El Mañana 26/02/2012

24
EL MAÑANA EL MAÑANA EL M A ÑA NA el periodico de la juventud de méxico Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012 PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN KAUI TWITTER: FACEBOOK: @noticiasmiled El Mañana Periodico www.miled.com Garantiza Eruviel Ávila comicios Transparentes NÚMERO 9755 Urgen reformas estructurales en México: OCDE pag. 12

description

El Periodico de la Juventud de México

Transcript of El Mañana 26/02/2012

Page 1: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANAEL MAÑANAEL M A ÑA NAel periodico de la juventud de méxico

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

DOMINGO 26 DE FEBRERO DE 2012 PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN KAUI

TWITTER: FACEBOOK:@noticiasmiled El Mañana Periodicowww.miled.com

Garantiza EruvielÁvila comiciosTransparentes

NÚMERO 9755

Urgen reformasestructuralesen México:

OCDEpag. 12

Page 2: El Mañana 26/02/2012

EL M AÑANAel periodico de la juventud de méxico

DON MILED LIBIEN KAUI DON MILED LIBIEN SANTIAGOPresidente Editor Director General Fundador

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

IGNACIO DÍAZ HERNANDEZJefe de Diseño Grá$co

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIODirector Jurídico

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesoria de Dirección

MATILDE MONROY COLÍNGrerente de Relaciones Públicas

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinador del Valle de México

El Mañana, El Periodico de la Juventud de México edición matutina. Se edita en su propia planta, de As ediciones del Estado de México, S.A. De C.V.. Fundada el 30 de Agosto de 1984. Certi$cado De Licitud y contenido numero 14787. Servicios Informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC. Sistema Universal De Noticias (SUN). Conmutador Dirección General : 2179646, Gerencia 2178846 2178802. Fax 2178868. Jefatura de Redacción Toluca 2179880. Coordinación en la Ciudad De México. O$cinas y Salas de Redaccion: Nayarit No88. Col. Roma, México D.F. Tels: 55644070 55841561 55649940 Asociado a

AIPE (Asociación Internacional De Prensa), Distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los Firmantes son Responsables de sus artículos. Precio de Ejemplar $5.00.00Números Atrasados al doble. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido en esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 02

ESTATALEDOMEX CONSTRUIRÁ DOS CLÍNICAS GERIÁTRICAS EN ECATEPEC Y NEZA

Garantiza Eruviel Ávila comicios transparentes

Luego de que el presidente de la Re-pública, Felipe Calderón, hiciera pú-blica una encuesta sobre laspreferencias electorales, a pesar de

la veda que existe en ese tipo de informa-ción, el gobernador del Estado de México,Eruviel Ávila Villegas expresó que "los can-didatos y los partidos, en cuanto los tiemposelectorales lo permitan, que compitan, y porsu parte, los gobiernos a gobernar". En en-trevista, al término de la ceremonia conme-morativa del Día de la Bandera, elmandatario mexiquense dijo: "me queda muyclaro que los gobernantes no podemos serpolíticamente neutros, claro que tenemospreferencias políticas y tenemos nuestro co-razoncito, pero yo considero que hay mo-mentos, tiempos y días que la ley lo permite".

Ecatepec registra 150 casas afectadaspor granizada

“Afortunadamente, el fenómeno meteoroló-gico no provocó daños o pérdidas materia-les severas, por lo que estamos apoyandoa las familias, seguimos recorriendo la zonapara entregarles algunos materiales que lesserán de mucha utilidad”, aseguró el alcaldeIndalecio Ríos Velázquez, quien recorrió laszonas afectadas.

Autoridades municipales y estatales distri-buyeron unas mil cobijas e igual número decolchonetas, mil 500 despensas y alrededorde 6 mil láminas, además de que personalde las áreas de Servicios Públicos y del Sis-tema de Agua Potable, Alcantarillado y Sa-neamiento de Ecatepec (Sapase), realizólabores de limpieza en calles donde el aguade la lluvia arrastró basura y lodo.

SE HA INVERTIDO

Red de monitoreo am-biental en Toluca tendráinversión de 20 mdp

La Secretaría de Medio Ambiente yRecursos Naturales (Semarnat) y elGobierno del Distrito Federal, inaugu-raron cinco estaciones de monitoreo

de la calidad del aire en la Zona Metropoli-tana del Valle de México (ZMVM), para refor-zar la capacidad de diagnóstico atmosférico,con ellas suman 29 estaciones en operación.

Mauricio Limón Aguirre, subsecretario deGestión para la Protección Ambiental de laSemarnat, explicó, que este trabajo es partede las actividades que tiene encomendadasla Comisión Ambiental Metropolitana, inte-grada por los gobiernos del Distrito Federal,del estado de México y Federal, a través deesta secretaría.

Asimismo apuntó que en los dos últimosaños la Semarnat ha apoyado con 74 millo-nes de pesos la ejecución de estrategias deProaire (programa para mejorar la calidad delaire de la ZMVM), estos recursos han permi-tido reemplazar tanto equipos de monitoreoy meteorología en otras estaciones existen-tes.

Equipo de cómputo para manejo de datos;instalar un radar perfilador que permite obte-ner mediciones meteorológicas simultáneasa distintas alturas sobre la columna de aire,además de equipar cada estación de moni-toreo con sensores que miden temperatura yhumedad del aire.

Este año se tiene previsto destinar 20 millo-nes de pesos para el rescate de la Red deMonitoreo de la Zona Metropolitana del Vallede Toluca, anunció el funcionario.

Tras expresar que él otorga las garantíaspara un proceso transparente en el Estado deMéxico, para que todos puedan expresar li-bremente su voto, manifestó que su tiempode competir terminó en julio del año pasado,por lo que ahora está en búsqueda de lascoincidencias, "trabajando fuertemente paracoincidir con los gobiernos federal, estatalesy municipales".

"Soy militante de un partido político, claro quetengo mi corazón y mi entusiasmo, perohabré de propiciar y aportar la parte que mecorresponde, para que se pueda contar conun proceso transparente, imparcial y con lasgarantías para que se pueda emitir el voto",señaló.

Alrededor de 70 viviendas del munici-pio de Ecatepec sufrieron daños porla granizada que cayó la noche delviernes en los pueblos de Santa

María y Santo Tomás Chiconautla, en tantoque otras 80 registraron sólo “goteras” por lalluvia y granizo.

El gobierno de Ecatepec informó en un comu-nicado que en total, fueron 150 familias afec-tadas, aunque en 70 hubo caída de techos delámina y lavaderos, donde en algunos pun-tos, el granizo se acumuló y alcanzó hasta 20centímetros de altura. En Santa María ySanto Tomás Chiconautla cayeron techos delámina y lavaderos por el peso del granizo eincluso en Ciudad Cuauhtémoc, en calle Ar-gelia, sección Embajadas, fue apuntalado eltecho de lámina de una vivienda, que estabaa punto de caer.

Page 3: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 03

ESTATAL

SSC apoya a familias afectadaspor granizada en Edomex

El procurador estatal, Alfredo Castilloy el secretario de Seguridad Ciuda-dana, Salvador Neme, informaronque en el Estado de México nadie

hará justicia por su propia mano, por lo quehay 23 detenidos, tras el linchamiento de trespersonas en el poblado de San Mateo Huit-zilzingo, en el municipio de Chalco.

En conferencia de prensa, señalaron queentre los detenidos se encuentran seis muje-res, que han sido identificadas como las inci-tadoras de quemar a los presuntosdelincuentes.

Las autoridades confirmaron que en los he-chos de anoche murieron dos personas en ellugar y una tercera falleció esta mañana enel hospital.

Hasta el momento no han sido identificados,sólo se reportó que una de las víctimas teníaente 15 y 18 años de edad.

La SSC señaló que en Ecatepec se re-gistró una granizada, seguida de unafuerte lluvia, que ocasionó un tirantede agua de hasta 50 centímetros de

altura en vialidades primarias del municipio,por lo que se vio afectada la circulación vial.

Detalló que los reportes hidrometeorológicosindican que la precipitación de la noche deeste viernes fue de 10 milímetros por minutoy la caída de granizo fue la principal causapor la cual las coladeras se obstruyeran.

El informe detalló que en la región de Chico-nautla, elementos de Protección Civil del es-tado identificaron 53 domicilios conafectaciones en techos de lámina y cartón,sin reporte de lesionados o consecuenciasmayores. La SSC destacó que en el munici-pio de Temoaya, en las comunidades de Mo-lino Abajo y Molino Arriba, se registraronafectaciones.

Sin identificarjóvenes linchados

Edomex tendrá mayor suministro de agua

El suministro de agua para los muni-cipios metropolitanos del Valle deMéxico se incrementará en los pró-ximos meses con un aumento en los

caudales del Sistema Cutzamala y la incor-poración de más agua potabilizada, prove-niente de las presas Madin, Ignacio Ramírezy el Lago de Guadalupe, informó el secretariodel agua, Manuel Ortiz.

En entrevista, el funcionario estatal, aseguróque con estos proyectos, queda canceladapor el momento, la posibilidad de importaragua de otras entidades, mediante nuevosacueductos, como los que planteaba la pa-sada administración, para traer agua desdeel Amacuzac en Morelos; el río Tecolutla, deVeracruz o el Río Temascaltepec, en el surdel territorio. Dijo que estos proyectos sonpara un largo plazo y por el momento el go-bierno mexiquense determinó recurrir a otrasvías “que están más a la mano”. “Nosotrospretendemos solucionar estos déficits, conalgo que tenemos más a la mano que losgrandes proyectos que se tienen a largoplazo”, puntualizó.

Page 4: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 04

ESTATALPESE A QUE HABITANTES DE LA LOCALIDAD PIDIERON

La mataron por evitar el secuestro LA MATARON POR EVITAR EL SECUESTRO DE SU HERMANITA

Turista canadiense termina como indigente

Llegó como turista a México, lo se-cuestraron y terminó de indigente enel Estado de México. Maravillado porla cultura nacional, Bradley T. Barter,

un ciudadano canadiense, arribó al país paraconocer el pasado prehispánico, su historiaindependentista y revolucionaria, así como asu gente, comida y tradiciones, pero sus pla-nes cambiaron de manera abrupta.

Bradley sólo pudo disfrutar de su estancia enterritorio mexicano durante dos días, despuéssu viaje planeado y anhelado por muchotiempo se convirtió en una pesadilla.

Cuando caminaba por el centro histórico dela ciudad de México, varios hombres lo priva-ron de la libertad. Lo subieron a un vehículo,le vendaron los ojos y lo pasearon durantevarias horas por la Zona Metropolitana delValle de México. Lo despojaron de su dineroy de todas las pertenencias que llevaba con-sigo.

Luego de traerlo en una unidad del que des-conoce sus características, los delincuenteslo abandonaron en el municipio mexiquensede Nezahualcóyotl.

Estimados Amigos. Una vez másagradezco sus comentarios. Leocon atención la inquietud de algunosporque narre una historia en particu-

lar. Llegará su tiempo, como también podréabordar otros casos tan impactantes como lacaptura de un narcotraficante tan peligrosocomo “La Mano con Ojos” o la detención delsecuestrador más buscado de este paíscomo lo fue en su momento “Jacobo TagleDobin” por citar dos ejemplos.

Fui dos años subprocurador y llevo casi dosaños de procurador. Los casos que hastaeste momento he compartido con ustedes losviví como subprocurador. La historia que us-tedes me piden la contaré cuando escriba laúltima que viví como subprocurador.

La columna de esta semana narra la historiamás dolorosa que me ha tocado vivir comoprocurador o subprocurador. Es el brutal ase-sinato de una pequeña de nueve años, lacual fue privada de la vida al intentar evitar elsecuestro de su hermanita, una bebé de cua-tro meses de nacida.

Por obra, 400 árboles son talados

Unos 400 árboles fueron talados porobras de rehabilitación del bordodel río Cuautitlán, donde en algu-nos puntos fueron construidos in-

cluso muros de gavión, a pesar de quehabitantes de la localidad pidieron a las auto-ridades utilizar otros mecanismos para refor-zar el cauce. Elsa Becerril Miranda, de laorganización "Amigos del río", informó quedesde octubre pasado inició la tala de árbolesa lo largo de tres kilómetros del río Cuautitlán,obras a cargo de la Comisión Nacional delAgua (Conagua). Nosotros nos opusimosdesde el principio, nos talaron 400 árboles,que tenían hasta 50 años o más. Son sauces,fresnos, tejocotes y otro tipo de arbustos pro-pios del río Cuautitlán", dijo. El 3 de septiem-bre del 2011 se rompió el bordo del ríoCuautitlán y sus aguas negras inundaron elpueblo de San José Puente Grande y tresconjuntos habitacionales ubicados en Cuau-titlán-México, en los límites con Teoloyucan,donde el agua alcanzó más de dos metros dealtura en algunos sitios.

Page 5: El Mañana 26/02/2012

W

Page 6: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 06

ESTATAL

Edomex registra 21 muertes porinfluenza AH1N1

SE HAN OTORGADO 16 REGISTROS DE MARCA

Una corriente de agua, que emanade una tubería rota en avenidaJesús del Monte, desde LomasCountry Club hasta bomberos, fue

reportada por vecinos.

Desde anoche en redes sociales, vecinos deesta zona de Interlomas reportan la abun-dante corriente de agua que corre a lo largode casi medio kilómetro de la avenida Jesúsdel Monte.

Fuga que se registra luego del corte de tresdías al flujo del Sustema Cutzamala .

Este fin de semana, el Estado de Mé-xico se ubicó en el primer lugar anivel nacional, incluso por arriba delDF y Jalisco, con el mayor número

de defunciones por influenza AH1N1, al in-crementarse en una semana de 14 a 21 losdecesos a causa de este padecimiento.

De acuerdo al reporte más reciente de la Se-cretaría de Salud, el Distrito Federal registra20 defunciones con 510 casos confirmados,mientras que la entidad mexiquense registra332 pacientes, aunque 21 decesos, es deciruno más. Conforme a las cifras dadas a co-nocer, el Estado de México registró 14 casosen la semana anterior.

Adicionalmente, a los casos de influenzaAH1N1, la Secretaría de Salud del gobiernofederal, informa que en la entidad mexi-quense se registran otros 386 casos de in-fluenza “estacional” con 22 decesos debidoa este padecimiento.

Reportan fuga deagua en Interlomas

Toluca capacitará a PyMES en registro de marca

El Instituto Municipal del Emprende-dor Toluqueño (IMET) llevará a caboel segundo curso gratuito para quemicro, pequeños y medianos em-

presarios, conozcan los beneficios y la formade obtener el registro de marca y elaboraravisos comerciales.

Dicho curso se llevará a cabo el próximo mar-tes 28 de febrero a las 09:00 horas, en el pri-mer piso del Edificio C, de la Plaza FrayAndrés de Castro, con cupo para 30 perso-nas por grupo; las inscripciones se recibiránel mismo día de las 9:00 a las 18:00 horas.

Esta labor cuenta con la participación del Ins-tituto de Investigación y Fomento de las Arte-sanías del Estado de México (IIFAEM), dondese ofrece asesoría a los empresarios en lasáreas de propiedad intelectual así comoapoyo para acompañar a los interesados ensus trámites administrativos. El ayuntamientoinformó que ya se han otorgado 16 registrosde marca, dos de ellos internacionales, conlos empresarios ya pueden exportar sus pro-ductos y crear las bases para consolidar unafranquicia en el extranjero.

Page 7: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 07

ESTATALATIZAPÁN DESISTE EN DEMANDA POR ESCULTURA

Realizan plebiscito en ChapingoREALIZAN PLEBISCITO EN CHAPINGO PARA DEFINIR HUELGA

Mexibús podría suspender servicio

Esta semana podría suspenderse elservicio en la línea 1 del Mexibús, elprimer sistema articulado del Estadode México porque la empresa

Transmasivo, concesionaria del proyecto, notiene liquidez financiera para seguir ope-rando, pues el gobierno estatal les adeuda 24millones de pesos, por concepto del subsidioque otorgó al precio del pasaje.

Genaro Rosalino García, presidente de con-sejo de administración de Transmasivo, dijoque no ha existido por parte del gobierno me-xiquense un compromiso formal para regula-rizar los pagos que se han retrasado desdela anterior administración mexiquense queencabezaba el ex mandatario Enrique PeñaNieto.

“Estamos esperando como fecha fatal para elpróximo lunes para que sean cubiertos esosdébitos, de lo contrario sería inminente unparo de servicio. En las últimas fechas se hanido aumentando los ciclos de atraso de pagopor parte del gobierno estatal”, expresó.

El 15 de marzo de 2011, el gobierno mexi-quense anunció un subsidio a la línea 1 delMexibús de dos pesos por pasaje, por lo quese redujo de 7 a 5 pesos el recorrido total. Endiciembre pasado se había anunciado queeste subsidio se retiraría pero no fue así.

Un plebiscito en la Universidad Autó-noma Chapingo (UACh) para quese determine si se concluye lahuelga que inició el 1 de febrero el

Sindicato de Trabajadores Académicos queexigió un incremento salarial del 20%, asícomo otras prestaciones laborales.

La rectoría ofreció 102 millones de pesos alos profesores para la adquisición de un pre-dio donde se construirán viviendas para losmentores de la institución agrícola más im-portante de América Latina, además de unaumento salarial del 3.8 %.

La tarde del sábado integrantes del sindicatoefectuaron una asamblea en la que se defini-ría si se aceptaba el ofrecimiento de las au-toridades educativas, pero la votación quedóempatada, por lo que optaron por llevar acabo una consulta este 20 de febrero.

Claudia Durán Rojas, secretaria general delSTAUACh, informó que en la reunión 21 re-presentantes de las delegaciones de Cha-pingo se pronunciaron a favor de suspenderla huelga y 21 propusieron que continuara.

Atizapán desiste en demanda

El gobierno local desistió de su de-manda en la que pedía al escultorSebastián la devolución de 8 millo-nes de pesos por concepto de ade-

lanto para realizar una monumental obrallamada Puerta Esmeralda. El artista mexi-cano recibió el monto del alcalde panistaGonzalo Alarcón (2006-2009), para la crea-ción de una obra escultórica de 40 metros dealtura, que sería colocada en la entrada delos fraccionamientos y clubes de golf Chiluca,Valle Escondido y Condado de Sayavedra.

El quebranto económico con el que recibió laadministración municipal, aseguró el actualedil David Castañeda, imposibilitaba destinarrecursos para una escultura, también asegu-raba que Sebastián no respondía a la peticiónde devolución del dinero. “Se deben alrede-dor de 8 millones de pesos de la administra-ción pasada para los trabajos, pero tambiénpuede ser un monto menor, quizá aumentarun millón o dos para inaugurar la obra ”, dijo.

Page 8: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 08

ESTATALMUJER ASESINA A SU NOVIA; PASARÁ 58 AÑOS EN LA CÁRCEL

Peatones en riesgo por autos estacionadosPEATONES EN RIESGO POR AUTOS ESTACIONADOS EN LA BANQUETA

Huixquilucan embargaresidencias por falta de

pago

El ayuntamiento de Huixquilucan em-bargó tres inmuebles en Interlomasy La Herradura por el no cumpli-miento de obligaciones fiscales.

Así lo da a conocer el gobierno municipal enrespuesta a una solicitud de acceso a la in-formación con el número00012/HUIXQUIL/IP/A/2012, en la cualagrega que por motivos de confidencialidadno puede indicar la ubicación exacta de laspropiedades en dicha situación.

Dos de lo inmuebles embargados se encuen-tran en Interlomas. No precisa si procedieronpor la falta de pago de predial o agua.

Al menos desde el mes de noviembre de2011 algunos habitantes se alarmaron poruna “cacería de brujas” sobre todo en la ave-nida Paseo de La Herradura en donde elayuntamiento colocó sellos con la leyenda“embargo” en algunas casas.

Habitantes de zonas como Interlomas,Lomas de Tecamachalco y Ampliación Bos-ques, por mencionar algunos, se han quejadoa últimas fechas por el alto costo de predial yagua.

Un pequeño centro comercial que seubica en Periférico Norte no cuentacon el estacionamiento suficientepara las personas que los visitan,

por lo que algunos automovilistas dejan suscarros arriba de la banqueta, obstruyendo elpaso de los peatones.

Uno de estos casos fue el de AlejandroAbrego, vecino de Satélite, quien señaló “esuna falta de responsabilidad por parte de losautomovilistas que dejan sus vehículos en labanqueta, pero lo peor es que está una per-sonas dizque cuidando, y él mismo les dicecomo dejarlos”.

Abrego denunció que las autoridades muni-cipales no hacen algo al respecto “pasan va-rias patrullas todo los días a cualquier hora yqué hacen, nada, es lo que me enoja por esoya nadie confía en el gobierno”.

Para Alma Salcedo, quien pasa diariamentepor la zona, es la misma afectación todos losdías. “No hay día en que no vea carros arribade la banqueta en este sitio pero, ya para quénos quejamos, sabemos que nunca lo vanhacer (quitarlos)”.

Mujer asesina a su novia

Karen Hernández, de 20 años, ase-sinó a su novia. Guadalupe “N”murió a manos de la mujer que du-rante cuatro años fue su pareja sen-

timental.

Por este crimen, Karen pasará 58 años en lacárcel, fue condenada por el delito de femini-cidio. Los hechos ocurrieron en el municipiode Nezahualcóyotl, cuando después de unadiscusión por celos, la mujer feminicida apu-ñaló a su víctima de 23 años.

Incluso, la funcionaria narra que una de lasdiscusiones con los diputados antes de tipifi-car este delito fue, precisamente, el hecho desi una mujer puede cometer un feminicidio.“Nosotros defendimos que sí, porque tambiénhay violencia entre mujeres”, detalla la sub-procuradora. La tarde en que Guadalupe “N”murió, Karen fue a visitarla, entró con unjuego de llaves propio a la casa en que la víc-tima vivía con su madre, y tras discutir conella, usó un cuchillo de cocina para matarla.

Page 9: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 09

ESTATALLAS FÉMINAS DE ORIGEN HONDUREÑO

Muertes por influenza: van 23EDOMEX PRIMER LUGAR EN MUERTES POR INFLUENZA

Neza aplicará la cerotolerancia a la corrupción

Los 200 inspectores y notificadores devía pública de este municipio seráncapacitados y por lo pronto dejaránde hacer revisiones en calle, anunció

el alcalde José Salinas Navarro.

Dijo que todos los inspectores recibirán uncurso sobre procedimientos administrativos.

“Porque a partir de hoy su trabajo deberáestar total y estrictamente apegado a la lega-lidad, no a capricho suyo”, señaló.

Al reunirse con los servidores públicos en elauditorio “Jorge Sáenz Knoth”, del palaciomunicipal, precisó que quien no se apegue ala Ley, será sujeto de procedimiento ante laContraloría Municipal y puesto a disposiciónde las autoridades competentes.

“Cero tolerancia a la corrupción; no permitiréque ningún trabajador salga a molestar a loscomerciantes, sin que cuente con un man-dato expedido por sus superiores y en el quese explique el motivo de esa visita, ademásde portar el gafete de identificación oficial au-torizado”.

El Instituto Nacional de Migración yotras instancias de seguridad, obtu-vieron apoyo de la delegación delestado de México perteneciente a la

Procuraduría General de la República parallevar a cabo un operativo para detectar yaprehender a indocumentados en la zona fe-rrocarrilera del municipio de Huehuetoca.

Con lo que se obtuvo la detención de 24 per-sonas, tres de ellas mujeres, de origen hon-dureño, salvadoreño y guatemalteco, que seencontraban en el interior de una locomotoraacoplada a varios vagones, y las cuales yafueron trasladadas a la estación migratoriadenominada Aujas, en la Ciudad de México,por no contar con documentación que avalarasu estancia en el país.

Quienes participaron en este operativo fue-ron, el agente del Ministerio Publico de la Fe-deración, adscrito a la Delegación de la PGRen el Estado de México.

PGR detiene a 24 mujeres indocumentadas

El estado de México encabeza la listadel número de defunciones por elvirus de la influenza AH1N1 en loque va de este año, ya que en esta

entidad 21 personas han perdido la vida poresta enfermedad, según el gobierno federal.El gobierno estatal informó de 23 muertes porinfluenza.

De acuerdo con el reporte semanal de la Se-cretaría de Salud del gobierno federal, hastael 17 de febrero, en la entidad mexiquense sereportaron siete decesos más durante la úl-tima semana; es decir, de 14 casos pasó a 21defunciones.

Con esto, el estado de México se colocó enel primer lugar, le sigue el Distrito Federal con20 decesos; en tercer lugar se ubican Hidalgoy Oaxaca con 12 defunciones en cada una delas entidades.

También la Secretaría de Salud reportó queen el estado de México suman 332 casos deinfluenza AH1N1, ya que durante la última se-mana se han presentado 32 nuevos casos demexiquenses en todos los sistemas de saludde la entidad.

Page 10: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 10

ESTATALDETECTA AUDITORÍA DESVÍOS PARA HACER PAGOS IRREGULARES

Confirman UAEM daños a la saludCONFIRMAN ESPECIALISTAS DE LA UAEM DAÑOS A LA SALUD

Presentan problemasde sobrepeso 442 mil

menores

En el estado de México al menos 442mil menores de educación básicapresentan problemas de sobrepesoy, por otra parte, más de 796 mil tie-

nen desnutrición o están en riesgo, informa-ron autoridades del sistema para elDesarrollo Integral de la Familia del estado deMéxico (Difem).

La dirección de Alimentación y Nutrición Fa-miliar, de la dependencia estatal, hicieron unllamado a padres de familia para que anali-cen la situación nutricional de sus hijos, de-bido a que se debe al desayuno inadecuadoque reciben los niños en sus hogares.

“El desayuno es el alimento más importantedel día, debido a la energía necesaria quebrinda para realizar las actividades; por ello,debe ser rico en vitaminas, variado y servirseen las cantidades suficientes para cada orga-nismo”, comentó Roberto Ambrocio Hernán-dez, subdirector de Apoyo y orientaciónnutricional comunitaria del Difem.

Investigaciones de la dependencia, realiza-das durante 2011 en cien escuelas de educa-ción básica revelaron que más de 35 porciento del alumnado; es decir, aproximada-mente 92 mil menores, padecen problemasde obesidad.

Investigadores de la Facultad de Geogra-fía de la Universidad Autónoma del Es-tado de México realizaron un análisisespacial del comportamiento de contami-

nantes atmosféricos, como el monóxido decarbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2),ozono (O3) y partículas menores a diez mi-cras (PM10) y su asociación con las infeccio-nes respiratorias agudas en grupos depoblación vulnerables de la porción centraldel Valle de Toluca, en un período de cincoaños.

De acuerdo con unn comunicado, los investi-gadores Jesús Gastón Gutiérrez Cedillo,José Isabel Juan Pérez y José Manuel Ca-macho Sanabria comentaron que su investi-gación se llevó a cabo en los municipios deMetepec, San Mateo Atenco y Toluca, debidoa que los procesos de urbanización y pobla-miento acelerados, en combinación con lascondiciones fisiográficas de la Porción Cen-tral del Valle de Toluca, propician ambientesdesfavorables para la salud de las personas,como son los contaminantes atmosféricosemitidos por fuentes naturales y antropogéni-cas, fijas y móviles.

Desvían estados fondo educativo

Los gobiernos de los estados no sóloutilizan el Fondo de Aportacionespara la Educación Básica (FAEB)para hacer pagos irregulares a maes-

tros comisionados o fantasmas, sino tambiénpara comprarles premios y hasta para pagarrentas de oficinas y de asesores.La Auditoría Superior de la Federación (ASF)detectó incluso que el fondo --destinado apagar salarios de los maestros que fuerontrasladados de la Federación a los estados-han sido empleados incluso para pagar recar-gos por incumplimientos del estado con elpago del ISR, Fovissste o las cuotas del ISS-STE.

En su revisión a la cuenta pública de 2010, laASF sumó observaciones superiores a los 83mil millones de pesos, equivalentes al 30 %de los recursos transferidos por la Federacióna los estados vía el FAEB. También paganbonos que la entidad pactó con la secciónsindical, festejos y regalos para el día delmaestro o para el día del empleado adminis-trativo.

Page 11: El Mañana 26/02/2012
Page 12: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 12

NACIONAL

Unión Europea alista segundo rescateUNIÓN EUROPEA ALISTA SEGUNDO RESCATE PARA GRECIA

Irán aboga por diálogo nuclear

Los ministros de Finanzas de la zonaeuro aprobarían un segundo paquetede rescate para Grecia en una reu-nión pautada para el lunes, una deci-

sión que esperan ponga punto final a cuatromeses de inestabilidad social y agitación enel mercado financiero.

No obstante, diplomáticos y economistas noprevén que el salvataje logre resolver los pro-blemas económicos de Grecia. Esa posibili-dad podría tomar una década o más. Noobstante sí esperan que el acuerdo ayude areestructurar la enorme deuda del país, lo co-loque sobre una base financiera más establey permita que se mantenga dentro del bloquede la moneda única.

Funcionarios de alto rango de los ministeriosde Finanzas de la zona euro y del BancoCentral Europeo mantuvieron una conferen-cia telefónica el domingo para afinar detallesdel plan de 130,000 millones de euros, queincluye un análisis de sustentabilidad de ladeuda, considerado clave por el FMI.

IRÁN ABOGA POR DIÁLOGO NUCLEAR, PERO DEJA DE VENDER CRUDO A PARÍS Y LONDRES

Irán reiteró este domingo su disposición areanudar rápidamente las negociacionescon las grandes potencias sobre su con-trovertido programa nuclear, poco antes

de suspender la venta de petróleo a Franciay Reino Unido.Teherán quiere un acuerdo que permita "salirganando a ambas partes", dijo el cancilleriraní, Ali Akbar Salehi.

"Entendemos la posición de la otra parte yqueremos otorgarle la posibilidad de salvarlas apariencias. Vamos a asistir a esas con-versaciones con un enfoque positivo y espe-ramos que ellos vengan con buena voluntad",agregó.

Por otra parte, el portavoz del ministerio iraníde Petróleo, Alireza Nikzad, indicó el do-mingo que las ventas de crudo "a las compa-ñías británicas y francesas han cesado"."Hemos decidido suministrar nuestro petróleoa otros clientes", añadió, citado por el sitio ofi-cial del ministerio. Irán es el segundo produc-tor de la OPEP, con una producción de 3,5millones de barriles diarios, de los que ex-porta 2,5 millones.

Urgen reformas estructurales enMéxico: OCDE

La economía mexicana ha mostradomantener un ritmo de crecimientoconstante, tasas de desempleo máseficientes que en otros periodos y

buenas cifras en sus finanzas públicas; sinembargo, para poder evitar un impacto nega-tivo en el corto plazo en reacción al compor-tamiento económico global, es necesario laaprobación de reformas y una modificación alsistema fiscal, así lo aseguró este viernes elsecretario ejecutivo de la Organización parala Cooperación y el Desarrollo Económico(OCDE), José Ángel Gurría.

Durante la presentación de su informe"Apuesta para el crecimiento" en el marco delas actividades de la segunda reunión de mi-nistros de finanzas y gobernadores de ban-cos centrales del G20, el titular del organismoadvirtió que México requiere tomar decisio-nes inmediatas para consolidar una solida po-sición económica y asegurar su estabilidadfinanciera, añadiendo que las cifras de des-empleo.

Page 13: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 13

NACIONALCOORDINAN SRE Y SNDIF CONVENCIÓN

Destacan capacidad de México paracombatir desnutrición y obesidad

Tasas México subenpor aversión al riesgo,mercado espera bajas

Las tasas de los bonos mexicanos delargo plazo subieron el jueves, prolon-gando las alzas que ha registrado elmercado en la semana, ante una

aversión al riesgo derivada de preocupacio-nes sobre una posible recesión en la zonaeuro.

En su cuarta sesión consecutiva de alzas, elrendimiento a 10 años, con fecha de venci-miento del 10 de junio del 2021 , subió 0.01puntos frente a su cierre previo, a un 6.38 porciento.

Por su parte, la tasa del bono a 20 años, convencimiento el 29 de mayo del 2031, cerró en7.33 por ciento, 0.07 puntos por arriba de sucierre del miércoles, de acuerdo con interme-diarios. El rendimiento sumó su tercera se-sión consecutiva de alzas.

La aversión al riesgo se generalizó en la jor-nada luego de que la Comisión Europea di-jera que la economía de la zona euro sufrirásu segunda recesión en apenas tres años,mientras que la Unión Europea se estancará.

Académicos y especialistas de diver-sas instituciones públicas y socialesconcluyeron lo anterior en el colo-quio “Adolfo Chávez. Alimentación y

Nutrición en México, una política de Estado,un proyecto de nación”. En conferencia deprensa, donde se dieron a conocer las con-clusiones del coloquio, el investigador Abe-lardo Ávila Curiel, del Instituto Nacional deNutrición Salvador Zubirán, aseguró que latasa de muerte infantil de menores de cincoaños en México se redujo en 10 años de 24por cada mil nacidos vivos a 16 por cada mil.Explicó que 80 por ciento de estas muertesocurren por factores vinculados a la desnutri-ción, aunque en las causas de su muerte noesté especificado de ese modo, como en elcaso de las enfermedades diarreicas.

Los especialistas explicaron también que laobesidad es una epidemia que está perme-ando en las capas de menores ingresos y losgastos en salud asociados al tratamiento pa-liativo de las enfermedades relacionadas conla obesidad, aumentaron de 35 mil millonesde pesos a 67 mil en ocho años.

Convención sobre los Derechos del Niño

La Secretaría de Relaciones Exteriores(SRE) informó que en trabajo con-junto con el Sistema Nacional para elDesarrollo Integral de la Familia

(SNDIF), ha coordinado la elaboración delproyecto del cuarto y quinto informe consoli-dado de México, relativo a la aplicación de laConvención sobre los Derechos del Niño delas Naciones Unidas.

La dependencia federal detalló que la presen-tación de dicho informe, da cumplimiento alos compromisos internacionales adquiridospor México, como Estado parte de la Conven-ción.

En un comunicado, la SRE precisó que el Go-bierno de México ratificó en 1990 la Conven-ción sobre los Derechos del Niño y susProtocolos Facultativos en materia de partici-pación de niños en los conflictos armados yde venta de menores, prostitución infantil y suutilización en la pornografía de 2002.

Page 14: El Mañana 26/02/2012
Page 15: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 15

ESPECTÁCULOS

Sophia Bush trasladará su belleza SOPHIA BUSH TRASLADARÁ SU BELLEZA A LA COMEDIA

La actriz Sophia Bush famosa por 'OneTree Hill', hará nueva comedia aladode Michael Urie

Para los fans, la triste hora del desenlace finalde la famosa serie One Tree Hill esta cadavez más cerca, y con la inminente conclusiónen puerta los actores del programa van enca-minándose hacia nuevos proyectos.

Sophia Bush, favorita del público de la seriey actriz que estuvo todas las temporadas dela misma, ya comenzó a hacer las maletas de'Tree Hill' para trasladarse al citadino mundode una firma de arquitectos, todo esto en lanueva comedia de CBS, Partners.

Ali, el personaje al que la hermosa actriz darávida, saldrá a colación en la historia de 2 ar-quitectos llamados Charlie y Louis, cuyaamistad se pondrá en jaque por la repentinadecisión de Charlie de pedirle matrimonio aAli. La serie Partners que marcará la primeraincursión de Sophia Bush en la comedia, yaes trabajada por los productores David Kohany Max Mutchnick quiénes saltaron a la famapor crear la exitosa serie de finales de los90?s, Will y Grace.

''Un cuento chino'' gana el Goya a mejor cinta

La cinta argentina "Un cuento chino",de Sebastián Borensztein, ganó el do-mingo el Goya a la mejor película ibe-roamericana.

Es el 14to Goya para Argentina en 26 edicio-nes de los galardones españoles en esta ca-tegoría. El último fue en 2010 para "El secretode sus ojos", también ganadora posterior-mente del Oscar.

El premio fue entregado y recogido por elactor argentino Ricardo Darín, protagonistade la película. "Se produjo esa extraña rarezade que yo estaba presentando el rubro", dijoun feliz Darín.

"Un cuento chino" narra en tono de comediala relación entre un comerciante y un ciuda-dano chino que se encuentra perdido. Peroentre buenas dosis de humor subyace unacrítica a la falta de tolerancia.

Page 16: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 16

ESPECTÁCULOS

Kylie Minogue graba disco en Abbey RoadDE ACUERDO A LA CANTANTE, QUE CELEBRA 25 AÑOS DE CARRERA

Kylie Minogue planea celebrar engrande sus 25 años de carrera, porlo que ya piensa en su siguiente ma-terial de estudio, el cual saldrá a la

venta el próximo año.

"Ya comencé a realizar nueva música. Estarálista para el 2013", dijo la cantante en entre-vista con el periódico Metro.

De acuerdo al rotativo, la cantante se estáreuniendo con algunos "genios musicales"que la ayudarán a crear un disco muy dife-rente.

"Será realmente emocionante y diferente (...)es bastante agradable trabajar en cosas nue-vas. Lo estoy grabando en los estudios AbbeyRoad y ya veremos qué sale", agregó Kylie.

La intérprete de éxitos como "Can't Get YouOut of My Head", "Slow", "Tears on My Pillow"y "Hand on Your Heart", explicó cómo ha sidola experiencia de grabar en el mítico estudio.

"Yo pensaba '¿cuánta diferencia puede hacerun estudio?' pero es un lugar hermoso. El so-nido es impresionante, sabes que estás ensuelo sagrado", concluyó.

Selena Gomez cantará 'Bidi Bidi Bom Bom'

Selena Gomez realizará un tributo asu tocaya al interpretar el tema "BidiBidi Bom Bom", en un disco quepresentará a varios artistas en dueto

"digital" con la Reina del Tex Mex.

Enamorada de Ti incluirá colaboraciones deartistas como Cristian Castro, Carlos Santanay Samo de Camila.

El primer sencillo del disco que será lanzadoel próximo 3 de abril, será "Amor Prohibido",interpretada por Samo.

Selena Gomez lleva ese nombre por la admi-ración que su madre tenía por la intérprete detemas como "El Chico del Apartamento 512","Como la Flor" y "Fotos y Recuerdos".

Page 17: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 17

DEPORTES

Carolina Mendoza se mete a los JO CAROLINA MENDOZA SE METE A LOS JO EN CLAVADOS

Las clavadista Carolina Mendoza fina-lizó este martes en el quinto lugar enla prueba de 10 metros individual dela Copa del Mundo de la especialidad

que se desarrolla en el Centro Acuático deLondres, Inglaterra, luego de sumar 346.85puntos, mientras que Tatiana Ortiz se ubicóen el puesto 11, con 324.40.

De acuerdo al proceso establecido por la Fe-deración Mexicana de Natación, Mendoza,ganaría el derecho de representar al país enlos Juegos Olímpicos al ubicarse como lamejor mexicana del certamen, por lo quejunto a Paola Espinosa, competiría desde laplataforma en Londres 2012.

Las chinas hicieron el 1-2 en la compatenciaRoulin Chen, 405.25 y Yadan Hu, 397.10,mientras que el bronce, Yulia Koltunova, deRusia, 350.25.

“Se ha cumplido un sueño al clasificar, peroa la vez un tanto triste por que sentí quepodía obtener un mejor resultado”, comentóMendoza. “Sabía que era una oportunidadúnica, así que la quería aprovechar al má-ximo, por eso dí lo mejor que tuve y se dio elresultado. Ahora me mentalizaré para ir poruna medalla a los Juegos Olímpicos”.

Dupla mexicana cae en Abierto de Monterrey

La mala fortuna continuó este lunespara las tenistas mexicanas en elAbierto Monterrey 2012, luego que ladupla conformada por Ana Paula de

la Peña e Ivette López cayó ante la cana-diense Sharon Fichman y la china Sheng-Nan Sun en la primera ronda.

De la Peña y López no pusieron mucha resis-tencia ante sus contrincantes, en virtud deque cayeron en dos sets por 6-2 y 6-2 en elencuentro que duró 58:26 minutos.

En otro partido de parejas del torneo, avaladopor la Asociación Femenil de Tenis (WTA) yque repartirá 220 mil dólares en premios, lajaponesa Kimiko Date-Krumm y la chinaShuai Shang derrotaron a la estadunidenseTetiana Luzhanska y a la eslovaca LenkaWienerova, con parciales de 3-6, 6-3 y 10-5.

Page 18: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 18

DEPORTES

EL MADRID GANA SIN BRILLANTEZ PARA SEGUIR EN LA UVI

El Real Madrid venció al Unicaja por86-65 pero sufrió mucho tras unamala primera parte en la que no de-fendió y apenas tuvo acierto en ata-

que, para seguir con vida en la UVI de laEuroliga.

El Unicaja estaba eliminado antes de comen-zar el partido en el Palacio de Deportes y jugósin presión, mientras que los locales fueronconscientes de que su único premio por lavictoria era seguir manteniendo unas míni-mas posibilidades de clasificación. Un triplede Sergio Llull, a los pocos segundos de ha-berse iniciado el partido, pareció ser el pre-sagio de que el equipo seguía en estado degracia. Pero un parcial de 0-14 en los cincominutos siguientes dejó bien claro que el RealMadrid no era el mismo que el que conquistóla Copa del Rey en Barcelona.

SALTO CON PÉRTIGA

Isinbayeva bate surécord mundial

número 28

La rusa Yelena Isinbayeva consiguióhoy en Estocolmo su récord mundialde pértiga número 28 al estableceruna nueva plusmarca en pista cu-

bierta con un salto de 5,01 metros que le diola victoria con 19 centímetros de ventajasobre la británica Holly Bleasdale.

La atleta de Volgogrado había batido su ré-cord mundial anterior en sala el 15 de febrerodel 2009 en Donetsk (Ucrania), con un saltode cinco metros justos.

Su récord mundial al aire libre (5,06) perma-nece desde el 28 de agosto del 2009, conse-guido en la reunión de Zúrich (Suiza).

Después de casi tres años sin aumentar sucolección de plusmarcas universales, Isinba-yeva se aproxima un poco más al récord derécords que tiene el ucraniano Sergey Bubkacon 35.

Isinbayeva ha empezado el concurso de Es-tocolmo en 4,72, altura que superó al se-gundo intento; saltó a la primera 4,82 y, yasola en competición, a la tercera los 4,92 me-tros. Después superó los 5,01, al segundo in-tento.

Wozniacki y Goerges avanzanen Dubai

La polaca Agnieszka Radwanska,quinta cabeza de serie, la serbia Je-lena Jankovic, octava, la danesa Ca-roline Wozniacki, tercera, y la

alemana Julia Goerges disputarán las semi-finales del Torneo de Dubai.

Radwanska venció con facilidad a la alemanaSabine Lisicki, novena favorita, por 6-2 y 6-1,mientras que Jelena Jankovic, que fue nú-mero uno mundial, se deshizo de la austra

liana Samantha Stosur por 6-4 y 6-2. Rad-wanska y Jankovic pelearán por un puesto enla final del torneo.

Por la otra parte del cuadro, Caroline Woz-niacki se impuso a la serbia Ana Ivanovic endos sets (6-3 y 7-5). La danesa se enfrentaráa Julia Goerges, que ganó a la eslovaca Da-niela Hantuchova por 4-6, 6-3 y 6-4.

CAROLINE WOZNIACKI Y JULIA GOERGES ACCEDEN A LAS SEMIFINALES

Page 19: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 19

TECNOLOGÍA

Preparan una versión de

Ubuntu paramóviles Android

Apps de iPhone y Android mostrarán políticas de privacidad

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD ANTES DE DESCARGARSE

Apartir de ahora las aplicaciones mó-viles de tiendas como la App Store,Android Market o Windows Market-place informarán de sus políticas de

privacidad antes de ser compradas o descar-gadas. Es una medida dirigida a proteger lainformación personal de los usuarios que hasido impulsada por seis grandes empresastecnológicas. Apple, Amazon, Google, HP, Mi-crosoft y Research in Motion han firmado unprotocolo de privacidad para impedir que lasapps recopilen datos de los consumidores sinsu permiso, según ha informado en un comu-nicado la procuradora general de California,Kamala Harris.

“Su vida privada no debería ser el coste deutilizar aplicaciones móviles, pero con dema-siada frecuencia lo es”, subraya Harris.”Alasegurar que las apps tienen políticas de pri-vacidad, podemos crear mayor transparenciay dar a los usuarios móviles más controlsobre quién accede a su información perso-nal y cómo se utiliza”.

El acuerdo alcanzado sigue la filosofía de laCalifornia Online Privacy Protection Act, queexige a los proveedores online tener una po-lítica de privacidad visible, recoge Bloomberg.

LAS REDES SOCIALES SE IMPONEN

El 68,4 % de los internautas accedea diario a las redes sociales, un por-centaje que representa más deldoble que hace tres años (28,6 %),

y supone además un incremento de ochopuntos respecto a la tasa del año pasado,según los datos de una encuesta a más de34.000 usuarios de Internet.

Los datos de este estudio, presentado hoy enrueda de prensa por los responsables de laAsociación para la Investigación de Mediosde Comunicación (AIMC), reflejan que semantiene el crecimiento de las redes socia-les, y que cada vez es más frecuente el ac-ceso a la red a través de teléfonos móvilesinteligentes y tabletas.

Canonical, responsable de ladistribución de LinuxUbuntu, ha anunciado su úl-timo proyecto, Ubuntu for

Android. Se trata de una forma de in-troducir Ubuntu en los 'smartphones'Android, de forma que cuando losusuarios conectan el dispositivo conun monitor se ejecuta un sistemaUbuntu con acceso a los contenidosAndroid del dispositivo.

Los 'smartphones' y los 'tablets' cadavez son más potentes y tienen másposibilidades. Los fabricantes noparan de desarrollar procesadoresmás rápidos y este tipo de terminalesya cuenta con unas capacidades enmuchos casos superiores a las de losordenadores de un gran número deusuarios. Con esta idea en mente,desde Canonical han querido aprove-char las posibilidades de 'smartpho-nes' y 'tablet'.

"¿Por qué llevar dos dispositivoscuando se podría llevar uno solo? Supróximo 'smartphone' de gama altatiene una potencia mucho más alta delo que necesita un teléfono y más quesuficiente para un portátil", ha expli-cado Canonical. De esta forma, lo ló-gico sería aprovechar esa altapotencia para ampliar las posibilida-des.

Page 20: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 20

TECNOLOGÍA

Un nuevovirus atacaFacebook

iPhone 4S con Siri y el aumentodel consumo de datos

SIRI EN EL IPHONE 4S DUPLICA EL CONSUMO DE DATOS DE NUESTRO

Recientemente se ha hecho publicoun estudio de donde se determinaque el Siri en el iPhone 4S duplicael consumo de datos de nuestro

frente al que puede tener un iPhone 4 sin estafuncionalidad. Según este estudio esto haceno más que poner más presión sobre las ope-radoras y reforzar las redes de datos, asícomo la posibilidad de que alguna incluso sepueda cuestionar si les sale rentable.

Muchas operadoras desean tener el iPhone4S en el catalogo de teléfonos que tienen dis-ponibles para los usuarios, viendo las cifrasde ventas no cabe duda de que puede seralgo realmente bueno. Pero es algo que tam-poco pueden tomar a la ligera, por que Appleestá haciendo que se use más la conexión dedatos en su teléfono, como se puede ver cla-ramente con Siri o con iCloud.

Y si tienes una infraestructuras que estén pre-paradas puede ser una mala idea, por ello lasoperadoras que lo ofrecen buscan limitar eltráfico de datos o bien escalonarlo por dife-rentes tarifas, buscando de algún modo cu-brirse las espaldas.

Esta es una estrategia muy clara que está te-niendo Apple, dotar cada vez más de sus dis-positivos de servicios en la nube, y Siri, elasiente personal que tiene el iPhone 4S, esuno de esos servicios. Nos podemos pregun-tar ahora, ¿es una sorpresa ese aumento delconsumo de datos? para nada, de hecho sepodría decir que es incluso normal, teniendoen cuenta que depende mucho del uso quele de cada persona a esta característica.

INTERNET, LO ÚLTIMO A LO QUE RENUNCIARÍAN USUARIOS DE SMARTPHONE

Con el desarrollo de la conectividaden los dispositivos móviles comolos teléfonos inteligentes (smart-phone), el servicio de internet sería

de lo último a que renunciaría un consumidorsi tuviera que reducir sus gastos.

De acuerdo con Ericsson ConsumerLab, laconectividad se ha convertido en algo tanesencial “como el aire que respiramos, las ca-rreteras o la electricidad”. Así, los datos mó-viles rebasaron a la voz en el cuarto trimestrede 2009 y la duplicaron en el primer trimestrede 2011, porque los usuarios se conectancada vez más a Internet.

El gusano Ramnit -que ya fuedetectado hace dos años-se ha hecho con las contra-señas de 45.000 de sus

miembros, la mayoría de Francia (un27%) y de Reino Unido (un 69%),según el boletín de seguridad Secur-let. La peligrosidad de Ramnit no secifra únicamente en esos miles depersonas afectadas (la red socialtiene unos 800 millones de seguido-res), sino en que el gusano es capazde infectar ejecutables de Windows,Microsoft Office y archivos HTML,según ha informado la compañía deseguridad McAfee.

"Sospechamos que se está utili-zando Ramnit para robar las creden-ciales de las cuentas de Facebook ytransmitir enlaces maliciosos a susredes de amigos, por lo que se va ex-tendiendo su actividad fraudulenta enla red", informa Securlet. Ramnit, alhacerse con las claves de esos usua-rios, también tendrá acceso a otrosservicios web, ya que la gente tiendea repetir las mismas contraseñas enlos distintos servicios que usa en In-ternet.

En agosto del pasado año volvió aactuar en el campo financiero, pene-trando remotamente en redes corpo-rativas. Alrededor de 800.000máquinas quedaron infectadas entreseptiembre y final de año.

Page 21: El Mañana 26/02/2012
Page 22: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 22

AUTOS

Volvo anunció mejoras para la XC90 2012MÁS ESTILO, MISMA VERSATILIDAD

La Volvo XC90 se ha convertido en elvehículo mejor vendido de la marcaya que mantiene intactas virtudescomo versatilidad, seguridad y con-

fort, que lo han convertido en uno de los mo-delos más exitosos.

Esta espaciosa y flexible crossover combinaun comportamiento excelente con altos nive-les de confort y practicidad que acentúan suscapacidades todo terreno con un estilo sofis-ticado.

La XC90 está diseñada para dar una impre-sión elegante, musculosa y robusta que hasido reforzada por un buen número de deta-lles refinados.

Una de las novedades son las luces de díaque le dan más carácter, así como los rielesdel techo en color metálico y las molduras dela parte baja de la puerta que son del mismocolor que el resto del vehículo y que le danun toque más refinado y limpio.

Las luces traseras tienen guías dobles, luz defreno LED y otro de los detalles son los nue-vos rines de aleación de 18 pulgadas conacabado mate.

El nuevo Porsche 911EL NUEVO PORSCHE 911 CARRERA

Porsche llevará al Auto Show deFrankfurt la nueva generación del911 Carrera, un icono de la industriaautomotriz que llega totalmente re-

diseñado.

Su silueta ajustada, contornos emocionantesy atención a los detalles, hacen que el 911mantenga intacto su ADN pero con un toquemoderno que le hace exudar poder y elegan-cia.

El auto es un poco más bajo y tiene rines de20 pulgadas pero sus dimensiones son típi-cas de un auto deportivo. El frente es muyamplio y los espejos laterales fueron reubica-dos, no sólo para darles una ventaja aerodi-námica sino para enfatizar el nuevo diseño ydarle una impresión de mayor amplitud.

Page 23: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 23

AUTOS

Toyota GT 86EPORTIVO GT 86

Está construido en una nueva plata-forma, con un cuerpo muy aerodiná-mico y a diferencia de los enormesmotores, se optó por un cuatro cilin-

dros de 197 caballos de fuerza, diseñadoentre Toyota y Subaru y se complementa conuna transmisión manual o automática de seisvelocidades (ésta con paletas de cambio de-trás del volante).

Se añadió la tecnología de inyección D-4Sque incrementa el poder con la menor intru-sión posible de los sistemas electrónicos altiempo que mantiene un buen nivel de efi-ciencia.

El diseño del GT 86 se hizo para alcanzar lasdimensiones más compactas posibles, unbajo centro de gravedad y el funcionamientoaerodinámico inspirado en la tecnología delautomovilismo, sin perder el lenguaje de lamarca y su herencia de autos deportivos.

El lenguaje de la marca está más enfocado ala parte baja del auto con una parrilla másgrande que le da un aspecto más poderoso,mientras que los rines de aleación de 17 pul-gadas, el alerón trasero, la suspensión Mac-Pherson y los tubos de escape doblesdemuestran la configuración poderosa delauto.

Honda Insight Hybrid 2012EL HONDA INSIGHT HYBRID TRAE MUCHAS MEJORAS EN EL INTERIOR Y EXTERIOR.

El Honda Insight Hybrid 2012 vienecon mejoras en el interior, un nuevoestilo exterior, características adicio-nales y una mejora en el consumo

de 1 milla por galón.

El consumo del Insight en la ciudad/carre-tera/combinado es de 41/44/42 millas porgalón, con lo cual ofrece un consumo más efi-ciente en comparación con cualquier otro ve-hículo nuevo en el mercado cuyo precioinicial esté por debajo de los $20,000.

El híbrido de 5 puertas para 5 pasajeros tienevarios cambios por dentro y por fuera para suversión 2012. Ahora con un estilo aerodiná-mico, los cambios exteriores incluyen un di-seño de parrilla más característico queintroduce una barra azul delgada representa-tiva de la alta tecnología del Insight.

Page 24: El Mañana 26/02/2012

EL MAÑANA | Toluca, México 26 de Febrero 2012A| 24

EL MAÑANAEL MAÑANAEL M A ÑA NAel periodico de la juventud de méxico

Potasio para pacientes cardíacosLAS RECOMENDACIONES ACTUALES PARA EL MINERAL PODRÍAN SER DEMASIADO ALTAS

Los pacientes de ataque cardiacocuyos niveles de potasio en sangrecaen dentro de un cierto rango tienenmenos probabilidades de morir que

aquellos cuyos niveles del mineral están pordebajo o por encima de ese rango, señala unestudio reciente que desafía las recomenda-ciones actuales sobre los niveles de potasioen estos pacientes.

Los investigadores observaron datos de casi39,000 pacientes de ataque cardiaco admiti-dos a 67 hospitales de EE. UU. entre 2000 y2008. De esos pacientes, casi el siete porciento murieron mientras estaban hospitaliza-dos.

La tasa de mortalidad para los pacientes conniveles de potasio en sangre de entre 3.5 ymenos de 4 mEq/L (miliequivalentes por litro)fue de 4.8 por ciento, más o menos igual quela tasa de muerte de 5 por ciento entre aque-llos con niveles de 4 mEq/L a menos de 4.5mEq/L.