El lector n° 1

10
EDGAR ALLAN POE CUENTO DE FRANZ KAFKA

description

Donde los bibliofilos pueden encontrar algo que estimule un poco sus mentes

Transcript of El lector n° 1

Page 1: El lector n° 1

EDGAR ALLAN POE

CUENTO DE FRANZ KAFKA

Page 2: El lector n° 1

CONTENIDO ¿Cuál es el origen de Alicia en el país de las maravillas?….............................3.

Biografía Edgar Allan Poe………..5.

Una confusión cotidiana por Franz Kafka………………….………………,……7.

Imágenes Lectores por la historia………………………………….…9.

Page 3: El lector n° 1

¿CUÁL ES EL ORIGEN DE ALICIA EN EL PAÍS DE LAS

MARAVILLAS? Todos nosotros, resaltando a bibliófilos y cinéfilos; nos hemos cuestionado el origen de esta exquisita obra literaria .

Pues la respuesta de este cuestionamiento nos lleva a Alice Liddell, amiga de Dogson (verdadero apellido de Caroll), durante su infancia en Christ Church. Dogson se encariña con la pequeña, aunque no se encuentren registros escritos de la relación. Hay dos teorías acerca del nacimiento de la obra, la primera, presume sueños de la pequeña donde vivía aventuras extrañas bajo tierra.

Page 4: El lector n° 1

La segunda y mas factible, sería que la historia nació de una improvisación, durante un paseo en barca; cuando la pequeña Alice le pide a su amigo que le cuente un cuento. El toma el nombre de su interlocutora como el nombre protagonista y a la niña le gusta tanto, que le pide que se lo transcriba.

Un año más tarde las relaciones con la familia Liddell se rompen abruptamente. Y sólo se recuerda su relación en correspondencia de familia donde se nombra al escritor, varios poemas y los recuerdos de la infanta en su edad adulta.

Dos años después Dogson decide publicar su novela bajo el nombre de “Alicia en el País de las Maravillas” , dejándole a su querida amiga el manuscrito original titulado “Alicia y sus aventuras bajo tierra”.

Page 5: El lector n° 1

EDGAR ALLAN POE

El maestro, pionero del romanticismo

oscuro, Edgar Allan Poe, fue un

excelente escritor cuyos escritos

estuvieron siempre bañados de

misterio, terror, y algo desconocido

que ni siquiera sus más fieles

seguidores podríamos describir

Un dato curioso es que él no sólo escribió libros de horror, también escribió un ensayo sobre decoración de interiores que se llamaba La Filosofía de los Muebles ("The Philosophy of Furniture"), que fue publicado en 1840 y es la base de una recreación en el Sitio Nacional de Historia Edgar Allan Poe en Philadelphia

Page 6: El lector n° 1

Poe se casó con su prima de 13 años, Virginia Clemm. Su muerte temprana pudo haber inspirado algunos de sus escritos.

La muerte de Edgar Allan Poe se produjo el día 7 de octubre de 1849, cuando el escritor contaba 40 años de edad. Ha estado siempre rodeada de misterio, y todavía se discute su causa exacta. Cuatro días antes de su muerte, el 3 de octubre, Poe fue encontrado en las calles de Baltimore, Maryland, en un estado delirante. Según Joseph W. Walker, la persona que lo encontró, el escritor estaba «muy angustiado, y (...) necesitado de ayuda inmediata». Fue llevado al hospital universitario de Washington (Washington College Hospital), donde murió a las 5 a.m. del domingo 7 de octubre. En ningún momento tuvo la lucidez necesaria para explicar de forma coherente cómo había llegado a dicho estado.

Page 7: El lector n° 1

UNA CONFUSIÓN COTIDIANA POR FRANZ KAFKA

Un incidente cotidiano, del que resulta una confusión cotidiana. A tiene que cerrar un negocio con B en H. Se traslada a H para una entrevista preliminar, pone diez minutos en ir y diez en volver, y se jacta en su casa de esa velocidad. Al otro día vuelve a H, esta vez para cerrar el negocio. Como probablemente eso le exigirá muchas horas, A sale muy temprano. Aunque las circunstancias (al menos en opinión de A) son precisamente las de la víspera, tarda diez horas esta vez en llegar a H. Llega al atardecer, rendido. Le comunican que B, inquieto por su demora, ha partido hace poco para el pueblo de A y que deben haberse cruzado en el camino. Le aconsejan que espere. A, sin embargo, impaciente por el negocio, se va inmediatamente y vuelve a su casa. Esta vez, sin poner mayor atención, hace el viaje en un momento. En su casa le dicen que B llegó muy temprano, inmediatamente después de la salida de A, y que hasta se cruzó con A en el umbral y quiso recordarle el negocio, pero que A le respondió que no tenía tiempo y que debía salir en seguida. Al ir en seguida.

Page 8: El lector n° 1

A pesar de esa incomprensible conducta, B entró en la casa a esperar su vuelta. Y ya había preguntado muchas veces si no había regresado aún, pero seguía esperándolo siempre en el cuarto de A. Feliz de hablar con B y de explicarle todo lo sucedido, A corre escaleras arriba. Casi al llegar tropieza, se tuerce un tendón y a punto de perder el sentido, incapaz de gritar, gimiendo en la oscuridad, oye a B -tal vez muy lejos ya, tal vez a su lado- que baja la escalera furioso y que se pierde para siempre.

Page 9: El lector n° 1
Page 10: El lector n° 1

ESCRITO, DIRIGIDO, EDITADO POR:

VICTORIA CIFUENTES MIGUEL VARGAS