El mundo en el año 2050

4
El Mundo en el Año 2050

description

 

Transcript of El mundo en el año 2050

Page 1: El mundo en el año 2050

El Mundo en el Año 2050

Page 2: El mundo en el año 2050

Poblacion en 2050Personas jóvenes en los países ricos totalizaran solo 360 millones de

habitantes: -África será la unica que mantendrá una población joven hasta

2050. -Europa la cifra será de 190 millones de habitantes, casi un 40%

de los totales que se estiman. -EE.UU. gozara de una población mas joven debido a los

inmigrantes, unos 110 millones de habitantes. -China será una de las que mas rápido envejecerá. -La situación mas critica la vivirá Japón, unos 57 millones de

personas tendrán mas de 65 años para 2050.Personas de 60 años aproximadamente habrá 2.000 millones de esos

2.000, 1.200 vivirán en condiciones de inseguridad social.Personas de 80 años, habrá unos 400 millones de habitantes

aproximadamente.

Page 3: El mundo en el año 2050

Escasez de Agua

Siete mil millones de personas padecerán escasez de agua en 2050 debido a los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos, según el último informe de Naciones Unidas publicado en vísperas del Foro Mundial del Agua (16 y el 23 de marzo) y del Día Mundial del Agua, que se desarrolla el próximo día 22. El origen de la crisis no hay que rastrearlo en la propia naturaleza, sino en la gestión de los recursos hídricos, esencialmente causada por la utilización de métodos inadecuados. Por Sergio Manaut.

Page 4: El mundo en el año 2050

Insuficientes Recursos Terrestres

• En el año 2050 harán falta los recursos de dos planetas como la tierra para satisfacer las necesidades de los humanos, además no se ven posibilidades de que la situación pueda cambiar en un plazo corto de tiempo..

• Las poblaciones de especies animales, desde peces a mamíferos, han descendido un tercio entre 1970 y 2003, en gran parte debido a aminazas humanas como la contaminación, la deforestación y la sobre pesca, estamos ante un riesgo ecológico serio y consumimos recursos mas rápido de lo que la tierra puede reponerlos..

• El planeta esta sumergido en un circulo vicioso por el cual los países pobres producen un daño per capita a la naturaleza mucho menor pero, a medida que se van desarrollando, ese índice va aumentando a niveles insostenibles para el planeta, para evitar esta tendencia catastrofista, “todo el mundo tendría que cambiar su estilo de vida”, reduciendo el uso de combustibles fósiles y mejorando la gestión de los sistemas productivos, desde la agricultura a la pesca.

• La “huella ecológica” del hombre, es decir, la demanda sobre el mundo natural, era en 2003 un 25% mayor que la capacidad anual del planeta para proporcionar recursos, desde comida a energía, incluido el reciclaje de todos los residuos según se recoge en este trabajo. La “huella ecológica” del informe anterior, realizado en 2001 era del 21%. “con las actuales proyecciones, la humanidad utilizara el equivalente a los recursos naturales de dos planetas en el año 2050 si es que esos recursos disponibles no se han agotado para entonces”.