el medio ambiente de la axarquia 589

9
LOS PARAJES NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE DE LA AXARQUÍA

description

los parajes naturales, fotos , fauna y flora de la Axarquia.

Transcript of el medio ambiente de la axarquia 589

Page 1: el medio ambiente de la axarquia 589

LOS PARAJES NATURALES Y

EL MEDIO AMBIENTE DE LA

AXARQUÍA

Page 2: el medio ambiente de la axarquia 589

-Índice

1. TURISMO RURAL

2. AGUA

3. LITORAL

4. ENERGÍAS RENOVABLES

5. RESIDUOS

6. El Medio Ambiente

Page 3: el medio ambiente de la axarquia 589

Introducción

La comarca de la Axarquía, situada en la parte oriental de la

provincia de Málaga con una superficie de 1025 km, consta de 31

municipios que abarcan desde su Parque Natural hasta el mar

Mediterráneo.

Esta comarca quedó marcada por el paso de diferentes culturas:

fenicios, romanos, musulmanes y finalmente, por los cristianos.

1. TURISMO RURAL

La comarca de la Axarquía reúne las condiciones ideales

ofreciendo un turismo de naturaleza y de cultura tanto

musulmana como cristiana.

Desde la costa hacia el interior encontramos el Parque Natural

de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.

Con una cumbre de 2060 m de altura, La Maroma. Se ha

diseñado una red de rutas temáticas intermunicipales, rutas

urbanas dentro de cada pueblo y senderos que recorren los

espacios protegidos, ríos, montes y sierras de la Axarquia.

Page 4: el medio ambiente de la axarquia 589

2. AGUA

La comarca de la Axarquía tiene materiales poco permeables,

aunque las formaciones montañosas del norte y la zona oriental

están constituidas por rocas de composición carbonatada de alta

permeabilidad y a la formación de las Cuevas de Nerja y las

Cuevas del Tesoro, la disolución de los carbonatos del río Chillar,

de gran belleza, y también se construyó la presa de la Viñuela.

Page 5: el medio ambiente de la axarquia 589

3. LITORAL

La comarca de la Axarquía abarca la Costa del Sol Oriental,

formada por playas naturales y acantilados de gran valor

paisajístico y biológico.

La mayoría de los núcleos urbanos de la Victoria, Torre del Mar y

Nerja, que a partir de la década de los 70 experimentaron un

fuerte crecimiento basado en el turismo de sol y la playa.

4. ENERGÍAS RENOVABLES

La energía solar térmica es la más aceptada sobre todo en las

casas rurales.

La energía fotovoltaica se está empezando a trabajar para la

instalación de huertos solares.

La energía eólica tiene una gran importancia en la zona de la

Maroma.

La energía de la biomasa, se está estudiando la posibilidad del

aprovechamiento de los residuos de la industria aceitera y

vitivinícola.

Page 6: el medio ambiente de la axarquia 589

5. RESIDUOS

La comarca de la Axarquía lleva a cabo una recogida selectiva de

basuras en las mayorías de sus municipios dada su preocupación

por el medio ambiente. Se han instalado contenedores

subterráneos, mejorando la imagen de las calles y eliminando así

los malos olores que desprenden sus contenedores. En cuanto a

las aguas residuales cuentan con depuradoras y se está

estudiando la posibilidad de reutilizar el agua al depurar para el

riego de cultivos y campos de golf.

6. MEDIO AMBIENTE

ESPACIOS PROTEGIDOS

PARQUE NATURAL SIERRAS DE TEJEDA, ALMIJARA Y ALHAMA

Extensión: 40.663 ha.

El Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, entre

Málaga y Granada, se caracterizada por pasar de la línea a litoral

a la cumbre más alta de la provincia de Málaga, el pico de la

Maroma, con 2060 m de altitud, una masa impresionante de

Page 7: el medio ambiente de la axarquia 589

esquistos verdes y mármoles dolomíticos, y con intercalaciones

de mica esquistos de la edad Triásica. Encontramos cuarcita,

esquistos y gneis, mármoles dolomíticos, travertinos...

Además de una gran variedad de vegetales y paisajes, una

abundante fauna, desfiladeros, cuevas, bosques, cascadas y altas

cumbres.

PARAJE NATURAL ACANTILADOS DE MARO-CERRO GORDO

Extensión: 1800 ha terrestres

Se caracteriza por sus grandes acantilados, de hasta 75 metros

de altura.

Presenta varias especies en peligro de extinción, alberga

numerosas especies marinas y peces. Es una Zona Especialmente

Protegida de Interés para el Mediterráneo (ZEPIM).

Page 8: el medio ambiente de la axarquia 589

Hay rutas submarinas que pudiendo disfrutar en el fondo marino

de corales, esponjas y anémonas de mil colores.

PARQUE NATURAL MONTES DE MÁLAGA

Extensión: 5000 ha terrestres.

El origen del parque lo constituyen las repoblaciones-hidrológico

de pino carrasco que se realizaron en la cuenca del río Guadal

Medina a partir de los años 30.Es una formación que alcanza los

1100 m de altura, con fuertes pendientes en gran parte del

territorio, En la zona norte del parque, encontramos el pino

carrasco.

Page 9: el medio ambiente de la axarquia 589

Más foto