por muchos como la primera osegunda lengua. Entre las naciones donde el arameo era usado estaba Israel, localizada en las

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    5/11

    importantes rutas de comercio entre Babilonia al norte y Egipto, y toda el frica en el sur, ascomo en una ruta desde la pennsula Arbiga del comercio de especias. El nmero de viajeros queno podan hablar el hebreo podra haber sido considerable. Y como el idioma oficial era arameo,los contratos de matrimonio y similares se escribieron en arameo y no en el lenguaje nativo de las

    parejas contrayentes (Safrai 1991b).

    En Daniel y Esdras, tenemos porciones en arameo, que fue el idioma que qued tras la invasin deNabucodonosor, pero en la narrativa de los textos, se conservan los portavoces arameos y soncitados en el texto (inst. musicales); pero eso no quiere decir que muri el hebreo, porque como

    buenos hebreos el pueblo de Israel, segua manteniendo el culto familiar en hebreo, el idiomamaterno; y esto lo demuestra el hecho de que despus los profetas posteriores (530 a.C.)ESCRIBERON EN HEBREO! As pues: Ezequiel, Zacaras, Malaquas, Ester, Hageo,

    Nehemascomunicaban al pueblo las Palabras del Eterno en hebreo.

    ACLARANDO NEHEMIAS 8:8

    El texto dice: Y lean en el l ibro de la l ey de Dios claramente, y ponan el sentido, de modo que

    entendiesen la lectura.

    Las primeras palabras de este versculo son: Lean en el libro de la ley de Dios-. Pero eldesacuerdo ocurre cuando llegamos a la palabra , meforash, que viene de la raz hebrea ,

    parash, significando distinguir, separar, clarificar. La idea de que esto significa traducirsimplemente no est apoyada por el texto hebreo. En Levtico 24:12 encontramos esta misma razhebrea con el significado de clarificar. Y lo pusieron bajo custodia, hasta que fuesen recibidas(parash) instrucciones exactas de parte de YHVH. Y lo encontramos despus en Nmeros 15:34con el mismo significado. y lo pusieron bajo guardia, porque no haba sido declarado (parash)qu se haba de hacer con l. No hay indicacin en absoluto de que haya una traduccin de unlenguaje a otro.

    Finalmente, vemos esto en otro lugar que ha ocasionado que algunos concluyan que esto podrasignificar traduccin. Esdras 4:18 refiere que el rey Artajerjes, de habla aramea, recibi la cartaenviada a l y la contest. Este versculo, desde luego, est en arameo porque es lacorrespondencia entre el rey y Rehum y Shimshai como se discute abajo. Dice, El documento que

    nos enviasteis fue ledo claramente (mefarash) en mi presencia. La palabra claramente es la

    palabra aramea mefarash.Cmo podra esta palabra ser entendida aqu? Debera ser traducidao es claramenteen formadistinta? Afortunadamente, el contexto slo apoyar una de las dos opciones, por consiguiente,aclarando para nosotros cual debera ser. Necesitamos recordar que la carta escrita por Rehum elcomandante y Shimshai el escriba, dos lderes de los habitantes que estaban en contra del regresode los judos, era traducida al rey al arameo (En los das de Artajerjes escribieron Bislam,

    Mitrdates, Tabeel y sus dems compaeros a Artajerjes, rey de Persia. El documento estabaescrito en escritura aramea, y traducido al arameo Esdras 4:7).

    Esta carta fue puesta en arameo y entonces enviada al rey, esta es la razn por la que el texto

    completo de Esdras 4:8 cambia del hebreo al arameo. De manera que, si la carta enviada al reyestaba en arameo, entonces porqu habra una necesidad para otra traduccin si la palabra

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    6/11

    mefarash/meforashsignifican traducir? El escriba del rey la traducira a otro lenguaje adems delarameo, que era el lenguaje oficial de la corte? La respuesta es obviamente negativa. No habanecesidad de traducir la carta al arameo porque ya estaba escrita en ese lenguaje!

    Se nos ha dejado solo con una opcin del significado de meforash; es clarificar, distinguir. Esto

    es, la carta fue leda cuidadosamente, y aparentemente el rey debi haber puesto atencinrealmente y no estaba dormido o soando de da! Y as el significado en Nehemas 8:8 quieredecir clarificar, distinguir, y no traducir.

    Adicionalmente al examen del significado de la palabra hebrea meforash, hay algunos otrosfactores contextuales que sirven para clarificar que Nehemas 8:8 no se est refiriendo a traducir.

    No debe ser pasado por alto que el libro de Nehemas por entero fue escrito en hebreo! Si hubierasido escrito en arameo, entonces el argumento de traduccin pudiera haber tenido algn peso. Ellibro de Nehemas fue escrito en el tiempo de este evento o un poco despus, as mostrando que elhebreo era el lenguaje comn.

    MS EVIDENCIAS EXTERNAS.

    1 La LXXen 2 R. 18:26, hace la distincin entre el hebreo (lenguaje de los israelitas) y el arameo(lenguaje de Asiria). Este suceso, ocurri en el siglo VIII a.e.c. 200 aos ANTES de que losexiliados judos regresaran a Israel (530 a.C.) Esto muestra que haba una distincin entre elhebreo y el arameo y que segua usndose el hebreo entre el pueblo.

    2 Josefo. En Guerras de los Judos 5, 9, 2 dice que Tito le envi a hablar con los judosamotinados para persuadirles. Y luego en 6,2,1, dice que les habl en lengua hebrea el mensaje delCesar. Dice hebrea, no aramea. Tambin conviene recordar que algunos de sus libros se acabaronde escribir despus del 70 d.C. en hebreo, la cual era su lengua materna. As que, Josefo, pidi quese rindieran en una lengua, que todos podan entender. Tenemos tambin en su otra carta deAntigedades, que dice:

    Tambin me he tomado una gran molestia en obtener aprendizaje de los griegos, y entender loselementos del idioma griego aunque me he acostumbrado por tanto tiempo a hablar nuestro idioma, queno puedo pronunciar el griego con suficiente exactitud; porque nuestra nacin no anima a los queaprenden los idiomas de muchas naciones. (Josefo; Ant. 20:11:2)

    3 Las Cartas de Aristeas. Fue escrita en griego sobre el 200 a.e.c. y menciona que los judos alescribir la LXX, hablaban un lenguaje diferente del arameo siraco; Aristeas, usa una palabra para

    diferente en griego que es: eteros que quiere decir: algo totalmente diferente. O sea, si quehablaban arameo, pero no en su lengua primaria o de conversacin natural entre ellos. Es normal,notar que aparte de judos haba ms gente viviendo en Israel. UN NO JUDO EN LALITERATURA RABNICA, est referido COMO UN ARAMEO ms que un griego (esto seencuentra en: Tosefta, Pesahim 1:27; Safrai 1991) Aristeas, se est refiriendo al lenguaje hebreomishnaico.

    4 Jernimo y el Original HEBREO de Mateo. Vivi sobre el ao 400 e.c. tradujo la Biblia allatn (Vulgata) a partir del hebreo. Tambin escribi numerosas cartas (Vida de los hombresilustres) en las que habla de un evangelio original en hebreo. Y este evangelio, se encuentra en la

    Biblioteca de Cesarea donde Pnfilo lo guard; es el evangelio de Mateo. Tambin deca que tuvo

    la oportunidad de tener en sus manos el volumen escrito por los nazarenos de Siria y queactualmente lo estaban usando. Y que muchos evangelistas, no siguen la autoridad de los

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    7/11

    traductores de la LXX, sino del hebreo. Junto a l, tambin confirma esto Papas (70-155)

    LA CUESTIN DE LOS TARGUMIN

    Hay algunas cosas que deberan mantenerse en mente cuando se considera el papel del Targumim.Fueron ms que simples traducciones, tambin fueron comentarios de las Escrituras. Y, msimportante, el lenguaje del Targumim palestino es algunas centurias posterior al primer siglo. No

    pudieron ser usados como ejemplo del arameo del primer siglo (Buth 1987: 30-31). As, paramuchas personas, el arameo del Targum palestino podra haber sido su primera lengua, pero no enel tiempo de Jess. El arameo no se convirti en la primera lengua de los judos de Israel hastadespus del 200 e.c! (Buth 1987:31).

    De manera que, aunque los Targumim son fuentes tiles, no son en ninguna forma indicativos dellenguaje en el primer siglo y no debera ser usado para argumentar que los judos en esos das nosaban hebreo. De hecho, el Diccionario de la Biblia Smith afirma que el Targum ms temprano,

    que es el de Onkelos en el Pentateuco empez a escribirse cerca del segundo siglo de la eracomn; aunque no se asumi su forma en ese presente hasta el final del tercero o principios delcuarto siglo (Smith 1884:Targum entry).

    LA CUESTIN DE QUMRN

    Sealar que el 95% de los manuscritos encontrados, estn en hebreo antiguo; solo un 3 % enarameo y 2 % griego.

    Cuando relaciono Qumrn con el hebreo social, (punto 5 de ev. Ext.), lo hago porque sedescubri el rollo de cobre de la Mishn, que relata las costumbres y normas a seguir por lasociedad hebrea del primer siglo y est en hebreo.

    Jean Carmignac, partidario del origen hebreo de los Sinpticos, dice que el Mateo arameo fueinventado por Johann-Albrecht von Widmanstadt en 1555, quien imagin que el hebreo ya noera utilizado en tiempos de Yeshua. Por el contrario, los manuscritos de Qumrn, descubiertos en1947, probaron de manera incontestable que en tiempos del primer siglo, el hebreo era todava unalengua muy viva.

    Carmignac resume sus principales conclusiones de la siguiente manera:

    1) Es seguro que Marcos, Mateo y los documentos utilizados por Lucas han sido redactados en

    una lengua semtica.

    2) Es probable que esta lengua semtica sea el hebreo ms que el arameo.

    LA CUESTIN DE LAS VERSIONES INGLESA CON EL ARAMEO

    Autores a favor del arameo:

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    8/11

    Brbara Gromes (Opcin de Lenguaje en el Primer Siglo de la Cristiandad;Grimes 1987:20-21)Alfred Edersheim (1993:91)Abraham Geiger (Buth 1987:25)Matthew Black (1967:48)

    Gustav Dalman (1900)Theodore Zahn (1838-1933)

    Ellos fueron unos cuantos de los que acabaron de influir, para cambiar la palabra griega ebraisti-por arameo, en lugar de hebreo. Mientras que la palabraarameo- en griego es Syrist y esa no esla que aparece en el griego.

    ..

    LA CUESTIN DE LA LXX

    Todo comenz en el siglo III a.e.c. en la ciudad de Alejandra, por entonces capital de Egipto. Allviva una comunidad muy numerosa de judos que haban ido llegando en busca de mejores

    perspectivas de vida. Como en esa poca Eretz Israel dependa polticamente de Egipto, (desdeque en 301 a.e.c. la haba conquistado el rey egipcio Tolomeo I), este pas se haba convertido enuno de los destinos preferidos por los hebreos.

    Pero como la Ley que usaban los judos para regirse en su comunidad era la misma Biblia (esdecir, los cinco primeros libros o Pentateuco), que se hallaba escrita en hebreo, las autoridadesegipcias se vieron en serios problemas. stas hablaban griego, y al no entender hebreo lesresultaba difcil supervisar la administracin del barrio judo, y saber si sus funcionarios estabanaplicando bien o no las leyes.

    Entonces hacia el ao 250 a.e.c., para un mejor control de su gobierno, el rey Ptolomeo IIencomend a un grupo de judos de Alejandra la tarea de traducir aquella Ley a la lengua griega.Y de este modo, tanto el monarca egipcio como sus funcionarios pudieron conocer claramentecules eran las normas que regan en la comunidad israelita.

    Los sacerdotes judos de Jerusaln, al principio no vieron con buenos ojos esta traduccin. Paraellos, la Ley que acababan de traducir en Alejandra no era un cdigo cualquiera de normas. Era laPalabra del Eterno, y sta slo deba leerse en hebreo, la lengua sagrada de Israel. Sin embargo,debido a que la Tierra de Israel se hallaba bajo la dominacin griega, no tuvieron ms remedio queaceptarla. Filn de Alejandra (Vita Mosis II 41) cuenta que, todava en sus das, tenan lugar cadaao en la isla de Faros fiestas solemnes, en las que participaban no slo judos, sino multitudesvariopintas, para venerar el lugar donde por primera vez resplandeci esta traduccin y dargracias a Dios por un antiguo favor, que se renueva sin tregua. Ms tarde todo cambi: segn elTalmud, este da se convirti en da de ayuno y duelo, para expiar el pecado cometido al divulgarla Torah en la lengua de los Goyim. Ce revirement s'amorce trs tt [...] mais il ne s'accomplitque peu peu. Marcel Simon a pu runir des indices qui montrent que la Bible grecque est reste

    largement en usage chez les Juifs des premiers sicles de l'Empire (Pelletier 1962: 233-4 n. 2).

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    9/11

    Este es un fragmento de la carta que el Rey Ptolomeo II escribi al sacerdote Eleazar:

    A los que gozan de la flor de la edad los hemos situado en el ejrcito; a los merecedores de estar junto anosotros, como dignos de confianza en la Corte, los hemos puesto a la cabeza de determinadasmisiones. Queriendo hacer algo grato a ellos, a todos los judos del orbe y a sus descendientes, hemosdecidido traducir vuestra Ley, de la lengua que llamis hebraica, al griego, a fin de que se halle tambin

    en nuestra biblioteca, con los otros libros reales. Obraras magnnimamente y de un modo digno denuestra solicitud si eliges hombres de vida irreprochable, Ancianos expertos en la Ley, capaces detraducirla, seis por cada tribu

    Y este es un extracto de la respuesta del sumo sacerdote Eleazar al rey Ptolomeo:

    Todo aquello que te cuadre, incluso ms all de nuestras posibilidades, lo acoger nuestro odo: talproceder es el signo de la amistad y el afecto. Pues tambin t has obrado grandes beneficios beneficios que no caern en el olvido para con nuestros conciudadanos, y de tantas maneras Alpunto hemos celebrado sacrificios por ti, por tu hermana y tus hijos, por tus Amigos; y el pueblo enteroalz plegarias para que todo se realice siempre segn tus deseos; y que conserve tu monarqua en paz ygran gloria el Dios soberano de todas las cosas; y para que se lleve a cabo, con provecho para ti y con

    seguridad, la traduccin de la Ley santa

    Debe llamarnos la atencin que el pueblo de Israel, haban ofrecido sacrificios y honores a este reyy su familia. Esto es asimilacin? Esto lo aprueba la Tor?

    As, cuando aparecieron los primeros gentiles-cristianos, tambin stos empezaron a usar La Septuagintacomo su libro religioso, es decir, como su Antiguo Testamento. Y lo peor detodo era que, cuando estos gentiles-cristianos discutan con los judos (que no aceptabana Yeshua), los gentiles-cristianos ganaban sus discusiones apoyndose justamente enLa Septuaginta.

    Pero Esto por qu fue as? Porque los traductores de La Setenta haban hecho variasmodificaciones en su traduccin. Y precisamente en estas modificaciones se basaban los cristianospara fundamentar su fe contra los judos. Veamos algunos ejemplos. El Sal 40,7 decaen hebreo: No quisiste sacrificios ni oblaciones, pero me abriste el odo. La Setenta en cambio puso: No quisiste sacrificios ni oblaciones, pero me disteun cuerpo. Con este cambio, los gentiles-cristianos decan que ah (me diste uncuerpo) estaba profetizada la venida de Yeshua a la tierra con un cuerpohumano.

    Lo mismo ocurra con el Sal 16,10. El salmista le pide a Dios que lo libre de la muerte,y dice: No dejars a tu amigo ver la tumba. Pero La Setenta puso: No dejars

    a tu amigo ver la corrupcin. Con este cambio, los cristianos decan que ahestaba profetizada la resurreccin de Yeshua, cuyo cuerpo no experiment lacorrupcin.

    El ms famoso cambio que hizo la Setenta es en Isaas 7,14. El texto hebreo deca:Una muchacha ha concebido y dar a luz un hijo, a quien pondr por nombreEmmanuel. Pero La Setenta en vez de muchacha puso virgen, quizs pensando que esta muchacha era la ciudad de Jerusaln, a la que a veces suele llamarsevirgen. Los cristianos, con La Setenta en la mano, decan que esta virgenera Miriam (Mara), y que aqu estaba profetizada la concepcin virginal de Yeshua. (As

    pens tambin Mateo, por eso cuando escribi su evangelio, dice en 1,22-23

    que en Miriam se cumple la prediccin de Isaas. Si Mateo hubiera ledo elhebreo, nunca hubiera encontrado esta profeca).

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    10/11

    De la fiesta al luto. Los judos, al ver que los cristianosbasaban sus argumentos en La Setenta, yjustamente en las diferencias de traduccin, comenzaron a mirarla con malos ojos. As, afines del siglo I e.c. decidieron abandonarla para siempre, argumentando que no

    era fiel al original hebreo. Y pasaron a odiar tanto esta versin fomentadoradel cristianismo, que ordenaron reemplazar la antigua fiesta en su honor por unda de duelo y ayuno, debido al enorme dao que La Setenta haba causado almundo judo. Hasta el da de hoy, los judos ayunan el 8 de Tebet (que cae amediados de diciembre) en recuerdo de la traduccin de los Setenta.

    En cambio los cristianos siguieron usando La Setenta. sta pas a ser su AntiguoTestamento oficial (en vez del texto hebreo), su fuente de espiritualidad, y elfundamento de su fe. La prueba est en que, al escribirse el Nuevo Testamento,sus autores, de las 350 veces que citan el Antiguo, 300 (el 86 %) lo hacen deLa Setenta o Septuaginta.

    Se dio as la paradoja de que una Biblia, que haba nacido en Alejandra para satisfacerlas necesidades de los judos, termin convirtindose, a tres siglos de suaparicin, en la Biblia oficial del cristianismo no judo. sta fue la Biblia queacompa a los misioneros cristianos hasta los confines del Imperio Romano. Ysta fue la que impuls la realizacin de nuevas traducciones (por ser ellamisma una traduccin). Pronto la Biblia griega se verti a las principaleslenguas tanto de oriente (copto, armenio, georgiano y etipico) como deoccidente (latn, gtico y eslavo antiguo), facilitando la expansin delcristianismo. La Setenta o LXX fue, pues, una de las principales estrategias queaseguraron el xito de la naciente iglesia cristiana.

    ..

    LA LENGUA HEBREA EN CATALUNYA

    En la Catalunya de la alta edad media, los judos hablaban ciertamente la lengua del pas. Inclusola continuaron hablando cuando fueron expulsados. As, el cataln pas a ser su lengua cotidiana,aunque, tal como sucede actualmente, deban de hablar otras lenguas: el rabe, los que procedande territorios musulmanes, o el aragons, el castellano o el provenzal, cuando las circunstancias ylas relaciones les obligaban a conocerlas. No obstante, hay que destacar que nunca tuvieron elhebreo como lengua hablada, aunque en casos excepcionales deban de recurrir a esta lengua. Lomismo suceda con los cristianos y el uso del latn.

    La poblacin juda de Catalunya ya dominaba el hebreo escrito en una poca muy temprana. En lasegunda mitad del siglo XI hay escritores que empleaban la lengua hebrea. A veces, cuando les

    pareca que la palabra hebrea no acabara de ser bien entendida, recurran a la lengua vulgar escrita

    en letras hebreas; y as fue en el caso del cataln. Con todo, el apoyo o el vehculo de toda o decasi toda la obra cultural que los judos catalanes produjeron es la lengua hebrea. Eduard Feliu.

  • 7/25/2019 El Idioma Hebreo Apologia Rev.2105

    11/11

    UN SINCERO RECONOCIMIENTO

    Se est empezando a reconocer en el mundo occidental y teolgico que se han podido precipitar enlos anlisis de ciertas palabras considerndolas arameas cuando en realidad eran hebreas; esto loencontramos comentado en: Resea Crtica de Una Introduccin al Antiguo Testamento, porGleason L. Archer, ed. Portavoz, pp. 148-154 textualmente dice: .la clasificacin de vocabloshebreos como aramesmos debe ser establecida sobre bases ms slidas que las meras conjeturasde los eruditos (ibd. 154); tambin aade: ha sido costumbre entre los escritores de este temarotular como aramesmo toda palabra hebrea infrecuente que se repite con cierta frecuencia en losdialectos arameos. La mayor parte de estos aramesmos son tan oriundos del hebreo, como lo sondel arameo. Y muchos de ellos se encuentran tambin en otros idiomas semticos (ibd. 155)

    Aunque el contexto de estas afirmaciones, se encuentra en la literatura pre-exlica y para el Tanaj,podemos notar la idea de conjeturas apresuradas para certificar palabras arameas cuando enrealidad son hebreas. Y del mismo modo, aunque el autor nos dice que adems: los hebrasmosen el arameo no pueden catalogarse como peculiaridades del arameo judaico, puesto que estasinscripciones fueron hechas en regiones no judas bastante alejadas de Palestina (ibd. 151);

    podemos resaltar que todo el resumen del citado captulo diez del citado libro, nos muestra lapremisa mayor, en que palabras hebreas han sido confundidas con arameas.

    REFLEXIN FINAL

    El pueblo pierde su identidad cultural cuando pierde su idioma. Existen grandes maestros yhebrastas como William Chomsky o Favr DOlivet, los cuales apoyan la idea de que el hebreosigui siendo una lengua usada que evolucion y se adapt a su tiempo. El yiddish o lenguamedieval centro europea, fue una mezcla de palabras y sonidos adaptados desde el hebreo, alalemn y otras lenguas del Este o de Rusia; y es en este sentido tambin junto con la adaptacindel sefard en Espaa, donde vemos como el idioma hebreo, no pierde su identidad, sino que semezcla y adapta; es usado entre judos de diferentes pases con diferentes idiomas; es vehicular ysinagogal. Lo cierto, es que el pueblo hebreo nunca perdi su identidad religiosa, siempre la tuvo

    aunque fuese de manera o formas meramente litrgicas y por tanto tuvo que usar un idioma paraefectuar tales rituales; entre ellos la lectura de la Tor.

    Por lo tanto, el idioma hebreo, se ha seguido usando no solo como idioma vehicular, sino litrgicosiempre. Y reconocemos que el idioma hebreo entre el pueblo y en el aspecto social, solo hizo queadaptarse, no desaparecer. Esto tuvo que ser as debido a que cada veinte aos, ocurra un exilio y

    persecucin a nuestro pueblo.

    Bendiciones

    Shalom Shalom