El juego

6
El constituye una actividad voluntaria Que el alumno desempeña libremente a través de actividades lúdicas EL JUEGO COMO EN LA EDAD INCIAL

Transcript of El juego

Page 1: El juego

El constituye una actividad voluntaria Que el alumno desempeña libremente a través de actividades lúdicas

EL JUEGO COMO EN LA EDAD INCIAL

Page 2: El juego

Es una actividad placentera. El juego debe ser libre, espontaneo y totalmente voluntario. El juego tiene un fin sí mismo. El juego implica actividad. El juego se desarrolla en una realidad ficticia. Todos los juegos tienen una limitación espacial y temporal. El juego es una actividad propia de la infancia. El juego es innato. El juego muestra en que etapa evolutiva se encuentra el niño/a .El juego permite al niño/a afirmarse .El juego favorece su proceso socializador El juego cumple una función compensadora de desigualdades, integradora y

rehabilitadora. En el juego los objetos no son necesarios.

CARACTERÍSTICAS DEL JUEGO

Page 3: El juego

Piaget, el juego es A partir ESTADIO DE DESARROLLO TIPOS DE JUEGO la forma que encuentra de el niño para ser 0 años Sensoriomotor Funcional/ construcción participe del medio que 2 años Preoperacional Simbólico/ le rodea, comprenderlo construcción y asimilar mejor la 6 años Operacional Reglado/ concreto construcción realidad 12 Operacional Reglado/ años formal construcción

SEGÚN FREUD O.DECROLY: Freud habla del juego como un instinto un proceso interno de que provoca un estado naturaleza emocional. El agradable o desagradable juego como un proceso según sea o no satisfactorio. análogo de realización de deseos insatisfechos y como una oportunidad de expresión de la sexualidad infantil (sentimientos inconscientes).Vygotski creo la Teoría sociocultural de la formación de las capacidades psicológicas superiores: El juego como valor socializador El juego como factor de desarrollo El juego como una necesidad de saber, de conocer y de dominar los objetos; en este sentido afirma que el juego no es el rasgo predominante en la infancia, sino un factor básico en el desarrollo. La imaginación ayuda al desarrollo de pensamientos abstractos, el juego simbólico. Además, el juego constituye el motor del desarrollo en la medida en que crea Zonas de Desarrollo Próximo (ZDP).

Page 4: El juego

El juego simbólico es cuando el niño es capaz de evocar objetos, personas y vivencias no presentes y ha aumentado notablemente el dominio del lenguaje, se considera que ha entrado en un estadio en el que predomina el juego simbólico. En esta etapa el niño posee una representación mental de los objetos y puede evocar personas y cosas que no están presentes.

 JUEGO SIMBOLICO 2-6 AÑOS

Page 5: El juego

CLASIFICACIONES Y TIPOS DE JUEGOS SIGUIENDO LAS

CATEGORÍAS PLANTEADAS POR J.R. MOYLES:

Page 6: El juego