EL LIDER DEL FUTURO

5
¿EL LIDER DEL FUTURO, LO ENCONTRAMOS EN LA JUNVENTUD DEL HOY? INTRODUCCIÓN Los tiempos cambiantes evitan que los procesos formativos en cada uno de los jóvenes del hoy, se puedan realizar de una forma clara y concisa, no obstante se puede encontrar personas con espíritus loables que a pesar de todas las adversidades en las que claramente se encuentra la mayoría de los docentes, empresarios, padres, entre otros; pueden crear el cambio. Cambios insignificantes para muchos, pero cuando estos se ven con “lupa”, o se cambia el “cristal con el que se mira”, se logra ver la transformación que realmente se ha hecho, en cambios de mentalidad, procesos, ejecución y porque no cambios radicales que moldean una sociedad. El verdadero cambio sucede por aquellos seres que sin importar el tiempo y el esfuerzo que este proceso conlleve, moldearan están mentes ávidas de formación y estructuración para dar la luz a las nuevas generaciones de posibles líderes de nuestro país EXPOSICIÓN DE LA TESIS Encontrando en cada una de las aulas diferentes mentalidades de jóvenes que pueden llegar a tener demasiada energía descontrolada, enmascarada tras el titulo de la adolescencia, las pequeñas mentes llegan a maquinar todos aquellos conflictos y cambios que a su parecer son los propicios para sus necesidades, se convierten en estrategas y lideres innatos quizás no de la mejor manera, puesto que, al solo buscar un fin individual, pueden llegar a pasar por encima de otros que realmente se pueden ver afectados con los cambios y necesidades de los demás. ¿Pero que sucede cuando existen personas que ayudan a encausar esas energías hacia un bien común, cuando se entregan actividades y el grupo o salón es subdividido en equipos con tareas afines, en donde se generan cada subdivisiones y entregas de trabajos de acuerdo a las capacidades y actitudes de quienes conforman estos grupos?. El trabajo en equipo deja entrever a quienes son capaz de generar estrategias para suplir las necesidades y buscar el fin en común,

description

ensayo sobre el libro el lider del futuro

Transcript of EL LIDER DEL FUTURO

Page 1: EL LIDER DEL FUTURO

¿EL LIDER DEL FUTURO, LO ENCONTRAMOS EN LA JUNVENTUD DEL HOY?

INTRODUCCIÓNLos tiempos cambiantes evitan que los procesos formativos en cada uno de los jóvenes del

hoy, se puedan realizar de una forma clara y concisa, no obstante se puede encontrar personas

con espíritus loables que a pesar de todas las adversidades en las que claramente se

encuentra la mayoría de los docentes, empresarios, padres, entre otros; pueden crear el

cambio.

Cambios insignificantes para muchos, pero cuando estos se ven con “lupa”, o se cambia el “cristal con el que se mira”, se logra ver la transformación que realmente se ha hecho, en cambios de mentalidad, procesos, ejecución y porque no cambios radicales que moldean una sociedad. El verdadero cambio sucede por aquellos seres que sin importar el tiempo y el esfuerzo que este proceso conlleve, moldearan están mentes ávidas de formación y estructuración para dar la luz a las nuevas generaciones de posibles líderes de nuestro país

EXPOSICIÓN DE LA TESISEncontrando en cada una de las aulas diferentes mentalidades de jóvenes que pueden llegar a

tener demasiada energía descontrolada, enmascarada tras el titulo de la adolescencia, las

pequeñas mentes llegan a maquinar todos aquellos conflictos y cambios que a su parecer son

los propicios para sus necesidades, se convierten en estrategas y lideres innatos quizás no de

la mejor manera, puesto que, al solo buscar un fin individual, pueden llegar a pasar por encima

de otros que realmente se pueden ver afectados con los cambios y necesidades de los demás.

¿Pero que sucede cuando existen personas que ayudan a encausar esas energías hacia un

bien común, cuando se entregan actividades y el grupo o salón es subdividido en equipos con

tareas afines, en donde se generan cada subdivisiones y entregas de trabajos de acuerdo a las

capacidades y actitudes de quienes conforman estos grupos?.

El trabajo en equipo deja entrever a quienes son capaz de generar estrategias para suplir las

necesidades y buscar el fin en común, permitiendo sacar adelante todos los proyectos que el

grupo en total o plenaria se han están vislumbrando desarrollar.

Siempre se requiere un cambio, cambio que debe surgir del interior de cada uno, pero estamos

enfrentándonos con jóvenes que han sido maltratados física y sicológicamente cuando padres,

docentes y demás personas que se encuentran a su alrededor no confían en ellos por su

juventud, cuando no se les permite ser albaceas de proyectos que pueden moldear el entorno

en el que se desarrollan, es tal el miedo al cambio de mentalidad y la comodidad que se tiene

en las antiguas formas de manejar el diario vivir, que nos convertimos en un ancla para estos

jóvenes que lo único que buscan es ser escuchados y formados de acuerdo a las necesidades

cambiantes del entorno.

Cada una de las personas que están involucradas en este proceso de cambio de mentalidad

debe estar enfocadas y preparadas para esta misión, es por ello, que se debe tener claro antes

Page 2: EL LIDER DEL FUTURO

que nada que es ser un líder es aquí en donde entra a formar parte y llamo a relación unas

citas del libro que produjo este ensayo EL LÍDER DEL FUTURO Todos los líderes eficaces con

que me he encontrado tanto aquéllos con los que he trabajado como los que meramente he

observado sabían cuatro cosas sencillas

:1. La única definición de un líder es alguien que tiene seguidores. Unos individuos son

pensadores; otros profetas. Ambos papeles son importantes y muy necesarios. Pero sin

seguidores no puede haber líderes

.2. Un líder eficaz no es alguien a quien se le quiera o admire. Es alguien cuyos seguidores

hacen lo que es debido. La popularidad no es liderazgo. Los resultados sí lo son.

3. Los líderes son muy visibles. Por consiguiente, establecen ejemplos.

4. El liderazgo no es rango, privilegios, títulos o dinero: es responsabilidad

Cuando se presta atención a las definiciones citadas anteriormente, nos damos cuenta que los

actuales jóvenes no están preparados para este fin: EL SER LÍDER, ya que ni tienen respeto

por sí mismos, ni son responsables en su mayoría de las actividades que se les brindan o

entregan para que sean ejecutadas por ellos, son estrategas, como se relacionaba

anteriormente, pero esto no es suficiente ya que los jóvenes del hoy tienen temor de caminar s

u propio tamborileo, temen a salirse de la fila que todo el tiempo ha sido un escudo para todas

aquellas cosas que deseaban hacer.

Es aquí en donde cada uno debe tomar conciencia de las estrategias para aplicar, en el campo

de la educación por ejemplo y en especial en el colegio que nos desempeñamos, encontramos

jóvenes que pertenecen a grupos como OJL, PUM, y otros, que se dedican a estructurar los

pensamientos, adquirir la información necesaria para poder crear el cambio, estos son dignos

ejemplos de líderes en nuestro entorno cercano.

Este tipo de chicos son líderes de producción local, puesto que dentro del grupo como tal o

empresa que se posee en este caso LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM FELIPE PÉREZ,

generan estrategias de cambio para esta comunidad, dando a conocer las nuevas tendencias

en determinados foros, informando a la comunidad sobre actividades propias para la institución,

validando acciones realizadas por directivos y creando cambios confiables y pertinente para

determinada situación

Por otro lado está el ímpetu de docentes que predican pero no aplican las estrategias de la

escucha, conocer a los otros, y conocerse a sí mismo, es utópico este proceso en especial

cuando sus clases son solo llenas de mentiras, como puede dirigir y hacer que otros con su

ejemplo ayuden en el cambio, cuando se contradice constantemente en cada instante del aula.

No se puede pretender guiar cuando no se es guía de su propia existencia. Consideramos que

aquellos quienes deben formar a los líderes del futuro a través de la interacción constante con

estos pequeños, son personas que está en la capacidad de delegar, creer, participar escuchar,

Page 3: EL LIDER DEL FUTURO

formar equipo y encontrarse en el mismo nivel de su entorno, pues estas personas que

consideren que un líder es aquella punta del iceberg que es vista por todos, que es quien guía

y todos siguen, están buscando la respuesta constantemente en su exterior, el líder que se

requiere para motivar y a su vez formar una generación de líderes es aquel que es capaz de

convertirse en amigo, hermano, padre pero que a su vez no pierde el horizonte ni el objetivo

encomendado en el proceso, pero todo esto ocurre cuando somos guías que buscan un fin

común y creando una estrategia que integre a todos los conformantes del proyecto a realizar y

es por ello que se requieren unas pautas claras como la motivación y el compromiso, lealtad

organizacional, entrega a los demás y participación en equipo, dar la importancia a cada

persona y en especial aquellos quienes serán los beneficiados o directamente implicados “los

clientes”, en este caso nuestro alumnos. Si podemos unir todas estas estrategias y dar a cada

uno una parte de responsabilidad en la ejecución de un proyecto a la comunidad,

Empezando por todos los integrantes de la planta de docentes, podremos con el, ejemplo y siendo líderes de nuevas técnicas de inclusión, generar un cambio en la mentalidad de estos pequeños y a su ve crear cambios a una escala mayo: en sus familias

CONCLUSIONES

En fin, los grandes lideres de nuestro entorno han sido personas que nunca les han impuesto

un limite, que se han permitido soñar y creer que esos sueños se harán realidad, a parte de

que todos quienes han aportado un granito de arena a la conformación de ellos como seres de

sociedad, les han plasmado un poco de ellos y de las nuevas tendencias del liderazgo, siempre

están a la vanguardia y no permiten tener desconocimiento de todas las artes, saben que la

mejor manera de llegar al poder y crear un cambio real, es trabajando en equipo y gerenando

confianza en todo a su alrededor, la persona que posee el encanto para con sutileza lograr los

cambios y hacer que se trabaje para un fin, es aquella que es capaz de delegar y creer en los

demás, sabe que puede enfrentar los cambios venideros porque estará dispuesto a delegar.

Si se quiere llegar a este punto de los grandes lidere, debemos tener un cambio de mentalidad, incorporar la tecnología de los sistemas de información que están creando un cambio abismal entre compañías y creando la competitividad. Ahora tiene el poder quien no se ve como una punta del iceberg, es el momento del trabajo en conjunto donde cada parte funciona tan perfectamente que inclusive el líder puede llegar a ser innecesario (“puede ser remplazado”), pero es tal el empalme que el ejerce de una manera sutil que sin el éxito no seria real; es esto lo que se busca en los ámbitos escolares, no dar información solo por darla, es estructurar las cabezas del mañana quienes serán nuestros futuros lideres y quienes de una manera u otra tendrán el futuro de todas las familias de un país cansado de decepciones