El Modelo de Las Cinco Fuerzas de Potter

2
Walter Alexander Ajtún Pisquiy Cané: 201208103 1. ¿En qué consiste cada una de las fuerzas? Poder de negociación de los compradores Esta fuerza se trate del negocio de los productos entre la empresa y los clientes, si los clientes se encuentran organizados se pueden poner de acuerdo en cuanto a los precios que están dispuesto a pagar generando una amenaza para la empresa, ya que estos tienen la posibilidad de establecer un nuevo precio que les parezca oportuno pero generalmente será menor al que la empresa estaría dispuesta a aceptar. Poder de negociación de los proveedores Un mercado o segmento del mercado no será atractivo cuando los proveedores estén muy bien organizados gremialmente, tengan fuertes recursos y puedan imponer sus condiciones de precio y tamaño del pedido. La situación será aún más complicada si los insumos que suministran son claves para nosotros, no tienen sustitutos o son pocos y de alto costo. La situación será aún más crítica si al proveedor le conviene estratégicamente integrarse hacia adelante. Amenaza de entrada de nuevos competidores Es una de las fuerzas más famosas y que se usa en la industria para detectar empresas con las mismas características económicas o con productos similares en el mercado. Esta fuerza se refiere a las barreras de entrada para los nuevos productos/ competidores. Cuantos más fácil sea entrar, mayor será la amenaza para las empresas. Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada. Hay 6 tipos de barreras diferentes: la economía de escalas, la diferenciación, el requerimiento de capital, el acceso a canales de distribución o las ventajas de los costos independientes Amenaza de productos sustitutos En este punto, una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales, eficaces y más baratos que el que vende la empresa inicial. Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio, lo que lleva una reducción de ingresos en la empresa La rivalidad entre los competidores Para una corporación será más difícil competir en un mercado o en uno de sus segmentos donde los competidores estén muy bien posicionados, sean muy numerosos y los costos fijos sean altos, pues constantemente estará enfrentada a guerras de precios, campañas publicitarias agresivas, promociones y entrada de nuevos productos. Esta fuerza viene siendo viene a ser el resultado de las cuatro anteriores. La rivalidad define la rentabilidad de un sector: mientras menos competidores se encuentren en un sector, normalmente será más rentable y viceversa. 2. ¿Cuál es el objetivo del modelo? Poder analizar principalmente el grado de competencia que existe en la industria, y así poder saber qué tan atractiva es, así como detectar oportunidades y amenazas, y así poder desarrollar estrategias

description

El modelo de las cinco fuerzas de potter

Transcript of El Modelo de Las Cinco Fuerzas de Potter

Page 1: El Modelo de Las Cinco Fuerzas de Potter

Walter Alexander Ajtún Pisquiy Cané: 201208103

1. ¿En qué consiste cada una de las fuerzas? Poder de negociación de los compradoresEsta fuerza se trate del negocio de los productos entre la empresa y los clientes, si los clientes se encuentran organizados se pueden poner de acuerdo en cuanto a los precios que están dispuesto a pagar generando una amenaza para la empresa, ya que estos tienen la posibilidad de establecer un nuevo precio que les parezca oportuno pero generalmente será menor al que la empresa estaría dispuesta a aceptar. Poder de negociación de los proveedoresUn mercado o segmento del mercado no será atractivo cuando los proveedores estén muy bien organizados gremialmente, tengan fuertes recursos y puedan imponer sus condiciones de precio y tamaño del pedido. La situación será aún más complicada si los insumos que suministran son claves para nosotros, no tienen sustitutos o son pocos y de alto costo. La situación será aún más crítica si al proveedor le conviene estratégicamente integrarse hacia adelante.

Amenaza de entrada de nuevos competidoresEs una de las fuerzas más famosas y que se usa en la industria para

detectar empresas con las mismas características económicas o con productos similares en el mercado. Esta fuerza se refiere a las barreras de entrada para los nuevos productos/ competidores. Cuantos más fácil sea entrar, mayor será la amenaza para las empresas.

Este tipo de amenazas puedes depender de las barreras de entrada. Hay 6 tipos de barreras diferentes: la economía de escalas, la diferenciación, el requerimiento de capital, el acceso a canales de distribución o las ventajas de los costos independientes Amenaza de productos sustitutos

En este punto, una empresa comienza a tener serios problemas cuando los sustitutos de los productos comienzan a ser reales, eficaces y más baratos que el que vende la empresa inicial. Esto hace que dicha empresa tenga que bajar su precio, lo que lleva una reducción de ingresos en la empresa La rivalidad entre los competidores

Para una corporación será más difícil competir en un mercado o en uno de sus segmentos donde los competidores estén muy bien posicionados, sean muy numerosos y los costos fijos sean altos, pues constantemente estará enfrentada a guerras de precios, campañas publicitarias agresivas, promociones y entrada de nuevos productos.Esta fuerza viene siendo viene a ser el resultado de las cuatro anteriores. La rivalidad define la rentabilidad de un sector: mientras menos competidores se encuentren en un sector, normalmente será más rentable y viceversa.

2. ¿Cuál es el objetivo del modelo?Poder analizar principalmente el grado de competencia que existe en la

industria, y así poder saber qué tan atractiva es, así como detectar oportunidades y amenazas, y así poder desarrollar estrategias que nos permitan aprovechar dichas oportunidades y/o hacer frente a dichas amenazas

3. ¿Dónde y cuándo se aplica el modelo? Este modelo se aplica más en la industria y el marketing de productos.

Page 2: El Modelo de Las Cinco Fuerzas de Potter

Walter Alexander Ajtún Pisquiy Cané: 201208103

Se aplica donde se halla fuerza de la amenaza de nuevos competidores, la amenaza de ingreso de productos sustitutos, el poder de negociación de los proveedores y el poder de negociación de los consumidores afectan la fuerza de la rivalidad entre competidores.

4. ¿Cómo aplica el modelo a la ingeniería de sistemas?Se aplicaría para poder analizar la competencia al desarrollo de sistemas y las

demás áreas de trabajo de la ingeniería en sistemas.Para el desarrollo de software se puede aplicar bastante ya que existe gran competencia en el mercado, aplicándola al negociar con los clientes el precio del producto, también analizando la rivalidad entre los competidores y la amenaza de productos sustitutos. Haciendo el uso correcto de estas fuerzas estaríamos sobresaliendo con nuestros sistemas que se desarrollan.