“El mayor mayor servicio que se puede dar a nuestro prueblo es el de enseñarles a trabajar para...

15

Transcript of “El mayor mayor servicio que se puede dar a nuestro prueblo es el de enseñarles a trabajar para...

“El mayor mayor servicio que se puede dar a nuestro prueblo es el de enseñarles a trabajar

para Dios y no descansar tanto en sus ministros. Aprendan a trabajar como Cristo trabajó.”

TS III 82.

“Dios espera que Su Iglesia discipline y prepare a sus miembros para la obra de

iluminar el mundo.”

SC. 58.

“No debería haber demora en estos esfuerzos bien planeados

para educar a los miembros de la iglesia.”

Testimonies, IX, 119.

“Unicamente los métodos de Cristo traerán el Verdadero éxito.”

CBV, 143.

LA MANERA EN QUE LA MANERA EN QUE CRISTO TRABAJÓCRISTO TRABAJÓ

Jesus sabía que no permanecería para sempre aquí en la

Tierra.

Preparó hombres para anunciar el Evangelio.

Durante su ministerio terrenal Jesus utilizó

métodos simples, económicos y muy

eficaces.

Marcos 3:14

“Entonces escogió doce hombres para que se quedasen con El y sean enviados para anunciar el Mensaje de Salvación” BLH.

Jesús seleccionó un pequeño grupo de hombres de la multitud a pesar de que eran conocidos como “gente simple y sin educación”

Hechos

4:13 Tenían como virtud:

Eran maleables y de gran corazón

Primer paso: SelecciónPrimer paso: Selección

Instruyó a través de la palabra y del ejemplo.

Mientras ministraba a las masas.

Realizaba trabajo personal con los discípulos.

Segundo paso: EntrenamientoSegundo paso: Entrenamiento

Tercer paso: Tercer paso: Los envió a trabajarLos envió a trabajar

Solo cuando está preparado para ser Líder es nombrado

Solo cuando está preparado para ser Líder es nombrado

1. Debe ser Miembro regular de la Iglesia.

2. Es escogido por el Pastor para cada departamento.

QUE DICE LA HERMANA E. De WHITEQUE DICE LA HERMANA E. De WHITE

“Muchos tendrían buena voluntad para trabajar si se les

enseñara a comenzar.

Necesitan ser instruídos y animados.

Toda iglesia debe ser una escuela misionera para obreros

cristianos.”

S.C, pág. 59

QUE DICE LA HERMANA E. De WHITEQUE DICE LA HERMANA E. De WHITE

Debería existir un plan bien organizado para el

empleo de obreros que vayan a todas nuestras

Iglesias, grandes o pequenas, para instruir a los

miembros.

Los que están empeñados en visitar las Iglesias,

deben enseñar a los hermanos y a las hermanas los

Métodos Prácticos para hacer el trabajo misionero.

QUE DICE LA HERMANA E. De WHITEQUE DICE LA HERMANA E. De WHITE

Dios espera que Su iglesia discipline y prepare a sus

miembros para iluminar el mundo.

No debe haber demora de ese bien planeado esfuerzo

por educar a los miembros de la Iglesia.

“Muchos tendría deseos de trabajar, si se les

enseñara a comenzar. Necesitan ser instruídos y

animados.”

“Los Pastores pueden predicar sermones agradables y convicentes, y hacer mucho esfuezo para edificar iglesias y hacerlas

prosperar, pero, a menos que sus miembros hagan individualmente su parte como siervos de Jesuscristo, la Iglesia estará en tinieblas y sin fuerzas. Endurecido y tenebroso como se

encuentra el mundo, la influencia de su ejemplo verdaderaemnte coherente será una

fuerz para el Señor”

QUE DICE LA HERMANA E. De WHITEQUE DICE LA HERMANA E. De WHITE

“La mayor ayuda que se puede dar a nuestro pueblo es la de

enseñarles a trabajar para Dios, y a confiar en El, y no tanto en los

ministros.”

QUE DICE LA HERMANA E. De WHITEQUE DICE LA HERMANA E. De WHITE

COMO IMPLAMENTARLOCOMO IMPLAMENTARLO1. SIGUIENDO LOS PASOS DE JESUS

2. EL PASTOR ES EL ELEMENTO CLAVE PARA

LA IMPLEMENTACIÓN:Debe compartir autoridad con el Lider Distrital.

Romper paradigmas - La tradición de la Iglesia.

Multiplicar líderes capacitados en el area de entrenamiento.

3. DEFINIR QUE DEPARTAMENTOS ABARCARÁMinisterio Personal.

Ancianato.

Jóvenes.

Escuela Sabática.

4. ESCOGER AL LIDER PARA CADA DEPARTAMENTO CONSIDERANDO:

De visión.Capaz, temeroso de Dios y lleno del Espírito Santo.Líder natural – Inspire confiança,tenha o respeito de todos.Su capacidade para transmitir, movilizar y entrenar a otros líderes.Las Características propias del Departamento.

5. ENTRENARLO, CAPACITARLO Y EQUIPARLO PARA EL SERVICIO:

Definir que hacer, como y cuando.Proveerle los manuales y guias de orientaciones del departamento,Transparencias, CD rom, etc.Projector, retroprojector, video, etc.

6. ORGANICAR UNA REUNIONN CON TODOS LOSOFICIALES Y PRESENTARLO COMO EL LIDERDISTRITAL DE ENTRENAMIENTO.

Enfaticar que su área de acción es todo el Distrito.Cada líder tendrá acceso solo al departamento que lidera.

QUE ES LO QUE HACEQUE ES LO QUE HACE

7. Mantiene a los Líderes del Departamento:

Inspirados - Motivados - Capacitados - Informados

Lleva a la Igreja a salir de la rutina y consolida su misión.

1. Fomenta todos los ramos de atividades del Departamento.

2. Organiza el Departamento a nível Distrital.

3. Es el Líder de entrenamiento Distrital.

4. Identificar las necesidades del Departamento, y con la ajuda

del Pastor y del Departamental, los solucioona.

5. Entrena, Capacita y Equipa a la Iglesia para el trabajo.

6. Organiza reuniones de entrenamiento en las iglesias del distrito.

SU AREA DE ACCIÓNSU AREA DE ACCIÓN1. Relacionado con el Pastor y la Iglesia.

2. Apoya el programa de trabajo del Pastor.

3. Mantiene una buena relaciónn con el Pastor: Participa de las reuniones de evaluación y entrenamiento.Comparte con el todos los planes e informaciones que recibe.

Es un auxiliar amigo del Pastor.

Desarrolla su trabajo con Ética.

4. Mantiene una buena relacíon con la Iglesia.Compromete a todos los Líderes del departamento.No hace nada solo – siempre compromete personas.

Su trabajo debe ser directo con los Directores del departamento.

5. Enfatiza la experiencia de la Salvación.

Crecimiento espiritual.

Comunion con Cristo.

Testimonio directamente relacionado con la devoción personal.