El Mandato Del Maestro Cuando Nuestro Señor Escogió a Sus Doce Apóstoles y Les Envió Por Primera...

download El Mandato Del Maestro Cuando Nuestro Señor Escogió a Sus Doce Apóstoles y Les Envió Por Primera Vez

of 1

Transcript of El Mandato Del Maestro Cuando Nuestro Señor Escogió a Sus Doce Apóstoles y Les Envió Por Primera...

  • 8/19/2019 El Mandato Del Maestro Cuando Nuestro Señor Escogió a Sus Doce Apóstoles y Les Envió Por Primera Vez

    1/1

    El mandato del Maestro

    Cuando nuestro Señor escogió a sus doce apóstoles y les envió por primera vez, entrelas diferentes órdenes que recibieron, figuraba la de no alejarse de la casa habitada por los

    hijos de Israel. !presamente les dijo" Mt 10:5-7.

    ra #sta una misión puramente preparatoria, y el mensaje que llevaban se limitaba aanunciar que el reino de los cielos se hab$a acercado.

    Las cosas iban a cambiar.Cuando el Señor murió en la cruz, cumplido as$ la obra redentora.

    Cuando vencido al sepulcro, resucitando glorioso de entre los muertos.

    Cuando los disc$pulos quedado persuadidos de la realidad de esta victoria sobre la muerte.

    Cristo les dijo a los suyos este gran mandamiento: en Mt 28:18-20.

    %a no se trata, como en la primera vez, de ir a un solo pueblo, sino a todos los pueblos.

    %a no se trata del simple anuncio de que se ha acercado el reino de &ios, sino de hacer

    disc$pulos, bautizar y enseñar.%a no se trata de ir entre gente amiga, donde pod$an encontrar hogares hospitalarios, sino

    de cruzar mares y desiertos, para anunciar a pueblos e!traños las inescrutables riquezas dela gracia de &ios.

    'en$an que ir por todo el mundo, y anunciar las buenas nuevas del perdón de &ios a

    toda criatura.ra una tarea ante la cual hubieran temblado los gigantes, y hubieran temblado tambi#n

    los apóstoles si el (aestro no les hubiese dicho" )*e aqu$, yo estoy con vosotros hasta el

    fin del mundo+ Hc 1:8.

    l sp$ritu Santo fue derramado el d$a de entecost#s, para comunic-ndoles la fuerza yel valor que necesitaban para dar principio a la magna obra que el Señor les hab$a

    encomendado.!ue con muca lentitud "ue #enetr$ en la mente de los disc%#ulos la gloriosa idea de

    "ue el e&angelio era #ara todo el mundo.

    pesar de las claras palabras contenidas en el mandamiento y promesa de Cristo.

    pesar de que el sp$ritu Santo se hab$a manifestado haci#ndoles hablar lenguas e!trañas./os disc$pulos no pensaban en salir de 0erusal#n. 1ue necesario la persecución para que se

    hallasen en contacto con el mundo que ten$an que evangelizar.

    1elipe fue llevado milagrosamente a bautizar al eunuco que ven$a de tiop$a.

    edro recibió una revelación especial mand-ndole entrar en casa de Cornelio.

    /a verdadera idea misionera no nació entre los apóstoles, en 0erusal#n, sino en la iglesia

    de ntioqu$a, donde no se hallaba ninguno de los que hab$an acompañado al Señor durantesu ministerio terrenal. Hc 1':1-'.

    staba la iglesia reunida, en oración y ayuno, cuando el sp$ritu Santo dijo que 2ernab# ySaulo fuesen apartados para la obra. (o era #or determinaci$n umana, o carnal, que iba

    a empezar la difusión del evangelio entre los paganos, sino por indicación del sp$ritu

    Santo. )oda obra misionera digna de este nombre a sido siem#re im#ulsada ydirigida de la misma manera.