El Mito de Aztlan y Los Aztecas

2

Click here to load reader

description

puntos importantes del mito

Transcript of El Mito de Aztlan y Los Aztecas

Page 1: El Mito de Aztlan y Los Aztecas

Colección: Mitos de la Historia de México.

25 de abril de 2012 ·

TUITS. EL ORIGEN DEL MEXICANO, EL MITO DE AZTLÁN Y LOS AZTECAS

DOBLE MITO a) los mexicanos descendemos d los aztecas b) que llegaron d Aztlán por orden d Huitzilopochtli, buscando el águila y la serpiente

REALIDADES1. Los pueblos tienen mitos de origen, muy pocos los creen como verdad histórica. Roma no fue fundada por Rómulo y Remo, criados por una loba2. No hay una sola evidencia de la existencia de Aztlán, y los datos reales indican que tal peregrinación nunca existió.3. El códice Boturini, entre otros, deja claro que los mexicas sólo migraron una orilla a la otra del lago de Texoco4. El mito de q llegan del norte y recorren todo el territorio hasta el valle, sirvió para sustentar una identidad azteca postrevolucionaria5. Es imposible que un pueblo se mantenga unido cien años, vagando a la deriva.6. No se establecieron donde vieron la señal, sino en el único lugar donde los pueblos dominantes les permitieron hacerlo.7. En la mayoría de los códices, como el Mendoza, sólo aparece el águila, sin serpiente. 8. Ah por cierto…, Huitzilopochtli no existe.9. los mexicanos NO somos descendientes de los aztecas, que murieron de viruela y otras pestes en un 97%10. Decir que descendemos de los aztecas ES UN MITO CENTRALISTA, sólo los chilangos podrían serlo11. Lo q hoy es México, particularmente cultura y territorio, es herencia d Nueva España, la cual, evidentemente, no hubiera existido sin España12. Los aztecas sólo dominaban el centro de Mesoamérica y no formaban un país, ni una unidad política-cultural-territorial13. Los aztecas mantenían un régimen de terror, por eso los demás pueblos se unieron a Cortés contra ellos14. Definitivamente un yucateco o un sonorense no desciende de ningún azteca. El señorío azteca no era México15. Por cierto que hablamos español, tenemos arte barroco, religión cristiana y guadalupanismo…, herencia española, no azteca

Page 2: El Mito de Aztlan y Los Aztecas

16. Aztlán y su leyenda fue inventada por Tlacaelel, consejero del HueyTlatoani Itzcóatl para darse un mito fundacional17. La Idea de la mítica Isla-Aztlán es una representación simbólica de la propia México-Tenochtitlan18. Los mexicas fueron la última migración de pueblos salvajes chichimecas provenientes de Aridoamérica, el mito de Aztlán les daba superioridad19. Tlacaelel inventó que en la migración se mezclaron con teotihuacanos y toltecas, para dar prosapia al pueblo mexica20. De los toltecas los mexicas tomaron el culto a Qurtzalcóatl; el águila y la serpiente representan simbólicamente a la Serpiente Emplumada21. La leyenda de Aztlán fue difundida por Fray Diego Durán, fascinado con la idea de un paraíso idílico libre de males22. Tlacaelel creó el mito azteca en una era mítica, la historia oficial dio el mito por bueno en el siglo XX y se enseña como historia23. Ser un pueblo que HABLA ESPAÑOL y se siente conquistado POR LOS ESPAÑOLES nos tiene en una eterna crisis de identidad