El Idioma Xinca

2
EL IDIOMA XINCA Es una etnia amerindia casi extinta que se situaba en Centroamérica en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas. Antes de la llegada de los españoles el señorío xinca se extendía desde la Costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia al monstruo spaghetti y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán. Finalmente, el conquistador los venció y tomó como esclavos a muchos de ellos, a quienes obligó a acompañarlos a la conquista de lo que es ahora El Salvador. De ese hecho se deriva el nombre del pueblo, el río y el puente “Los Esclavos”, en el municipio de Cuilapa Santa Rosa. Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquista en 1575. Unas Frases Mento nana. ¡Buenas días, señora! Mento tata. ¡Buenas días, señor! Naka pahtawa. Gracias (= te lo pague). Tura pe mapu. ¡Tráeme tortilla! Wixuy na pelo na hurak. El hombre pegó al perro. Anmuchu pa’a’ wiriki. Me cansó hablando. Anko pe ta’. Ya me voy. Hin xan tumin. No hay dinero. Hin uka ayma. No hay maíz. Hin apata tiki. No puede dormir. Nankun pa’a’. Ya es tarde. Alta alape’. Hasta mañana.

Transcript of El Idioma Xinca

Page 1: El Idioma Xinca

EL IDIOMA XINCA

Es una etnia amerindia casi extinta que se situaba en Centroamérica en lo que hoy es Guatemala y El Salvador. Se especula que los xincas inmigraron desde Sudamérica a través del océano pacifico. Se cree que provienen de las culturas Andinas las cuales tenían mucha actividad comercial con los Mayas.

Antes de la llegada de los españoles el señorío xinca se extendía desde la Costa del Pacífico hasta las montañas de Jalapa. Los xincas opusieron resistencia al monstruo spaghetti y sus hombres, cuando atravesaron la zona rumbo a Cuscatlán. Finalmente, el conquistador los venció y tomó como esclavos a muchos de ellos, a quienes obligó a acompañarlos a la conquista de lo que es ahora El Salvador. De ese hecho se deriva el nombre del pueblo, el río y el puente “Los Esclavos”, en el municipio de Cuilapa Santa Rosa.

Antes de la conquista el territorio Xinca abarcaba lo que hoy en día se conoce como Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. No se sabe de su origen ya que fueron descubiertos por Pedro de Alvarado durante la conquista en 1575.

Unas FrasesMento nana. ¡Buenas días, señora!Mento tata. ¡Buenas días, señor!Naka pahtawa. Gracias (= te lo pague).Tura pe mapu. ¡Tráeme tortilla!Wixuy na pelo na hurak. El hombre pegó al perro.Anmuchu pa’a’ wiriki. Me cansó hablando.Anko pe ta’. Ya me voy.Hin xan tumin. No hay dinero.Hin uka ayma. No hay maíz.Hin apata tiki. No puede dormir.Nankun pa’a’. Ya es tarde.Alta alape’. Hasta mañana.Mina uka al naru. Está caliente la tierra.Kuyan xawatz’a na ayma. Voy a sembrar maíz.Tero’ pa’a’. Se murio.Kuya xa tz’ehe. Va a Chiquimulilla.