EL MODERNISMO

24

description

EL MODERNISMO.Trabajo realizado por alumnos de noveno grado, es un buen material que puede servir como apoyo en clase, CAMPARTIENDO EXPERIENCIAS....

Transcript of EL MODERNISMO

Page 1: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 1/24

Page 2: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 2/24

Page 3: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 3/24

 

Movimiento literario de finales del s.xlx impulsado por Rubén Darío

que introduce en España las nuevas corrientes europeas.

Romanticismo

Poesía romántica

Bécquer y Rosalía

Parnasianismo Belleza 

Mitología clásica 

Simbolismo Realidad misteriosa 

Ideología Influjos Rechazo de la sociedad burguesa.

Cosmopolitismo Huida y

marginación. Al lado de la angustia y la muerteaparece el vitalismo y el erotismo. 

Estilo 

Búsqueda de la belleza y elexotismo, el verso y la prosa 

Abundantes recursos expresivos:

aliteración, sinestesia, estrofas,adjetivación profusa

cultismos y neologismos. Sensualidad y colorido Exotismo:

fauna (cisnes) Escapismo: fantasía 

 

El modernismo 

Page 4: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 4/24

 

El modernismo fue un movimientoliterario que surgió hacia 1880 como

una reacción contra el romanticismo y el neoclasicismo.El modernismo se nutrió delparnasianismo y simbolismo.El modernismo significo laindependencia literaria del

continente.

Page 5: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 5/24

 

Innovación en las imágenes: Elaboración deimágenes sensoriales, sugestivas bellas, y coloridas,exóticas e insólitas.Innovación en la versificación: En la nueva poesia,llena de ritmos y coloridos.Se utilizo una métrica flexible y se crearon ritmos

originales devolviendo el prestigio el soneto buscandoal pasado antiguas métricas en desusos.innovación en la intención literaria:

Se busco la construcción de una cultura universal.

Page 6: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 6/24

 

El modernismo tuvo dos etapas:1. Corresponde a un periodo de exploración y

maduración, se distinguió el cubano José

Martí , con su libro de poema Ismaelillo yel colombiano José Asunción Silva con supoema mas reconocido nocturno de (1892).

2. Corresponde a muchos poetas de primera

categoría el mas sobresaliente fue elnicaragüense Rubén Darío primer escritorNicaragüense que alcanzo la fama mundial

 y con el cual el modernismo conoció su

expresión mas depurada.

Page 7: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 7/24

Page 8: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 8/24

 

Page 9: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 9/24

 José Martí: (cuba 1853-1895). Pensador,poeta, ensayista y filosofo que se destacoen la vida intelectual y política deLatinoamérica. Su obra poética secaracteriza por buscar la sencillez. Segúnel las palabras deben expresar las ideassin excederse, de modo que, “ no puedaquitarse nada de la frase sin quitar esomismo de la idea”.Sus poemas mas reconocidos son:sus versos libres de 1881versos sencillos de 1891Ismaelillo de 1892

Page 10: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 10/24

 

Page 11: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 11/24

(Nicaragua,1867 -1916)Su verdadero nombre fue Félix RubénGarcía Sarmiento. Dedicado al periodismo

 y a la diplomacia, viajó a varios países del

continente y de Europa. Sus principalesobras fueron:Azul, Prosas profanas y Cantos de vida yesperanza.

Su obra se destacó por la calidad literaria,la perfecta asimilación de las tendenciasliterarias anteriores la renovación queintrodujo en las facetas lingüísticas,métricas y expresivas de la poesía.

Page 12: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 12/24

 

Page 13: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 13/24

El cisne es símbolo de la belleza, y fuealabado en otros tiempos por todo elmundo.El signo que realiza su cuello es de

interrogación. Pregunta a la triste yerrante gente del arte, por qué no hacennada para dejar de ser blanco de los delnorte. Tiránicos que quieren imponerse

pero ellos no se perturban. Muchos poetashan alabado al cisne (los nombra). Él lopuede hacer con su propio lenguaje. Lepide al cisne que aleje con el aventar desus alas las ideas oscuras, y que no deje

que lo apabullen otros ruiseñores. 

Page 14: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 14/24

El poeta reconoce que son los mendigosde sus propias vidas. Los agobia la brumadel norte con su descollante forma de

ser y sus dardos amenazantes. Busca elpoeta los lagos para consolarse, ya quenadie le da importancia alguna; ypregunta al cisne si tendrán que pensar

en partir a Oriente, o si serán esclavoscon el idioma inglés. No hay nadie quedefienda lo nuestro, dice, despuésllorarán la partida de grandes hombres y

el estertor del león. Fue el grito que elpoeta pudo lanzar a los cisnes. Los cisnesle respondieron que en la caja depandora también está la Esperanza 

Page 15: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 15/24

Page 16: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 16/24

Page 17: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 17/24

Page 18: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 18/24

Page 19: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 19/24 

Page 20: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 20/24

Es considerado fundamentalmenteen el ámbito de la poesía.

Los términos que lo caracterizanson la rebeldía creativa, un toquerefinado narcisista y aristocrático,el cosmopolitismo y una profunda

renovación del lenguaje y la métrica.

También hemos podido observar elfuerte detonante que significo parala pintura este nuevo movimiento. 

 

Page 21: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 21/24

los edificios modernistas, del modernismo, en santaEsteve sesrovires. cuadros del artista pintor ernest

descals sobre los pueblos y ciudades de atesoran joya

 

Page 22: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 22/24

la pedrera de Barcelona-gaudi-modernismo-edificios modernistas-pintura

 

Page 23: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 23/24

gracias

Page 24: EL MODERNISMO

5/17/2018 EL MODERNISMO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-modernismo-55b07befa31a7 24/24