El Mercad1

download El Mercad1

of 4

description

mercado

Transcript of El Mercad1

EL MERCADO

El mercado puede definirse como el lugar fsico o Ideal en el que se produce una relacin de intercambio.

MERCADO DESDE EL MARKETINGDesde el punto de vista desde el marketing, el mercado est formado por todos los consumidores o compradores actuales y potenciales de un determinado producto.

LMITES DEL MERCADOUn mercado presenta lmites de distintos tipos, que han de conocerse para disear adecuadamente la estrategia comercial.En concreto, los lmites pueden clasificarse en:

Fsicos: Territoriales o geogrficos. Esta divisin da lugar a mercados locales, regionales, nacionales y extranjeros. Segn las caractersticas de los consumidores: Demogrficas, socioeconmicas, tnicas y culturales. Por ejemplo, el mercado de los adolescentes, de la tercera edad Segn el uso del producto: Estos lmites son los ms relativos y los que pueden modificarse ms fcilmente. El mercado puede ampliarse por nuevas aplicaciones del producto. Por ejemplo, la computadora no solo puede procesar datos, sino tambin textos y reproducir msica y videos.

DEFINICIN DE ECONOMAEs una ciencia social que estudia cmo las personas, organizaciones y pases asignan los recursos

COMPETENCIA

COMPETENCIA PERFECTA Los compradores y los vendedores tienen un conocimiento completo de los precios industriales aplicables, y el nico objetivo de los vendedores es maximizar sus gananciasCONPETENCIA INPERFETAPOR LA OFERTA:El estudio de la oferta es un mercado para un bien determinado. Supongamos que los planes de cada comprador y cada vendedor son totalmente independientes y vulnerables ante la venta.

MONOPOLIO OLIGOPOLIO COMPETENCIA MONOPOLISTICA

POR LA DEMANDA: MONOPSONIO OLIGOPSONIO

EL MERCADO Y SU MICROENTORNO

ANLISIS DEL MICROENTORNO DEL MARKETINGEl micro entorno de la empresa lo conforman todos aqullos factores que afectan de una forma ms directa a la relacin de intercambio. stos son: Los suministradores. Los intermediarios La competencia Otras instituciones comerciales.

ESTUDIO DEL ENTORNO Y EL MARKETINGLa relacin de intercambio entre la empresa y el mercado (objeto de estudio del marketing), se desarrolla dentro de un contexto, un sistema comercial, del que forman parte toda una serie de factores que se encuentran fuera del mbito de control de la empresa. Todos estos factores constituyen lo que se denomina entorno de la empresa (u organizacin).Se pueden distinguir tres tipos de estrategias de direccin del entorno:

Estrategias independientes Estrategias cooperativas Maniobras estratgicas LA CAUSA MS BSICA DE LOS DESEOS Y LA CONDUCTA DE UNA PERSONA subcultura Grupos que comparten un sistema de valores basado en experiencias comunes. Consumidores Hispanos Consumidores Afroamericanos Consumidores Asiticos Consumidores Maduros CLASE SOCIAL Los miembros de una clase social tienden a mostrar una conducta de compra similar. Ocupacin Ingreso Educacin Riqueza

CONCEPTO DE COMPRASLa compra es aquella operacin que involucra todo el proceso de ubicacin de proveedor o fuentes de abastecimiento, adquisicin de materiales a travs de negociaciones de precio y condiciones de pago con el proveedor elegido y la recepcin de las mercaderas correspondientes para controlar y garantizar el suministro de la adquisicin.

FUNCIN DE COMPRAS:Es aquella que relaciona a las distintas reas de la Empresa con los diferentes proveedores externos, es decir, el Departamento de Compras o Encargado de Compras, es el intermediario para cubrir las necesidades de la Empresa con sus proveedores.

Importancias de Compras:Se manifiesta principalmente en asegurar el abastecimiento normal de las necesidades de insumos y materiales de la empresa. Adems la colaboracin en la administracin de los recursos materiales y financieros de la Empresa, es decir, saber a quin, cmo y cundo comprar, puede traer consigo mayor economa y ganancias para la Empresa.

PROCESO DE COMPRA:1. TIEMPO DE REAPROVISIONAMIENTO. Es el tiempo necesario para efectuar la compra demateriaprima que garantiza una produccin ininterrumpida cubriendo, as los compromisos de entrega de produccin terminada.Por qu y cundo se genera una necesidad de compra?Cualquiera dira que es una pregunta absurda, pues crean que no. La respuesta puede ser: cuando se necesite comprar algo o cuando no queda ms remedio que comprar algo para hacer algo que se debi haber previsto mucho antes y es ah donde est el gran problema. Cundo se sale a compra?. ETAPAS PRINCIPALES DE UN CICLO DE COMPRAS Anlisis de la Solicitud de Compras. Investigacin y Seleccin de Proveedores. Negociacin con el Proveedor (seleccionado). Acompaamiento de Pedido (Follow-Up). Control de la Recepcin del Material Comprado

TIPOS DE COMPRAS Compras especiales. Compras anticipadas. Compras estacionales. Compras rutinarias. Compras oportunidad. Compras de urgencia