EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — SÁBADO 17 DE...

1
EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SÁBADO 17 DE SETIEMBRE DE 1938. 9 EN VÍSPERAS DE LA TRAGEDIA Por Juan Luis MARQLEZ (A mi querido padre, corazón en lucha por la p.z: con to- do cariño.) Digamos, para vivir un minuto dt amarga realidad, que el mun- do •• prep.r» para aalitlr a su propio sepelio. La humanidad, cu- ya vida se basa en la armonía, piensa hoy, al empuje de sus gober-. nantes. en un plano de bellgeran cia. Sobre nuestras cabezas se cier- ne, orlada en fuego, chorreando sangre, vibrante y clamorosa, el ala descomunal de la tragedia. Sobre los pueblos en paz, la muerte vigi- la y Marte suena. En la hora actual, los cerebros mejor organizados del Orbe, Krishnamurtl a Vigll y de Elnsteln a Rolland, condenan la guerra. Dia- riamente las rotativas vomitan so- ejemplo podemos citar la ametra- lladora Cénit Kraus, de doble ca- ñón, que arroja la friolera de 2,000 tiros por minuto y la Cénit Hotch- kiss, cuyas balas alcanzan unos 6,- 000 metros de distancia desarro- llando toda su criminal energía. A pesar del celo con que las gran- des potencias guardan sus secre- tos, es sabido que los aviones ta- ran portadores de tanques aéreos— ahora en estudio—que son, de acuer- do con los experimentos hasta la fecha efectuados, "verdaderas re- gaderas cargadas de tóxicos y bac- terias", los que dejarán caer so- bre la. ciudades, como una lluvia infernal de "tifus, de hidrofobia y de muerte". En iguales condiciones el pro- greso en los carros de asalto y en los tanques se ha centuplicado y de periódicos, revistas, panfletos: ¡ f u r » d ¡° ¿f «ccJd" « «» Pfwn- las imprentas no cesan de cuajar !f ?¿J\, 30 .*, i0 , kms .\ cuando tfI en letras las páginas de los libros y aqui. allá y más allá, los hom bres minados la bondad, levantan tribuna, pro- testan! ¡gritan!; todo en un for- midable alegato por la paz. Oiga- mos a Vigil: "¡Maldita sea la gue- El motivo de Afirma- ción Socialista el 1917 el radio de estos aparatos era solamente de 2 a 3 Kms. Es que piensan, los cerebros ilu- bueno considerar además que algu- io. por la tea del saber y de nos modelo « « * * ''Crlatí». al- canzan una velocidad de 100 kms. sobre orugas y de 150 sobre rue- das. Pero todos estos progresos no rra! "¡Malditas"'"se"an" las" armas! | £•*,_*{?° suficientes para calmar ¡Malditos sean los planes homici- das! ¡Bendita sea la paz y sus co- sechas. ..!" Y mientras hombres asi, de pen- samiento claro, luminoso, y de no- ble y gallarda conciencia arguyen y luchan por la paz. los pueblos viven bajo la égida dictatorial de gobernantes cretinos, en cuyas mentes enfermizas no vive sino el brazo asesino de Cain. ¡En estas circunstancias, bajo la negra amenaza, unámonos todos, nombres, mujeres, niños, y puños en alto, arrojemos nuestra roja condena contra el rostro de aqué- llos, qu» en nombre de la humani- dad, van poniendo los más acer- tados logros de la ciencia y del pro- gr»«o al sen-icio de la barbarie. Vivimos en un vértigo de veloci- dad, ha dicho alguien. Las cosas de hoy, avanzan, se precipitan, vuelan: y la estrategia moderna exiee una celeridad máxima en el aícínce de todos sus objetivo. Los « «£-« mercaderes de la muerte tendrán m ismos llq que asesinar pronto en la h«r.- < tombe que se a^fina. Alerta, pues, madres, hermanos, hijos, pa- dres, amigos: hermanos todos!, en esta grave hora de tragedia y do- lor universal!, quizás dentro de po- ro» minutos vibre en los hilos del égrafo el mensaje siniestro; las altas cancillerías ordenen: y ante lo, ojos atónito, de la humanidad, truene el cañón, grite la metralla v sobre nuestros hogares vuelen enormes monstruos de acero, ver- daderas fortalezas del aire, que en varias horas estrujen la* construc- ciones y extingan la vida de los pueblos. En materia de velocidad, y esto es muy conocido, se sabe que los aviones de bombardeo construidos hace veintidós anos, esto es. en ple- na Guerra Mundial, alcanzaban una velocidad máxima de 1.V) kms. por hora, sin embargo estos mismos aparatos alcanzan hoy la cente- lleante celeridad de 350 kms. du- rante el mismo periodo de tiempo. Las avionetas de caza alcanzan en el presente la vertiginosa precipi- tación de 370 kms. por hora y al- gunas sobrepasan los 400. La diabólica efectividad de estos aviones, es. si s* puede decir, úni- ca, y se sabe por datos publicados va (y en esta matarla no todo se da a la luz del dia> "que en Ru- sia hay aparatos gigantescos, que pueden transoortar cuatro tonela- das de explosivos", y en opinión de algunos, esto mismo podríase de- cir de Alemania. Francia. Inglate- rra. Estados Unidos. Japón e Ita- lia. Además de todos estos adelan- tos, los modernos halcones de ace- ro están equipados con artillería v fusilería modernísimas. Como la fiebre satánica y los tenebrosos delirios de los bárbaros modernos, y «e inventó el coh«te estratoesfé- rico, que según el profesor Plccard, autoridad máxima en la materia, puede alcanzar velocidades que os- cilan entre 2,000 y 5,000 kms. por hora. Debemos aftadir además, que esta máquina infernal podrá ser cargada de gases, de bacterias o de explosivos, pudiendo ser dirigi- da por radio, yendo a caer en el lugar designado por el que la di- rige. La química El cerebro del hombre aporta, a [ través esta ciencia mortíferos elementos. De los nuevos gaaes as- fixiantes ha dicho el profesor Lan- gevin, Director de la Escuela de Física y Qulmic» de París, lo si- guiente: "El efecto o> los asfixian- tes se ejerce sobre la mucosa de los pulmones, para hacerla per- meable al suero sanguíneo, de mo- do que. en v«z de haber aire en monares, penetra liquido, que invade los pulmones. Re- especie de' ano- gamiento por la parte interior y se produce la muerte con síntomas espantosas, con agonfas que duran a veces días enteros, sin que exis- ta ningún remedio contra la ac- ción de esos productos". Nos abs- tenemos de comentar las palabras del eminente físico, y las ponemos asi, limpias, escuetas, ante la opi- nión del lector. Pero es más; asi se expresa el severo investigador don Mariano Virtuales *nbre los lla- mados gases de mostaza: "Ac- tuando como la lepra, van comien- do las mucosas primero, luego los ojos, después los bronquios y, por último los pulmones. Como la te rrlble enfermedad bíblica, no aca- ba en seguida con las victimas, si- no que las hace sufrir y las hace horribles aun para si mismas du- rante semanas y aun meses." ¡Tris- te y pesaroso el destino de la es- pecie, condenada a sufrir tantos estragos bajo el efecto de elemen- tos combinados en laboratorios di- rigidos por tan "honorables estra- tegas". Conscientemente, dejamos de co- mentar otros múltiples aspectos de la matanza que se avecina, pero ante la gravedad de la hora actual, ante el trágico y hosco momento en que Cain vuelve a levantar el brazo homicida contra su herma- no, diremos como tan noblemente dice el pensador uruguayo Cons- tancio C. Vigll: "Los soldados son hombres. En la paz nadie lo du- da, en la guerra; nadie lo cree.", o como diria Barbusse, es neceaa- Si todos los cargos presentados contra el compañero Bolívar Pa- gan están calcados en la misma desvencijada moral política que !a que se le formula de haber sido "el iniciador y fomentador del movi- miento "Afirmación Socialista". puede afirmarse en propiedad que sus émulos y competidores han perdido el seso. Hasta los que viven en las más apartadas y remotas regiones de nuestra Isla conocen ya que "Afir- mación Socialista" no fué nunca un movimiento subversivo ni dis- pendioso, elaborado en la mente calenturienta de uno o varios hom- bres, como sucede ahora con la re- vuelta que se traen unos cuantos líderes que dirige el "prudente Prudencio", como muy bien lo de- nomina Combas. "Afirmación Socialista" se creó con motivo riel Convenio Agrícola Colectivo, que hicieron a espaldas de los trabajadores los mismos ele- mentos que están a la cabeza del movimiento subversivo e indiscipli- narlo que comanda el gran Comi- sionado del Trabajo, que hoy pug- nan por lanzar del partido al Pre- sidente Bolívar Pagan y demás compañeros de la digna dirección. Rivera Martínez sabe, conoce co- mo el que más. cómo, porqué y en que forma fuimos lanzado del par- tido. Rivera Martínez sabe, cono- ce hasta la saciedad, que para aca- llar aquel grito doloroso de protes- ta y de justicia obrera, en que es- tuvieron comprometidos él y Alón- no, se hizo necesario conseguir unos cuantos espíritus débiles que agarró por el estómago con puer- tos en su Departamento, converti- do hoy en una agencia política en donde se fraguan y elaboran las abominables combinaciones en con- tra del partido y de sus hombres más reconocidos y justos. Rivera Martínez sabe, conoce como cono- cemos todos, que fué él el único inspirador de la burda trama reali- aada en contra de unos cuantos hombres cuyo delito consistió en ser demasiado* sinceros e idealis- tas. Nuestra posición al combatir la dirección del partido cuando es- tuvo bajo la presidencia de Alon- so Torres, fué una posición franca y abierta, sin ocultos propósito, y sin mezquinos odios. Combatimos lo que a nuestro juicio represen- taba una apostasia y una traición al sentimiento y a la fe política que inspiraron a nuestras masas obreras y productoras. Lo que ocurrió en el seno del Comité Eje- cu ti vo Territorial presidido por Alonso e inspirado por la voluntad autoritaria de Rivera Martínez, lo sab« mejor que nosotros el grupo rebelde que acampa en las tiendas enemigas del capitalismo. Rivera Martínez sabe que fué al compañero Santiago Iglesias, lider máximo del Partido Socialista, a quién cupo el honor de revisar el caso de expulsión y exonerar a sus hombrea de la responsabilidad que gratuitamente se hizo pesar sobre ellos. ¿Por qué Rivera Martínez y su grupo no se rebelan pública- mente contra Santiago Iglesias y condenan su actitud al impartir justicia como lo hizo en favor de esos hombres? En el concepto de laa ideas y en el espíritu moral del pueblo, esos hombres de "Afirmación Socialis- ta" que tanto inquietan y preocu- pan a los 'nuevos amo.", valen más que cada uno y todos los que creen anonadarlos con sus acusacio- nes. Tadeo RODRÍGUEZ GARCÍA rio combatir la guerra, cogiendo la tea del incendio en la mano y teniendo el valor de quemar lo que hemos adorado. RAREZAS<^CINE Por «I Capitán Rosco* Fawccit La historia de la vida... rterJRy FÓrtDA AUOA, OCSCAUO POR SO CAS* , v* «* QUE TENGA DuttW MCtllO* LA CARTA rAAA lAftfeA 01 OV4 ADW\\RA0OR.A»4O'»4t»AO <J*A tpCSTOVJs O* -\fcfe PA*\- NAS CSCRlTA Pon UH JCV4EN fcE HVJ€VA JERSCN. M3£W K ATICVO^AOO A LA EAVJrTAOOM... NVOMTA. AL RE&SOO* rji 75 •AULAS POR SCMANA aa>• *4i DE CABO ROJO En el salón de agricultura de la Unidad Vocacional de Monte Gran- de hubo una reunión de padres y agricultores para tratar los si- guientes asuntos: 1.—Discusión del plan anual de trabajo confeccionado por el pro- fesor de agricultura, señor Fran- cisco Cuebas Laforet, para el curso de 1938-39. 2.—Reorganización del Comité de Fomento Agrícola. 3.—La necesidad urgente de te- rrenos para que los niños pobres puedan realizar un trabajo eficien- te de prácticas supervisadas. El plan anual fué ampliamente discutido y aprobado, con muy li- geras enmiendas. Se procedió a nombrar el Comité que habrá de dirigir esta labor durante el año de 1938-39, recayendo la elección en las siguientes personas: Presidente, don Vicente Trelles Oliva; Vicepresidente, don Domin- go Toro Dávila; Secretario, don Francisco Cueha. Laforet; Tesore- ro, don Ulpiano Comas: Vocales, don Gregorio Torres, don Marcos Ramírez, don Ramón Vega Soltero. don Juan Ramírez Pagan y don Juan Toro Dávila. El presidente del comité, señor Trelles Oliva, ofreció media cuer- da de terreno para que se hiciera un proyecto en su finca, y exhortó a los agricultores presentes a lle- var a cabo una campaña activa para conseguir terrenos para es- tos proyectos. En la tarde del mismo dia de la reunión, se nombró la Directiva d»l Capitulo de los Futuros Agricul- tores Monte Grande. Lluvia anormal Desde la segunda quincena de agosto pasado, está lloviendo en cata población y sus barrios torren- cialmente. Cae agua las tardes enteras de todos los días y parte de las noches, viéndose inundadas las ralles de la población y saliéndose los rios de sus cauces, causando daños en las siembras y en algunos sitios ahogando aves y animales peque- ños. Los automóviles que hacen el tráfico entre este pueblo y Maya- güez, a veces tienen que suspen- derlo, porque las avenidas de los rios les interceptan el paso. Para casos asi. de emergencia, es que más se necesita la prolongación hasta Mayagüez, por la Escuela Correccional, de la carretera que desde este pueblo llega hasta 'a playa de Joyuda. José C. MORALES. (Continuación da la página 6) 1 litaria, representando a la abatida Judy, refiere esta historia con más , elocuencia que las palabras. Después, en rápida sucesión, vie- nen el tren que trajo a Judy y a I su madre a Hollywood; un edificio en oro con el nombre sobre la puerta: Estudios de la Metro-Gold- wyn-Mayer; un micrófono, que in- dica que la chica cantó allí, y una pequeña iglesia que quiere decir a cuantos les interese, que la prime- ra película de Judy fué "Todos los Drmingos". En realidad, la carrera cinema- trgráfica de Judy ha sido tan ver- tiginosa remo indican los dijes. Al llegar a Hollywood subió a un óm- nibus para ir a los estudios de 'a Metro-Goldwyn-Mayer, donde se dl- r'g'.o inmediaiamente a la oficina de reparto y dijo que quería can- tar. Por. uno de esos milagros que suelen ocurrir en Hollywood acce- dieron en seguida a oírla, contra- tándola sin esperar siquiera al in- dispensable requisito de tomarle una prueba fotográfica. El resto de loa dijes describen su vida desde que se puso por primera vez frente a las cámaras. Pasemos por alto alguno de ellos, hasta llegar al que representa un libro. Artístico dije, que Judy mues- tra con verdadero orgullo a todo el mundo. Al abrirlo, aparece una diminuta fotografía de Clark Ga- ble. Grabadas en oro, se leen estas palabras: "A Judy, mi actriz favo- rita. Su admirador, Clark Gable." "Fué una gratísima sorpresa pa- ra mi," dice ella. "Clark Gable ha sido siempre mi actor predilecto. Mucho antes de que yo pensara si- quiera en trabajar para la misma compañía que él. escribí nueva le- tra para una canción titulada Un- ted me hoce ornarla y la bauticé con el nombre de Carta a Clark Gable de una Admiradora. "Ya en los estudios, tuve opor- tunidad de verlo y hablarle mu- chas veces, por lo que el dia de su cumpleaños me hice de valor y de- cidí cantarle aquella letra que es- cribiera en otro tiempo. "Canté llegado el momento. Y él se entusiasmó, enviándome al- gunos días después este hermoso dije. ;.Verdad que es muy lindo?" Y Judy, la primorosa y diminuta cantariz del cine, contempla em- helesaca el dije, una obra de arte tan primorosa como ella. Otras varias luminarias de la pantalla han obsequiado también a Judy artísticos dije.. Por ejemplo. Eleanor Powell, Robert Taylor y Sophie Tucker, con quienes la chi- ca colaborara en "La Melodía de Broadway de 1938". Una carrera de caballos grabada en oro, representa la participación de Judy en la reciente película ti- tulada "Los Hombre no Lloran". El último dije agregado hasta ahora al brazalete de Judy signifi- ca mucho para ella. Ostenta un di- minuto diamante en forma de es- trella. Quiere decir que pronto la chira brillará en su calidad de "es- trellita" por su último trabajo en la nueva producción musical "Everybody Sing" (¡Todos a San- tari), que se estrena hoy sábado y mañana domingo en el Teatro Fox Delicias de Ponee. Los jefes Pérez Gradan* y Guadalupe tienen derecho X. retener los cargos que desempeñabais en la Policía antes de ser ascendidos D;clarando que los jefes de Po ¡ El señor Guadalupe ha pertenecí- Hela señores A. Pérez Gradan! y i do a la Fuerza desde octubre 24 de Carlos Guadalupe, tienen derecho 1923. sin necesidad de nuevo nombra- ¡ En vista de los hechos anterior- miento, o ocupar los cargos que, mente expuestos y del que al Co- rtejaron Interinamente al pasar a i bernador no está inclinado, según desempeñar aquéllos a que fueron' sus manifestaciones, a extender a ascendidos mediante los nombra ; los señores Pérez Graciani y Gua- mientos que fueron rechazados por dalupe nuevos nombramientos de el Senado, el procurador genera'. | receso, inquiere usted si dichos se- llcenclado B. Fernández García. \ flores tienen derecho a volve. a emitió ayer la siguiente opinión di : ocupar sus antiguos cargos de Je- riglda al coronel t> la Policía, don : fe de Distrito de Octava Clase y Enrique de Orbeta: | de Sargento que. respectivamente "Correspondo a su comunicación | desempeñaban en propiedad antes del 27 de agosto riel año e n curso d" extendérseles los nombramientos en la que expone los sigu'.en'-s he ' d * receso a que se ha hecho men- cnos . jc'ón. En caso rie que los señores -. . . _. ,. ..Pérez Graciani y Guadalupe pue Que el Secretarlo Ejecutivo de cargo, de Puerto Rico ae ha dirigido a usted " Octava Clase comunicándole que rt Sanado de, SarRenfa ,„,„„, u * ed ... Puerto Rico en su sesión del 23 > , necesario extender- de agosto del corriente año re . _„.,.„ _„_u,«_u«i«« „«*.» «. U—A .i *- 1 i- J.I „«»„,. « I*" nuevos nombramientos como ta- chazo el nombramiento riel señor A.. . T«»«I« .. ........ i. „»í«IA„ -, c -I«-I - -. i-#« J. TM.«.I '**• ínterin se evacúa la opinión ?*?. 9S*!* »g?.P^ "-*. "g 1 ; Por usted solicitada, los señores to rie Séptima Clase y no tomó: r trari ani y Guadalupe han acción sobre el nombramiento riel . u , p( , nrtldog '^oralmente de señor Carlos Guadalupe, para Je- fe rie Distrito de Octava Clase. El señor Pérez Graciani ocupa- ba en propiedad en agosto 29 rie 1937 el cargo de Jefe de Distrito de Octava Clase, para el que ha- bla sido nombrado por el Goberna- dor de Puerto Rico en noviembre de 1921 y confirmado por el Se- nado. En agosto 30 de 1937 el Hon. Gobernador de Puerto Rico, a re- comendación de usted, extendió nombramiento de receso al señor Pérez Graciani como Jefe de Dis- trito de Séptima Clase. Este nom- bramiento no fué confirmado por el Senado al cerrar su sesión en abril U de 1938. En abril 18 de dicho año. a recomendación suya, el Hotj. Gobernador volvió a exten- der al señor Pérez Graciani nom- bramiento de receso para el mis- mo cargo. Este último nombra- miento fué rechazado por el Sena- do, según aparece anteriormente. Añade usted que el señor Pérez Graciani pertenece al Cuerpo de la Policía Insular desde agosto 20 rie 1907. El señor Carlos Guadalupe ocu- paba en propiedad en diciembre 22 de 1935 el cargo de Sargento de la Policía Insular. En diciembre 23 de ese mismo año, a recomen- dación suya, el Gobernador nom pendlrios tempori empleo y suelrio como Jefes de Dis- trito. De conformidad con los hechos expuestos por usted, la cuestión se concreta a resolver si una vez.re- chazados por el Senario los nombra- miento, hechos por el Hon. Gober- nador a favor riel señor Pérez Gra- ciani para Jefe de Distrito de Sép- tima Clase, y a favor del señor Guadalupe para Jefe rie Distrito de Octava Clase, pueden dichos ofi- ciales de la Policía volver a des- empeñar legalmente los cargo* que dejaron vacantes al ocupar los co- rrespondientes a los nuevos nom- bramientos. La Carta Orgánica en su Articu- lo 12 dispone lo siguiente: "Art. 12.—El poder ejecutivo su- premo residirá en un funcionarle ejecutivo, cuyo titulo oficial será.'ti Gobernador de Puerto Rico'... ex- pedirá credenciales a todos loa fun- cionarlos para cuyo nombramien- to está autorizado—" Y en su Articulo 28 dice asi: "Art. 26. A no ser que ,e disponga otra cosa en esta ley. el Senario de Puerto Rico ejercerá torios los poderes y funciones pura- mente legislativos que hasta año- ra ha ejercido el Consejo Ejecuti- vo, incluyendo la confirmación de nombramientos; pero 7o« nombra- hró al señor Guadalupe Jefe de | miento* hr.chot mientras el Sena- Distrito de Octava Clase. Este nombramiento fué rechazado por el Senado y en abril 24 de 1938 le fué extendido nuevo nombramiento de receso al señor Guadalupe, que tam- poco fué confirmado por el Sena do. Otro, nombramientos de rece- so extendido* en julio de 1936 mayo 3 de 1937 y Junio 3 de 1938 fueron rechazados por el Senario. do no ente en ¡tentón tendrán efec- tividad hnnta que tean desaproba- do* n hanta que el Penado declare- terminado su próximo período de sesiones El Código Político, en su Articu- lo 48. Inciso 8 y 9, dispone lo si- guiente: "Art. 48— El Gobernador- ejer- (Continúa en la página 17 Col. 1) 'Atención! DEL VIVIR AGUA- DILLANO Por Osear Valle Corresponsal Dia de los aguadillanos Piensa celebrarse en esta Villa del Ojo el dia 20 de noviembre veni- dero una gran fiesta en conmemo- ración al Descubrimiento Be Puer- to Rico, y, a la vez. para home- najear a todos los aguadillanos que actualmente viven fuera de Agua- dilla pero que siempre cooperan en las actividades de este pueblo, ayu- dando a resolver sus problemas cí- vico-económicos . El gran aguadillann y exalcalde, don Ramón Aftese» Morell. ha pre- parado una lista completa de lo, aguadillanos que viven fuera de Aguadilla. los cuales serán invita- dos para que concurran a los bai- les y demás festividades que comen- zarán desde el sábado 19. dia del descubrimiento de Puerto Rico. Un "cocktail" se servirá a las diez del dia en el Parque Colón, si- guiendo el almuerzo a la 1:00 P. M.. en los salones de Ciencia Do- méstica da la Escuela Superior. Los visitantes se reunirán por la mañana del domingo 20 en el "Car- den Paradise" donde se dará la nlenvenida a todos y se tomarán los acuerdos que el acto requiera. Muv pronto circularán las invita- ciones, y. más tarde, el programa del gran festival. Pro lápida pa- dre Gorosvta Las personas que han contribui- do para la Lápida del Padre Go- rostlza, enviando cheques espontá- neamente, son las siguientes: Do- ña Elena Z. Vda. de Reiehard $5.00; Ángel M. Méndez (San Juan) 5.00; Arturo Reiehard Zamora $10.00; Maritza Cordero $LO0; Roger Rei- ehard Zamora $5.00. Total $28.00. Todavía no h t salido por la ciu- dad la comisión encargada de alle- gar fondos, pero, tan pronto co- mience sus actividades, iremoe pu- blicando loe nombres de lee que se superitan. Ojo t los Clasificados ¡Una opereta deliciosa! "EL PARQUE DEL AMOR" Juventud, belleza y música en un paraíso donde impera el amor, y reina la alegría. Adolph Zukor presentí "Thrill of a Lifetime" A Parameunt Pietura . Estreno en el Teatro FOX HOY y MAÑANA YiancuiHYS JIIY CANIVA ... IIIIII! ¡HEAIIII WIITIiT .IIIIY IIWIS liTTY SIAIIE lili Y CIAI1I LEU Ellllll FAICIIMITTIS HiimiiMiii ^^M fe* m 1 ^ ZW~ *% ^^H ¡e^j*¡ |^^ ,^^sj gL '' ^\>V I ¿ : UÉfe \' r »•*>^»*«ea§kv JOSÉ MOJICA LA CRUZ Y LA ESPADA | United Theatrcs se complace en ofrecer el re-estreno de "La CRUZ y la ESPADA " La más gloriosa producción del famoso JOSÉ MOJICA Teatro PUERTO RICO TODOS A CANTAR Hasta el público cantará cuando oiga esta música. Nueve hits algunos vi- ves otros suaves - todos de dulce melodía. Un nueve estilo de comedia musical. - Muchos chis- Hoy y Mañana J BS^BSS. M

Transcript of EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — SÁBADO 17 DE...

EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — SÁBADO 17 DE SETIEMBRE DE 1938. 9

EN VÍSPERAS DE LA TRAGEDIA Por Juan Luis MARQLEZ

(A mi querido padre, corazón en lucha por la p.z: con to- do cariño.)

Digamos, para vivir un minuto dt amarga realidad, que el mun- do •• prep.r» para aalitlr a su propio sepelio. La humanidad, cu- ya vida se basa en la armonía, piensa hoy, al empuje de sus gober-. nantes. en un plano de bellgeran cia. Sobre nuestras cabezas se cier- ne, orlada en fuego, chorreando sangre, vibrante y clamorosa, el ala descomunal de la tragedia. Sobre los pueblos en paz, la muerte vigi- la y Marte suena.

En la hora actual, los cerebros mejor organizados del Orbe, d« Krishnamurtl a Vigll y de Elnsteln a Rolland, condenan la guerra. Dia- riamente las rotativas vomitan so-

ejemplo podemos citar la ametra- lladora Cénit Kraus, de doble ca- ñón, que arroja la friolera de 2,000 tiros por minuto y la Cénit Hotch- kiss, cuyas balas alcanzan unos 6,- 000 metros de distancia desarro- llando toda su criminal energía. A pesar del celo con que las gran- des potencias guardan sus secre- tos, es sabido que los aviones ta- ran portadores de tanques aéreos— ahora en estudio—que son, de acuer- do con los experimentos hasta la fecha efectuados, "verdaderas re- gaderas cargadas de tóxicos y bac- terias", los que dejarán caer so- bre la. ciudades, como una lluvia infernal de "tifus, de hidrofobia y de muerte".

En iguales condiciones el pro- greso en los carros de asalto y en los tanques se ha centuplicado y

de periódicos, revistas, panfletos: ¡ fu r»d¡° ¿f «ccJd" « «» Pfwn- las imprentas no cesan de cuajar !f ?¿J\,30.*, i0,kms.\ cuando tfI

en letras las páginas de los libros y aqui. allá y más allá, los hom bres minados la bondad, levantan tribuna, pro- testan! ¡gritan!; todo en un for- midable alegato por la paz. Oiga- mos a Vigil: "¡Maldita sea la gue-

El motivo de Afirma-

ción Socialista

el 1917 el radio de estos aparatos era solamente de 2 a 3 Kms. Es

que piensan, los cerebros ilu- bueno considerar además que algu- io. por la tea del saber y de nos modelo« «™* * ''Crlatí». al-

canzan una velocidad de 100 kms. sobre orugas y de 150 sobre rue- das.

Pero todos estos progresos no rra! "¡Malditas"'"se"an" las" armas! | £•*,_*{?° suficientes para calmar ¡Malditos sean los planes homici- das! ¡Bendita sea la paz y sus co- sechas. ..!"

Y mientras hombres asi, de pen- samiento claro, luminoso, y de no- ble y gallarda conciencia arguyen y luchan por la paz. los pueblos viven bajo la égida dictatorial de gobernantes cretinos, en cuyas mentes enfermizas no vive sino el brazo asesino de Cain.

¡En estas circunstancias, bajo la negra amenaza, unámonos todos, nombres, mujeres, niños, y puños en alto, arrojemos nuestra roja condena contra el rostro de aqué- llos, qu» en nombre de la humani- dad, van poniendo los más acer- tados logros de la ciencia y del pro- gr»«o al sen-icio de la barbarie.

Vivimos en un vértigo de veloci- dad, ha dicho alguien. Las cosas de hoy, avanzan, se precipitan, vuelan: y la estrategia moderna exiee una celeridad máxima en el aícínce de todos sus objetivo. Los « «£-« mercaderes de la muerte tendrán mismos llq que asesinar pronto en la h«r.- < tombe que se a^fina. Alerta, pues, madres, hermanos, hijos, pa- dres, amigos: hermanos todos!, en esta grave hora de tragedia y do- lor universal!, quizás dentro de po- ro» minutos vibre en los hilos del t» égrafo el mensaje siniestro; las altas cancillerías ordenen: y ante lo, ojos atónito, de la humanidad, truene el cañón, grite la metralla v sobre nuestros hogares vuelen enormes monstruos de acero, ver- daderas fortalezas del aire, que en varias horas estrujen la* construc- ciones y extingan la vida de los pueblos.

En materia de velocidad, y esto es muy conocido, se sabe que los aviones de bombardeo construidos hace veintidós anos, esto es. en ple- na Guerra Mundial, alcanzaban una velocidad máxima de 1.V) kms. por hora, sin embargo estos mismos aparatos alcanzan hoy la cente- lleante celeridad de 350 kms. du- rante el mismo periodo de tiempo. Las avionetas de caza alcanzan en el presente la vertiginosa precipi- tación de 370 kms. por hora y al- gunas sobrepasan los 400.

La diabólica efectividad de estos aviones, es. si s* puede decir, úni- ca, y se sabe por datos publicados va (y en esta matarla no todo se da a la luz del dia> "que en Ru- sia hay aparatos gigantescos, que pueden transoortar cuatro tonela- das de explosivos", y en opinión de algunos, esto mismo podríase de- cir de Alemania. Francia. Inglate- rra. Estados Unidos. Japón e Ita- lia.

Además de todos estos adelan- tos, los modernos halcones de ace- ro están equipados con artillería v fusilería modernísimas. Como

la fiebre satánica y los tenebrosos delirios de los bárbaros modernos, y «e inventó el coh«te estratoesfé- rico, que según el profesor Plccard, autoridad máxima en la materia, puede alcanzar velocidades que os- cilan entre 2,000 y 5,000 kms. por hora. Debemos aftadir además, que esta máquina infernal podrá ser cargada de gases, de bacterias o de explosivos, pudiendo ser dirigi- da por radio, yendo a caer en el lugar designado por el que la di- rige.

La química El cerebro del hombre aporta, a

[■través d« esta ciencia mortíferos elementos. De los nuevos gaaes as- fixiantes ha dicho el profesor Lan- gevin, Director de la Escuela de Física y Qulmic» de París, lo si- guiente: "El efecto o> los asfixian- tes se ejerce sobre la mucosa de los pulmones, para hacerla per- meable al suero sanguíneo, de mo- do que. en v«z de haber aire en

monares, penetra liquido, que invade los pulmones. Re-

especie de' ano- gamiento por la parte interior y se produce la muerte con síntomas espantosas, con agonfas que duran a veces días enteros, sin que exis- ta ningún remedio contra la ac- ción de esos productos". Nos abs- tenemos de comentar las palabras del eminente físico, y las ponemos asi, limpias, escuetas, ante la opi- nión del lector. Pero es más; asi se expresa el severo investigador don Mariano Virtuales *nbre los lla- mados gases de mostaza: "Ac- tuando como la lepra, van comien- do las mucosas primero, luego los ojos, después los bronquios y, por último los pulmones. Como la te rrlble enfermedad bíblica, no aca- ba en seguida con las victimas, si- no que las hace sufrir y las hace horribles aun para si mismas du- rante semanas y aun meses." ¡Tris- te y pesaroso el destino de la es- pecie, condenada a sufrir tantos estragos bajo el efecto de elemen- tos combinados en laboratorios di- rigidos por tan "honorables estra- tegas".

Conscientemente, dejamos de co- mentar otros múltiples aspectos de la matanza que se avecina, pero ante la gravedad de la hora actual, ante el trágico y hosco momento en que Cain vuelve a levantar el brazo homicida contra su herma- no, diremos como tan noblemente dice el pensador uruguayo Cons- tancio C. Vigll: "Los soldados son hombres. En la paz nadie lo du- da, en la guerra; nadie lo cree.", o como diria Barbusse, es neceaa-

Si todos los cargos presentados contra el compañero Bolívar Pa- gan están calcados en la misma desvencijada moral política que !a que se le formula de haber sido "el iniciador y fomentador del movi- miento "Afirmación Socialista". puede afirmarse en propiedad que sus émulos y competidores han perdido el seso.

Hasta los que viven en las más apartadas y remotas regiones de nuestra Isla conocen ya que "Afir- mación Socialista" no fué nunca un movimiento subversivo ni dis- pendioso, elaborado en la mente calenturienta de uno o varios hom- bres, como sucede ahora con la re- vuelta que se traen unos cuantos líderes que dirige el "prudente Prudencio", como muy bien lo de- nomina Combas.

"Afirmación Socialista" se creó con motivo riel Convenio Agrícola Colectivo, que hicieron a espaldas de los trabajadores los mismos ele- mentos que están a la cabeza del movimiento subversivo e indiscipli- narlo que comanda el gran Comi- sionado del Trabajo, que hoy pug- nan por lanzar del partido al Pre- sidente Bolívar Pagan y demás compañeros de la digna dirección.

Rivera Martínez sabe, conoce co- mo el que más. cómo, porqué y en que forma fuimos lanzado del par- tido. Rivera Martínez sabe, cono- ce hasta la saciedad, que para aca- llar aquel grito doloroso de protes- ta y de justicia obrera, en que es- tuvieron comprometidos él y Alón- no, se hizo necesario conseguir unos cuantos espíritus débiles que agarró por el estómago con puer- tos en su Departamento, converti- do hoy en una agencia política en donde se fraguan y elaboran las abominables combinaciones en con- tra del partido y de sus hombres más reconocidos y justos. Rivera Martínez sabe, conoce como cono- cemos todos, que fué él el único inspirador de la burda trama reali- aada en contra de unos cuantos hombres cuyo delito consistió en ser demasiado* sinceros e idealis- tas. Nuestra posición al combatir la dirección del partido cuando es- tuvo bajo la presidencia de Alon- so Torres, fué una posición franca y abierta, sin ocultos propósito, y sin mezquinos odios. Combatimos lo que a nuestro juicio represen- taba una apostasia y una traición al sentimiento y a la fe política que inspiraron a nuestras masas obreras y productoras. Lo que ocurrió en el seno del Comité Eje- cu ti vo Territorial presidido por Alonso e inspirado por la voluntad autoritaria de Rivera Martínez, lo sab« mejor que nosotros el grupo rebelde que acampa en las tiendas enemigas del capitalismo.

Rivera Martínez sabe que fué al compañero Santiago Iglesias, lider máximo del Partido Socialista, a quién cupo el honor de revisar el caso de expulsión y exonerar a sus hombrea de la responsabilidad que gratuitamente se hizo pesar sobre ellos. ¿Por qué Rivera Martínez y su grupo no se rebelan pública- mente contra Santiago Iglesias y condenan su actitud al impartir justicia como lo hizo en favor de esos hombres?

En el concepto de laa ideas y en el espíritu moral del pueblo, esos hombres de "Afirmación Socialis- ta" que tanto inquietan y preocu- pan a los 'nuevos amo.", valen más que cada uno y todos los que creen anonadarlos con sus acusacio- nes.

Tadeo RODRÍGUEZ GARCÍA

rio combatir la guerra, cogiendo la tea del incendio en la mano y teniendo el valor de quemar lo que hemos adorado.

RAREZAS<^CINE Por «I Capitán Rosco* Fawccit

La historia de la vida...

rterJRy FÓrtDA AUOA, OCSCAUO POR SO CAS* , v* «* QUE TENGA

DuttW MCtllO* LA CARTA rAAA lAftfeA 01 OV4 ADW\\RA0OR.A»4O'»4t»AO <J*A tpCSTOVJs O* -\fcfe PA*\- NAS CSCRlTA Pon UH JCV4EN

fcE HVJ€VA JERSCN.

M3£W K ATICVO^AOO A LA EAVJrTAOOM... NVOMTA. AL RE&SOO* rji 75 •AULAS POR SCMANA

aa>• — *4i

DE CABO ROJO En el salón de agricultura de la

Unidad Vocacional de Monte Gran- de hubo una reunión de padres y agricultores para tratar los si- guientes asuntos:

1.—Discusión del plan anual de trabajo confeccionado por el pro- fesor de agricultura, señor Fran- cisco Cuebas Laforet, para el curso de 1938-39.

2.—Reorganización del Comité de Fomento Agrícola.

3.—La necesidad urgente de te- rrenos para que los niños pobres puedan realizar un trabajo eficien- te de prácticas supervisadas.

El plan anual fué ampliamente discutido y aprobado, con muy li- geras enmiendas. Se procedió a nombrar el Comité que habrá de dirigir esta labor durante el año de 1938-39, recayendo la elección en las siguientes personas:

Presidente, don Vicente Trelles Oliva; Vicepresidente, don Domin- go Toro Dávila; Secretario, don Francisco Cueha. Laforet; Tesore- ro, don Ulpiano Comas: Vocales, don Gregorio Torres, don Marcos Ramírez, don Ramón Vega Soltero. don Juan Ramírez Pagan y don Juan Toro Dávila.

El presidente del comité, señor Trelles Oliva, ofreció media cuer- da de terreno para que se hiciera

un proyecto en su finca, y exhortó a los agricultores presentes a lle- var a cabo una campaña activa para conseguir terrenos para es- tos proyectos.

En la tarde del mismo dia de la reunión, se nombró la Directiva d»l Capitulo de los Futuros Agricul- tores d« Monte Grande.

Lluvia anormal Desde la segunda quincena de

agosto pasado, está lloviendo en cata población y sus barrios torren- cialmente.

Cae agua las tardes enteras de todos los días y parte de las noches, viéndose inundadas las ralles de la población y saliéndose los rios de sus cauces, causando daños en las siembras y en algunos sitios ahogando aves y animales peque- ños.

Los automóviles que hacen el tráfico entre este pueblo y Maya- güez, a veces tienen que suspen- derlo, porque las avenidas de los rios les interceptan el paso. Para casos asi. de emergencia, es que más se necesita la prolongación hasta Mayagüez, por la Escuela Correccional, de la carretera que desde este pueblo llega hasta 'a playa de Joyuda.

José C. MORALES.

(Continuación da la página 6)

1 litaria, representando a la abatida Judy, refiere esta historia con más

, elocuencia que las palabras. Después, en rápida sucesión, vie-

nen el tren que trajo a Judy y a I su madre a Hollywood; un edificio

en oro con el nombre sobre la puerta: Estudios de la Metro-Gold- wyn-Mayer; un micrófono, que in- dica que la chica cantó allí, y una pequeña iglesia que quiere decir a cuantos les interese, que la prime- ra película de Judy fué "Todos los Drmingos".

En realidad, la carrera cinema- trgráfica de Judy ha sido tan ver- tiginosa remo indican los dijes. Al llegar a Hollywood subió a un óm- nibus para ir a los estudios de 'a Metro-Goldwyn-Mayer, donde se dl- r'g'.o inmediaiamente a la oficina de reparto y dijo que quería can- tar. Por. uno de esos milagros que suelen ocurrir en Hollywood acce- dieron en seguida a oírla, contra- tándola sin esperar siquiera al in- dispensable requisito de tomarle una prueba fotográfica.

El resto de loa dijes describen su vida desde que se puso por primera vez frente a las cámaras.

Pasemos por alto alguno de ellos, hasta llegar al que representa un libro. Artístico dije, que Judy mues- tra con verdadero orgullo a todo el mundo. Al abrirlo, aparece una diminuta fotografía de Clark Ga- ble. Grabadas en oro, se leen estas palabras: "A Judy, mi actriz favo- rita. Su admirador, Clark Gable."

"Fué una gratísima sorpresa pa- ra mi," dice ella. "Clark Gable ha sido siempre mi actor predilecto. Mucho antes de que yo pensara si- quiera en trabajar para la misma compañía que él. escribí nueva le- tra para una canción titulada Un- ted me hoce ornarla y la bauticé con el nombre de Carta a Clark Gable de una Admiradora.

"Ya en los estudios, tuve opor- tunidad de verlo y hablarle mu- chas veces, por lo que el dia de su cumpleaños me hice de valor y de- cidí cantarle aquella letra que es- cribiera en otro tiempo.

"Canté llegado el momento. Y él se entusiasmó, enviándome al- gunos días después este hermoso dije. ;.Verdad que es muy lindo?" Y Judy, la primorosa y diminuta cantariz del cine, contempla em- helesaca el dije, una obra de arte tan primorosa como ella.

Otras varias luminarias de la pantalla han obsequiado también a Judy artísticos dije.. Por ejemplo. Eleanor Powell, Robert Taylor y Sophie Tucker, con quienes la chi- ca colaborara en "La Melodía de Broadway de 1938".

Una carrera de caballos grabada en oro, representa la participación de Judy en la reciente película ti- tulada "Los Hombre no Lloran".

El último dije agregado hasta ahora al brazalete de Judy signifi- ca mucho para ella. Ostenta un di- minuto diamante en forma de es- trella. Quiere decir que pronto la chira brillará en su calidad de "es- trellita" por su último trabajo en la nueva producción musical "Everybody Sing" (¡Todos a San- tari), que se estrena hoy sábado y mañana domingo en el Teatro Fox Delicias de Ponee.

Los jefes Pérez Gradan* y Guadalupe tienen derecho

X. retener los cargos que desempeñabais en la Policía antes de ser ascendidos D;clarando que los jefes de Po ¡ El señor Guadalupe ha pertenecí-

Hela señores A. Pérez Gradan! y i do a la Fuerza desde octubre 24 de Carlos Guadalupe, tienen derecho 1923. sin necesidad de nuevo nombra- ¡ En vista de los hechos anterior- miento, o ocupar los cargos que, mente expuestos y del que al Co- rtejaron Interinamente al pasar a i bernador no está inclinado, según desempeñar aquéllos a que fueron' sus manifestaciones, a extender a ascendidos mediante los nombra ; los señores Pérez Graciani y Gua- mientos que fueron rechazados por dalupe nuevos nombramientos de el Senado, el procurador genera'. | receso, inquiere usted si dichos se- llcenclado B. Fernández García. \ flores tienen derecho a volve. a emitió ayer la siguiente opinión di ■: ocupar sus antiguos cargos de Je- riglda al coronel t> la Policía, don : fe de Distrito de Octava Clase y Enrique de Orbeta: | de Sargento que. respectivamente

"Correspondo a su comunicación | desempeñaban en propiedad antes del 27 de agosto riel año en curso d" extendérseles los nombramientos en la que expone los sigu'.en'-s he ' d* receso a que se ha hecho men- cnos. jc'ón. En caso rie que los señores

-. . „ . _. ,. ..Pérez Graciani y Guadalupe pue Que el Secretarlo Ejecutivo de • cargo, de

Puerto Rico ae ha dirigido a usted " Octava Clase comunicándole que rt Sanado de, SarRenfa ,„,„„, u*ed ... Puerto Rico en su sesión del 23 ■> , necesario extender- de agosto del corriente año re . _„.,.„ _„_u,«_u«i«« „«*.» «.

U—A .i *- 1 i- J.I „«»„,. « I*" nuevos nombramientos como ta- chazo el nombramiento riel señor A.. . T«»«I« .. ........ i. „»í«IA„ -, „ c —-I«-I - -. i-#« J. TM.«.I '**• ínterin se evacúa la opinión ?*?. 9S*!* »g?.P^ "-*. "g1; Por usted solicitada, los señores to rie Séptima Clase y no tomó: rtrariani y Guadalupe han acción sobre el nombramiento riel . „u,p(,nrtldog '^oralmente de señor Carlos Guadalupe, para Je- fe rie Distrito de Octava Clase.

El señor Pérez Graciani ocupa- ba en propiedad en agosto 29 rie 1937 el cargo de Jefe de Distrito de Octava Clase, para el que ha- bla sido nombrado por el Goberna- dor de Puerto Rico en noviembre 1» de 1921 y confirmado por el Se- nado. En agosto 30 de 1937 el Hon. Gobernador de Puerto Rico, a re- comendación de usted, extendió nombramiento de receso al señor Pérez Graciani como Jefe de Dis- trito de Séptima Clase. Este nom- bramiento no fué confirmado por el Senado al cerrar su sesión en abril U de 1938. En abril 18 de dicho año. a recomendación suya, el Hotj. Gobernador volvió a exten- der al señor Pérez Graciani nom- bramiento de receso para el mis- mo cargo. Este último nombra- miento fué rechazado por el Sena- do, según aparece anteriormente. Añade usted que el señor Pérez Graciani pertenece al Cuerpo de la Policía Insular desde agosto 20 rie 1907.

El señor Carlos Guadalupe ocu- paba en propiedad en diciembre 22 de 1935 el cargo de Sargento de la Policía Insular. En diciembre 23 de ese mismo año, a recomen- dación suya, el Gobernador nom

pendlrios tempori empleo y suelrio como Jefes de Dis- trito.

De conformidad con los hechos expuestos por usted, la cuestión se concreta a resolver si una vez.re- chazados por el Senario los nombra- miento, hechos por el Hon. Gober- nador a favor riel señor Pérez Gra- ciani para Jefe de Distrito de Sép- tima Clase, y a favor del señor Guadalupe para Jefe rie Distrito de Octava Clase, pueden dichos ofi- ciales de la Policía volver a des- empeñar legalmente los cargo* que dejaron vacantes al ocupar los co- rrespondientes a los nuevos nom- bramientos.

La Carta Orgánica en su Articu- lo 12 dispone lo siguiente:

"Art. 12.—El poder ejecutivo su- premo residirá en un funcionarle ejecutivo, cuyo titulo oficial será.'ti Gobernador de Puerto Rico'... ex- pedirá credenciales a todos loa fun- cionarlos para cuyo nombramien- to está autorizado—"

Y en su Articulo 28 dice asi: "Art. 26. — A no ser que

,e disponga otra cosa en esta ley. el Senario de Puerto Rico ejercerá torios los poderes y funciones pura- mente legislativos que hasta año- ra ha ejercido el Consejo Ejecuti- vo, incluyendo la confirmación de nombramientos; pero 7o« nombra-

hró al señor Guadalupe Jefe de | miento* hr.chot mientras el Sena- Distrito de Octava Clase. Este nombramiento fué rechazado por el Senado y en abril 24 de 1938 le fué extendido nuevo nombramiento de receso al señor Guadalupe, que tam- poco fué confirmado por el Sena do. Otro, nombramientos de rece- so extendido* en julio 1» de 1936 mayo 3 de 1937 y Junio 3 de 1938 fueron rechazados por el Senario.

do no ente en ¡tentón tendrán efec- tividad hnnta que tean desaproba- do* n hanta que el Penado declare- terminado su próximo período de sesiones

El Código Político, en su Articu- lo 48. Inciso 8 y 9, dispone lo si- guiente:

"Art. 48— El Gobernador- ejer- (Continúa en la página 17 Col. 1)

'Atención!

DEL VIVIR AGUA- DILLANO

Por Osear Valle Corresponsal

Dia de los aguadillanos Piensa celebrarse en esta Villa del

Ojo el dia 20 de noviembre veni- dero una gran fiesta en conmemo- ración al Descubrimiento Be Puer- to Rico, y, a la vez. para home- najear a todos los aguadillanos que actualmente viven fuera de Agua- dilla pero que siempre cooperan en las actividades de este pueblo, ayu- dando a resolver sus problemas cí- vico-económicos .

El gran aguadillann y exalcalde, don Ramón Aftese» Morell. ha pre- parado una lista completa de lo, aguadillanos que viven fuera de Aguadilla. los cuales serán invita- dos para que concurran a los bai- les y demás festividades que comen- zarán desde el sábado 19. dia del descubrimiento de Puerto Rico.

Un "cocktail" se servirá a las diez del dia en el Parque Colón, si- guiendo el almuerzo a la 1:00 P. M.. en los salones de Ciencia Do- méstica da la Escuela Superior.

Los visitantes se reunirán por la mañana del domingo 20 en el "Car- den Paradise" donde se dará la nlenvenida a todos y se tomarán los acuerdos que el acto requiera. Muv pronto circularán las invita- ciones, y. más tarde, el programa del gran festival.

Pro lápida pa- dre Gorosvta

Las personas que han contribui- do para la Lápida del Padre Go- rostlza, enviando cheques espontá- neamente, son las siguientes: Do- ña Elena Z. Vda. de Reiehard $5.00; Ángel M. Méndez (San Juan) 5.00; Arturo Reiehard Zamora $10.00; Maritza Cordero $LO0; Roger Rei- ehard Zamora $5.00. Total $28.00.

Todavía no ht salido por la ciu- dad la comisión encargada de alle- gar fondos, pero, tan pronto co- mience sus actividades, iremoe pu- blicando loe nombres de lee que se superitan.

Ojo t los Clasificados

¡Una opereta deliciosa!

"EL

PARQUE DEL AMOR"

Juventud, belleza y música en un paraíso

donde impera el amor, y reina la alegría.

Adolph Zukor presentí

"Thrill of a Lifetime"

A Parameunt Pietura

.

Estreno en el Teatro

FOX HOY y MAÑANA

YiancuiHYS

JIIY CANIVA

... IIIIII! ¡HEAIIII WIITIiT

.IIIIY IIWIS liTTY SIAIIE

lili Y CIAI1I LEU Ellllll

FAICIIMITTIS

HiimiiMiii

^^M fe* m 1 ^ ZW~ *%

^^H ¡e^j*¡ |^^

,^^sj

gL '' ^\>V I ¿: UÉfe \'r

»•*>^»*«ea§kv

JOSÉ MOJICA LA CRUZ Y LA ESPADA |

United Theatrcs se complace en ofrecer el re-estreno de

"La CRUZ y la ESPADA "

La más gloriosa producción del famoso

JOSÉ MOJICA Teatro PUERTO RICO

TODOS A CANTAR Hasta el público cantará

cuando oiga esta música.

Nueve hits • algunos vi-

ves • otros suaves - todos

de dulce melodía. • Un

nueve estilo de comedia

musical. - Muchos chis-

Hoy y Mañana

J

BS^BSS. ■M