El Modo de Producción de La Comunidad Primitiva

download El Modo de Producción de La Comunidad Primitiva

of 6

Transcript of El Modo de Producción de La Comunidad Primitiva

  • 8/18/2019 El Modo de Producción de La Comunidad Primitiva

    1/6

    EL MODO DE PRODUCCIÓN DE LA COMUNIDAD PRIMITIVA.-

    La vida surgió en la Tierra hace unos 900 millones de años, y los primeros

    hombres aparecieron hace menos de un millón de años.

    La primera formación económico-social fue el régimen de la comunidadprimitiva, ue duró muchos cientos de miles de años. !on él comien"a el

    desarrollo de la sociedad. #l principio los hombres eran semisalva$es y se

    hallaban indefensos ante las fuer"as de la naturale"a. %e alimentaban

    principalmente de los vegetales ue encontraban en la naturale"a& ra'ces,

    frutos silvestres, nueces, etc.

    Los primeros instrumentos del hombre fueron la piedra, labrada toscamente a

    golpe, y el palo. (osteriormente, al aduirir poco a poco e)periencia, los

    hombres aprendieron a construir instrumentos sencillos, *tiles para golpear,

    cortar y cavar.

    +n la lucha contra la naturale"a tuvo mucha importancia el descubrimiento del

    fuego, ue permitió variar los alimentos del hombre primitivo. +l invento del

    arco y la echa constituyó una nueva época en el desarrollo de las fuer"as

    productivas del hombre primitivo. racias a ello los hombres pudieron

    dedicarse ms a la ca"a de animales. # la alimentación se sumaba cada ve"

    ms la carne de las /eras ca"adas. +l desarrollo de la ca"a dio lugar al

    surgimiento de la ganader'a primitiva. Los ca"adores comen"aron a domesticar

    animales.

    La agricultura se mantuvo durante mucho tiempo a un nivel muy ba$o. +l

    empleo de las bestias como fuer"a de tiro hi"o ms productivo el traba$o delagricultor, y la agricultura dispuso de una base /rme para su progreso. +l

    hombre primitivo comen"ó a pasar a la vida sedentaria.

    Las relaciones de producción en la sociedad primitiva se ve'an determinadas

    por el estado de las fuer"as productivas. La base de las relaciones de

    producción era la propiedad colectiva de las distintas comunidades sobre los

    primitivos instrumentos de traba$o y medios de producción. La propiedad

  • 8/18/2019 El Modo de Producción de La Comunidad Primitiva

    2/6

    colectiva correspond'a al nivel de desarrollo de las fuer"as productivas de auel

    per'odo. Los instrumentos de traba$o de la comunidad primitiva eran tan toscos

    ue no permit'an al hombre primitivo luchar solo contra las fuer"as de la

    naturale"a y las /eras. (or eso, los hombres viv'an en grupos o comunidades y

    administraban colectivamente su hacienda la ca"a, la pesca, la preparación de

    la comida1.

    # la par con la propiedad comunal de los medios de producción e)ist'a la

    propiedad personal de los miembros de la comunidad sobre algunos

    instrumentos de traba$o ue eran, al mismo tiempo, armas para defenderse de

    las /eras.

    +n la sociedad primitiva el traba$o era muy poco productivo y no creaba

    e)cedente alguno, sino lo ms indispensable para la vida. La actividad laboral

    se basaba en la cooperación simple, es decir, muchas personas e$ecutaban un

    mismo traba$o. #ll' no hab'a e)plotación del hombre por el hombre y se

    practicaba la distribución igualitaria de los escasos alimentos entre losmiembros de la comunidad.

    2ientras se operaba el proceso de separación del hombre del mundo animal,

    los hombres viv'an en manadas. (osteriormente, al formarse la hacienda fue

    constituyéndose poco a poco la organi"ación gentilicia de la sociedad, es decir,

    sólo se agrupaban para el traba$o con$unto los hombres unidos por v'nculos de

    parentesco. #l principio, la gens se compon'a de unas decenas de personas,

    pero luego pasó a contar con varios centenares. #l perfeccionarse los

    instrumentos de traba$o surgió en la gens la división natural del traba$o. +ntre

    los hombres y las mu$eres, entre los adultos, los niños y los ancianos. La

    especiali"ación de los hombres en la esfera de la ca"a y de las mu$eres en larecolección de alimentos vegetales dio lugar a cierto aumento de la

    productividad del traba$o.

    #l pasar a la ganader'a o pastoreo y al cultivo de la tierra se produ$o la división

    social del traba$o, es decir, una parte de la sociedad empe"ó a dedicarse a la

    agricultura, y la otra, a la ganader'a. +sta división en tribus pastoras y

    agricultores constituyó en la historia la primera gran división social del traba$o.

    La primera división social del traba$o elevó la productividad del mismo. +n las

    comunidades apareció cierto e)cedente de unos productos y la demanda de

    otros. +sto creó la base para el intercambio entre las tribus agricultoras y lasganaderas. !on posterioridad 3cuando los hombres aprendieron a fundir las

    menas metlicas, el cobre y el estaño se aprendió a fundir el hierro algo ms

    tarde1, y a fabricar instrumentos, armas y vasi$as de bronce, y el invento del

    telar de mano alivió sensiblemente la producción de te$idos y de ropa-

    comen"aron a destacarse poco a poco en las comunidades unos miembros ue

  • 8/18/2019 El Modo de Producción de La Comunidad Primitiva

    3/6

    se dedicaron a dichos o/cios, y los productos de artesan'a pasaron a ser ob$eto

    de cambio.

    +l progreso de las fuer"as productivas elevó considerablemente la

    productividad del traba$o del hombre y su poder sobre la naturale"a y le

    proporcionó ms art'culos de consumo. (ero estas nuevas fuer"as productivas

    desbordaban ya el marco de las relaciones de producción e)istentes. +l

    estrecho marco de la propiedad comunal y la distribución igualitaria de los

    productos del traba$o trabaron el desarrollo de las fuer"as productivas.

    4esapareció la necesidad del traba$o con$unto y apareció la necesidad del

    traba$o individual, ya ue éste se hi"o ms productivo. +l traba$o colectivo

    e)ig'a la propiedad colectiva de los medios de producción, mientras ue el

    individual engendraba la propiedad privada. %urge la propiedad privada de los

    medios de producción, y con ella, la desigualdad patrimonial entre los

    hombres, tanto las distintas gens como dentro de cada una de ellas. Los

    hombres comien"an a dividirse en ricos y pobres.

    #l progresar las fuer"as productivas, el hombre comen"ó a obtener ya ms

    medios de subsistencia de los necesarios para su vida. +n tales condiciones se

    hi"o posible el empleo del traba$o de otras personas en la hacienda propia, ya

    ue ese traba$o a$eno rend'a cierto e)cedente de productos, ue pod'a

    acumularse para cambiar por productos ue no se obten'an en la hacienda.

    +sos traba$adores los suministraba la guerra& los prisioneros se convert'an en

    esclavos. #l principio, la esclavitud ten'a un carcter patriarcal doméstico1,

    pero luego se convirtió en el modo principal de e)istencia del nuevo régimen.

    +l traba$o de los esclavos acentuaba cada ve" ms la desigualdad, las

    haciendas ue empleaban el traba$o de los esclavos se enriuec'an con mucha

    rapide". (osteriormente, al incrementarse la desigualdad patrimonial, los ricos

    pasaron a convertir en esclavos no sólo a los prisioneros, sino también a los

    miembros de sus propias tribus empobrecidos o empeñados. #s' surgió la

    primera división clasista de la sociedad en esclavistas y esclavos. #pareció la

    e)plotación del hombre por el hombre. 4esde ese per'odo toda la historia de la

    humanidad hasta la construcción del socialismo es la historia de la lucha de

    clases, de la lucha entre los e)plotados y los e)plotadores.

    La creciente desigualdad entre los hombres dio lugar a la formación del +stado

    como órgano de opresión de la clase e)plotada por la e)plotadora. #s' nació la

    esclavitud sobre las ruinas del modo de producción de la comunidad primitiva.

      MODO ASIÁTICO DE PRODUCCIÓN

    La condición de apropiación para la comunidad o el individuo es el +stado la

    5comunidad superior51. La posesión de la tierra por el individuo pasa por la

    doble condición de pertenecer a la comunidad local y de ue ésta se halle

  • 8/18/2019 El Modo de Producción de La Comunidad Primitiva

    4/6

    integrada a la comunidad superior, verdadera propietaria $ur'dica del suelo.

     Técnicamente, la propiedad sigue siendo comunitaria, no individual.

    6istóricamente, la comunidad superior aparece a menudo en forma de poder

    despótico o teocrtico, $usti/cada por la necesidad de las grandes obras

    p*blicas coordinadas para el mantenimiento de las redes de riego y la custodia

    de grandes e)cedentes. La situación de los individuos ser'a de 5esclavitudgeneral5, ue no e)cluye cierta libertad individual, a veces notable. Los

    esclavos propiamente dichos son e)tran$eros, prisioneros de guerra o

    comprados. La comunidad superior genera grupos dominantes y posibilidades

    de e)plotación de unos hombres por otros.

    +ste modo de producción se desarrolló en algunas regiones de #sia +gipto,

    (ersia, 7ndostn, etc.1 a consecuencia de la desintegración del régimen de

    comunidad primitiva.

     

    Importancia

    La importancia del modo asitico de producción radica en ue es un sistema

    pre capitalista con rasgos similares a varios modos de producción, siendo sin

    embargo diferente a ellos. #lgunas de sus caracter'sticas las encontramos en la

    #mérica prehispnica, concretamente en los a"tecas, por lo ue aumenta su

    importancia.8

    +n las comunidades ue vivieron ba$o el modo asitico de producción se da la

    propiedad com*n en la tierra y otros instrumentos de producción. %in embargo,

    el modo de producción asitico no se confunde con la comunidad primitiva,

    puesto ue su funcionamiento implica y desarrolla la e)plotación del hombre

    por el hombre, la formación de una clase dominante, y aparece ms bien como

    una forma de evolución y de disolución de las comunidades primitivas ligadas a

    nuevas formas de producción como la agricultura sedentaria

     

    Caracterítica

    #u' encontramos ya algunas caracter'sticas ue lo diferenciaron de la

    comunidad primitiva&

    +)iste la e)plotación del hombre por el hombre

    +)iste una clase dominante por tanto, habr clases dominadas1

    +st ligado a formas de producción ms desarrollados& agricultura y ganader'a,

    etc.

  • 8/18/2019 El Modo de Producción de La Comunidad Primitiva

    5/6

    +l +sclavismo general de población sobre población1 se diferencia del

    esclavismo porue en la esclavitud general no hay dependencia personal,

    e)istiendo la libertad personal de cada individuo.

    La e)plotación de una comunidad por otra se da principalmente por la guerra,

    debido a ue la comunidad vencedora e)plota a la comunidad vencida por

    medio del pago de tributos o esclavi"ando a sus miembros para ue traba$en

    las tierras de uienes los vencieron.

    %in embargo hay ue remarcar ue el siervo, o el esclavo ms correctamente

    dicho, no traba$an las tierras de alguien en especial, traba$a las tierras de la

    comunidad, ue se e)plotan en forma colectiva

    +n este modo de producción e)ist'a un soberano, ue era el representante de

    toda la comunidad y recibe el nombre de déspota, uien representaba a su

    comunidad y se encargaba de cobrar el tributo a la comunidad ue ten'an

    sometida, ue ten'a la obligación de pagar, por lo ue también era llamado

    régimen despótico tributario.

    o debemos olvidar ue la e)istencia de este modo de producción se basa en

    la producción generali"ada de e)cedente y ue, aun cuando e)iste e)plotación

    del hombre por el hombre, ésta no es personal, sino colectiva con base en la

    forma de propiedad de la comunidad

     2odo de (roducción #sitico - 2odelo !omparativo

     !67# :#(;

    %urge como respuesta estructural

    social1 al medio f'sico

    naturale"a1. Las bases

    ideológicas-pol'ticas son

    inherentes al proceso civili"atorio

    seguido a ra'" del establecimiento

    en "onas de abundante agua.

     Toma el modelo organi"ativo e

    incluso el modelo de e)plotación

    agr'cola Tégimen burocrtico sinsubordinación de los militares al

    poder civil.

    !onoció crisis pol'ticas derivadas

    de la e)tensión territorial y la

    multiplicidad étnica.

      La homogeneidad étnica y los

    l'mites naturales crearon un

    elemento sub$etivo ue evitó el

  • 8/18/2019 El Modo de Producción de La Comunidad Primitiva

    6/6

    ue se produ$esen crisis de

    gobierno por soluciones de

    continuidad.

      (roducción de un amplio

    e)cedente económico, ue nologra cubrir las demandas

    derivadas del crecimiento

    demogr/co plenamente.

      (roducción escasa de e)cedentes

    económicos.

      La administración centrali"ada

    del e)cedente económico permitió

    desarrollar y consolidar una vasta

    cultura& !onfusionismo y Tao'smo.

      %us l'mites e)cedentarios

    restringen la dinmica cultural,

    siendo ampliamente inuenciada

    por !hina.

      +l +stado organi"ó la e)plotaciónagr'cola en la forma T