EL LENGUAJE PERIODÍSTICO SUBGÉNEROS PERIODÍSTICOS LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS.

Click here to load reader

download EL LENGUAJE PERIODÍSTICO SUBGÉNEROS PERIODÍSTICOS LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS.

of 6

Transcript of EL LENGUAJE PERIODÍSTICO SUBGÉNEROS PERIODÍSTICOS LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS.

TIPOLOGAS TEXTUALES

EL LENGUAJE PERIODSTICOSUBGNEROS PERIODSTICOSLOS TEXTOS PERIODSTICOSEL LENGUAJE PERIODSTICO (p. 170)Elementos de la comunicacin:Comunicacin unilateral Funciones: Representativa, Apelativa e incluso PoticaCdigos lingsticos y no lingsticosCanal diverso

El lenguaje periodstico:

Elementos lingsticos:RASGOS LXICOS:Registro estndar. DenotacinTecnicismos. Siglas. Acrnimos. Prstamos Eufemismos: conflicto armado

RASGOS MORFOLGICOS Y SINTCTICOSEstructuras apositivas (sin preposicin)Pret. Perf e Imperf. Condicional. Voz pasiva. Locuciones verbalesEstilo directoFrases nominales (titulares, pie de fotografas)

Elementos no Lingsticos:Cdigo iconogrficoTipografaDistribucin de los contenidosGneros periodsticosGNEROS INFORMATIVOS:NOTICIA:Texto narrativo-expositivo. Funcin representativaEstructura: Titular + Entradilla + Cuerpotringulo invertidoREPORTAJE:Relato informativo extenso. Mayor profundizacinEl autor se identifica. Tema no actualCRNICA:El autor interpreta, es parte de los hechos (testigo)Tipos: deportivas, polticas, sociales, culturalesGneros de opininEDITORIAL:Sin firma. Lnea de opinin del peridico. Seccin fijaENTREVISTA:Estructura: Introduccin (presentacin) + Cuerpo + ConclusinARTCULO:El periodista ofrece su postura sobre un tema actual.Escritores o personas relevantesCOLUMNA:Seccin fija. DistribucinCRTICA:Valoracin hecha por un experto (literaria, teatral, musical)