El Mito de Las Cavernas Sergio Morales

4
Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de San Marcos Profesorado de Enseñanza Media en pedagogía y Ciencias de la Educación Lic. Carlos Orozco Curso: Corrientes Filosóficas Código: 262 Comentario del mito de la caverna del libro de los diálogos de platón Nombre: Sergio Alfredo Morales de León

description

Mito de las Cavernas es un tema Psicologico

Transcript of El Mito de Las Cavernas Sergio Morales

Page 1: El Mito de Las Cavernas Sergio Morales

Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario de San MarcosProfesorado de Enseñanza Media en pedagogía y Ciencias de la EducaciónLic. Carlos Orozco

Curso: Corrientes Filosóficas Código: 262

Comentario del mito de la caverna del libro de los diálogos de platón

Nombre: Sergio Alfredo Morales de León

Carné: 201541625

Page 2: El Mito de Las Cavernas Sergio Morales

El mito de las Cavernas

Comentario: para mi esta lectura se asemeja demasiado a nuestra realidad no solo

nacional sino también a la realidad mundial porque hay personas que quizás sin

saberlo o sin darse cuenta están como los prisioneros de esa cueva, claramente esta

que no están encadenados ni con los ojos vendados como no lo relata la lectura,

pero si están encadenados a un tipo de vida que ya ha sido pensado para poder ser

dominados a través de cosas sin utilidad para nuestra vida, por ejemplo las redes

sociales son un medio de encadenamiento porque mientras mas se la pasen las

personas en éstas menos sabrán de su realidad ya que vivirán de una manera

inadecuada por que ciertas cosas han venido a mejorar el mundo pero es la manera

en las que la utilizamos las que nos encadenan a vivir una vida planeada para

tenerlos a todos bajo dominio sin poder dejar rastro alguno.

Como docentes debemos ser analíticos y críticos en todo momento ya que nosotros

somos como el prisionero que se escapó para poder ver la luz por primera vez, tratar

de desvendar a los alumnos y a las personas de la realidad tan incierta en la que

vivimos hoy en día, hacerlos ver las cosa desde varias perspectivas; deben de tener

en cuenta que quien quiere dominar lo hará a través de un medio por el cual parezca

que tenga un fin de avance o de benéfico; debemos de salir de esa caverna a la cual

podemos llamar miedo porque algunos se trunca por un límite grandísimo llamado

miedo y por lo mismo no avanzan y nunca avanzaran así como los demás

prisioneros pensaron que el que escapo les mentía cuando le dijo que había visto la

luz, así debemos de hacer como docentes para poder cambiar nuestra realidad una

realidad donde todo es negocio donde el mejor busca tener a los demás en la palma

de su mano a través de cosas tan sencillas de las cuales no podremos percatarlo

pero si somos críticos y analíticos sabremos pensar bien, otro claro ejemplo pueden

ser los celulares que cada vez van sacando un modelo mejorado con una versión

mejor para que todos los quieran tener, enfocando a las personas en otra realidad ya

que será más importante para ellos un celular, la ropa, la internet, etc. Cosas sin

sentido por las cuales una sociedad siempre compitiera dejando a un lado lo

Page 3: El Mito de Las Cavernas Sergio Morales

importante como la inteligencia, las habilidades, los valores y la educación ya que

para ellos importara más lo que viven que lo que pase en su contexto y en su

realidad.

La lectura me dejo una gran reflexión ya que no son los mismos tiempos pero aun

vivimos como lo indica la lectura atados a un tipo de vida para poder ser dominados

todos es cuestión de analizar y asemejar el contexto y la realidad y a pesar de que

según mucho hemos avanzado más bien seria han avanzado con sus estrategias de

dominio que son tan prefecta que no logramos darnos cuenta en lo más mínimo