El Mundo, Sábado 5 de abril

1
EL MUNDO. SÁBADO 6 DE ABRIL DE 2013 12 MACU ESTEVE / L’Alfàs del Pi Algunas de las frases y diálogos más famosos de la historia del ci- ne surgieron de la cinta que en 1943 obtuvo el Oscar a la mejor película: Casablanca. Con este fil- me, l’Alfàs del Pi inició el jueves el ciclo cinematográfico con el que se estrena como sede de la Filmoteca Valenciana. Todo un hi- to, ya que hasta la fecha la Filmo- teca nunca había salido de las tres capitales de provincia de la Co- munidad. Ahora, la institución que dirige Nuria Cidoncha –direc- tora del Instituto Valenciano de Cinematografía (IVAC)– llega a l’Alfàs del Pi a través del conve- nio firmado con el Ayuntamiento. Y llega con perspectivas de que- darse, porque la intención de la Filmoteca y del Ayuntamiento es que esta amistad sea duradera. La primera colaboración entre ambas es un ciclo de cine, com- puesto con 13 títulos elegidos por la Filmoteca, que hará un recorri- do por algunas de las grandes obras del celuloide rodadas entre la década de los 30 y los años 80. Todas las proyecciones se realiza- rán en el Cine Roma, punto de en- cuentro del cine en l’Alfàs y que desde hace décadas se ha conver- tido en un referente para los ciné- filos, al estrenar películas que no pueden verse en otras salas de la provincia. Justamente la llegada de la Fil- moteca a l’Alfàs está muy ligada al Cine Roma. Los propietarios de esta sala, los hermanos Pepe y Miquel Iborra, ya intentaron a co- mienzos de los años 80 que la Fil- moteca se descentralizara y pu- siera sus ojos en l’Alfàs. Hicieron los contactos pero al final no hu- bo suerte. Treinta años después «el sueño» se ha cumplido. La propia concepción y el en- canto de esta sala, que lleva más de tres décadas exhibiendo buen cine, entronca perfectamente con la progra- mación escogi- da para el ciclo y que se podrá ver cada jueves en dos pases, uno a las 19.00 horas y otro a las 21.00 horas. Y es que el Cine Ro- ma siempre ha prestado atención a los clásicos y ha apostado por la versión original subtitulada. Así, en versión original subtitu- lada, pudieron los espectadores ver el jueves Casablanca, la cinta de Michael Curtiz en la que un Humphrey Bogart enfundado en el papel de Rick Blaine pronuncia frases tan míticas como: «siempre nos quedará París» o «presiento que este puede ser el principio de una gran amistad», la expresión que constituye el epílogo de la pe- lícula. Al igual que en el caso de Casa- blanca, todas las películas del ci- clo se verán en versión original, como marca el espíritu de la Fil- moteca, y a un precio de tres eu- ros. Por la pantalla del Cine Roma pasarán en las próximas semanas y hasta finales de junio títulos tan variados y dispares como Tiem- pos modernos, Ser o no ser, Los violentos años 20, Cantando bajo la lluvia, El planeta de los simios, Taxi Driver, Platoon, El sueño eterno o Sólo el cielo lo sabía. Terminado el ciclo, en julio será el turno del Festival de Cine de l’Alfàs, que este año celebra su 25ª edición. Con la llegada de septiembre es posible que se programe un nuevo ciclo con los fondos de la Filmoteca. El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicent Arques; el organizador del Festival de Cine de L’Alfàs, Javier Pascual; y el propietario del Cine Roma. / LESLIE HEVESI L’Alfàs, sede de la Filmoteca Valenciana La ciudad inicia su nueva posición con un ciclo cinematográfico que incluye 13 títulos clásicos y que arrancó ayer con la proyección de ‘Casablanca’ en el mítico Cine Roma M. E. / L’Alfàs del Pi El acuerdo alcanzado en- tre el IVAC y l’Alfàs del Pi supone que por primera vez la Filmoteca Valen- ciana salga de las tres ca- pitales de provincia. Y lo hace para llegar a una lo- calidad fuertemente vin- culada al mundo del celu- loide. No en vano, su Fes- tival de Cine cumple este año sus Bodas de Plata. Y aunque el IVAC lleva años colaborando con el festival, en este 25 ani- versario, el de la Filmote- ca y l’Alfàs es, sin duda, «un buen matrimonio», según el subdirector del festival, Javier Pascual. En principio, la cola- boración entre ambas instituciones se traduce, entre otras cosas, en el ci- clo cinematográfico que se va a desarrollar entre abril y junio. El objetivo, sin embargo, es que de cara al último trimestre del año se pueda progra- mar un nuevo ciclo y mantener la actividad. Ser sede de la Filmote- ca y contar con un ciclo ahora, y puede que otro a partir de septiembre, su- pone además prolongar el espíritu del festival en el calendario y que, entre edición y edición, el pú- blico «no pierda el hábito de ir al cine». Un hábito que ya se cultiva a lo largo del año con la sección de ‘Cine Solidario’, que una vez a la semana proyecta en la Casa de Cultura de l’Alfàs películas de gran calidad, que generalmente han si- do galardonas en certá- menes internacionales. La recaudación que se obtiene de esta sección se destina a ONG’s. Al igual que en el ciclo de la Filmoteca, la sec- ción de ‘Cine Solidario’ es en versión original, una modalidad que ha ido ganando adeptos de forma espectacular en los últimos años y cuyo calado se ha hecho pal- pable en el propio Festi- val de Cine. En sus ini- cios, el festival contaba con un 20% de la progra- mación en versión origi- nal. Ahora, ese porcen- taje se ha elevado hasta el 80%. Un «buen matrimonio» para celebrar el 25 aniversario del Festival de Cine Programación de la Filmoteca de l’Alfàs >El próximo jueves se proyec- tará ‘Tiempos modernos’ (1936) de Charles Chaplin. El 18 de abril será el turno de ‘Ser o no ser’ (1942) y el 25 de abril llegará ‘Los violentos años 20’ (1936). >El 2 de mayo el ciclo seguirá con ‘El sueño eterno’ (1946). Una semana después la cita será con ‘Taxi Driver’ (1976) de Martin Scorsese. El 16 de mayo se proyectará ‘Cantando bajo la lluvia’ (1952) y el día 23 ‘El tesoro de tierra madre’ (1948’. Mayo se cerrará con ‘Sólo el cielo lo sabe’ (1955). >La proyección de ‘El Planeta de los simios’ (1968) será el 6 de junio y siete días será el turno de ‘Platoon’ (1986). ‘Los vikingos’ (1958) el 20 de junio y ‘La mujer pantera’ (1942) el 27 de junio cerrarán el ciclo. Cartel de la proyección de ‘Casablanca’. / E. M. CULTURA & OCIO Impreso por Miquel Gonzalez Ivars. Prohibida su reproducción.

description

© El Mundo

Transcript of El Mundo, Sábado 5 de abril

Page 1: El Mundo, Sábado 5 de abril

EL MUNDO. SÁBADO 6 DE ABRIL DE 201312

MACU ESTEVE / L’Alfàs del PiAlgunas de las frases y diálogosmás famosos de la historia del ci-ne surgieron de la cinta que en1943 obtuvo el Oscar a la mejorpelícula: Casablanca. Con este fil-me, l’Alfàs del Pi inició el juevesel ciclo cinematográfico con elque se estrena como sede de laFilmoteca Valenciana. Todo un hi-to, ya que hasta la fecha la Filmo-teca nunca había salido de las trescapitales de provincia de la Co-munidad. Ahora, la instituciónque dirige Nuria Cidoncha –direc-tora del Instituto Valenciano deCinematografía (IVAC)– llega al’Alfàs del Pi a través del conve-nio firmado con el Ayuntamiento.Y llega con perspectivas de que-

darse, porque la intención de laFilmoteca y del Ayuntamiento esque esta amistad sea duradera.

La primera colaboración entreambas es un ciclo de cine, com-puesto con 13 títulos elegidos porla Filmoteca, que hará un recorri-do por algunas de las grandesobras del celuloide rodadas entrela década de los 30 y los años 80.Todas las proyecciones se realiza-rán en el Cine Roma, punto de en-cuentro del cine en l’Alfàs y quedesde hace décadas se ha conver-tido en un referente para los ciné-filos, al estrenar películas que nopueden verse en otras salas de laprovincia.

Justamente la llegada de la Fil-moteca a l’Alfàs está muy ligada

al Cine Roma. Los propietarios deesta sala, los hermanos Pepe yMiquel Iborra, ya intentaron a co-mienzos de los años 80 que la Fil-moteca se descentralizara y pu-siera sus ojos en l’Alfàs. Hicieronlos contactos pero al final no hu-bo suerte. Treinta años después«el sueño» se ha cumplido.

La propia concepción y el en-canto de esta sala, que lleva másde tres décadas exhibiendo buencine, entroncaperfectamentecon la progra-mación escogi-da para el cicloy que se podráver cada juevesen dos pases,

uno a las 19.00 horas y otro a las21.00 horas. Y es que el Cine Ro-ma siempre ha prestado atencióna los clásicos y ha apostado por laversión original subtitulada.

Así, en versión original subtitu-lada, pudieron los espectadoresver el jueves Casablanca, la cintade Michael Curtiz en la que unHumphrey Bogart enfundado enel papel de Rick Blaine pronunciafrases tan míticas como: «siempre

nos quedará París» o «presientoque este puede ser el principio deuna gran amistad», la expresiónque constituye el epílogo de la pe-lícula.

Al igual que en el caso de Casa-blanca, todas las películas del ci-clo se verán en versión original,como marca el espíritu de la Fil-moteca, y a un precio de tres eu-ros.

Por la pantalla del Cine Romapasarán en las próximas semanasy hasta finales de junio títulos tanvariados y dispares como Tiem-pos modernos, Ser o no ser, Losviolentos años 20, Cantando bajola lluvia, El planeta de los simios,Taxi Driver, Platoon, El sueñoeterno o Sólo el cielo lo sabía.

Terminado el ciclo, en julioserá el turno del Festival deCine de l’Alfàs, que este añocelebra su 25ª edición. Conla llegada de septiembre esposible que se programe unnuevo ciclo con los fondos dela Filmoteca.

El alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicent Arques; el organizador del Festival de Cine de L’Alfàs, Javier Pascual; y el propietario del Cine Roma. / LESLIE HEVESI

L’Alfàs, sede de la Filmoteca ValencianaLa ciudad inicia su nueva posición con un ciclo cinematográfico que incluye 13 títulosclásicos y que arrancó ayer con la proyección de ‘Casablanca’ en el mítico Cine Roma

M. E. / L’Alfàs del PiEl acuerdo alcanzado en-tre el IVAC y l’Alfàs del Pisupone que por primeravez la Filmoteca Valen-ciana salga de las tres ca-pitales de provincia. Y lohace para llegar a una lo-calidad fuertemente vin-culada al mundo del celu-loide. No en vano, su Fes-tival de Cine cumple esteaño sus Bodas de Plata. Yaunque el IVAC llevaaños colaborando con elfestival, en este 25 ani-versario, el de la Filmote-

ca y l’Alfàs es, sin duda,«un buen matrimonio»,según el subdirector delfestival, Javier Pascual.

En principio, la cola-boración entre ambasinstituciones se traduce,entre otras cosas, en el ci-clo cinematográfico quese va a desarrollar entreabril y junio. El objetivo,sin embargo, es que decara al último trimestredel año se pueda progra-mar un nuevo ciclo ymantener la actividad.

Ser sede de la Filmote-

ca y contar con un cicloahora, y puede que otro apartir de septiembre, su-pone además prolongarel espíritu del festival enel calendario y que, entreedición y edición, el pú-blico «no pierda el hábitode ir al cine».

Un hábito que ya secultiva a lo largo del añocon la sección de ‘CineSolidario’, que una vez ala semana proyecta en laCasa de Cultura de l’Alfàspelículas de gran calidad,que generalmente han si-

do galardonas en certá-menes internacionales.La recaudación que seobtiene de esta sección sedestina a ONG’s.

Al igual que en el ciclode la Filmoteca, la sec-ción de ‘Cine Solidario’es en versión original,una modalidad que haido ganando adeptos deforma espectacular enlos últimos años y cuyocalado se ha hecho pal-pable en el propio Festi-val de Cine. En sus ini-cios, el festival contabacon un 20% de la progra-mación en versión origi-nal. Ahora, ese porcen-taje se ha elevado hastael 80%.

Un «buen matrimonio» para celebrarel 25 aniversario del Festival de Cine

Programación de laFilmoteca de l’Alfàs>El próximo jueves se proyec-tará ‘Tiempos modernos’(1936) de Charles Chaplin. El18 de abril será el turno de ‘Sero no ser’ (1942) y el 25 de abrilllegará ‘Los violentos años 20’(1936).

>El 2 de mayo el ciclo seguirácon ‘El sueño eterno’ (1946).Una semana después la citaserá con ‘Taxi Driver’ (1976)de Martin Scorsese. El 16 demayo se proyectará ‘Cantandobajo la lluvia’ (1952) y el día23 ‘El tesoro de tierra madre’(1948’. Mayo se cerrará con‘Sólo el cielo lo sabe’ (1955).

>La proyección de ‘El Planetade los simios’ (1968) será el 6de junio y siete días será elturno de ‘Platoon’ (1986). ‘Losvikingos’ (1958) el 20 de junioy ‘La mujer pantera’ (1942) el27 de junio cerrarán el ciclo.

Cartel de la proyección de ‘Casablanca’. / E. M.

CULTURA & OCIO

Impr

eso

por

Miq

uel G

onza

lez

Ivar

s. P

rohi

bida

su

repr

oduc

ción

.