El internet de las cosas ¿Ciencia ficción o realidad?

download El internet de las cosas ¿Ciencia ficción o realidad?

of 1

Transcript of El internet de las cosas ¿Ciencia ficción o realidad?

  • 7/27/2019 El internet de las cosas Ciencia ficcin o realidad?

    1/1

    vidaeconomica.comvidaeconomica.com

    p8

    labitcora

    Quizs inuenciado estos das en los que

    nuestros hijos inician el colegio, se me ocu-

    rre que el comienzo de una clase de prima-

    ria podra ser perfectamente: A ver ni-

    os Las cosas pueden tener internet?.

    Seguro que como buenos navos digitales

    que son, la gran mayora contestaran que

    si, y no se equivocaran.

    Tal como veremos ms adelante, en cierta manera,con esta pregunta podramos anticipar en qu consisteel concepto del internet de las cosas. Pero sin embar-go sus aplicaciones e implicaciones, sobre todo a nivelde negocio, nada tienen que ver con la sencillez de lapregunta.

    Est claro la importancia que tiene el internet en las

    personas y el volumen de usuarios y de datos que se ma-nejan. Como siempre las ciras son mareantes, 2.400millones de usuarios de internet, 144.000 millonesde correos al da, 1.000 millones de usuarios activosmensuales en Facebook, 175 millones de promediode tweets enviados al da, 6.000 millones de horas de

    vdeo reproducidas al mes (lo que supone casi una horapor cada persona en el mundo).

    Gran parte de este consumo se hace desde dispositi-vos mviles tipo Smartphone. stos se estn convir-tiendo en los ojos y odos de las aplicaciones, ya quepueden inormar de nuestra ubicacin, decirnos donde

    estamos, lo que estamos viendo, a qu velocidad nosmovemos, etc.

    Aparte de las personas, cada vez mas objetos tienen lacapacidad de comunicarse, millones de dispositivos es-tn siendo conectados entre s a travs de distintas redesde comunicacin. Bsicamente y como anticipamos alprincipio del artculo, El Internet de las Cosas(IoT porsu siglas en ingls), consiste en que las cosas tengan co-nexin a Internet en cualquier momento y lugar. Mul-titud de objetos de nuestra vida cotidiana (electrodo-msticos, coches, smartphones), tienen sensores quecontienen gran cantidad de inormacin que puede ser

    monitorizada, contralada o automatizada.Ericsson prev que en 2020 habr 50.000 millones

    de dispositivos conectados. No sabemos si se cumplir

    esta prediccin, pero lo que est claro es que el nmerode dispositivos conectados aumenta diariamente de ma-nera vertiginosa.

    Se abren enormes posibilidades de negocio no sola-mente para las multinacionales, sino tambin para lasPYMES. Un ejemplo de ello es la empresa JAL21 Con-sulting, con la que colaboramos desde sus inicios y querecientemente ha rmado un acuerdo con la empresaamericana ThingWorx para distribuir su producto enEuropa y Latinoamrica. Esta empresa, cuenta con unode los productos mejor posicionados a nivel mundialpara el desarrollo rpido de aplicaciones de Internet de

    las cosas, con soluciones desarrolladas y posibilidadesde conexin en industria, energa, Smart cities, redes in-teligentes, comunicacin Maquina a Maquina (M2M),agricultura, transporte, etc.

    Tal como comenta Mikael Eriksson, evangelista de lasociedad en red de Ericsson: Estamos en un punto deinfexin en la industria de las telecomunicaciones. Nosacercamos a la cobertura total, lo que tendr una enor-me infuencia en la sociedad, la cultura y por supuesto laeconoma.

    Apuntes de estrategia

    El internet de las cosas

    Jos Mara Vassallo. Consejero delegado de BeSofware

    www.bsw.es

    Ciencia fccin o realidad?