El líder debe parecerse a un actor

4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas Administración de Empresas Nombres: Kevin Alejandro Huerta Urgiles Paralelo: AE8-2 Fecha: Noviembre 21, 2014 Resúmenes Líderes El líder debe parecerse a un actor Muchas veces pensamos que los actores la tienen fácil desempeñando su trabajo, pero al contrario la actuación requiere de mucha habilidad y esfuerzo, ciertas cualidades que la revista Forbes encontró parecidas en los Líderes Empresariales, ya que los líderes igualmente necesitan actuar en varias ocaciones. Las similitudes que Forbes destaco son las siguientes cuatro: 1. Comunicación: La primera es la comunicación, debido a que se necesita trasmitir una visión clara e ideas al espectador. La importancia de una buena comunicación verbal como no verbal, es que permite motivar y transmitir ideas nuestras a las personas que integren nuestro grupo de trabajo o a un posible cliente, orientando a que nuestra vía es la mas acertada. 2. Creación y construcción de relaciones personales con el auditorio: Muchas veces en la sala del cine nos vinculamos con un personaje, lo preferimos y se crea una conexión sentimental aun así sea solo ficción. Esto se debe a que el actor personifica un monologo que crea vínculos mentales entre nosotros y esa vida imaginaria. Y este punto se asemeja a los líderes debido a que al saber su posición en el mercado su boda personal y empresarial, sabe influir a las personas creando relaciones y motivando a las mismas. 3. Capacidad de reacción del líder en comparación con el actor: Actuar es reaccionar. En los negocios y en el teatro suelen ocurrir imprevistos, momentos cruciales en los cuales se necesita de la habilidad de reacción, se debe crear una solución sin crear un efecto perjudicial para la empresa o el teatro. 4. El beneficio de la quietud: Algunos de los mejores actores se los nota no solo cuando actúan si no en su inmovilidad, este es el caso de Morgan Freeman. Él puede expresar una emoción estando completamente inmóvil y al moverse, todos lo notan. Se tiene que estar atento a los que pasa alrededor, lo cual es tan importante como la toma de decisiones. Preguntas: 1. ¿Con qué otras profesiones tendríamos similitudes? 2. ¿Debería haber una cátedra que nos enseñe a pulir estas habilidades? 3. ¿De qué otra manera se podría explicar la similitud de el Beneficio de la Inquietud? Administración Presupuestaria Financiera II 1

description

Muchas veces pensamos que los actores la tienen fácil desempeñando su trabajo, pero al contrario la actuación requiere de mucha habilidad y esfuerzo,

Transcript of El líder debe parecerse a un actor

  • UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas

    Administracin de Empresas

    Nombres: Kevin Alejandro Huerta Urgiles Paralelo: AE8-2 Fecha: Noviembre 21, 2014

    Resmenes Lderes

    El lder debe parecerse a un actor

    Muchas veces pensamos que los actores la tienen fcil desempeando su trabajo, pero al contrario la actuacin requiere de mucha habilidad y esfuerzo, ciertas cualidades que la revista Forbes encontr parecidas en los Lderes Empresariales, ya que los lderes igualmente necesitan actuar en varias ocaciones. Las similitudes que Forbes destaco son las siguientes cuatro: 1. Comunicacin: La primera es la comunicacin, debido a que se necesita trasmitir una visin clara e ideas al espectador. La importancia de una buena comunicacin verbal como no verbal, es que permite motivar y transmitir ideas nuestras a las personas que integren nuestro grupo de trabajo o a un posible cliente, orientando a que nuestra va es la mas acertada.

    2. Creacinyconstruccinde relaciones personales con el auditorio: Muchas veces en la sala del cine nos vinculamos con un personaje, lo preferimos y se crea unaconexin sentimental aunas sea soloficcin. Esto se debe a queel actor personifica un monologo que creavnculosmentales entre nosotros y esa vida imaginaria. Y este punto se asemeja a los lderes debido a que al saber su posicin en el mercado su boda personal y empresarial, sabe influir a las personas creando relaciones y motivando a las mismas.

    3. Capacidad de reaccin del lder en comparacin con el actor: Actuar es reaccionar. En los negocios y en el teatro suelen ocurrir imprevistos, momentos cruciales en los cuales se necesita de la habilidad de reaccin, se debe crear una solucin sin crear un efecto perjudicial para la empresa o el teatro.

    4. Elbeneficio de la quietud: Algunos de los mejores actores se los nota no solo cuandoactan si no en su inmovilidad, este es el caso de Morgan Freeman. l puede expresar una emocin estando completamente inmvil y al moverse, todos lo notan. Se tiene que estar atento a los que pasa alrededor, lo cual es tan importante como la toma de decisiones.

    Preguntas: 1. Con qu otras profesiones tendramos similitudes? 2. Debera haber una ctedra que nos ensee a pulir estas habilidades? 3. De qu otra manera se podra explicar la similitud de el Beneficio de la Inquietud?

    Administracin Presupuestaria Financiera II #1

  • El desempeo de la economa el prximo ao inquieta.

    En el 2015 La economa ecuatoriana estar sujeta a varias variables, como por ejemplo la cotizacin del carril del petrleo, la apreciacin del dolar, etc. Las cuales sern de mucha importanciapara lasfinanzas publicas yen el crecimiento econmico. En laPro formadelPresupuesto General del Estadodel 2015 se fij el precio delbarrilen USD 79,7, monto un poco alto debido a queel precio del crudo WTI ya bordea los USD 77 y menos elcastigoque tiene elcrudo nacional, el pas recibe cerca de 70 por barril y se piensa que no abra una mejora.

    En bonanza, es fcil mantener nuestro modelo de desarrollo impulsado pblicamente, pero se tiene que aprovechar esta tranquilidad para analizar otra opcin con ms participacin delsector privadoe inversin privada. ElEstadose reducir con relacin con laeconoma. El PIB se prev que crecer en 4,1% en dlares constantes y a ese porcentaje hay que sumarle la proyeccin de la inflacin del 3,9%. Es decir, en dlares corrientes crecer un 8% y el presupuesto en 5,8%.

    en caso de presentarse una mayor irregularidad en la economa, existen dos opciones para ajustar la misma. La primera se traba de generar mas tributos y la segunda el endeudamiento, otra variable determinante es la apreciacin del dlar, que afectar a la balanza comercial. Debido a esto tenemos que mejorar la calidad de nuestra produccin nacional y ser mas competitivos. La actualpropuesta del rgimen fue sustituir la importacin por produccin nacional y el cambio de la matriz productiva, pero el sector pblico sigue siendo el mayor inversionista y no se cambio aun con las barreras comerciales.

    Fisco En promedio, entre 2008 y 2013, los ingresos tributarios crecieron un 20% al ao y, el Gobierno prev una variacin menor para el siguiente ao hay preocupacin del sector privado, para las empresas uno de los factores ms importantes es la certidumbre normativa, lo cual no se logra con constantes reformas tributarias,las medidas arancelarias que se tomaron este ao fomentaron elmercado nacional.

    Proyecciones del Servicio de Rentas Internas La participacin.El 80% del monto total que se espera recaudar el prximo ao corresponde a los impuestos al Valor Agregado y a la Renta. Otra meta.La autoridad tributaria del pas espera incorporar 200 000 nuevos contribuyentes durante el prximo ao.

    La Pro forma presupuestaria del 2015 prev una inversin de USD 8 116 millones, ligeramente menor a laprogramadaeste ao (USD 8 154 millones). Pero cumplir lametael prximo ao depender de la evolucin delprecio del petrleo nacional, que ha registrado una cada desde agosto pasado. Luego de alcanzar unpicode USD 98,90 por barril en junio de este ao elprecioha cado hasta mnimos que no se vean desde el 2010. El jueves de la semana pasada elprecio crudo de Texas, que sirve de referencia paraEcuador, se hundi a USD 74. Hay una plan de obras por parte del Gobierno que tiene que contar con los recursos a tiempo y si se disminuyeren los ingresos econmicos,todos estos planes se vern afectados.

    Administracin Presupuestaria Financiera II #2

  • El sector privado

    A los empresarios les preocupa el comportamiento econmico. Elpanorama econmicoque se dibuja para el 2015 genera varias inquietudes, por ejemplo, que la inversinextranjerase frene si existe un incremento deimpuestospara compensar el bajo precio del petrleo.

    En el comercio exterior, los precios especialmente de banano y camarn mitigarn los problemas eventuales. Con el incremento histrico en las exportaciones de camarn y banano, se espera un escenario igualmentepositivo para que el prximo ao la economa se encuentre estable.El sector camaronero, por ejemplo, proyecta cerrar el ao con un rcord de 530 millones de libras; pero la coyuntura del 2014 que le permiti llegar a esas cifras podra no repetirse.

    Preguntas:

    1. Como incentivar la inversin extrajera? 2. Que trabas se deberan quitar para un escenario mas estable para inversionistas? 3. Que estipulaciones tendras que acatar con un endeudamiento hacia el FMI, o el

    Banco Mundial?

    Prosoft: El control de la planilla se realiza en segundos

    Un ao de planificacin y una inversin de USD 500 000 permiti a esta empresa incursionar en el negocio de la lectofacturacin electrnica en lnea. Y ahora despus de tres aos esto representa el 80% de los ingresos. Del ao 2000 al 2010 ofreci servicios de consultora en soluciones tecnolgicas, software para manejo deagroindustriasy para firmas especializadas en logstica.Pero en el 2011 comenz con 12 especialistas, la implementacin de tecnologa enlectofacturacin. Sus primeros negocios fueron proporcionar el servicio depuntos de ventapara leer tarjetas de crdito y en el transcurso de laltima dcadaampli su oferta de servicios. Una productora guayaquileaincorpor unsoftwareespecializado engestin agrcolapara organizar procesos de produccin yalmacenamiento. Esto le permiti agilizarprocesos de despachoy manejar de manera ms eficaz la produccin de arroz.

    Lalectofacturacinmarco un hito en la empresa, pues los ingresos pasaron de USD 480 000 en el 2011 a casi 1 milln de dlares en el 2013. Fueron pioneros en ofrecer este servicio con el que un proceso que de manera manual tomaba 10 das, se realiza en menos de un minuto. El clientepuede ver cmo se realiza el proceso el cual con unaimpresoray undispositivoque cabe en la mano, el operador captura la informacin del medidor del servicio bsico. El dispositivo posee un software que se conecta con el de laempresa proveedora del servicioy en ese momento se hace elclculode la deuday se imprime su factura.

    Esta nueva modalidad de facturacin ha facilitado la obtencin de cliente, uno de los primero fue a Corporacin Nacional de Electricidad (CNEL) Milagro, que tiene unos 130 000 abonados. Durante el primer ao de implementacindel servicio en CNEL se redujeron en un 15% las quejas de los clientes, los cuales antessegn encuestas se sentan insatisfechos, ya que no saban si les estaba cobrando lo que realmente consuman.

    Administracin Presupuestaria Financiera II #3

  • Su aporte tecnolgico ha sido el mapa de rutas, el cual permite localizar a los operadores y controlar su trabajo. Ademas elsoftware en el dispositivo permite identificar lecturas fuera de lo normal, lo cual permite detectar errores yestos son informados a los operadores.

    Mapa de rutas.Prosoft desarroll unaplataformaque permite seguir desde una computadora en vivo el recorrido de los operadores y ver incluso el momento en que imprimen las facturas.

    Preguntas:

    1. Podran estos dispositivos reducir la necesidad de mas plazas de trabajo? 2. Son realmente necesarios estos dispositivos? 3. En que otras reas se podran implementar estos servicios?

    Administracin Presupuestaria Financiera II #4