EL MEDITERRÁNEO ESTÁ EN PELIGRO

3
EL MEDITERRÁNEO ESTÁ EN PELIGRO ¿Por qué nuestro mar está así de sucio? ¿Qué podemos hacer? ¡Qué asco! Una caca flotando, una bolsa, una gaviota muerta ¡buadg! ¿Por qué está así? Seguro que el barco que pasó ayer a lo lejos tiró esa basura por el mar. Yo ya no me baño hoy aquí, prefiero la piscina. ¿Por qué el agua no puede estar tan limpia como en Tarifa? Aparta la nata y pégate un chapuzón, dice mi amiga. Mi madre me dice que antes no estaba así. Que te bañabas y se quedaba la sal cuando te secabas. Ahora se te quedan los brazos como sucios y el pelo igual. ¡Buadg! Es mejor las duchas. ¡Sí! ¡Vamos a las duchas! El Mar Mediterráneo viene del latín “Mar Medi Terraneum”, quiere decir, mar en medio de las tierras. Es el mar que los romanos llamaban MARE NOSTRUM . Tiene poca profundidad, por ser un mar casi interior y su única salida al océano Atlántico, hacen que sus mareas sean leves y su color azulado lo caracteriza. Es el mar interior más grande del mundo y prácticamente sólo se renueva por completo a través del Estrecho de Gibraltar por el océano Atlántico cada 80 a 100 años Más de la mitad de las aguas residuales aún se vierten al mar sin un tratamiento adecuado. Esto unido a los vertidos de aceites minerales de grandes centros industriales, agrícolas y ganaderos del litoral, detergentes, plaguicidas y petróleo, provocan la redución de población de delfines, águila pescadora, algunas gaviotas o las focas

description

¿Por qué el agua no puede estar tan limpia como en Tarifa? Aparta la nata y pégate un chapuzón, dice mi amiga. Mi madre me dice que antes no estaba así. Que te bañabas y se quedaba la sal cuando te secabas. Ahora se te quedan los brazos como sucios y el pelo igual. ¡Buadg! Es mejor las duchas. ¡Sí! ¡Vamos a las duchas! El Mar Mediterráneo viene del latín “Mar Medi Terraneum”, quiere decir, mar en medio de las tierras. Es el mar que los romanos llamaban MARE NOSTRUM .

Transcript of EL MEDITERRÁNEO ESTÁ EN PELIGRO

EL MEDITERRÁNEO ESTÁ EN PELIGRO

¿Por qué nuestro mar está así de sucio? ¿Qué podemos hacer?

¡Qué asco! Una caca flotando, una bolsa, una gaviota muerta ¡buadg! ¿Por qué está así?

Seguro que el barco que pasó ayer a lo lejos tiró esa basura por el mar. Yo ya no me

baño hoy aquí, prefiero la piscina.

¿Por qué el agua no puede estar tan limpia como en Tarifa? Aparta la nata y pégate un

chapuzón, dice mi amiga. Mi madre me dice que antes no estaba así. Que te bañabas y

se quedaba la sal cuando te secabas. Ahora se te quedan los brazos como sucios y el

pelo igual. ¡Buadg! Es mejor las duchas. ¡Sí! ¡Vamos a las duchas!

El Mar Mediterráneo viene del latín “Mar Medi Terraneum”, quiere decir, mar en medio

de las tierras. Es el mar que los romanos llamaban MARE NOSTRUM .

Tiene poca profundidad, por ser un mar casi interior y su única salida al océano

Atlántico, hacen que sus mareas sean leves y su color azulado lo caracteriza.

Es el mar interior más grande del mundo y prácticamente sólo se renueva por completo

a través del Estrecho de Gibraltar por el océano Atlántico cada 80 a 100 años

Más de la mitad de las aguas residuales aún se vierten al mar sin un tratamiento

adecuado. Esto unido a los vertidos de aceites minerales de grandes centros industriales,

agrícolas y ganaderos del litoral, detergentes, plaguicidas y petróleo, provocan la

redución de población de delfines, águila pescadora, algunas gaviotas o las focas

monjesque (especies en peligro de extinción). Otro problema es la gran concentración

de población en las costas, construcción, agricultura intensiva, sistemas de pesca

devastadores como la de arrastre, ignorancia en el uso de recursos y sobre todo el

dinero, es lo que ha provocado que el Mediterráneo se encuentre hoy en estas

circunstancias.

http://universomarino.com/2009/05/28/la-grave-contaminacion-del-mar-mediterraneo/

Sólo una pequeña parte del Mediterráneo está protegido y cada vez se reduce más esta

parte.

Es necesario una acción conjunta de las administraciones locales, estatales y entre

países conseguir una actuación global de científicos, las ONG y la sociedad civil para

poder salvar un bien común, nuestro mar, hogar de tantas especies y un ecosistema

peculiar.

http://waste.ideal.es/mediterraneo.html