El Karma de La Apariencia

2
EL KARMA DE LA APARIENCIA La Biblia dice “las malas compañías corrompen las buenas costumbres” (1 de Corintios 15:33) . En la i lesia de Corintio! "ubo ente #ue no creía en la resurrecci$n de %es&s. Esta idea lle$ a mano de los cre'entes! racias a la cultura udaiante #ue se mo*ía por a#uel tiempo. +al ,ue su impact$! #ue el -p $stol ablo tu *o #ue dedicarle un capítulo entero a esta cues ti $n. /bser*emos con cuidado como arranca 0sta "istoria. 1Co 15:1 Ahora, amados hermanos, permítanme recordarles la Buena Noticia que a les prediqu!" En ese entonces, la reci#ieron con $ usto toda%ía permanecen &irmes en ella" 'Co '()* Esa es la Buena Noticia que los sal%a si ustedes si$uen creendo el mensa+e que les prediqu!, a menos que haan creído al$o que a principio de cuentas nunca &ue cierto" 'Co '()- .o les transmití a ustedes lo m/s importante lo que se me ha#ía transmitido a mí tam#i!n" Cristo muri0 por nuestros pecados tal como dicen las Escrituras" 'Co '()1 2ue enterrado , al tercer día, &ue le%antado de los muertos, tal como dicen las Escrituras" 'Co '()( Lo %io Pedro lue$o lo %ieron los Doce" 'Co '()3 M/s tarde, lo %ieron m/s de quinientos de sus se$uidores a la %e4, la maoría de los cuales toda%ía %i%en, aunque al$unos a h an muerto" 'Co '()5 Lue$o lo %io 6antia$o, despu!s lo %ieron todos los ap0stoles" 'Co '()7 Por 8ltimo, como si hu#iera nacido en un tiempo que no me correspondía, tam#i!n lo %i o" 'Co '()9 Pues so el m/s insi$ni&icante de todos los ap0stoles" De hecho, ni siquiera s o di$no de ser llamado ap0stol despu!s de ha#er perse$uido la i$lesia de Dios, como lo hice" 'Co '()': 6in em#ar$o, lo que ahora so, todo se de#e a que Dios derram0 s u &a%or especial so#re mí, no sin resultados" Pues h e tra#a+ado mucho m/s que cualquiera de los otros ap0stoles; pero no &ui o sino Dios quien o#ra#a a tra%!s de mí por su $racia" 'Co '()'' Así que no importa si predico o o predican ellos, porque todos predicamos el mismo mensa+e que ustedes a han creído" 'Co '()'* Pero dí$anme lo si$uiente) dado que nosotros predicamos que Cristo se le%ant0 de los muertos, <por qu! al$unos de ustedes dicen que no ha#r/ resurrecci0n de los muertos= 'Co '()'- Pues, si no ha res urrecci0n de los muertos, entonces Cristo tampoco ha resucitado" 'Co '()'1 ., si Cristo no ha resucitado, entonces toda nuestra predicaci0n es in8til, la &e de ustedes tam#i!n es in8til" 'Co '()'( . nosotros, los ap0stoles, estaríamos todos mintiendo acerca de Dios, porque hemos dicho que Dios le%ant0 a Cristo de la tum#a" Pero eso no puede ser cierto si no ha resurrecci0n de los muertos" 'Co '()'3 ., si no ha resurrecci0n de los muertos, entonces Cristo no ha resucitado" 'Co '()'5 ., si Cristo no ha resucitado, entonces la &e de ustedes es in8til, toda%ía son culpa#les de sus pecados" 'Co '()'7 En ese caso, >todos los que murieron creendo en Cristo est/n perdidos? 'Co '()'9 ., si nuestra esperan4a en Cristo es s0lo para esta %ida, s omos los m/s di$nos de l/stima de todo el mundo" 'Co '()*: Pero lo cierto es que Cristo sí resucit0 de los muertos" @l es el primer &ruto de una $ran cosecha, el primero de todos los que murieron" 'Co '()*' Así que, a %en, tal como la muerte entr0 en el mundo por medio de un hom#re, ahora la resurrecci0n de los muertos ha comen4ado por medio de otro hom#re"

Transcript of El Karma de La Apariencia

Page 1: El Karma de La Apariencia

7/26/2019 El Karma de La Apariencia

http://slidepdf.com/reader/full/el-karma-de-la-apariencia 1/2

EL KARMA DE LA APARIENCIA 

La Biblia dice “las malas compañías corrompen las buenas costumbres” (1 deCorintios 15:33) . En la ilesia de Corintio! "ubo ente #ue no creía en laresurrecci$n de %es&s. Esta idea lle$ a mano de los cre'entes! racias a lacultura udaiante #ue se mo*ía por a#uel tiempo. +al ,ue su impact$! #ue el-p$stol ablo tu*o #ue dedicarle un capítulo entero a esta cuesti$n./bser*emos con cuidado como arranca 0sta "istoria.

1Co 15:1 Ahora, amados hermanos, permítanme recordarles la Buena Noticia que a lesprediqu!" En ese entonces, la reci#ieron con $usto toda%ía permanecen &irmes en ella"

'Co '()* Esa es la Buena Noticia que los sal%a si ustedes si$uen creendo el mensa+e que lesprediqu!, a menos que haan creído al$o que a principio de cuentas nunca &ue cierto"

'Co '()- .o les transmití a ustedes lo m/s importante lo que se me ha#ía transmitido amí tam#i!n" Cristo muri0 por nuestros pecados tal como dicen las Escrituras"

'Co '()1 2ue enterrado , al tercer día, &ue le%antado de los muertos, tal como dicen lasEscrituras"

'Co '()( Lo %io Pedro lue$o lo %ieron los Doce"'Co '()3 M/s tarde, lo %ieron m/s de quinientos de sus se$uidores a la %e4, la maoría delos cuales toda%ía %i%en, aunque al$unos a han muerto"

'Co '()5 Lue$o lo %io 6antia$o, despu!s lo %ieron todos los ap0stoles"'Co '()7 Por 8ltimo, como si hu#iera nacido en un tiempo que no me correspondía,

tam#i!n lo %i o"'Co '()9 Pues so el m/s insi$ni&icante de todos los ap0stoles" De hecho, ni siquiera so

di$no de ser llamado ap0stol despu!s de ha#er perse$uido la i$lesia de Dios, como lohice"

'Co '()': 6in em#ar$o, lo que ahora so, todo se de#e a que Dios derram0 su &a%or especialso#re mí, no sin resultados" Pues he tra#a+ado mucho m/s que cualquiera de los otrosap0stoles; pero no &ui o sino Dios quien o#ra#a a tra%!s de mí por su $racia"

'Co '()'' Así que no importa si predico o o predican ellos, porque todos predicamos elmismo mensa+e que ustedes a han creído"

'Co '()'* Pero dí$anme lo si$uiente) dado que nosotros predicamos que Cristo se le%ant0de los muertos, <por qu! al$unos de ustedes dicen que no ha#r/ resurrecci0n de losmuertos=

'Co '()'- Pues, si no ha resurrecci0n de los muertos, entonces Cristo tampoco haresucitado"

'Co '()'1 ., si Cristo no ha resucitado, entonces toda nuestra predicaci0n es in8til, la &ede ustedes tam#i!n es in8til"

'Co '()'( . nosotros, los ap0stoles, estaríamos todos mintiendo acerca de Dios, porquehemos dicho que Dios le%ant0 a Cristo de la tum#a" Pero eso no puede ser cierto si noha resurrecci0n de los muertos"

'Co '()'3 ., si no ha resurrecci0n de los muertos, entonces Cristo no ha resucitado"

'Co '()'5 ., si Cristo no ha resucitado, entonces la &e de ustedes es in8til, toda%ía sonculpa#les de sus pecados"

'Co '()'7 En ese caso, >todos los que murieron creendo en Cristo est/n perdidos?'Co '()'9 ., si nuestra esperan4a en Cristo es s0lo para esta %ida, somos los m/s di$nos de

l/stima de todo el mundo"'Co '()*: Pero lo cierto es que Cristo sí resucit0 de los muertos" @l es el primer &ruto de

una $ran cosecha, el primero de todos los que murieron"'Co '()*' Así que, a %en, tal como la muerte entr0 en el mundo por medio de un hom#re,

ahora la resurrecci0n de los muertos ha comen4ado por medio de otro hom#re"

Page 2: El Karma de La Apariencia

7/26/2019 El Karma de La Apariencia

http://slidepdf.com/reader/full/el-karma-de-la-apariencia 2/2

'Co '()** Así como todos mueren porque todos pertenecemos a Ad/n, todos los quepertenecen a Cristo reci#ir/n %ida nue%a"

'Co '()*- Pero esta resurrecci0n tiene un orden) Cristo &ue resucitado como el primero dela cosecha, lue$o todos los que pertenecen a Cristo ser/n resucitados cuando !l re$rese"

'Co '()*1 Despu!s de eso, %endr/ el &in, cuando !l le entre$ar/ el reino a Dios el Padre,lue$o de destruir a todo $o#ernante poder toda autoridad"

'Co '()*( Pues Cristo tiene que reinar hasta que humille a todos sus enemi$os de#a+o desus pies"'Co '()*3 . el 8ltimo enemi$o que ser/ destruido es la muerte"'Co '()*5 Pues las Escrituras dicen) Dios ha puesto todas las cosas #a+o su autoridad"

Claro que, cuando dice todas las cosas est/n #a+o su autoridad, no inclue a Diosmismo, quien le dio a Cristo su autoridad"

'Co '()*7 Entonces, cuando todas las cosas est!n #a+o su autoridad, el i+o se pondr/ a símismo #a+o la autoridad de Dios, para que Dios, quien le dio a su i+o la autoridadso#re todas las cosas, sea completamente supremo so#re todas las cosas en todaspartes"

'Co '()*9 6i los muertos no ser/n resucitados, <para qu! se #auti4a la $ente por los queest/n muertos= <Para qu! hacerlo a menos que los muertos al$8n día resuciten=

'Co '()-: <. para qu! nosotros a todas horas pondríamos en peli$ro nuestra %ida='Co '()-' Pues +uro, amados hermanos, que todos los días en&rento la muerte" Esto es tancierto como el or$ullo que siento por lo que Cristo Fes8s nuestro 6eGor ha hecho enustedes"

'Co '()-* <. qu! %alor hu#o en luchar contra las &ieras sal%a+es Hesa $ente de @&eso H sino ha#r/ resurrecci0n de los muertos= ., si no ha resurrecci0n, >comamos

 #e#amos, que maGana moriremos?"'Co '()-- No se de+en en$aGar por los que dicen seme+antes cosas, porque las malas

compaGías corrompen el #uen car/cter"'Co '()-1 Piensen #ien so#re lo que es correcto de+en de pecar" Pues para su %er$en4a

les di$o que al$unos de ustedes no conocen a Dios en a#soluto"

E*identemente! "ubo personas dentro del cuerpo de Cristo #ue se encontrabaen Corintio! #ue se encar$ de distorsionar el mensae de ablo. Esto se armacuando dice “2o se deen enañar por #uienes dicen 0stas cosas”. -luien dioalo ' los otros cre'eron en eso. embraron una idea ' 0sta ente la ase*er$ '*i*i$ con,orme a esta *erdad.

-sí es como nosotros nos ,ormamos en cierta manera. Con*i*imos con unsistema #ue nos empua a ser de tal o cual ,orma! a n de ser aceptados. 4sterie nuestra manera de *i*ir. Corrompe con los *alores #ue nos brindaron. 2osinltra in,ormaci$n err$nea acerca de c$mo ser aluien en esta *ida.

nosotros! cre'entes o no! caemos en la trampa ' cedemos.Cedemos a la idea de #ue ser ,elices se resume a tener una buena apariencia.Cedemos al concepto de #ue la ,elicidad es la sumatoria de bienes materiales#ue poseo. Cedemos a creer #ue mi *ida depende de lo #ue otros sientan "acíami. Entre otros conceptos.

in embaro! "o' #uiero #uedarme con el tema de la apariencia ,ísica.