El Microscopio Metalografico

8
EL MICROSCOPIO METALOGRAFICO 1) RESUMEN Bueno empezando el resumen del trabajo, básicamente trato sobre la observación y reconocimiento de las partes del microscopio y con ello también nos dimos la idea de cómo utilizarlo futuramente en el desarrollo del curso, pudimos observar cada una de las partes del microscopio metalográfico y cuál es su funcionamiento

description

microscopio

Transcript of El Microscopio Metalografico

EL MICROSCOPIO METALOGRAFICO1) RESUMENBueno empezando el resumen del trabajo, bsicamente trato sobre la observacin y reconocimiento de las partes del microscopio y con ello tambin nos dimos la idea de cmo utilizarlo futuramente en el desarrollo del curso, pudimos observar cada una de las partes del microscopio metalogrfico y cul es su funcionamiento

2) INTRODUCCIONEn el presente informe se dar a conocer el trabajo realizado en el primer laboratorio del curso de Metalurgia de los Materiales el cual consista en el reconocimiento, manejo y destreza en el uso del Microscopio Metalogrfico, para empezar se har una observacin de las partes del microscopio para familiarizarnos con este y eventualmente ir avanzando con lo que es el funcionamiento de cada una de estas partes y tratar de entender en que se fundamenta.

3) FUNDAMENTO TEORICOEste tipo de microscopio es de uso comn para el control de calidad y produccin en los procesos industriales. Con ellos, es posible realizar mediciones en los componentes mecnicos y electrnicos, permite adems efectuar el control de superficie y el anlisis ptico de los metales. De acuerdo al propsito de uso, existen multitud de variedades dependiendo del tipo de objetivos, oculares, aumento mximo permitido, enfoque, etc. Su funcionamiento est basado en la reflexin de un haz de luz horizontal que proviene de la fuente, dicha reflexin se produce, por medio de un reflector de vidrio plano, hacia abajo, a travs del objetivo del microscopio sobre la superficie de la muestra. Parte de esta luz incidente, reflejada desde la superficie de la muestra se amplificar al pasar a travs delsistema inferior de lentes, llegar al objetivo y continuar hacia arriba a travs reflector de vidrio plano; despus, de nuevo se amplificar en el sistema superior de lentes (ocular).Un sistema ptico de aumento simple usa una lente nica para formar una imagen aumentada de un objeto. Lupas defilatlico, retroproyector, las lupas de laboratorio. En un sistema ptico compuesto se combinan los poderes amplificantes de dos lentes o sistemas de lentes, ambos convergentes, que se encuentran colocados en los extremos de un tubo recto con un eje ptico comn: el llamado objetivo, situado cerca del objeto que se observa y el llamado ocular, colocado cerca del ojo. La imagen resultante es virtual e invertida. El aumento total de un aparato ptico de este tipo es el producto del aumento de la primera lente por el de la segunda. Esta es la base del microscopio compuesto o microscopio. El objeto a estudiar se sita delante y prximo al plano focal del objetivo, con lo cual se forma una imagen real e invertida del objeto dentro del tubo. Es lo que se denomina imagen primaria. La magnitud del aumento de esta imagen se denomina poder de aumento o aumento del objetivo y puede ser: 1X, 4X, 10X, 25X, 40X, 100X. El ocular, que acta como una lente simple, se coloca en el tubo por encima de la imagen primaria y forma a partir de sta una segunda imagen ya fuera del microscopio. El objeto est situado a una distancia tal del objetivo que la primera imagen se forma en el plano focal del ocular. Aumentos del ocultar: 5X, 10X o ms, hasta 30X. El punto visual es el punto donde se produce la imagen final y es donde colocamos nuestra retina, o donde se colocara el negativo de una cmara enun foto microscopio

4) PROCEDIMIENTO EXPERIMENTALCon la ayuda del manual reconocer y manipular las partes principales del microscopio, as como tambin su utilizacin.

5) REPORTE

1. Sobre la base de las observaciones realizadas describa el manejo del microscopio y sus partes principales.El microscopio metalogrfico cuenta con tres partes importantes las cuales son: el ocular, objetivo y la fuente de iluminacin o lmpara incandescente.El objetivo:Un objetivo est compuesto por un sistema de lentes convergentes montadas en un tubo metlico, que constituye el soporte del objetivo. La propiedad ms importante de un microscopio es su poder de resolucin, es decir, la capacidad de mostrar distintos y separados dos puntos muy prximos.Los oculares: La lente ocular recoge la imagen real e invertida suministrada por el objetivo y que se forma en alguna parte del interior del tubo del microscopio, transformndola en una imagen virtual, aumentada y derecha. Fuente de iluminacin: La iluminacin del microscopio puede ser exterior pero, actualmente lo ms comn es que la iluminacin se consiga mediante lmparas halgenas incorporadas al propio microscopio. Esta luz debe recogerse y enfocarse en el objeto colocado sobre la platina. La iluminacin dela muestra que se observa al microscopio se realiza mediante un cono de luz concentrado por la accin de una lente condensadora situada directamente debajo de la platina.

Tambin se pueden observar: ESTATIVO PLATINA CONDENSADOR DIAFRAGMA IRIS ILUMINADOR: FILTROS

2. Esquematice las partes del microscopio

6) BIBLIOGRAFIA:

Metallography Estructures and Phase Diagrams American Society for Metals Materiales para ingeniera Van Black Lawrence Practicas Metalogrficas George Kehl Metalografa Microscopia Practica Richard H. Greaves