El Miedo - Lo Hiperboreo

download El Miedo - Lo Hiperboreo

of 5

Transcript of El Miedo - Lo Hiperboreo

  • 8/16/2019 El Miedo - Lo Hiperboreo

    1/5

    Dice la ciencia: “El mecanismo que desata este sentimiento, seReflexiones sobre el miedo.encuentra en el cerebro, en un lugar llamado Sistema l ímbico,(O de cómo se es humano).que se encargaría de regular las emociones como la lucha, lahuida y el ataque, como modo de superv ivencia”.Se ha hablado, se ha escrito, y mas aún. se ha sentido terror.

    Más, ¿que es el terror? Siempre es necesario, por razones deUna definición científica más exacta de miedo, y susseriedad expositiva, definir o acordar sobre un término.implicancias Psicofísica, es la que se lee a continuación,extraída de la enciclopedia “Wikipedia”.Se toman como sinónimo los términos horror, miedo, terror y

    espanto; pero hay una diferencia sustancial entre ellos.(1). “Desde el punto de vi sta biológico, el miedo es un esquemaadaptativo, y contiene un mecanismo de supervivencia yHorror: Es un sentimiento causado por presenciar, pordefensa, surgido para permitir al individuo responder anteejemplo, cuerpos mutilados, sufrimientos extremos.situaciones adversa s con rapidez y eficacia. En este sentido esnormal y beneficioso para el indiv iduo y para su especie”.Este sentimiento lleva como sustrato la posibilidad cierta que

    nos puede ocurrir a nosotros.

    (2). “Desde el punto de vist a neurológico es una forma comúnMiedo: Angustia perturbadora por un o mal, que pone ende organización del cerebro primario de los seres vivos, yriesgo la vida o la supervivencia.esencialmente consiste en la activación de la amígda la, situadaen el lóbulo frontal”.Terror: Pavor, espanto, aparece cuando el miedo deja de ser

    manejado por la conciencia, y se torna irracional.(3). “Desde el punto de vista psicológico, es un estado afectivo,emocional, necesario para la correcta adaptación delEstos términos por demás simplis tas, nada dicen del origen deorganismo al medio, que provoca angustia a la persona”.estos sentimientos.

    (4). “Desde el punto de vista social y cultural, el miedo puedePara no caer en un laberinto de definiciones, tomaremos el másformar parte del carácter de la persona o de la organización

    común de todos, el que todos han experimentado, el que social. Se puede por tanto aprender a temer objetos omuchos sienten en este momento, y que siempre está presente.contextos, también se puede aprender a no temerlos, serelaciona de manera compleja con otros sentimientos (miedo alEl MIEDO.miedo, miedo al amor, miedo a la muerte, miedo al ridículo) yguarda estrecha relación con los distintos elementos de laLa ciencia, con todo su estúpido materialismo empiris ta, tienecultura”.una definición del miedo.

    “Para algunos, el miedo en el ser humano, no guarda ningunaTiene que quedar claro que desde donde nosotros escuchamosrelación fisiológica (como reacción de alerta), sino sería unesa defin ición, obviamente es causa del miedo.producto de la conciencia, que expande nuestro nivel de

    1

  • 8/16/2019 El Miedo - Lo Hiperboreo

    2/5

    desconocimiento”. En la cuarta definición, los científicos usan, para mi, doseufemismos, las palabras “social y cultural” que algunasescuelas socio psicológicas le dan el nombre de, “colectivas”,que para mi son lisa y llanamente, como lo asegura la sabiduríaprimordial, una grey (gregario) para decirlo con todas laspalabras. ¡Un rebaño! Este rebaño, dice la sabiduría, es la

    manifestación en el plano material, de una entidad astral,llamada por ella egrégoro, o lo que es lo mismo, a decir del Dr.Jung, arquetipo psicoideo.

    Estos científicos caras duras, sitúan al hombre en la escalaanimal, y una vez denigrado y rebajado, lo “adornan” conbellas palabras (eufemismos) para que suenen bien y tenganaceptación académica.

    Mi querido lector, creo yo que llegamos al colmo. Se puede leer

    en esta misma definición, que se puede aprender a tenermiedo. ¡Como si el miedo se enseñara! Y esta es el colmo de loscolmos. ¡Se puede aprender a no tener miedo! También, se leeque se puede tener miedo al miedo, como si al mal se le¡Atrás de esta mirada se encuentra quienpudiera hacer mal, porque como veremos, el miedo es unaverdaderamente teme!faceta del mal, es decir tienen el mismo origen.

    ¡Las cosas que hay que leer de los científicos!Bien, no nos diluyamos, regresamos al miedo. Dice lasabidur ía primordial que el alma es una hipósta sis del creador,La mecanicista primera definición, toma al hombre lisa ypara más comprensión, una extensión de el. Pero el miedo esllanamente como un animal.una manifestación del alma, ¿se podría decir que el miedoemana del creador? Si, toda falta cometida, no importa cualEn la segunda definición, no solo toma al hombre como unsea ella, o en que contexto, una falta humana o divina, a noanimal, sino que lo define con un cerebro primario ¡Másdudarlo, siempre es pasible de castigo, y el creador creóanimal imposible!(permítaseme la redundancia) algo a imagen y semejanza,violando así una “ley” divina. Pero esta falta en el “plano”La tercera definición es el colmo de la caradurez. ¡Si esto no esdivino se la podr ía considerar una travesura, si no fuera que aterrorismo, que es! Sitúe el lector esta definición al contextopartir de esa estupidez traicionara a lo más bello, que desdesocial, y verá cual es el sutil motor de nuestra civilización,aquí no se como describirlo, algo regocijante, una suerte demotor que ejerce su influencia desde un plano llamado astralbálsamo espirit ual que yo le doy el nombre de eternidad.por las escuelas esotéricas, al cual yo llamo arquetípico.

    2

  • 8/16/2019 El Miedo - Lo Hiperboreo

    3/5

    ¡Fue una falta grave gravísima!, y quien comete una falta de esa en otro lado, se lo conoce con el nombre de Yo.envergadura, hace muy bien en tener miedo.

    Este Yo, como parte de lo eterno, convive, para decirlo dealgún modo, con esa extensión del creador llamada alma.Es aquí donde se encuentra la esencia del miedo, que puesta, ycontextuada en la conciencia, se tornaría eminente, eminencia

    ésta, que es de orden metafísico, y no cultural.

    El causar miedo, y sentir miedo, se lo podría llamar con todacerteza, solipsismo divino, solo que el causar temor es algoemanado desde el macrocosmos, y el sentir temor, esreceptado por el microcosmos, pero en ambos casos, el origenes el mismo.

    Meditando sobre estas cosas, llegué a la conclusión, que hayuna estrecha relación entre otras cualidades del alma, como

    por ejemplo, esas que sienten los más. El odio y la envidia.Estos dos despreciables sentimientos, digo yo, se originan en elmiedo, puesto que tienen el mismo origen.

    El miedo, si bien es un sentimiento, una manifestación del almahumana, la transciende puesto que este miedo es esencial; elalma es el vehículo de ese miedo, que no es otra cosa que elmiedo del creador, miedo que es causado por una falta que élcometió, no al ordenar la materia, ni por haber creado algo aimagen y semejanza, sino por haber encadenado, esclavizadoparte de la eternidad. ¿Cómo pudo ocurrir esto? ¿Cómo“parte” de la eternidad, pudo ser encadenada, esclavizada, a laSaturno comiéndose a su hijo (Goya).ilusión de la materia?¡ El que tenga ojos para ver que vea!

    La repuesta a estos interrogantes se las puede encontrar en laComo dice la sabiduría primordial, una parte de lo eterno fuesabidur ía primordial, que como dicen los superiores, es madreengañado y apresado en eso que fue creado a imagen yde sabidurías.semejanza de Dios creador.

    Hay dos mundos. Un mundo material ilusorio, y un mundo rea lEse hecho dotó, al ya llamado hombre de dos naturalezas; unaespiritual, el primero es un mundo del deseo, que lleva comohumana, y otra divina. Lo div ino no es otra cosa, que como dicesust rato el miedo y el dolor.la sabiduría, un reflejo de lo eterno, ese reflejo, que como dije

    3

  • 8/16/2019 El Miedo - Lo Hiperboreo

    4/5

    ¿Porque incluyo el deseo?, porque ordenar (crear) el universo, y como resultado el mal y el terror.concebir un “ser” a imagen y semejanza, es la causa esencial de El terror es la más alta manifestación del miedo, así como elun deseo divino. mal es la más alta manifestación del deseo, la envidia, y el

    dolor.Toda construcción, toda obra es realizada para ser aprobada,aceptada y aprobada, máxime si esa obra es realizada por un Vistas así las cosas, el mal y el terror serian cualidades, o si se

    gran arquitecto. quiere, la materia prima de una obra, de una construcciónEl dest inatario de dicha obra, sin lugar a dudas es el hombre divina, que con tota l certeza podríamos llamar universoque sin saberlo evalúa esa colosal obra, desde un lugar no material.creado por el gran arquitecto, lugar ese que es el hombremismo, y que yo llamo trocito de eternidad, o lo que es lo Ya lo decía el filósofo platónico Plotino.mismo, el Yo. “El mal debería encontrarse, caso de existir, en lo que

    realmente no es y como adoptando la forma de no-Ser o lo queEste deseo divino, ha decir de Gautama el Buda, causa dolor se asocia al no-Ser”. Aquí el no-Ser es la materia.divino, y una envidia divina, en suma, un miedo div ino.

    Y agrega: “La materia no tiene el Ser que le permita participar

    Gautama el Buda, enseñaba y aplicaba estas sentencias en el del bien y se dice de manera equívoca que ella Es, cuandoplano material de los hombres, que tomando el principio debiera decirse en verdad que es un no-Ser”.hermético de la ley de correspondencia (como arriba es abajo) yendosarle el término divino a dichas sentencias, al gran Estas sentencias de Plotino que tienen una implicanciaarquitecto le cabría las de la ley. metafísica inconmensurable, me hizo recordar un

    pensamiento de Howard Phillips Lovecraft 1890-1937. “LaEsta “tetralogía divina” se detal la a continuación de modo más emoción más antigua y más intensa de la humanidad es elcomprensible. miedo, y el más intenso de los miedos, es el miedo a lo

    desconocido”.Deseo: Crear algo para su contemplación, y para lacontemplación y aprobación de los hombres. Ese m iedo, ese terror se encuentra en las más oscuras

    profundidades del tiempo, que tomando el principio herméticoDolor: Por t ener certeza que su obra no es eterna. que d ice: “el universo es mental”, no cabria dudas que lasEnvidia: Por ser su obra, una mala copia de lo eterno (origen horrorosas imágenes que describe este genial escritor (queespiritual). para mi no tiene nada de fantástico e irreal) no son otra cosa

    que emergencias a la conciencia de sentimientos-imágenesMiedo: Por Haber cometido una falta gravísima a Dios cuyo origen se encuentran en el mundo ast ral, que en elincognoscible, y por extensión a la eternidad, y a todos los microcosmos se corresponde en lo que se conoce comoespíritus que la componemos. subconsciente.

    Estos cuatros “ingredientes” unidos, por alta dest ilación dan De modo que, no hay imágenes, ideas, fantasías, o cualquier

    4

  • 8/16/2019 El Miedo - Lo Hiperboreo

    5/5

    emergencia que se traiga a la conciencia, a voluntad o no. Todas Esta situación patética en la cual lo sitúa su inseguridad, loellas tienen realidad metafísica, y si se dan ciertas condiciones, sume en una densa angustia que lo hace viv ir en un continuotambién físicas. temor, temor que le es ajeno, porque en realidad es el temor deEstas condiciones pueden ser creadas mágicamente por el El Uno. El creador.hombre superior (incursionar en sus mundos).También manifestadas a voluntad por el creador, o como dice ¡El mal!

    santo Tomas de Aquino. “Dios podría v iolar sus propias leyespara provocar algo imposible, estos ser ían los milagros”.¡Y no solo los milagros!

      Howard Phillips Lovecraft.

    Para finalizar diré que fuera de ese espacio creado por el Yo,espacio único en el cual se Es, no hay posibilidad de exis tencia,no hay posibilidad de templarse para contrarrestar estasfuerzas-intenciones de máxima malignidad. Que el hombre losepa o no, anidan en lo más profundo de su mente esperando elmomento propicio para manifestarse, y aplicar su disolventepoder.Momento creado por el mismo, que en su ignorancia yextravío, cuando esto acontece no sabe como resolver.   ¡Wotan, el que combate al mal!

    5