EL MILENIO128

16
VISITANOS EN FACEBOOK: PERIóDICO EL MILENIO PERIÓDICO REGIONAL DE LOS ESTUDIANTES. CÓRDOBA. AÑO 5. NÚMERO 128. NOVIEMBRE DE 2013 . PUBLICACIÓN SEMANAL. El cordón serrano, al igual que todo Córdoba, impactado por la suba en la tarifa de la electricidad. Los vecinos esperan verla reflejada en las obras de infraestructura y mejoramiento del servicio tan postergadas en la región. PÁG. 2 [la región] Concluyó la primera etapa del proyecto de reforestación urbana. Se plantaron casi 300 ejemplares de árboles autóctonos en diferentes zonas de la ciudad. PÁG. 4 [villa allende] La ciudad se prepara para la temporada. Comenzaron los trabajos de embellecimiento de algunos comercios céntricos, en el marco del proyecto de Centros Comerciales a Cielo Abierto. PÁG. 5 [río ceballos] Aumento del 22 por ciento de la tarifa de agua. Será desdoblado entre febrero y abril de 2014. Debates en la audiencia pública. PÁG. 4 [unquillo] Ganó la violencia El partido de los “Quirquinchos Verdes” contra el equipo del Club Juventud Unida de Juárez Celman, debió ser suspendido por hechos de violencia. Como saldo el arquero fue hospitalizado. PÁG. 12 Educar y prevenir Otros tres nuevos cortos ficcionales se suman a la campaña de seguridad vial “Cuidémonos entre todos. Respetemos la vida”. Elogio de autoridades provinciales y municipales. PÁGS. 10 Y 11 Robo a la educación Los hechos delictivos en escuelas, son noticia en la región. Resumen de algunos de los casos del último año, que implican robo de materiales y actos vandálicos. PÁG. 7 Los intendentes resolvieron hacer causa común con Río Ceballos. Habrá interrupciones en el suministro de agua en todas las ciudades del corredor. Las lluvias no alcanzan y las obras no son suficientes. PÁG. 8 Espíritu hecho arte Entrevista a Silvana Lípari, artista local que encuentra en la naturaleza que la rodea, la fuente de inspiración para su obra. Los mandalas inundan sus trazos. PÁG. 16 Cortes para todos Cortes para todos

description

 

Transcript of EL MILENIO128

  • Visitanos en Facebook: Peridico el milenio

    Peridico regional de los estudiantes. crdoba. ao 5. nmero 128. noviembre de 2013 . Publicacin semanal.

    El cordn serrano, al igual que todo Crdoba, impactado por la suba en la tarifa de la electricidad. Los vecinos esperan verla reflejada en las obras de infraestructura y mejoramiento del servicio tan postergadas en la regin. Pg. 2

    [ l a r e g i n ]

    Concluy la primera etapa del proyecto de reforestacin urbana. Se plantaron casi 300 ejemplares de rboles autctonos en diferentes zonas de la ciudad. Pg. 4

    [ v i l l a a l l e n d e ]

    La ciudad se prepara para la temporada. Comenzaron los trabajos de embellecimiento de algunos comercios cntricos, en el marco del proyecto de Centros Comerciales a Cielo Abierto. Pg. 5

    [ r o c e b a l l o s ]

    Aumento del 22 por ciento de la tarifa de agua. Ser desdoblado entre febrero y abril de 2014. Debates en la audiencia pblica. Pg. 4

    [ u n q u i l l o ]

    Gan la violenciaEl partido de los Quirquinchos Verdes contra el equipo del Club Juventud Unida de Jurez Celman, debi ser suspendido por hechos de violencia. Como saldo el arquero fue hospitalizado. Pg. 12

    educar y prevenirOtros tres nuevos cortos ficcionales se suman a la campaa de seguridad vial Cuidmonos entre todos. Respetemos la vida. Elogio de autoridades provinciales y municipales. Pgs. 10 y 11

    robo a la educacinLos hechos delictivos en escuelas, son noticia en la regin. Resumen de algunos de los casos del ltimo ao, que implican robo de materiales y actos vandlicos. Pg. 7

    Los intendentes resolvieron hacer causa comn con Ro Ceballos. Habr interrupciones en el suministro de agua en todas las ciudades del corredor.

    Las lluvias no alcanzan y las obras no son suficientes. Pg. 8

    espritu hecho arteEntrevista a Silvana Lpari, artista local que encuentra en la naturaleza que la rodea, la fuente de inspiracin para su obra. Los mandalas inundan sus trazos. Pg. 16

    cortes para todos

    cortes para todos

  • 2 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    Ao 5. Nmero 128. Publicacin semanal. Director: Guillermo E. Risso. Propietario: Fundacin Unquillo Nuevo Milenio | Domicilio de la publicacin: Crucero General Belgrano s/n B Los Talitas - Unquillo. Tel./Fax: 03543 - 489022. Tirada: 5.000 ejemplares. Zona de Distribucin: Unquillo, Villa Allende, Mendiolaza y Ro Ceballos. Los artculos y el contenido editorial son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el punto de vista de la publicacin, de la editorial ni el editor responsable. Prohibida su reproduccin total o parcial de los contenidos editoriales y grficos, sin el consentimiento del editor | [email protected] | publicidad 3543 630424

    DIRECTOR Guillermo Risso - IMAGEN Y COMUNICACIN Rubn Barboza - REDACCIN Florencia Vigilante, Florencia Giolito, Vanesa Del Castillo. DIAGRAMACIN 5/5 comunicacin - FOTOGRAFA Eduardo Parrau - CORRECCIN Marta Parisi .

    [ a c t u a l i d a d ]

    discrecionales

    Los ATP y PAM son programas asistencia-les cuyo otorgamiento o no desde el gobierno provincial, puede mar-car ciertas diferencias de corte poltico.

    mucho se habl en los lti-mos das sobre los resulta-dosde la ejecucin presu-

    puestaria del gobierno provincial en su tercer trimestre que, segn lo publicado por medios provincia-les, marcaban una fuerte tenden-cia a aplicar ciertos mecanismos de discriminacin con intendencias de distintos signos polticos, al momen-to de distribuir en forma discrecio-nal ciertos recursos.

    La unidad de medida para llegar a esta conclusin son los recursos del programa de Asistencia Muni-cipal (PAM) y los Aportes del Teso-ro Provincial (ATP) -utilizados como ayuda para situaciones especiales de emergencia-que segn este informe no fueron otorgados a 50 munici-pios de la provincia, en su mayora alineados con el gobierno nacional, radicales o del Frente Cvico.

    El intendente radical Daniel Sa-libi, tom la palabra en referencia a este tema y enunci primeramente que todos los intendentes saben que cuando hay elecciones estas co-sas pasan y que el gobierno provin-cial va a manejar los fondos de esta manera porque as lo hizo en su momento el gobierno radical y tam-bin lo hace el kirchnerismo a nivel nacional. Pero slo lo hacen en los 30 o 60 das previos a las elecciones y despus pasa.

    A esta situacin coyuntural, Sa-libi le agreg un aspecto que tiene que ver ms con la gestin que con el color poltico, sosteniendo que les he planteado a mis colegas, que hay muchos programas , pero para cada uno de ellos hay que presentar los proyectos para poder recibir los fondos.

    En este sentido, el intendente de Mendiolaza puso de ejemplo el programa de ancianidad y niez, y sostuvo que de los 427 municipios, solo 282 tienen la rendicin al da. sto es automtico, si vos rends te vuelven a girar los fondos, lo que no coincido es que se tenga que rendir cada tres meses, porque la inflacin nos va llevando por delante y no-sotros tenemos que salir a utilizar fondos municipales para cubrir esos desfasajes de la inflacin, concret Daniel Salibi.

    Con una visin ms de la macro poltica, sali al cruce Germn Ja-lil, dirigente del Frente Cvico e in-tendente de Unquillo, quin dirimi la situacin diciendo: Creo que esa discusin la dan los dos partidos tra-dicionales de esta provincia, el ra-dicalismo y el peronismo, sin darse cuenta de que cuando el otro ha go-bernado la provincia ha hecho exac-

    tamente lo mismo que lo que critica.Desde el Frente Cvico, Jalil po-

    tenci su idea argumentando que venimos planteando desde hace aos, y sin ningn tipo de proble-mas en relacin a esos fondos, que si el gobierno de la provincia trans-fiere todos los fondos que corres-ponden en materia de coparticipa-cin, los municipios no necesitaran estarle pidiendo una ayuda al teso-ro provincial, para cualquier tipo de actividad.

    Siguiendo esta lnea expositiva, el jefe del ejecutivo municipal agre-g: Creemos que ya lleg el mo-mento de que la provincia revea el porcentaje en un punto o dos de la masa coparticipable que reenva a los municipios, porque la verdad ,que desde hace muchos aos a es-ta parte nos venimos haciendo car-go de un montn de cosas que la provincia prcticamente ya se ha desentendido en materia de salud, seguridad, educacin, proteccin del ambiente.

    Desde Ro Ceballos, Sergio Spi-cogna, en una postura ms mode-rada expres: Como concepto ge-neral no creo que sea as, porque la provincia tiene y ha tenido una acti-tud de dilogo en todos los temas y nos ha hecho participar a travs de la mesa provincia-municipios o de las mesas regionales.

    Asimismo Spicogna, dejando

    un poco de lado los recursos ATP y PAM, prefiri centrarse en los re-cursos provenientes del Fondo Per-manente que le corresponden por igual a cada municipio (que forman parte de un prstamo que debe de-volverse) y en este caso Ro Ceballos acumul ocho partidas de unos 300 mil pesos cada una- para ser utilizadas en obras de alumbrado, la adquisicin de vehculos para la recoleccin de basura, un camin abierto para poda, moldes para cordn cuneta y otras necesidades

    ATP y PAm analizados por los intendentes de la regin.

    [ l a r e g i n ]

    del municipio. Son fondos permanentes que

    se forman con un descuento en la coparticipacin que nos llega a to-dos los municipios y que vos po-ds utilizarlos cuando creas que es necesario, pero que tienen afecta-cin slo para la obra pblica y se descuentan mensualmente. Se fijan de acuerdo a la cantidad de habi-tantes, es decir que es resultado de una frmula y no del capricho de un funcionario, asever el intendente de Ro Ceballos.

    mendiolaza recibi en lo que va del ao en concepto de los programas PAm y ATP unos 2 millones de pesos, destinados a la costanera, al centro de sa-lud, al Hogar de da y guardera. no hay que olvidar que tuvimos tambin dos situaciones crticas con la inundacin y el tornado, entonces de las empre-sas que trabajaron ac se hizo cargo de todos los costos la provincia, duran-te un mes. daniel salibi.

    nosotros los intendentes tenemos la posibilidad de acceder a un fondo que ha creado la provincia, donde se resuelve democrticamente la distri-bucin y sto ojal pasase a nivel nacional y todas las provincias pudieran disponer de estos fondos democrticamente y no a discrecin del humor del funcionario de turno. Los otros fondos -que son ayudas circunstanciales- obviamente que sern entregados a discrecionalidad del gobierno y no se devuelven. sergio spicogna.

    Esta disputa la ponen en evidencia los municipios que responden al radica-lismo, porque la realidad indica que hay muchos gobiernos municipales radi-cales muy mal administrados que ya estn haciendo la previsin para fin de ao, porque no van a llegar a pagar sueldos y aguinaldos. Entonces sta es una gran manera de disfrazar una pelea con el gobierno de la provincia, para tratar de que le den plata para pagar esos compromisos. Germn Jalil.

  • 3 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    [ a c t u a l i d a d ]

    [ u n q u i l l o ]

    Nuevo ao,nueva tarifa

    Desde la Cooperativa se propuso un 22 por ciento de recomposicin en la tarifa de agua en dos tramos.

    as qued expuesto en la au-diencia pblica celebrada el mircoles 20 del corrien-

    te, en el Saln Dorado de la muni-cipalidad, donde se dio lectura al documento aprobado en primera lectura por el Concejo Deliberante.

    La Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Pblicos Unquillo-Men-diolaza Ltda. fundamenta el pe-dido en el proceso inflacionario generalizado, el alza de los insu-mos y en la prdida de capital que est sufriendo debido al retraso en las recomposiciones, que traen un arrastre de ms de aproximada-mente 19 aos, durante los cuales no hubo revisiones tarifarias.

    Cabe recordar que recin en 2012 hubo un reajuste en este sentido, en base a los resultados de los estudios realizados por la Facultad de Ciencias Econmicas de la Universidad Nacional de Cr-doba (UNC). En aquel momento se calcul un 20 por ciento (ordenan-za municipal N 747/2012), posi-cionando a la tarifa en 68.70 pesos ms redondeos.

    El artculo 2 de la misma orde-nanza autoriz a la Cooperativa a realizar el otro tramo del ajuste a partir del 1 de octubre de ese ao, ubicando a la tarifa bsica mnima bonificada en 34.02 pesos.

    En esta oportunidad el 22 por ciento se desdoblar en dos tra-mos de 11 por ciento, uno en fe-brero y el otro en abril del ao en-trante, con una revisin de tarifa anual en cada mes de agosto, con

    la posible utilizacin de una tabla polifnica, que haga ms sencillo y prctico el clculo. Pero, al pa-recer, el primer cambio se ver en la factura de diciembre donde el tem capitalizacin desaparecer, quedando incorporado a la tarifa, lo que no implicar diferencia mo-netaria alguna para los usuarios.

    difcil de leer. En la audiencia se volvi sobre un tema recurren-te, demasiada informacin y com-pleja para interpretar en las fac-turas que regularmente reciben los asociados. Hasta el momento no se pudo dar solucin a esta problemtica, cuya primera op-cin implica sacar el tem capi-talizacin y agregar las lecturas de los medidores de al menos los seis meses anteriores, para que el usuario pueda llevar un control por comparacin.

    Asimismo los concejales, te-niendo en cuenta los aportes de los vecinos, bregan por adicionar una lectura ms gil y sencilla de los cargos adicionales escalonados sobre los consumos que exceden los 13 m3.

    ms all de la tarifa. La escasa concurrencia de vecinos, no impi-di abordar otros temas relacio-nados con la provisin del servicio de agua potable, como lo son las obras de infraestructura y man-tenimiento que debera llevar a cabo la cooperativa o la eterna disyuntiva sobre la el servicio de

    Con escasa concurrencia, al igual que el ao pasado, se celebr la audiencia

    pblica. An as se debatieron varios temas adems del tarifario.

    [ v i l l a a l l e n d e ]

    Por una ciudad ms verdeculmin el programa de reforestacin en distintos puntos de la localidad.

    La iniciativa de reforestacin propuesta desde la Secretara de Desarrollo Social del municipio y que tuviera eco en la empresa Canteras El Gran Omb S.A., que desde su vivero propio aport los cerca de 300 algarrobos que fueron sembrados en distintos lugares de la ciudad, culmin en esta etapa 2013, con la actividad realizada el sbado pasado junto a scouts y vecinos de la zona. Acompaados por el propio intendente Hctor Colombo, funcionarios municipales,algunos vecinos y unos 40 integrantes del grupo scout Cura brochero 992con 42 aos de trayectoria en la ciudad, se plantaron a la vera de la avenida Padre Luchesse (desde Chacras de la Villa en direccin al aeropuerto), los ltimos 150 ejemplares de rboles nativos, con la finalidad de generar pulmones verdes en distintos puntos de la villa. Amalia Canavesi, responsable de la Secretara de Desarrollo Social, coment en relacin al proyecto: Arrancamos tres meses atrs, en la biblioteca de barrio Polinesias entregando rboles a los nios y ensendoles sobre los cuidados, justo coincidente con la poca de incendios forestales de la regin. Con los alumnos del turno maana se reforest en el propio barrio y en las inmediaciones de la escuela Rosarito Vera Pealoza. Luego se trabaj en este sentido con el instituto milenio Villa Allende y con alumnos del secundario de Polinesias, llevando la actividad de plantacin de 120 algarrobos a la avenida Luchesse, sector elegido por la ausencia de vegetacin a lo largo de su trazado.

    red de barrio Villa Cabana, en cuanto pertenece al mis-mo municipio.

    El intendente Germn Jalil tom la palabra y res-pondi a estas inquietudes y sostuvo que ninguno de los tres gobiernos provin-ciales que se sucedieron en-tendieron el problema de la concesin del agua en Cabana. Adems remar-c que se encuentran muy avanzadas las gestiones a travs del Ministerio de Pla-nificacin de la Nacin y del ENOHSA (Ente dedicado al desarrollo de los servicios de provisin de agua pota-ble y saneamiento) para la construccin de un acue-ducto hacia Cabana, para que la Cooperativa de Agua, Obras y Servicios Pblicos Unquillo-Mendiolaza Ltda.pueda llevar el mismo ser-vicio en calidad y cantidad. Dicha obra, adelant Jalil, ya figura en el presupuesto 2014.

  • 4 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    el pasado viernes 15 de no-viembre se realiz en pla-za Humberto Francia de la

    localidad, una emotiva suelta de globos amarillos por la Campaa Estrellas Amarillas y verdes por la del Grupo Huellas de vida, que nuclea a vctimas que pudieron so-brevivir a los hechos de siniestra-lidad vial- y un minuto de silencio por las vctimas de accidentes de trnsito de esa ciudad y en honor a sus familias.

    Zulema Delgado, mam de Matas Santana -fallecido como consecuencia de un accidente de trnsito en la localidad-, as co-mo tambin Adriana Vern, ma-m de Cecilia Cismondi - quien fue atropellada por un colectivo-, compartieron su testimonio con los presentes.

    Asimismo, se proyectaron los cortometrajes ficcionales de la Campaa de concientizacin vial Cuidmonos entre todos. Respe-temos la vida, que lanz la Fun-dacin Unquillo Nuevo Milenio

    merodeadores, oportunistas y algunos casos de robo en las viviendas y automviles

    de la zona, hicieron que los vecinos de las calles Chaco, Ro Negro y al-rededores, de barrio Centro de esta localidad, recurran a organizarse privilegiando la cultura de la pre-vencin y del cuidado comunitario, fortaleciendo de este modo los lazos entre las familias vecinas.

    Parece que la vida de pueblo es-t cambiando. No he tenido miedo nunca y quiero creer en la gente, pero esta situacin me sorprendi,

    confiesa MnicaZarzuelo, vecina de 12 aos del barrio. Es que sema-nas atrs, una tarde ya entrada la noche, Zarzuelo en la puerta de su vivienda fue abordada por un hom-bre, con supuestas intenciones de robo, que con violencia y bajo ame-naza quiso hacerla ingresar nue-vamente a su casa. Pero los gritos de auxilio tanto de ella como de sus vecinas de enfrente, malograron las intenciones del delincuente. El sal-do, un grave golpe en su rostro y esa sensacin de inseguridad.

    Este hecho fue como la causa

    visible, segn lo defini la propia Mnica Zarzuelo, que impuls la inercia de los habitantes de la zo-na a tomar cartas en el asunto y convocar a una primera reunin, donde contaron con la presencia del intendente de la localidad, Germn Jalil.

    Se elabor un mapa del barrio, se consign el nmero de la comi-sara local, de Seguridad Ciudadana y los nmeros de contacto de los vecinos, para poder comunicarse en caso de necesidad.

    El municipio se comprometi

    y nos alienta a trabajar en equipo y nosotros le solicitamos ms se-guridad, sobretodo en un edificio que pertenece a la Nacin y que por ahora est abandonado y fun-ciona como aguantadero (SIC), so-bre la calle Chaco, tambin ms presencia de la polica y las ron-das que antes realizaba Seguridad Ciudadana,precis Mnica.

    En relacin a este tema, desde la secretara de gobierno, se adelant que se prevn trabajos de cercado e iluminacin en la zona, llevando tranquilidad a los vecinos.

    Actualmente 15 familias vecinas, acordaron colocar un sistema de alarma comunitaria, comunes en la regin, y mantienen sus reuniones semanales.

    Acompaaron el acto funcionarios municipales, instituciones

    educativas y familiares de vctimas de siniestros viales.

    [ s o c i e d a d ]

    [ u n q u i l l o ]

    UN MINUTOde silencio

    inseGuridad, vecinos se organizan

    Se realiz un acto conmemorativo

    por el Da mundial en recuerdo de las

    vctimas de trnsito.

    Unas 15 familias de barrio centro se congregan cada domingo para llevar adelante estrategias de prevencin y trabajan juntas por la seguridad del sector. Apoyo del municipio y la polica local.

    el origen de esta fechaEl 26 de octubre de 2005 la Asamblea General de las naciones Unidas, mediante Resolucin 60/5 proclam el tercer domingo de noviembre de cada ao como el Da mundial en recuerdo de las vctimas de accidentes de trnsito.La Organizacin mundial de la Salud (OmS) y el Grupo de colaboracin de las naciones Unidas para la Seguridad Vial, alientan a los gobiernos y a las organizaciones no gubernamentales de todo el mundo a conmemorar ese da, con el fin de atraer la atencin pblica hacia los accidentes de trnsito, sus consecuencias , costes, y las medidas que pueden adoptarse para prevenirlos.Segn las cifras que se manejan a nivel internacional, los accidentes en carretera provocan la muerte de cerca de 1,3 millones de personas y daos o alguna incapacidad en otros 50 millones. Constituyen la principal causa de mortalidad entre los jvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 29 aos.

    a travs de sus colegios Instituto Milenio Villa Allende e Instituto Educativo Nuevo Milenio, con el auspicio y colaboracin de nueve municipios del corredor de Sierras Chicas que adhieren, includo Ro Ceballos.

    Por ltimo y como cierre de es-te respetuoso acto, expres unas palabras la Jefa de Inspectores de Trnsito, Salom Lpez Valente, quin manifest: Debemos saber que todos tenemos la responsa-bilidad de trabajar para poder aportar en lo referente a segu-ridad vial. Y desde la conviccin personal, es que pienso que debe-mos reforzar la educacin, porque slo con educacin bien impartida,

    podemos trabajar a fondo en la prevencin.

    Por su parte, Julio Ambrosio, presidente de la Fundacin Laura Cristina Ambrosio Battistel, en una profunda y personal reflexin acerca de esta fecha, sostuvo: Es-toy de acuerdo con el Da de los muertos que la iglesia instituy hace muchos aos, pero no con el de la vctima de trnsito, porque este flagelo lo inventamos nosotros y no es posible que pongamos un da en conmemoracin; eso ha-bla de la incapacidad de los go-biernos, de los funcionarios y de los responsables de atacar sto de raz. Todos los das lucho para ello y se es el verdadero homenaje.

  • 5 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    [ r o c e b a l l o s ]

    centro comercial a

    El proyecto que ana al municipio, provincia y Centro Comercial prev que para el inicio del verano una cuadra y media cntrica tenga las fachadas de comercios y edificios pblicos reno-vadas.

    el mircoles 20 se removi el primer toldo de uno de los kioscos ms antiguos de la

    ciudad -durante el acto que con-voc a funcionarios municipales y del sector turstico y comercial- a ttulo de iniciacin de los cambios en la avenida principal.

    Empleados municipales empeza-ron a bajar los toldos de chapa -que sern cambiados por rebatibles- de los comercios ubicados entre calle 27 de abril e Irigoyen, cuadras que forman parte de la primera etapa, que a su vez, incluye la revaloriza-cin de edificios pblicos e histri-cos, cambio de paradas de colec-tivos y arreglos de cordn cuneta. Las siguientes fases estn previstas a partir 2014 tras la temporada es-tival, y comprendern ms cuadras del centro- desde el puente hasta la terminal- y el ensanchamiento de veredas.

    El proyecto global responde al convenio firmado en 2011, entre el Gobierno Provincial, la Confe-deracin Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federacin Comercial de Crdoba (Fedecom) para generar un modelo de gestin pblica y privada, en asociaciones que exploten un espacio pblico o comercial trasladando aspectos co-munes, similares a los de un centro comercial. La CAME avala el pro-yecto de obra, muestra cmo son intervenidas otras ciudades y acom-paa a hacer las gestiones para los fondos de obras y asesoramiento.

    El municipio local considera esta etapa del proyecto como parte del de puesta en valor del casco cn-trico que iniciaron un par de meses atrs, a la que ahora se la combina con la del Centro Comercial y que implica remocin de toldos, recu-peracin de fachadas - pintura y albailera menor- y unificacin del color con una de paleta cromtica. Todo lo que estar en manos de la municipalidad para luego colocar toldos mviles de una lona acrlica espaola de 2,10 metros de ancho hacia la vereda por el ancho del local, sin costo para el comerciante pues lo asume Centro Comercial.

    De acuerdo con Hctor Medina, presidente de la institucin Centro Comercial de Ro Ceballos De las cinco ciudades que firmamos con-venio con CAME, Ro Ceballos es la nica que ha empezado obras y terminado el proyecto, la Provincia nos baja fondos con el proyecto ter-minado nicamente y conforme al

    Los nuevos toldos estarn sujetos a los muros de las fachadas y no se permitirn soportes verticales, columnas, ni toldos rgidos de ningn material. Se retirarn carteles comerciales que no se adecuen a la Ordenanza vigente 1416-04.

    [ a c t u a l i d a d ]

    * oPinin

    nos enteramos de algunos arreglos previstos en esta zona por cometarios de los mismos comerciantes y creo que nos toca en otra tanda. Siempre un cambio es positivo, y cal-culo que va a ser para mejora lo que van a hacer, me parece importante aunque tuviera que poner plata.

    Facundo Oliva Carnicera

    * oPinin

    me parece espectacular por-que le va a cambiar la cara al centro, le va a dar mejor aspec-to a la vidriera de todos. Ahora empiezan con esta cuadra, porque el resto no fue a nin-guna reunin, nosotros fuimos los que ms nos movimos para que lo hicieran de una vez -no entendemos qu pas con la plata que estaba desde antes.

    Juan Martn Oliva Artculos orientales

    avance. Va a terminar siendo como un shopping sin techo, pero la obra de ahora tal vez se termine antes de la apertura de temporada que es el 20 de diciembre.

    Por tanto y en principio, durante esta etapa, los comerciantes y pro-pietarios no debern hacer ninguna inversin. El secretario de Planifica-cin y Desarrollo Urbano, Leonardo Sassi explic Por ahora, los fondos para esta obra son todos de copar-ticipacin de lo que se llama Fondo Sojero, ms aportes del municipio y de Centro Comercial, y el compro-miso de la provincia de apoyar este proyecto con algo de dinero que to-dava no lo tenemos en caja efecti-va. A lo que Medina agreg: Hace poco Provincia nos dio el subsidio para el centro comercial que se los pasamos a los comerciantes para los toldos. El gobernador anunci que se hacan cargo de toda la obra de 2 millones y medio de pesos.

    Para la continuacin posterior, desde el Centro Comercial esperan que los dueos de los inmuebles no tengan que invertir, desde el muni-cipio en cambio, sostienen que asu-mirn los costos mayores pero con la participacin de los comerciantes mediante facilidades financieras no definidas an.

    la postura de los comercian-tes. el milenio realiz un sondeo de opinin entre comercios cntri-cos de avenida San Martn y no-t que fuera de los directamente afectados en esta primera etapa, muchos de los restantes estn poco informados respeto del proyecto y

    su alcance.En este sentido, Andrea Eder,

    una de las comerciantes miembro del Centro Comercial que particip en las reuniones para este proyec-to, hizo referencia al bajo nivel de involucramiento de sus pares y que algunos no estuvieron de acuerdo con las implicancias de la actual etapa. Por lo que ella sabe, a aque-llos que no lo deseen no se les re-mover el toldo actual. Asimismo, Eder coment que los involucrados se ocupan de que esto se concrete desde hace bastante tiempo, por tanto estn muy a gusto a pesar de la espera.

    A algunos propietarios de otros

    negocios que no sern intervenidos por ahora, como a Rubn Conti del rubro indumentaria-, les resul-ta poco factible la idea de que no vayan a tener que pagar por estas refacciones y permanecer expec-tante al funcionamiento del siste-ma y a la adaptacin y conformi-dad por parte de los comerciantes, sobre todo de los que han hecho recientes refacciones y requieren de buenos toldos para proteger su mercadera del sol.

    No obstante, a la gran mayora les parece que sta, como cualquier obra tendiente a beneficiar la ciu-dad en general y la actividad co-mercial en particular, es bienvenida.

  • 6 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    [ a c t u a l i d a d ]

    [ l a r e g i n ]

    tarifazo seguro,OBRAs NO TANTO

    La Empresa Provincial de Energa (Epec) elev

    al Ente Regulador de los Servicios Pblicos (Ersep) una solicitud de recomposicin de

    tarifa del 26 por ciento. El cordn serrano espera

    que con los fondos se puedan realizar las

    inversiones para mejorar el servicio en la zona.

    tal lo anunciado das atrs, Epec subir la tarifa un 26 por ciento promedio, desdo-

    blado entre diciembre de este ao y febrero de 2014, con un 13.5 y un 12.5 por ciento, respectivamente. Segn un comunicado oficial de la empresa, el pedido de aumento se funda en los costos operativos que debe asumir debido a los ndices inflacionarios.

    Cabe recordar que en los con-sumos de marzo pasado, Epec ya aplic un alza tarifaria promedio de 9,8 por ciento, nivel que se estima estaba por debajo de la evolucin real de los gastos de distribucin.

    La Empresa Provincial tambin argument como en otras ocasio-nes que el ajuste en la tarifa ven-dr acompaado de inversiones que mejorarn el servicio en la ciudad de Crdoba y el interior provincial, sin dar mayores deta-lles al respecto de las obras de in-fraestructura elctrica, destinadas a tal fin.

    esperando la inyeccin de energa. Slo por mencionar al-guna de las obras pendientes en el cordn serrano, se encuentra la tan ansiada Estacin Transforma-dora cuyo emplazamiento original se analiz en la ciudad de Men-diolaza, pero que a ms de un ao y medio de su anuncio formal -por parte del directorio de Epec en las instalaciones de dicha municipali-dad- todava no registra concesin alguna.

    Esta obra, contemplada en el Plan Estratgico de la Empresa Provincial de Energa de Crdoba (Epec) tiene supuestamente por ob-jetivo poner fin a los serios proble-mas energticos que sufre la zo-na, ya que se trata de una estacin transformadora complementaria a una lnea de 132 Kv que nacera en la zona de Guiaz con destino a Mendiolaza.

    Ustedes en la regin se abaste-cen actualmente de la estacin de 66 KW que tiene Epec en la Av. Luc-

    [ u s u a r i o s ]

    PAGAR Ms, por lo

    mismo

    Con la modificacin tarifaria, el 70 por ciento de los clientes pagar entre 6 a 30 pesos ms por mes. Este rango de suba corresponde a los usuarios residenciales que no superan los 400 kilowatios h de consumo por bimestre. En tanto, el 15 por ciento de los usuarios residenciales, o sea 120 mil clientes, que consuman entre 400 y 600 kilowatios h por bimestre, el incremento ir de 30 a 55 pesos ms por mes. Asimismo, el 13 por ciento

    que consuma entre 600 y 1.000 kilowatios h por bimestre, pagar entre 55 y 95 pesos ms por mes. En este segmento se ubican 105 mil clientes.Para los usuarios comerciales y de servicios, el ajuste tarifario representar incrementos del 22 al 27 por ciento, los que variarn de menor a mayor consumo de energa.Este universo de clientes representa 90 mil cuentas. El ajuste tambin se aplicar en dos tramos y en los mismos

    porcentajes que las cuentas de usuarios residenciales.Adems, en la actualidad, hay alrededor de 86 mil cuentas beneficiadas con la tarifa social de Epec (destinada a usuarios carenciados, indigentes y aquellos que no tienen medicin), que equivalen al 10 por ciento del total de clientes residenciales. Con la suba solicitada ante el Ersep, esos hogares pagarn entre 1,20 y cinco pesos extra por mes.

    chesi y que hoy est al lmite de su capacidad. As como tambin est al lmite de su capacidad el sistema de transporte de 66 Kv con el que llega a todos los hogares. Por lo tanto esta obra va a traer un reaseguro a Unquillo, Mendiolaza, El Talar, parte de Villa Allende y que va a poder abastecer, incluso, el futuro crecimiento de la demanda explic en la oportunidad el Ing. Aguada.

    Segn el legislador Santiago Cla-vijo, Frente Cvico y Social (FCyS), esta estacin con capacidad para 60 mil usuarios , debera implicar una mejora considerable en la calidad de tensin que actualmente reciben los usuarios en sus domicilios y que implica un inversin de 70 millones de pesos;est presupuestada hace muchos aos y ya se elevaron sendos pedidos de informe sin respuesta-al Poder Ejecutivo Provincial para que a travs del Ministerio de Agua, Ambiente y Energa, se refiera cul es el avance que registra el proyecto de construccin de la ET Mendiolaza 132/13,2 Kv - 25 MVA y en caso de haber sido suspendido o descartado, cules fueron los motivos.

    Sin mayores precisiones al res-pecto por parte de la Epec, al cierre de esta edicin, se especula desde el Ersep que la carpeta con los pro-yectos de mejoramiento del servicio se vern recin en la Audiencia P-blica por el aumento de tarifa, a lle-varse a cabo en los prximos das.

    Hasta eso, tambin quedarn co-mo una incgnita cul es el real avance de obra que registra el Plan Nuevas Redes en las localidades de Unquillo y Salsipuedes o cuntos son los generadores aislados deli-bery actualmente operando en Ro Ceballos, que comenzaron siendo una solucin provisoria y ahora son la nica realidad.

    En relacin a sto, cabe acla-rar que, de acuerdo a lo sostenido por Santiago Clavijo, ante la im-posibilidad de Epec de atender el crecimiento de la demanda que se presenta se resuelven incorpo-rando a la red elctrica transfor-madores mviles, provistos por la Secretara de Energa a cargo de la EPEC y operadas por terceros, su-mando nuevos costos a la Empresa y aumentando la dependencia de la Provincia a la Nacin.

    Para los usuarios significa un nuevo

    cargo al bolsillo y para Epec la posibilidad de

    generar 34 millones de pesos mensuales, que durante 2014 se

    traducirn en 360 millones, para obras.

  • ESTUDIO JURIDICOA M O N D A R A Y & A S O C .

    Diego O. AmondarayAbogado

    Caseros 344 Piso 2 Of. 17 . Crdoba CapitalTelfono estudio 0351- 4385734 / Mvil 24 hs. 0351-158080420 / 0351-156596998Salsipuedes: Chacabuco esquina Lavalle - Solicitar previamente entrevista da y hora.

    Matrcula 1-37576 Colegio de Abogados de Crdoba.

    Asesoramiento Personalizado.

    No firmamos poder. Transparencia y pasin por nuestro trabajo.

    Responsabilidad, seriedad y conocimiento.

    7 | e

    l m

    ile

    nio

    | n

    OV

    iEm

    bR

    E 2

    013

    [ P o l i c i a l e s ]

    [ l a r e g i n ]

    [ u n q u i l l o ]

    la zaga comenz hace un ao atrs, cuando la escuela Dr. Dalmacio Vlez Sarsfield de

    barrio Progreso (Unquillo), comen-zaba su jornada un 21 de noviem-bre con la sorprendente noticia de que se haban robado 31 netbooks entregadas por la provincia, del ga-

    binete de informtica. Mara Silvia Escudero, directora del estableci-miento, daba a conocer a los me-dios locales la situacin en la que la alarma del edificio haba sido vio-lentada, por lo que nunca son y el trabajo que realizaba la polica cientfica, en busca de pistas.

    El comisario mayor, Mario Tor-navaca, en conversacin con este medio grfico, aport que ms del 90 por ciento de estas computadoras porttiles fueron recuperadas unos das despus en la ciudad de Crdo-ba, producto de un allanamiento. No hubo detenidos por esta causa.

    El 9 de agosto de este ao, Mar-cos Quevedo, Representante Legal

    del colegio Nuestra Seora de las Mercedes (barrio centro, Unquillo), relataba el episodio delictivo que sufri la institucin en las primeras horas de esa maana.

    El apoderado legal dijo: Me no-tificaron que ingresaron al edificio, rompieron la puerta principal y la portera, sustrajeron chequeras, papelera y dinero de unas cuo-tas, a lo que agreg: Es la pri-mera vez que nos sucede y sto nos lleva a replantear cuestiones de seguridad, seguramente ha-ciendo referencia a que la alarma nunca son, lo que daba a pensar en personas que conocan el movi-miento de la institucin, sumado a

    escuelas en la mira

    se conoci el falloCondenas de 8 y 10 aos de car-cel por abusos en la Casa del nio. Adems el tribunal orden a la Pro-vincia resarcir econmicamente a las familias de las vctimas.El martes 19 de noviembre y tras una deliberacin que se extendi por ms de siete horas, en Tri-bunales ii, la Cmara Quinta del Crimen conden a 10 aos de pri-sin a Juan Carlos Gonzlez (34), el transportista de la Casa del nio del Padre Aguilera, hallado responsable del abuso de una adolescente 13 aos.Asimismo Lucas Peralta (20) fue encontrado culpable del abuso de una nia de corta edad, por lo que se le aplic una condena de ocho aos de prisin.En la sentencia, el tribunal ade-ms conden a la Provincia y a la Asociacin Civil Casa del nio a resarcir econmicamente a las familias de las vctimas, por dao moral y dao emergente.Ese mismo martes por la maa-na, se escucharon las ltimas palabras de los dos imputados, Peralta y Gonzlez, y ambos se declararon "inocentes", y hasta sealaron que esperaban "que Dios perdone a la familia que-rellante", ya que se consideran

    En el ltimo ao se han perpetrado hechos delictivos en al menos cuatro institutos educativos de la zona. No hay detenidos.

    chivos expiatorios de la situacin. Cabe recordar que la causa ya haba sido elevada a juicio hace ms de un ao , el 24 de mayo de 2012 ,luego de que salieran a la luz estos hechos en noviembre de 2011, cuando una de las nias pudo relatar lo vivido en la Casa

    a su progenitora. Se adelant que el tribunal leer los fundamentos del fallo el da 4 de diciembre a las 12.30 horas. Por otra parte, se presume que al menos hay una veintena de casos similares denunciados en el ltimo ao.

    que por esos das-haba una ma-yor facilidad en el ingreso y egreso de personas por las obras de cons-truccin que se venan realizando. No hay mayores novedades al res-pecto.

    El segundo fin de semana de no-viembre, el objetivo fue el Instituto Educativo Nuevo Milenio de barrio Los Talitas (Unquillo), cuando en un proceder -aparentemente muy rpido-, delincuentes ingresaron al edificio forzando una banderola y sustrajeron equipamiento infor-mtico y electrnico de uno de los despachos de los directivos. Polica judicial se present en horas de la tarde del da sbado, recabando po-sibles pistas del hecho. En esta oca-sin tampoco se dispar la alarma que protege al edificio.

    Y el ltimo hecho, se registr el pasado fin de semana en la es-cuela 9 de Julio de barrio El Algo-donal (Agua de Oro, zona rural), donde actos vandlicos y de robo, sorprendieron a la comunidad edu-cativa. La directora del nivel pri-mario, Mara de los ngeles Fede-rico, al ingresar al establecimiento se encontr con que las lmparas de la fachada estaban destrozadas y en algunos casos haban sido sus-tradas, se llevaron las cuerdas de las hamacas recientemente cons-trudas, desarmaron algunos juegos , robaron material didctico y un reproductor de CD, adems de otros elementos del edificio.

  • 8 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    [ a c t u a l i d a d ]

    [ l a r e g i n ]

    eleGir una naosnuestra intencin es

    que sea mucho ms que elegir una abertura

    nAOS desde hace 10 aos est trabajando para satisfacer las necesidades de sus clientes apostando a la calidad en nuestros productos, mejorndolos da a da, constantemente.Cuando uno de Uds. elige una nAOS estamos convencidos que elige ms que una abertura, elige una trayectoria, una empresa que se apoya en los valores humanos, en los principios y por sobretodo en la capacidad de fabricar productos de alta calidad.Fieles a nuestras convicciones, trabajamos todos los das en fabricar productos de alta calidad, desde nAOS garantizamos nuestros productos no slo con una GARAnTiA ESCRiTA por 10 aos sino que adems ofrecemos permanentemente un servicio de POSVEnTA con personas abocadas exclusivamente a esa rea, con comunicacin directa entre el cliente y los tcnicos de ese departamento va mail y telefnica, de lunes a viernes de 8 a 17 hs.

    mail de Posventa: [email protected]

    intendentes solidarios con ro ceballosPor la crisis hdrica y las demoras en las obras de aprovisionamiento de la red, todas las ciudades debern aplicar cortes de agua programados.

    en la tarde del jueves ltimo, intendentes de Sierras Chi-cas en una mesa de caf de

    un bar de Mendiolaza, decidieron acordar cortes programados en el servicio de agua potable de red, conscientes de la realidad instalada de la crisis hdrica de la zona y en actitud solidaria con la ciudad de Ro Ceballos, que lleva aproxima-damente dos meses con esta meto-dologa.

    Hctor Colombo de Villa Allen-de, German Jalil de Unquillo, Da-niel Salibi de Mendiolaza y Sergio Spicogna de Ro Ceballos, junto al secretario de Servicios Pblicos de la Provincia de Crdoba, Arq. Car-los Ambrosich y el legislador Carlos Presas, acordaron el siguiente cro-nograma de interrupciones en el sistema que comenzar a regir para los vecinos de Sierras Chicas a par-tir del martes 26 del corriente mes: - martes y jueves: ro ceballos.- lunes y mircoles: mendiola-za y unquillo.- martes y jueves: Villa allende, saldn y la calera.

    Cabe destacar que esta moda-lidad de cortes es de 12 horas, de 18 horas a 6 de la maana solo los das de semana y se extender por un perodo de prueba de al menos 15 das corridos.

    En la ocasin hicieron de voce-ros de la mesa de dilogo el Arq.

    Carlos Ambrosich, secretario de Servicios Pblicos de la Provincia de Crdoba y el intendente anfi-trin Daniel Salibi, que en ronda de prensa respondieron algunas inquietudes de los medios locales.

    Con respecto a la obra comple-mentaria anunciada para la car-ga de los camiones con destino a Salsipuedes, Ambrosich manifest: La obra sobre la ruta E53 para el aprovisionamiento de los camio-nes cisternas que descomprimen las extracciones del dique La Que-brada estn terminadas, pero no se

    pudieron poner en funcionamiento an por los arreglos que se estn llevando a cabo (en el cao de 3000 de ingreso de agua cruda a la plan-ta potabilizadora de La Calera) y que podran producir bajante de los niveles y prdidas sectorizadas.

    Adems, el intendente Daniel Salibi, al ser consultado por la obra en barrio El Talar, adelan-t: La obra est completamente terminada pero falta conectarla desde el acueducto, para poder alimentar la cisterna. Tcnicos del Ministerio de Agua, Ambiente y Energa -dentro de las prximas 48 horas- evaluarn el estado de la obra realizada en su momento por el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hdricas de Saneamiento) para utilizarla para rebombeo. De estar todo bien, la semana prxima podra estar llenndose la cisterna de 500 mil litros.

    Para concluir, el secretario de Servicios Pblicos insisti: Si se usa el agua racionalmente la pro-visin de los tanques domicilia-rios debera ser suficiente y los vecinos no deberan sentir la falta de agua en la red por el corte pro-gramado.

  • 9 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    [ e m P r e s a s ]

    siembra o implantacin?Con la llegada de las primeras lluvias estivales que aportan adems de agua el nivel adecuado de hu-medad ambiente, se aprecia el renacer de distintas especies de gramneas que cubre de verde los espa-cios amarillentos que dejan el fro y la sequa.

    [ v i v e r o s e r r a n o ]

    esta visin impulsa el deseo de ver nuestros parques o jar-dines cubiertos de ese manto

    verdoso que resalta tanto el ingreso de la propiedad como el patio que se disfruta en verano, aunque no todas la especies de csped logran sobrevivir el invierno.

    Las caractersticas del suelo en nuestra regin hacen que el mis-mo sea vulnerable a la erosin del viento como al de la lluvia, principal razn para decidir cmo cubrir con csped las reas yermas.

    En funcin de ello y dependiendo de la dedicacin que se le brinde a ese sector, puede optarse por:

    Sembrar el parque o jardn con semillas especficas (Bermuda, Fes-tuca, Kikuyo, Dichondra, etc.), para lo cual deber prepararse el suelo abonndolo con tierra negra, pre-ferentemente mezclada con man-tillo, nivelar, humedecerlo y sem-brar la variedad elegida teniendo en cuenta que debe asegurarse su germinacin ( Se recomienda poner en remojo de agua la semilla unas 10 o 12 horas antes de su siembra para acelerar el germinado) cu-brindola con una pequea capa de tierra para que no sea remo-vida por el viento o por las aves. Una vez lograda la germinacin de la semilla elegida es necesario re-

    sembrar el rea hasta lograr cierta uniformidad en su textura.

    Otra alternativa es la de cubrir el suelo con panes o rollos de cs-ped ya desarrollado en variedades como Tefway, Bermuda Golf , Gra-ma Bahiana y Grama comn. Pa-ra ello debemos considerar que las Gramas necesitan no solo de riego abundante si no tambin de sufi-ciente humedad ambiente que es lo que mantiene su hoja ancha verde y blanda al momento de cortar.

    Teniendo en cuenta las con-diciones de humedad de la zona, la mayor demanda es la de Te-fway 419, ya que es la que me-jor se adapta a la falta de riego constante y admite una resiembra invernal de variedades como el Rye Grass, apta para tolerar poco riego y temperaturas fras. Es v-lido comentar que tanto el Tefway como el Rye grass son variedades que se recuperan tanto del pisoteo como del efecto del cloro que cir-cunda una pileta.

    La ventaja de esta ltima opcin es la de lograr un impacto visual inmediato, es libre de malezas y de poco mantenimiento.

    La de sembrar semillas es la dedicacin y esmero que, quienes aprecian su labor, pueden disfrutar de su empeo.

    * implantacin en cualquier poca del ao, sin amarillarse.

    Uniformidad de cobertura. Impacto visual inmediato, creando un nuevo paisaje al ter-minar de colocar el csped. Aunque de inmediato el uso es moderado, se usa normal-mente despus de 2 a 3 semanas de colocado. Menor requerimiento de agua que en la siembra, ya que el mismo csped reduce la evaporacin. Menor cuidado, ya que el csped cultivado de Plantaflor es provisto libres de malezas, lo que facilita el mantenimiento. Proteccin del suelo de la erosin, an sobre pendientes pronunciadas.

  • 10 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    [ i N s t i t u c i o N a l ]

    [ v i l l a a l l e n d e ]

    Ficciones de unSe dieron a conocer

    tres nuevos cortos de la campaa de

    concientizacin vial Cuidmonos entre

    todos. Respetemos la vida, impulsada por

    la Fundacin Unquillo Nuevo Milenio.

    la noticia, El relevo y El reencuentro son los cortos ficcionales

    que das atrs, en el auditorium del Instituto Milenio Villa Allen-de, se pusieron a consideracin de un nutrido pblico de alum-nos, padres, docentes, directivos, representantes y funcionarios de distintas reparticiones pblicas provinciales, municipales y loca-les; as como tambin instituciones vinculadas con la seguridad vial.

    Estas tres nuevas historias se entrelazan y complementan, con las que dieran el puntapi inicial al desafo de trascender y redoblar la apuesta, mediante el uso de los recursos audiovisuales, el slido proyecto de incorporacin de la educacin vial como materia u-lica en los institutos de la Funda-cin y tambin como muestra de que el trabajo mancomunado de la comunidad educativa en pos de la sociedad, es posible.

    Esta es una noche que mar-ca la continuidad para tratar de aportar, desde el rea educativa que nos compete, un granito de arena en la concientizacin de la gravedad de la siniestralidad vial. Agradecemos a todas las perso-nas e instituciones que en ejerci-cio de sus funciones nos apoyan y acompaan. Este proyecto es de todos ellos y de nuestros alumnos, docentes y familias, este es un tra-bajo que nos enorgullece, sostuvo Juan Manuel Risso, representan-te legal del Instituto Milenio Villa Allende, en su discurso inaugural.

    Acompaaron en esta ocasin la presentacin de los spots, nte-gramente rodados en las localida-des de Unquillo y Mendiolaza, la Dra. Susana Zapata, directora del

    Hospital Provincial Profesor Jos Miguel Urrutia , escenario y loca-cin de El relevo y La noticia, as como Julio Ambrosio, presi-dente de la Fundacin Laura Cris-tina Ambrosio Battistel y Mario Daz, miembro de la delegacin de Estrellas Amarillas Villa Allende.

    Tambin se hizo presente Rosy Surez, miembro de la dicha Fun-dacin y mam de Marcio (que perdi la vida en 2008), cuya es-trella amarilla en la ruta E57, ms conocida como la ruta vieja de Mendiolza, sirvi como un fuerte smbolo en el mensaje del corto El reencuentro.

    sto me emociona mucho, yo tengo un gran respeto por esta institucin educativa y recuer-do que en 2009 viene a dar una charla, cuando la campaa recin empezaba, manifest Julio Am-brosio, ratificando el compromiso mutuo con la Fundacin Unqui-llo Nuevo Milenio. Cabe destacar que a la fecha ya se superaron los

    700 municipios en todo el pas que declararon la campaa Estrellas Amarillas de Inters Municipal y 11 provincias de Inters Provin-cial, adems de haber recibido jornadas atrs, la bendicin apos-tlica del papa Francisco.

    Asimismo, Diego Pigini, Sub Di-rector de Descentralizacin y Cul-tura de la municipalidad,dijo: La verdad es que estoy gratamente sorprendido, por la calidad audio-visual desde el punto de vista na-rrativo, son todos muy interesantes y tienen una vuelta de tuerca (SIC) inesperada que los hacen recor-dables. El funcionario municipal tambin rescat especialmente la excelencia del producto audiovi-sual, el sonido y la actuacin , a pesar de no contar con todos los recursos con los que cuentan otras campaas. Slo me queda felici-tarlos por el trabajo, porque real-mente involucran a los chicos y la comunidad, concluy Pigini.

    rodando. Son cinco ya los cortometrajes ficcionales filma-dos en el cordn serrano, cuyo

    eje transversal enfoca los daos colaterales, las redes que se rom-pen, las ausencias que se provo-can cuando una familia pasa a ser parte de una tragedia,por un acci-dente de trnsito.

    En referencia al rodaje en par-ticular de estos ltimos tres cor-tos, Cristian Salas, director, hizo referencia al desafo de filmar en escenarios pblicos interiores en el hospital provincial o exteriores sobre la ruta- y dijo: No tenamos la produccin para alquilar todo un espacio y los mdicos y ha sido un gran logro. No hubo nunca ensayo, por cuestiones de tiempo porque los padres trabajan y los chicos estudian y an as nos las ingenia-mos para que en el rodaje a pe-sar de que nadie sabe actuar- cada uno sienta lo que dice, buscamos el clima; porque lo que nos da a no-sotros fuerza es la conviccin de lo que estamos haciendo.

    A nivel de edicin, todos los cortos llevan bandas de sonido con piezas originales, cuyos autores pertenecen a la comunidad edu-cativa. En esta ocasin se utiliza-

  • 11 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    [ i N s t i t u c i o N a l ]

    [ v i l l a a l l e n d e ]

    sucede todos los dasEn la alocucin introductoria a la presentacin de los spots, se sostuvo que las normas de trnsito son vulneradas casi en forma constante por peatones y conductores de vehculos, por lo que el peligro de muerte o lesiones a partir de un siniestro, es una realidad latente para todos los habitantes de la sociedad.Segn las estadsticas, Argentina es uno de los pases con ms alto ndice de mortalidad por los accidentes de trnsito en el mundo, pero al parecer sto no genera conciencia aunque los nmeros sean contundentes: casi 8.000 muertos al ao y casi 22 muertos por da, cientos de heridos y discapacitados.Por su parte, Pablo Faras, Director del Centro de capacitacin de transporte y trnsito de la municipalidad de Crdoba, aport datos sobre una problemtica latente en el cordn serrano, el crecimiento en el parque automotor y en especial los motovehculos. En la ciudad de Crdoba se registran alrededor de 27.000 vehculos nuevos por ao y en el 70 por ciento de los accidentes viales hay un motociclista involucrado y de 14.000 lesionados del ao 2012, 10.500 iban en moto, apunt Faras.En relacin a estas cifras, tambin engrosan la estadstica el porcentaje que ocho de cada 10 accidentados, pertenecen al colectivo de riesgo, es decir que iban caminando, en moto o en bicicleta.

    * oPinin

    estamos admira-dos de estos nuevos spots,hemos establecido un vnculo muy fuerte con esta institucin y nos hemos comprometido en el apoyo y la difusin de la campaa, porque nos encanta lo que hacen y es una demostracin de la participacin ciudadana.

    Miguel Horacio Juncos, Director general de la Secretara de Participacin Ciudadana.

    * oPinin

    me pareci excelente, muy conmovedor y pese a que no son actores pro-fesionales han hecho un trabajo excepcional. noso-tros desde la fuerza, senti-mos verdaderamente el te-ma y estamos trabajando para tratar de cambiar un poco la visin, porque mu-chas veces la gente ve a la caminera como sinnimo de multa y por el contrario nosotros queremos insta-lar la idea de que la polica est en las rutas para cui-dar a la gente y evitar los accidentes de trnsito y en el caso de ocurrir que no sean tan graves.

    Jos HerediaComisario Mayor. Direccin de Seguridad Vial de Polica Caminera de la Provincia de Crdoba.

    * oPinin

    mis felicitaciones a la Fundacin unquillo nuevo milenio y a la co-munidad educativa, con sus docentes, alumnos y directivos. tambin les manifiesto mi emocin y el respeto con el que se plantea trasmitir el tema del que muchos hablan y poco saben, el de la inseGuridad Vial, que pas a ser desde hace mucho tiempo una res-ponsabilidad de todos y an cuesta hacerlo ver.agradezco nuevamente la oportunidad de haber participado y poder tener el material para trabajar todos los das en preven-cin.

    Salom Lpez ValenteJefa de Inspectores de la Municipalidad de Ro Ceballos.

    * oPinin

    me he encontrado con docentes y directivos comprometidos con la seguridad vial y la verdad me siento reconfortado porque creo que el cami-no que debemos seguir para superar estas tra-gedias es la educacin, no veo otra herramienta. este colegio comprendi que la seguridad vial es un problema de todos, no slo del estado, de la caminera o de la polica. Y tambin, ms all del contenido del video, hay un enorme esfuerzo que rompe el mito de que en argentina, para todo hace falta mucho dinero.

    Pablo FarasDirector del Centro de Capacitacin de Transporte de la Municipalidad de Crdoba.

    * oPinin

    Para nosotros sto es muy importante, porque aparte de brindar una ins-truccin, se genera una actividad social para los chicos y todos los que in-tervienen en la escuela y que es fundamental. Por-que la enseanza tam-bin tiene que ser parte principal de la sociedad. toda mi admiracin y aprecio a los chicos y pro-fesores, porque sin ellos sto no sera posible y a pesar de no ser profesio-nales, el producto es de una calidad profesional, porque creen en esto y lo hacen con amor y entu-siasmo.

    Mario RissoIntegrante de la Fundacin Unquillo Nuevo Milenio.

    * oPinin

    Hemos visto realmente obras de arte. a nivel per-sonal, a m me toc el al-ma. He tenido la oportu-nidad de ayudar para que se inicie en el instituto educativo nuevo milenio de unquillo un programa de seguridad vial que ya lo estn incorporando co-mo una oferta educativa ms, y eso no sucede en el resto de otros colegios, ni en el resto de la provincia, ni en el resto del pas (). a nivel ministerial estn muy interesados en gene-rar nuevas cosas para el ministerio y esto, aparte de nuevo, es bueno.

    Ing. Alejandro Guzmn VegaJefe de rea Operaciones, Direccin de prevencin de accidentes de trnsito, Ministerio de Seguridad del gobierno de la provincia.

    ron los temas musicales Guitarra improvisada del profesor Nicols Rubinstein y No puedo explicarte con palabras de Nicols Massa, padre de un alumno de la institu-cin, con interpretacin en piano de Rolo Rossi.

    Lo que se viene, segn lo ade-lantado por el director, son tres nuevos spots ,uno cuya historia transcurrir en la autova Agustn Tosco (ruta E 53 en el tramo Cr-doba-Ro Ceballos), otro en Villa Allende que abordar el abando-no de persona- y uno ms en el Hospital de Urgencias de la capital cordobesa.

    Cabe recordar, que las institu-ciones que adhieren a esta cam-paa desde su mismo inicio, son la Legislatura de la Provincia de Crdoba, el Defensor del Pueblo de la Provincia, las municipalidades de Villa Allende, Saldn, La Cale-ra, Mendiolaza, Unquillo, Rio Ce-ballos, Salsipuedes, Agua de Oro, y La Granja, la Fundacin Laura Cristina Ambrosio Battistel y la Comisin del Festival de Doma y Folclore de JessMara.

  • [ d e P o r t e s ]12

    | e

    l m

    ile

    nio

    | n

    OV

    iEm

    bR

    E 2

    013

    [ t a e k w o n d o ]

    ro ceballos bicampen nacional

    En la reciente edicin 2013 de los Juegos Nacionales Evita, la escuela de Ro Ceballos -que en-trena y est federada como Club Crculo Italiano- particip por segunda vez y se trajo el primer puesto nacional nuevamente.

    el joven rioceballence Federico Markos, fue junto a su compaero de escuela de tae-kwondo Esteban Fernndez, oriundo de

    Salsipuedes- dos de los seis representantes de la provincia que atravesaron cinco arduos das de peleas en Mar del Plata. Federico se coron campen nacional mientras Esteban qued en el sexto puesto dentro de las 23 provincias partici-pantes.

    El entrenador de estos competidores y a su vez, Director de Deportes de Ro Ceballos, talo Corradini, advirti Los juegos evita son muy competitivos, para ser campen hay que ganar en todas las rondas; los alumnos son tratados como si fueran competidores olmpicos, durante siete das, lejos de los padres y concentrados en el torneo.

    En la edicin 2012 de este torneo, fueron tres representantes provinciales de la misma escuela y trajeron el primer y segundo puesto nacional, que sumado a la experiencia de este ao y otras tantas competencias ganadas por los alumnos de esta escuela de taekwondo, obliga a deducir que se trata de un muy buen nivel de entrenamiento.

    Segn Catriel Toniotti, ganador de los Evita 2012 Somos unos 30 chicos de toda la zona y siempre que competimos volvemos con medallas de segundo y primer puesto y donde nos presen-tamos por escuelas que se suman la cantidad de medallas para ganar la copa de escuela- varias veces nos las trajimos.

    El entrenador Corradini cont que hace 20 aos que el Taekwondo se instal en Ro Ceballos y hace 15 que l da clases tratando a los jvenes como deportistas, quienes generalmente se per-filan para actividades de alto rendimiento. Tra-

    tamos que los chicos crezcan, es lo nico que uno puede dejar en este paso, una semillita para el deporte Dos de los chicos que participaron en esos juegos el ao pasado, hoy pertenecen al Se-leccionado Argentino de Taekwondo, o sea, es un gran inicio. Este deporte es bastante duro porque se manipula al oponente con tcnicas de golpe, hay que tener una muy buena preparacin, no cualquiera llega al torneo agreg.

    Los representantes que viajaron a Mar del Plata recibieron gran ayuda de los compaeros, pues los chicos que fueron el ao pasado los ayudaron a entrenar. Uno de ellos, Toniotti ase-ver Tener a alguien bajo mi responsabilidad me ayud a prepararme para el futuro porque quiero ser profesor. La experiencia en los Evita sirve para estar ms relajado y foguearse en los dems torneos. Tena fe en Federico porque tiene mucha capacidad, es buen competidor y adems, su peso y altura le dan mucha ventaja.

    Palabra de campen. Federico Marcos, el ganador coment: Eleg hacer taekwondo porque quera aprender a pelear; comenc hace tres aos cuando tena 10 y hasta ahora me apa-siona. Para los Juegos Evita tuve mucho entre-namiento diario durante un ao, para lo que me ayudaron mis compaeros y mis profesores, talo y Silvia. Me prepar y esforc para pasar la ins-tancia provincial y regional hasta llegar a la final; siempre con confianza, saba que yo poda llegar a ser el ganador por mis habilidades y mi duro entrenamiento.

    En el podio: me sent muy feliz con esta

    victoria, porque es un gran paso para cosas

    ms importantes; seguramente este triunfo

    me va a abrir puertas a nuevas oportunidades

    Federico markos.

    * colaboradores

    camila Facello, catriel tonio-tti y toms roca del ienm.

    [ r o c e b a l l o s ]

    trifulca du-rante el ltimo partido de los Quirquinchos Verdesel pasado domingo 17, la Primera divisin del crcu-lo italiano Quirquinchos- se enfrent en Jurez cel-man con los locales del club Juventud unida, en la 14 fecha del torneo clau-sura de la liga coln.

    El partido que debi suspenderse a los nueve segundos del segundo tiempo, vena fuerte pero dentro de los parmetros normales segn explic ignacio Fastuca, presidente de la subcomisin de Futbol de Crculo italiano: Hasta que el tcnico de Juventud Unida pide un cambio y el chico que ingresa, entr a golpear hasta que fue expulsado y ah se arm todo el problema porque empezaron a agredir a nuestros jugadores, entr gente de afuera. A nuestro arquero le pegaron un golpe de puo que lo desvaneci y estando en el suelo le pegaron una patada en la espalda.Luego el conflicto se traslad a la puerta de ingreso donde pblico y jugadores locales se entreveraron con los efectivos policiales que intentaban detener a los agresores. incluso la abuela de uno de los jugadores -seguidora de todos los partidos- result herida en una pierna por el impacto de una piedra. En el operativo de seguridad haba 17 hombres -entre los de la departamental y gendarmera- para Fastuca esto refleja una dura realidad de los clubes chicos, porque se nos exige policas, que cuesta mucho pagarlos, que no pueden garantizar la seguridad, porque en este caso tambin dos de ellos terminaron golpeados.Jos montenegro, el arquero de los Quirquinchos fue hospitalizado en Villa Los Llanos y luego debi declarar en la comisara local para aportar datos en la causa que ingres en la Fiscala Distrito 3, Turno 5, a cargo de la Dra. Rojas moresi. Por tanto habr que esperar la solucin a nivel deportivo, como legal, que parece no ser prxima porque durante la semana, ignacio Fastuca denunci ante la polica de Salsipuedes haber recibido telefnicamente amenazas de muerte por parte de un directivo de Juventud Unida. Entre seguidores y jugadores de Los Verdes se despert la sospecha de un intento de boicot contra ellos por estar liderando la tabla siendo los nuevos en la Liga y a slo tres fechas del desenlace del Clausura. Este fin de semana se juegan otros dos partidos (sbado como locales con Sinsacate y lunes visitando a Agraria en Colonia Caroya), y estando a cuatro puntos, les alcanza con un empate y una victoria, para ser los campeones.

    En el podio: me sent muy feliz con esta

    victoria, porque es un gran paso para cosas

    ms importantes; seguramente este triunfo

    me va a abrir puertas a nuevas oportunidades

    Federico markos.

  • 13 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    Villa allende

    mendiolaza

    unQuillo

    Pea Afro Folk: Sbado 23 a las 22 horas en Espacio nexo (Av. Goicoechea 907). Entrada: $25 anticipadas en La Luna Rock y Life music.

    Y El Chancho Vol Obra de Teatro: Sbado23 a las 21:30 horas en El mandarino Espacio Teatral (mariano moreno 270). Entrada: $40. Reservas, informes, contacto: 0351- 152019656, 03543-15602140

    "maratn Artstica del Jubilado" ii Encuentro de Jubilados de Sierras Chicas: Sbado 30 a las 19:30 horas en el Centro de Jubilados de Villa Allende (Av. del Carmen 709). Participan elencos de Villa Allende, Calera, Saldn y Crdoba. Entrada: un alimento no perecedero. Contacto: 03543436757-0351153405912

    mural para mendiolaza en el marco de la Cruzada de las Sierras Chicas 2013: Domingo 24 en el tanque de agua de mendiolaza, invitados por Guardianes del monte,

    Diego martn Castro y amigos En concierto: Sbado 23 a las 20:30 horas en Sayana Centro Cultural (Av. Tisera 2742 - El Talar).

    Educacin fsica para adultos gratis (a partir de 21 aos): Todos los viernes a las 19 horas, en el polideportivo municipal. Organizado por estudiantes del iPEF Crdoba.

    La mandrgora, msica en vivo: Sbado 23 a las 21:30 horas en Estancia Villa Josefina (San martn al lado terminal de mnibus). Entrada $90 incluye cena y espectculo

    muequitas quitapenas muestra de mnica Rizutto: inauguracin Sbado 23 a las 18 horas, en Casa museo y Capilla buffo (Camino provincial s/n. Los Quebrachitos) Horarios: sbados y domingos de 11 a 19 horas.

    imaginera de carnaval Taller: Sbado 23 a las 17 horas en el CDi de barrio Forchieri. Dirigido por La coope para los integrantes de las murgas.

    salsiPuedes Amasando el tiempo muestra de Cermicas de Stella Galeasso: inaugura

    viernes 29 hasta 19/1/14 en Centro Cultural municipal El Parque (nicols Torres s/n barrio El bosque)

    La banda de Los nicos cuarteto: Sbado 16 desde las 23:59 en bull (Ruta E-53. Esquina monte maz). Para mayores de 16 aos. Entrada: $25

    muestra de pinturas de Argentina Daz: Hasta el 18 en las instalaciones del Complejo Cultural AnCOn (Av. belgrano 347).

    Jornada de cierre de actividades de pueblos originarios 2013 : Viernes 29 en Centro Cultural municipal El Parque (nicols Torres s/n barrio El bosque). informes: 03543-15588903 (Olga Andrada, coordinadora)

    ro ceballos Jazz del mundo Espectculo del do Lorenzatti & bartolom: Sbado 23 a las

    21 horas en el anfiteatro Ricardo Rojas (Av. San martn 4500). Entrada: gratis. En el marco del CbA Jazz Festival organizado por la Agencia Crdoba Cultura.

    Expo Sabores Serranos: Sbado 23 y domingo 24 de 16:00 a 23:00 horas, en la Capilla Histrica (Av. San martn 4500). Entrada: gratis.

    murga del CCDi Arturo illia: Viernes 29 a las 18 horas en el polideportivo Jorge newbery (3 de Febrero 180).no se suspende por lluvia.

    sbado 23

    18:30 Cados del mapa

    20:00 buen da, da

    22:00 Algunas horas de primavera

    domingo 24

    18:30 Cados del mapa

    20:00 La reconstruccin

    22:00 Algunas horas de primavera

    mircoles 27

    18:30 La memoria del muerto

    20:00 mal del viento

    22:00 Wakolda

    Jueves 28

    18:30 mal del viento

    20:00 La memoria del muerto

    22:00 Wakolda

    Viernes 29

    16:00 Derecho al cine: funcin especial para adultos mayores

    18:30 mal del viento

    20:00 Wakolda

    22:00 El seco y el mojado

    c a r t e l e r a e s P a c i o i N c a a K m 7 2 5 u N q u i l l o

    a g e N d a d e o P c i o N e se N s i e r r a s c h i c a s

    [ h o r s c o P o ]

    AMOR: No te vuelvas a enamorar, se termina una etapa en tu vida emocional. TRABAJO Y/O ESTUDIOS: Todo sali como queras, es el momento de disfrutar.SUGERENCIA: Busc nuevos rumbos.

    ARIeS21-03/20-04

    AMOR: Aprovech las posibilidades de tu pareja.TRABAJO Y/O ESTUDIO: No tens que dejar de lado lo que ests haciendo.SUGERENCIA: Recuper viejas amistades, te va a hacer bien.

    LeO24-07/23-08

    AMOR: Program salidas con tu gente querida.TRABAJO Y/O ESTUDIO: Vas a tener buenas proyecciones para lograr tus metas.SUGERENCIA: Tens que ver las como son, no como vos deses que sean.

    SAGItARIO23-11/21-12

    AMOR: Mir hacia delante, tom la decisin correcta.TRABAJO Y/O ESTUDIO: Vas a tener dificultades en obtener todos los datos que necesitasSUGERENCIA: No te dejes vencer, alguien te puede ayudar.

    GeMInIS21-05/21-06

    AMOR: Dedic ms tiempo, las cosas van a mejorar.TRABAJO Y/O ESTUDIO: Us todos tus conocimientos y vas a tener mejor rendimiento.SUGERENCIA: Aprovech cada momento ya que todos son diferentes

    LIbRA24-09/22-10

    AMOR: Estas cambiando, no te equivoques.TRABAJO Y/O ESTUDIO: Tens la capacidad suficiente para mejorar los resultados.SUGERENCIA: La ingenuidad puede ser tu peor enemigo en tus nuevas relaciones

    AcuARIO21-01/19-02

    AMOR: Tiempo ideal para una nueva relacinTRABAJO Y/O ESTUDIO: Vas a tener ms seguridad y confianza.SUGERENCIA: Estas siendo una persona conflictiva, es momento de cambiar.

    tAuRO21-04/20-05

    AMOR: Si tens algn problema personal, no culpes a los dems.TRABAJO Y/O ESTUDIO: Necesits seguridad para enfrentar las cosas que vienen.SUGERENCIA: Desarroll tu sentido de la precaucin.

    VIRGO24-08/23-09

    AMOR: Vas a encontrar una persona que te haga sentir mejor.TRABAJO Y/O ESTUDIO: Es el momento de ponerse las pilas para alcanzar el objetivo.SUGERENCIA: No te dejes estar.

    cAPRIcORnIO22-12/20-01

    AMOR: No huyas de la realidad. TRABAJO Y/O ESTUDIO: Trat de controlarte para que el trabajo sea ms relajado.SUGERENCIA: No confis mucho, pueden abusar de tus buenas intenciones.

    cAnceR22-06/23-07

    AMOR: El corazn va a conducir tus decisiones.TRABAJO Y/O ESTUDIO: Involucrate ms en lo que para vos sea revelador.SUGERENCIA: El talento se basa en la fe de cada persona.

    eScORPIO23-10/22-11

    AMOR: Debs darte un tiempo. TRABAJO Y/O ESTUDIO: Dej de pensar que los otros no te ayudan, vos puedes lograr lo que quieras.SUGERENCIA: Confi en tu instinto.

    PIScIS20-02/20-03

  • 14 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    [ c l a s i f i c a d o s ]

    clasiFicados GratisSLO HASTA 15 PALAbRAS

    [email protected]

    inFormacin sobre la Publicacion de clasiFicadosEstimados lectores y usuarios del servicio de avisos clasificados gratuitos del peridico El Milenio:Para publicar sus clasificados en el servicio gratuito de ste medio grfico, se recibirn exclusivamente va e-mail a la casilla de correo: [email protected] con una semana de anticipacin a cada publicacin.Se recuerda que podrn publicarse gratuitamente cuantos avisos quiera y las veces que desee, pero para ello deber enviarse el correspondiente texto (de no ms de 15 palabras) al correo electrnico

    sealado, cada vez que se deba publicar e incluso cuando se desee dar de baja. Es importante tener en cuenta que el espacio es limitado y se priorizarn los anuncios nuevos. Si se desea destacar unaviso, asegurar su publicacin y/o que sea ms extensa, se puede optar por los clasificados pagos, para lo que se requiere comunicarse telefnicamente con la redaccin al: 0351-153884275 / 152455267.

    El equipo de El milenio.

    P r o f e s i o N a l e s

    P r o f e s i o N a l e s P r o f e s i o N a l e s P r o f e s i o N a l e s P r o f e s i o N a l e s

    Mariela Martn Lic. en psicologa (MP:6450). Psicoterapeuta gestltica. Nios, adolescen-tes y adultos. Tel:0351-153887954.Consultorio psicolgico Ro Ceballos: Lic. Lu-ciana Colombero M.P:5967. Obras sociales, particulares, nios, jvenes, adultos. 0351-152177817Lic. en psicologa. Valeria Vercellone (MP: 3565). Talleres vivenciales. Nios, jvenes y adultos. Tel: 0351-155644444/-155582695.Consultorio psicolgico Ro Ceballos: Lic. Alberto Reyes M.P:6277. Obras sociales, particulares, nios, jvenes, adultos. 0351-157434815Asesoramiento psicolgico, tcnicas de es-tudio, psicoterapia. Lic. en Psicologa Andrea Carolina Galleano. 0351-156427602Asesora psicolgica en Ro Ceballos ni-o, adulto, familia. Tel: 452294 0351-156427602Centro de psicoterapia Gestltica. Obras sociales-Particulares. Malvinas Argenti-nas1409. Of. A. Mendiolaza (frente Bombe-ros). Tel: 03543-4911811/-4491572.Asistente teraputica Unquillo: Patricia Sua-res. Particular. Cel.: 351-3408440

    Psicoterapia individual, pareja y familia. Lic. Viviana Oliva (MP: 4524) Unquillo y Villa Allende Tels.: 0351-156321241/156306804Psicoterapia. Lic. Alicia lucero M.P.: 4772. Adultos. Adolescentes. Nios. Psicodiag-nsticos. Aptos Psicolgicos. Unquillo. (03543)486113Psicloga Lic. Gisela Maier MP 5232. Nios, adultos, psicodiagnsticos y aptos psicolgi-cos Va Allende. 0351-152287624Sicloga: Atencin centro de jubilados de Vi-lla Allende. Jubilados y no jubilados. 03543-595381 / 03543-15553169Terapeuta Gestltico para adultos en Ro Ceballos, Salsipuedes, Villa Allende y Cr-doba. Turnos: 3512076866/3516413400/ [email protected]. Daniel Gallardo. M.P.7285. Consejera On-line [email protected] Psicotera-pia parejas y familias. el.: 03543-155 17379.Lic. en psicologa. Carolina Muoz (MP: 3604) Psicoterapia individual, de parejas y grupos. Tel: 0351-155644444/-155582695.Dra. Patricia Vela. Familia divorcios declara-toria de herederos. Def. Consumidor. Elimi-nacin datos Veraz. 0351-155474330Accidentes de trabajo, despidos, sucesio-nes. Joaqun Soler Seoane: Abogado MP: 1-37645. Tel.: 450662/3516509600Divorcios, declaratorias, laboral. Abogada Mara Anglica Medina. Mat: 1-21689. Sucre 42- Crdoba. Tel: 03543-15601303 0351-4246163Odontologa Gral: Todas las Ob. Soc. y prepagas. Apross. Consultas al 0351-153906207Cra Donnet MP: 10-17114-3. Liquidacin de IVA IIBB municipalidad. Liquidacin de suel-dos. F931. Consulte! 0351-155150437Contador Pblico: Nicols C. Fortunato. Mat.: 10-15648-1 (Cel.: 03543-15616024)Construyo cabaas rusticas de tronco y pie-dra mejor precio de mercado. Amplias refe-rencias. Tel. 03543-15316111Arq. Fabiana Minazzoli. Proyectos, releva-mientos, presupuestos y planos aprobados. Tel: 03543-15556601 mail: [email protected]: Lara Ponce Vita MP 1-9292Pro-yectos, cond. Tc. Actualizacin municipal Relevamiento Tel: 0351 153025530Diseo grfico-Diseo de Interiores-Maestro Mayor de Obras- MP:3262/1. 03543-15630748/[email protected] escolar primario y secundario. Clases personalizadas a domicilio. Mara Jos Rosa 03537-15332206.Apoyo escolar secundario, matemtica, in-gles, contabilidad, gestin de las organiza-ciones, S.I.C, S.A.C. 03543-15614675Monografas Historia, Castellano, Ingls nivel secundario y universitario. Cel: 3543-642894

    o t r o s s e r v i c i o s

    servicios solicitados

    v e h c u l o s

    v e N t a

    Rastrojero Remis, viajes a toda Sierras Chi-cas. Luciano Burel: 0351-157683552.Me ofrezco para trabajo en gral. Tengo se-cundario. Jorge Te 03543-15589493Incorporo vendedoras para productos Bio-green 45%de ganancias (lencera, perfu-mes hogar, fragancias) llamar 156066505/ 03543-491559Jonatan Heffele electricista: cortos, instala-ciones. Arreglo de bombas de agua y lava-rropas automtico. Tel: 03543-488270 Se realizan trabajos de electricidad, plome-ra, pintura, refacciones, haga su consulta al 03543-15629277 DanielReconstruccin de mquinas de escribir an-tiguas. Tel.:495653Tarot teraputico, 20 aos me avalan. tur-nos 0351-155941657Albailera, pintura y herrera. Trabajos en general. Consultas y presupuesto: 0351-155117343 /157115354Alquiler de castillos inflables y venta de desayunos sorpresa Hakunamatata. Co-municate al 0351-153914861/156186514. Facebook hakunamatataMariana Faraj, Masoterapeuta, masajes descontracturantes y sedativos. Tel.:351-2521000Carpintera en madera maciza y placas, tra-bajos a medida. Placares, cocinas, amobla-miento en gral. 03543 15515936/15534319.Tarot teraputico: Absoluta reserva, 20 aos de experiencia. Solicite turno: 0351-155941657. Se incorpora vendedoras para cosm-ticos Avon. Requisito ser mayor de edad.Tel:03543-401927 Cel: 0351-153033930Servicio tcnico: aire acondicionado- lava-rropas automticos-TV - lcd- audio- dvd. 351-5329978 / 03543-492835 con garanta.Terapias Naturales, digitopuntura, reflexolo-ga, flores de Bach, Reiki. Te: 0351-155119874Realizo rejas artesanales, llamar al 03543-453041Babysitter y atencin a nios hasta 10 aos. Con experiencia Marcela Milaia 351-158025624Teatro de Tteres Arlequn: animacin de fiestas infantiles. 03543436757-0351153405912"Por Amor al Perro" [email protected] - 156 42894 -Obediencia - Guar-dia - Defensa.3512076866/3516413400/ [email protected] un 26% vendiendo cosmticos Sin inversin ni horarios. 03543-15581959 / 455889Arreglos, lustres a mueca restauracio-nes: muebles antiguos, a medida, abertu-ras, placares, vestidores 0351-4704460 - 3515132175Atencin coleccionistas: Restauracin total de mquinas de escribir antiguas 03543-495653 0351-154368932Tarot: consultas de todo tipo, flores de Bach Prof. Ismael: 03543-15536640Yoga en el Crculo de Abuelos de Villa Allen-de. $80 por mes. Te: 03543-436757/0351-153405912Busco vendedora/es para equipo de ventas, productos teraputicos, buenos ingresos y posibilidad de crecer. 0351-156186056Novias-15 aos- egresadas-arte en telas-cambio cierres. Pje salta 93 UnquilloTel 15629254Taekwondo y defensa personal del Ejrcito de Israel: Av. Pern 8417 V.Allende Parque. Tel. 0351-153396948.Taller de costura, diseo de indumentaria, sport, vestir, blanco y arreglos en gral. Taller: 495653Impermeabilizacin, pintura, aberturas, per-sianas, tengo referencias comerciales, presu-puestos sin cargo .0351-156875010

    InStALADOR De AIReS AcOnDIcIOnADOS

    tIPO SPLIt.MAntenIMIentO,

    RePARAcIOn, cARGAS De ReFRIGeRAnte!!

    ZOnA De SIeRRAS cHIcAS.SR.DARIO bOZZAnO

    03543-1558053703543-455038

    cOntADORA: JIMenA I. VILLOSLADA MAtR.

    10167645PReVISIOnAL LAbORAL IMPOSItIVO tRMIteS

    en GRAL.te: 3513062115 488623

    FLeteS MAxI03543-15628403

    03543-487909

    Moto Brava Nevada 110cc. Modelo: diciembre 2012. Igual a 0km: 1.200 kms. $4.600 Tel.: 351-3887955Vendo Renoleta R6. $4000. Cel: 3543-630361Vendo Corsa (el chico) 97 nafta 5ptas. A/A. $27.000 0351-152215088/144179.Vendo Fiat 600 modelo 77 blanco impecable te.0351 156143078Fiat 147 Mod. 94 con GNC. $ 19.000. Tel.:0351-153921854VW Gol Trend Mod Gtry plan de ahorro 19 cuotas pagas de 84, $21mil. 03543-486559Vendo R12 break 86 con GNC, muy buen estado, papeles al da, color cobre. 03543-15574859Moto Suzuki en 125 2A mod 2010 excelente estado original $9mil. Tel.: 0351-156568889Chevrolet 400 SS mod. '69 Muy buen estado c/gas. Contacto. Eduardo. Cel: 0351-2319913Vendo Duna Weekend diesel 1.7 mod 93 , m u y b u e n o. $ 2 1 .0 0 0. 03 5 43 -480048/3517035950.Vendo CG Titan 2012. $12.500. Escucho ofer-ta. Tel.: 0351-156830428Vendo moto Honda NX 125 mod 92 japo-nesa. $8.000. tel 354313148- no permuta -no menor. Vendo 1/2 Ha en Cerro Pan De Azcar 40mil dl. Ideal fin de semana. 03543-15699234Vendo R12 break 86, GNC, muy bueno, pape-les al da. 03543-15574859Vendo; Fiat Palio We.1.7.Td 2001 Impeca-ble 40mil. Esc ofertas. Rec.menor.Te:0351-157473811

    AGMUA: Maquillaje social y artstico a dom. Fiestas infantiles temticas. Eventos. Clases automaquillaje. Sol pleno. Agustina 351-6854365/2151307No esperes a las vacaciones para relajarte. Masajes descontracturantes y con piedras caliente. Turnos: 03543-15577124.ProDigital soluciones tcnicas. Asesora-miento e instalacin de redes. Manteni-miento y reparacin equipos (Pc y Mac). 3543-575190Ruca, diseo & construccin de viviendas. Ampliaciones, obra nueva, baos, cocinas, cel: 0351-3221555Se realizan trabajos en electricidad y plo-mera, tambin jardinera en gral. 03543-15629277 DanielOportunidad de negocio trabaje por internet $4.000 extras [email protected] de aire acond. split mat., presu-puesto sin cargo, Juan 03543-15698839Instalador de aires acondicionados split "matriculado" zona Sierras Chicas. Daro Bozzano 03543-455038/15580537Tarot europeo teraputico 20 aos me avalan. Absoluta reserva turnos: 0351-155941657Alquiler de castillos y metegoles. 0351-156830428/155316010Electricidad domiciliaria y obra proyectos. Ampliaciones, armado de gabinetes. Elec-trnica. Ref. 03543-433638 / 15517420Electricista, reparacin de electrodoms-ticos. Tel.:430293. Cel.: 0351-156188479 / 156867119. Carlos Pellegrini 709. V. Allende

    Mquinas de coser y remalladoras, soporte tcnico, restauracin. Honduras 117 B Jardn Epicuro Tel 495653Instalacin de aire acondicionado Split, con matrcula. 0351-156875010Master terapeuta reiki y flores de Bach. Tur-nos: 0351-155143758. Silvia Luque, UnquilloMasoterapia, masajes teraputicos (Mendio-laza Golf). Cel.:0351-155596481Belleza pdica y masajes. Atencin a domi-cilillo MP: 107/9 Margarita 03543-15617291Gestora del Automotor, tramites en ge-neral y seguros consultar: 0351153101251-155319208. Mail:[email protected] automotor y mono-vehculo. Man-dataria nacional. Todo tramite relaciona-do. Rivadavia 1200 Ro Ceballos. 03543-15536073Danzas Club de Roxana Cabanillas. Clases de lunes a mircoles de 15 a 19:30. 152001762Electricista Julian Stabilito. Proyectos, insta-laciones, reparaciones. Consulte. Cel.: 03543 15614326Me ofrezco para Moza, atencin al pblico. Tel: 0351153276204Me ofrezco para Moza, atencin al pblico. Ayudante de cocina.0351152522148

    Preparo alumnos biologa secundario Tra-bajos y exmenes sms o llamar 03543-15580939Clases particulares de francs en Unquillo. Tel: 03543-15639051Clases Particulares. Primario, secundario, universitario, exmenes de ingreso. Todas las materias. Maira. Tel: 483070/0351-153157717Profesora de ingls egresada de ISFD. Con-versacin, apoyo escolar, exmenes, traduc-ciones. Tel.:434984. Villa Allende.Clases particulares de matemtica cel. 0351-156166822 Villa AllendeShamrock English Club: Clases de ingls di-nmicas y personalizadas. Contactanos! [email protected] 03543-15540220Apoyo escolar integral y psicopedaggico. Docente: ngela Fernndez. Tel: 45-0169 Cel.: 15518193Seora acompaante teraputica se ofre-ce para cuidar personas mayores, nios, discapacitados. Zona Villa Allende. 0351-156780207

    Sra. sola busca alquilar monoab. o dep-to. chico en Mendiolaza - Unquillo. 0351-152438058Necesito: Persona capacitada, compostura de calzados, zapatos, zapatillas. Tel.: 0351-156219639 / 03543-480463

  • 15 |

    el

    mil

    en

    io |

    nO

    ViE

    mb

    RE

    20

    13

    [ c l a s i f i c a d o s ]

    Para Publicar tu aViso destacado llam al 0351 153884275 / 152455267

    P r o P i e d a d e s v a r i o s v a r i o sP r o P i e d a d e s P r o P i e d a d e s

    Alquilo local comercial V. Allende sobre Av. Del Carmen Frente Bco Crdoba $2.200. Consultas 430087 Alquilo dpto. 1 dorm. Coc. Com. y bao. Pleno centro Ro Ceballos. Te. 0351-165143078Alquilo Dpto ingreso sobre Av. San Martn 2 dor coc bao patio $2.000. Tel: 430087Alquilo casa 2 dormit. Lav. Y garage Ro Ce-ballos. 0351-156143078Alquilo dpto V. Allende apto p/1 hombre solo $ 1.000. Tel: 430087Alquilo dpto. 2 dorm. Coc.com. Sobre R. de escalada, Ro Ceballos 0351-156143078Alquilo Depto .B. Jardn Cba. 150mts2 .-3 Dor/ c.c/ l.c/ tza/ Gge- $2.700. 0351-152215088/144179.Alquilo Local, 36mts. , sobre San Martin 3243 Unquillo. $ 4000 por mes. 0351-152327594.Alquilo galpn, depsitos y dpto., sobre Spi-limbergo - Unquillo. $ 8500 por mes. 0351-152327594.Alquilo en centro dpto 1 dorm, liv, com, coc sep amplio. Lima 100. $1600 351-5422763

    Dwen tejidos artesanales. Ventas por mayor y menor. Solicitar catlogo digital. 3512202164Liquido netbook nueva (color rosa) win-dows $980. 351-2419213GPS BAK mod.4305 4.3 LCD. Memoria 4GB int+tarjeta. Actualizado. Uso: solo un viaje. $550. 0351-155109427Vendo raqueta Dunlop Evo-Pro blanca. Cor-dado original en su estuche, excelente esta-do Precio: $400. 0351-152108399.Vendo bici 03543-453412Vendo raqueta Prince Powerline Cordado original en su estuche, excelente estado Pre-cio: $150. Cel 0351-152108399Vendo silln antiguo para peluquera exce-lente estado. Hidrulico. Tel.:03525-493121.Vendo lavatorio con pie y bidet Capea, am-bos con griferas Ferrum $1.000. Cel.: 0351-152108399Kamay prendas tejidas en telar. Consultas y pedidos fb: Kamay Telar - tel. 03543-477157Vendo termotanque elctrico 53 lts eco-termo a estrenar. Cel 3543-630361Sensores de estacionamiento (4 sensores) nuevos $250 te 03543-452244

    a l q u i l e r

    v a r i o s

    t e r r e N o s v e N t a

    c o m P r a s

    P r o P i e d a d e s

    v e N t a

    Solo para entendidos: Vendo gran casa cate-gora en Crdoba, Barrio Cerro de las Rosas. Consultas: 0351-155943658Casa Unquillo, barrio Residencial. Escritura. 3 dormitorios, hermosa vista, 540 mts terr. $420.000. Inmob. 0351-152327594Vendo/permuto casa Villa Allende todos los servicios por propiedad en Ro Ceballos o Unquillo. $420.000. Tel: 437695Casa Unquillo, barrio Mutual. Escritura. 2 dor-mitorios. casi estrenar, detalles terminacin. $510.000. Inmob. 0351-152327594Vendo casa en centro de Alma Fuerte Cba., excelente ubicacin. 0351-152215088 144179.Casa Rio Ceballos, calle Saavedra. Escritu-ra. 2 dormitorios, Impecable, 500 mts terr. $570.000. Inmob. 0351-152327594Casa exc.entorno vista panoramica, B Re-sidencia Anexo, 3 dor coc comedor cochera. $390.000 esc oferta. 03543-487173Salsipuedes El pueblito. Casa 1 dorm. Coci-na, comedor, bao. Cubierto 60m2. Terreno 300m2. $150.000. 0351-152628513Vendo casa. 150 mts. Cubiertos. Terreno de 2300 mts2. Excelentes vistas. Vegetacin autctona. Tel: 03543-15659376Casa Unquillo apta hipot. 800 mts terr. 100 cub. Calle A Storni. $290.000. 0351-152327594 Inmob.V. Allende a reciclar casa + depto. a cuadras de la municipalidad oportunidad $420.000. 03543-487173Derechos posesorios a 2 cuadras cno el Cua-drado. 900 mts $110.000. 0351-152327594Propiedad c/agua y luz. B San Jos casa + dept a estrenar terreno 6.825mts. 03543-487173Casa Unquillo, 2 plantas, sobre Av. San Mar-tn con 2 locales comerciales $1.500.000. 0351-152327594 Inmob.Invierta para el verano casa V. Los Aromos. 3 dorm, coc/com, bao 350mts $450m 351-5422763Casa Unquillo, 1100 mts, sobre Spilimbergo con galpones y dpto. 250.000 dols. 0351-152327594 InmobOportunidad de inversin casa con locales sobre Donato lvarez con posesin $350m 351-5422763Unquillo B Cigarrales casa 3 dor + depar-tamento 1 dor y garages dobles, $600.000. 03543-487173Casa Unquillo apta hipot. 800 mts. terr. 100 cub. . Escritura $ 300.000. 0351152327594 Inmob.Vendo casa. 150 mts. Cubiertos. Terreno de 2300 mts2. Excelentes vista y vegetacin. Tel: 03543-15659376

    Dpto. 2 dorm. Cochera frente caada, entre Sta. Rosa y Coln $ 900.000. 03512327594Casita a terminar derecho posesorio entre Villa Allende y Saldan0351-155941657Vendo galpn en Unquillo. Agua e impues-tos al da. Cuenta con escritura y planos. 03543-480058Vendo Unquillo casa B Progreso 2 dorm cocina comedor living bao patio $420.000 B Cerveceros 2d liv c/c ggeptio + d-plex $590m permuto zona sierras chicas 152424381-3543 645442Villa Cabrera: s/Octavio Pinto casa 2 dorm coc com living gge lavadero $920.000. Villa Allende a estrenar dos/tres dormitorios cochera, liv.com, coc.com desde $ 580.000,- tel. 0351-345-6663Ten tu casa en 3 meses, construccin tra-dicional. Oferta $ 2.890 por mt2 Tel.: 0351-345-6663Casa Unquillo: B residencial calle vuelta de obligado, excelente vista 3 dormitorios $ 400.000. 03543-488947En venta B Cigarrales B (Unquillo), casa y departamento a reciclar $ 220.000. Tel.: 03543-488947A estrenar en Unquillo B centro 2 dormito-rios $ 700.000. Tel.: 03543-488947Casona antigua a reciclar con gran terre-no B Spilimbergo (Unquillo) U$ 150.000. 03543-488947Vendo casa obra nueva Unquillo. 70m2 cu-biertos, 300m2 terreno. Obra finaliza Mayo. 55mil dlares. 0351-157917799Vendo casa de campo en Characato U$$ 30.000 galera, asador, entrepiso, cocina-comedor600 mts 0351-155941657Vendo casa 3 dormitorios. 2 baos, coc-com, living, lavadero. B residencial ampliacin $420.000. 03543-487173Vendo casa calle Del Carmen, Villa Allende. U$$ 150.000 consulte 0351-155941657Urgente casa categora Mendiolaza cen-tro, terreno 990/cubiertos 190 mts. Escu-cho oferta razonable y permutas. 0351-1551775274 dormitorios, living-comedor-cocina, 2 baos, garaje p/2 autos, pileta, parque, U$ 275.000. 3543-488947Se vende casa a estrenar d 2 dormitorios, excelente, U$ 105.000. B Centro-Unquillo. 3543-4889473515-647291 Casa Va. Rivera Indarte 4 hab, 2 baos, esc, coch, cal. central, jacuzzi, piletaDepartamentos y casas en alquiler su con-sulta no molesta. Telfono: (03543)487173.Crdoba: dpto. 2 dorm Zona antigua cerve-cera. 0351-156825314 permuto por casa en El Talar Mendiolaza

    Vendo terreno Los Hornillos 1348 m2 en-trada por 2 calles. Recibo vehculo. 0351-155390691Vendo 1/2 hectrea camino al pan de azcar, ideal fin de semana. 40mil dl. 03543-15699234Lote 450mts2. B Loza. Coc /com- bao. Escriturado, recibo auto parte de pago. $140mil. 03543-15624044R o Ce ba llos D e re c h os p ose so r i os 350mts. A 750mts San Martn. $38.000. Facilidades. 03543-15519940/453561Lote 750 mts2 San Martin San Miguel, incluye construccin sencilla. Ttulos per-fectos. 03543-487173/513148. $150mil.Lote apto Procrear 500 mts. en Villa S Nicols - Malagueo. $130.000. 0351-2327594 inmob.Vendo terreno con vivienda preca-ria a cuadras, Paseo Rivera, 1300m2 a 330.000$. Cel.: 03543-15588305Vendo terreno en Saldn, hermoso, con arroyo y vegetacin 351-3886900Vendo lote en Rio Ceballos. Cntrico todos los servicios. 212 mts. $95 mil. 03543-15559451 0351-155185132Vendo V. Tortosa fraccin terr.1200mtrs. Posesin con casita $80.000 entrega facilidades recibo vehculo. Tel.: 03543-487173Lotes Ro Ceballos zona u Pora con de-rechos posesorios. Facilidades. Te.:0351-156879611Vendo B Parque Serrano 1 cuad. Country lote 450mtrs posesin $30.000. Entrega 10.000 facilidades. 03543-487173Terrenos Salsipuedes apto para procrear 2 cuadras de la ruta 300mt c/escritura 50m 351-5422763Vendo Ro Ceballos B Lujan 450mtrs posesin $ 25.000-facilidades. 03543-487173Vendo permuto por terreno/casa depto. 2dorm Villa-Sol vista a las sierras. 351-155929522Vendo: V. Tortosa lote 600mtrs construc-cin 1 pieza posesin $40.000 facilida-des. 03543-487173Terreno 700mts para procrear Salsipue-des c/escritura a metros de la ruta $80m 351-5422763Vendo San Jos Unquillo exc ubic. Es-crituras-1.200mtrs-$130.000. 03543-487173Lote country Valle del Golf. 800 mts $ 240.000. 0351327594 Inmob.

    Vendo calefactor tipo radiador $300. Tel.: 0351-155395106Vendo cachorros de labrador (padres con pedigree) en Ro Ceballos. 2 meses, vacuna-dos. 351-2076866 Motobordeadora desmalezadora FE-MA-52 cc-poco uso $900 El Pueblito 0351-1520564062 tapados de piel de nutria y piel de zorro impecables. Tel.: 0351-155395106Vendo equipo de golf completo con bolso Nike. Imperdible. 03543-15576574Vendo Bicicleta rod.24 y 2 rod.27, 10 cam-bios Medalist (Canad) m/b. $800 c/u.Tel: 03543-452244.Paalera en Unquillo: Av San Martin 3335. Ventas por mayor y menorVendo dos puertas vaivn madera mara. Impecables. Tel.: 0351 155395106.Par de patines profesionales Dominion n43 nuevos, $800 tel. 03543-452244.Pollera vendo totalmente equipada muy buena clientela y facturacin. Av. Tissera Talar Mendiolaza 0351-156091165 Heladera comercial "Siam" sello de oro, 6 puertas equipo Acmar nuevo. Tel.: 03543-485590.Bici rod. 24 Canadiense rutera 10 cambios mov. Shimano m/b $800. Tel: 03543-452244.Vitrina de vidrio de 6mm con estantes y puertas de 1,20x0,50x0,33 de $330. Cel.: 0351-152108399/153545454Vendo garrafn para gas envasa-do de 100kgs. $1.000. Tel. : 0351-155117343/157115354Bicis (2) rod 27-1.1/8 Canadiense ruter