El muy problemático Informe de la SCENIHR

download El muy problemático Informe de la SCENIHR

of 6

Transcript of El muy problemático Informe de la SCENIHR

  • ElmuyproblemticoInformedelaSCENIHRPorDariuszLeszczynskiBlog:http://betweenrockandhardplace.wordpress.comAcabodeleerelInformeSCENIHR2013ytengounsentimientosobrecogedordedesesperacin extrema. La evaluacin de la evidencia cientfica est siendodistorsionadaylaSCENIHRotorgaaestadistorsinunauradelegitimidad.ElinformedeSCENIHRtienealrededorde200pginasynoesposiblemencionartodolosproblemasenestebreveblog.Aquestnunoscuantosdelosproblemas,msquegraves,delInformedelSCENIHR.

    1. Miembroselgrupodetrabajo

    DesconozcoquprocedimientoseapliccuandosereunieronlosmiembrosdelgrupodetrabajodelaSCENIHR.Lo que se puede ver con claridad es que la inmensa mayora de los cientficosimplicados en el grupode trabajo son conocidospor la opinindeque la actualevidenciacientficamuestraquelaexposicinaRFNOcausasefectosdainosparalasaludhumana.Unacomposicintaldeungrupodetrabajoes,porsimisma,unaraznparatenerseriapreocupacinacercadeunposiblepuenteodelaevaluacindelasevidenciascientficas.Elpresidenciadelgrupodetrabajo,queanalizalosefectosbiolgicosydelasalud,se puso en manos de un experto en dosimetra. Esa no es una configuracinptima. La presidencia, careciendo de la experiencia profunda en anlisis deefectos biolgicos deba relegar completamente en la opinin de los otros. EstolimitasustancialmenteelrolguadelaPresidenciaalahoradeevaluarlasactas.Enelpasado,elnicocomit/grupodetrabajodonde fueron invitadosexpertosque expresaron opiniones diversas fue el de la evaluacin de la IARC sobre lacarcinogenidaddelaradiacindelostelfonosmviles.Lagranmayoradegruposde expertos reconocidos que fueron reunidos tanto antes de la IARC 2011 odespusdeella, consistieronenexpertosde lamismaopinin. Los expertosquetienen opiniones diversos son excluidos. Esto se aplica, por ejemplo, a OMS,ICNIRP,ICES,AGNIR,ICEMS,Bionitiative,slopornombrarunoscuantos.Esunamalsima tendencia,queconducea ladistorsinde laevidenciacientficapor todos los grupos mencionados ms arriba. Existe una necesidad de debatecientfico donde diversas opiniones choquen y debatan sobre la validez de lasevidenciascientficas.2. InocenteseleccindecerezasLa evidencia cientfica est siendo distorsionada por la vieja/nueva forma de laanticuadaseleccindecerezas.Lallamoinocenteporquetienelaaparienciadeunaseleccinlegtimadeevidenciasevaluadas, impuestasporelmarcotemporaldel anlisis. Esta inocente seleccin suceda, sucede y suceder, no slo con elInformedeSCENIHRsinotambinconnumerososinformesms.

  • Esta nueva forma de seleccin inocente de cerezas es realizada cuando sepreparanlasactualizacionesdelosviejosinformes.Habitualmente,losdatosdelosinformes viejos no se incluyen en el anlisis general de los informes nuevos. Escomo si la conocimientodel informenuevoydel viejo se analizasen enel vaco,separadoselunodelotro,nocomopartedeunamismaevidenciacientfica.LaSCENIHRlohahecho.Suinformepreviode2009analizevidenciascientficasdisponibleshasta2008.Elinformeactualanalizaevidenciasreunidasentre2008y2013.Sinembargo,nohayunintentodeofrecerunanlisisgeneral. Losnuevosestudiossonanalizadosseparadosdelasinvestigacionesprevias.Estooriginaunaseriadistorsinde la imageny las conclusiones generales. La evidenciaprovistapor unos pocos estudios publicados antes del 2008 podra ser considera comoinsuficiente para alcanzar conclusin alguna. La publicacin de unos pocosmsestudios despus de 2008, analizada de manera inconexa con los estudiospublicados antes del 2008, podra ser, como tal, tambin insuficiente. Este es elenfoque de los estudios in vitro evaluados por la SCENIHR. La combinacin deestudiosviejosynuevosdiramuchoms.PeroelInformedeSCENIHRnoparececombinarlonuevoconloviejo.Otro problema de la seleccin de cerezas2 es la omisin de ciertos estudios(pgina10,lines1417):...No todos los estudios identificados estn necesariamente incluidos en la opinin. Alcontrario, la tareaprincipal esevaluary juzgar losartculosyelpeso cientficoquehayque otorgar a cada uno de ellos. Slo los estudios se comentan los estudios que seconsideranrelevantesparalatareasobrelaopinin...Aprimeravista,estaafirmacinestjustificada,perosimiramosmsdecerca...Nosepuedemirarmsdecerca.Conocemosslo losartculosque fueronutilizadosporelgrupodetrabajoporqueestnincluidosenlasreferencias.Cuandoalgunosartculosnoestnenlalista,nosabemossielgrupodetrabajonoeraconscientedeellososielgrupodetrabajolosexcluyporirrelevantes.Parainformes,comoesterealizadoporlaSCENIHR,quedirectamenteafectarnadecisiones polticas debera ser obligatorio publicar, en un anexo, la lista deartculosquefueronvistosperoexcluidosydarrazndeporqufueronexcluidos.Estoesdeunaimportanciasupremacuandosejuzgalacorreccindeuninforme.Desafortunadamente, este es el problemade todos los informes, no slo el de laSCENIHR.Losautoresdicenqueutilizaronsolamenteestudiosrelevantesperonoofrecen informacin de qu estudios miraron y porqu razn particular ciertosestudios fueron considerados irrelevantes. Hacer una lista de los estudiosirrelevantesenunaapndicecontribuiramuchoparamostrarqueelenfoquenohasidopuenteado.Adems,mirandolalistadereferenciasutilizadasyexcluidas,uno podra determinar fcilmente si el grupo de trabajo no conoca y omiticualquierestudiodeinvestigacinrelevante.3. DosimetrairrelevanteLa correccin de la dosimetra es una parte esencial de la buena calidad de unestudiodeRF.Algunasveces,ladescripcindeladosimetraespobreyloslectoresnotienecertezadecmoserealizaronlasexposiciones.Entalescasos,elgrupode

  • trabajoexcluyelestudiodelanlisis.Mientrasqueesaaproximacinesaceptableparainvestigadoresqueescribenrevisionesdeartculosderevistasconrevisinporpares,nodeberaserpermitidoparalosgruposqueescribeninformesdeunaimportanciatalcomoeldelaSCENIHR.Hayunasolucinsencillaaladescripcininadecuadade ladosimetra.Elgrupode trabajodeberaestarobligadoa irmsall. Siempre esposible contactar con los autoresde los estudios ypreguntarlespor la clarificacin de las condiciones de exposicin. Slo en el caso de que losautores no respondiesen u ofreciesen explicaciones insatisfactorias, el estudiodeberaserdescartado.Otroproblemacon ladosimetraeselusode telfonosmvilesnormalespara laexposicindeclulasoanimales.Losestudiosen losque lasexposicionesfueronrealizadas pormedio de telfonosmviles normales fueron considerados por laSCENIHRcomoirrelevantes(pgina10,lneas2326):...En losltimosaoshahabidounnmerodeestudiosenvivoe invitroen relacinaexposicin directa de telfonosmviles. En casi todos los casos, estos experimentos notienenrelevancia,puestoquenodescribenlaexposicinfactual(dehecho).Al contrario de la opinin de la SCENIHR, estudios que usan telfonos mvilesnormales usan exposicin factual. No nos olvidemos de que todos los estudiosepidemiolgicos descansan en tales exposiciones persona expuesta a radiacinemitidaportelfonomvilnormal.Deboadmitirquetambinyo,enelpasado,considercomoinadecuadosestudiosin vitro y en vivo hechos usando exposiciones de telfonos mviles normales.Cambideopinindespusdeescucharlosargumentosdelgurdeladosimetra,NielsKuster,enlareunindelaIARCenLyon2011.ldefendaquelosresultadospositivos deberan ser tenidos en cuenta y no ser automticamentedesconsiderados.Lo problemtico de los estudios que utilizan exposiciones de telfonos mvilesnormales es la imposibilidad de recrear unasmismas condiciones de exposicinenlasnuevasseriesdeexperimentostantoenelmismolaboratoriocomoenunonuevo.Porotro lado,podemosestarsegurosdequealutilizarun telfonomvilnormalnocausaremosefectostermales.Estoquieredecirquesienelexperimentose observa algn efecto, estos efectos ciertamente no son de naturaleza termal.Estoquieredecirqueningnresultadopositivodeestudiosqueutilicentelfonosmvilesrealesdeberanserautomticamentedesconsideradossinoquedeberantenerseencuentaenelcontextodehallazgossimilaresenotrosestudios.4. Epidemiologay/oepidemilogosengaososEstudios epidemiolgicos ejecutados despus del Informe SCENIHR 2009 sonconsideradosenelnuevoinforme,paraofrecerevidenciacontracualquiervnculoentrelaRFycncer(pgina4,lneas4243):...Basndonos en la cohorte ms reciente e incidente en el tiempo de estudios entendencia,parecequelaevidenciaafavordeunincrementadoriesgodegliomasevuelvecadavezmsdbil...

  • Sinembargo, est la cohortedeestudiomencionadadebilitando las evidencias?CriteriosdecalidadparalainclusindeunestudioepidemiolgicoenelanlisisseformulanporlaSCENIHRdelasiguientemanera(pgina10,lneas2934):... El requisitomnimo para la evaluacin de la exposicin para que un estudioepidemiolgico resulte informativo es incluir caracterizaciones de exposicinindividual razonablemente adecuadas sobre un periodo de tiempo relevante,capturandotodaslasfuentesprincipalesdeexposicinparalapartepertinentedelcuerpo. Evaluacin de exposicin vlidas permiten a un investigador distinguirentresubgruposdepoblacinconnivelesdeexposicincontrastados...Esto, la cohorte ms reciente, que se menciona en el primer prrafo es laactualizacin de la Cohorte Danesa. Este estudio claramente no alcanza loscriterios de validez que se presentan en la segunda afirmacin debido a ladosimetra completamente no fiable y a la contaminacin indeterminada entamaodelgrupodecontrolconsujetosaltamenteexpuestos.Yaanteriormenteadvertquesinoseretractaban,debidoalainadecuadacalidadcientfica, el estudio de la Cohorte Danesa sera utilizado para afirmar falsa yengaosamentequeestepruebalaausenciadevnculocausalentrelaradiacindetelfonosmvilesycncercerebral.LaCohorteDanesanolopruebaporquepersonasexpuestasynoexpuestasestnmezcladasenlosmismosgrupos.LaSCENIHRperpetalafalsaimpresindequelaCohorteDanesahaprobadoalgoquenoprueba.5. ActitudnegativahacialoshallazgospositivosEnmiprimerblog, entoncespublicadoen lawebdeSTUK,ms tardemovidoalactual site de BRHP titulado Desde China con amor poste el siguientecomentario en relacin a ciertas actitudes hacia los resultados positivos ynegativosobservadorenestudiosBioelectromagnticos:...No es solamente observacin ma que los estudios negativos parecer seraceptados como tales, sin demasiado escrutinio, mientras que los estudiospositivossonexaminadosencadadetalleparadeterminarporquelresultadoespositivo.Porlotanto,losestudiospositivosnosontratadosigualquelosnegativos,inclusoaunquelosestudiosnegativospuedanincluirinterpretacionesoresultadoserrneos.Adems,sloseexigea losestudiospositivossercontestadosantesdequepuedanseraceptadoscomoevidenciasvlidas.Esterequisitoderespuestaesporsupuestoelenfoquecorrecto,perotambindeberaseraplicado,almenosenalgn grado, a los estudios negativos. Al menos, los estudios negativos que seconsidera ofrecen la evidencia crucial de noefecto deberan ser contestados.Unerroreneldiseodel estudio, en la ejecucin, enel anlisisde losdatosoen lainterpretacinpodra conducir no slo a algo positivo sino tambin al resultadonegativo.Msall,nisiquierasehaintentadoresponderamuchosdelosestudiospositivos y, por supuesto, los estudios negativos no son contestados nunca. Sinembargo, si se intenta dar respuesta a un estudio positivo, habitualmente, elprotocolodelestudioderespuestatienetantasmodificaciones,introducidasparamejorarlacalidad,queelresultadodeeseestudioesdifcil,sinoimposible,quesecompareconeloriginal.Sucedeamenudoque,elresultadodelestudiollamadoderespuestadifieredeldeloriginal.Sinembargo,larespuestafallidapodradebersebien a resultados incorrectos (no de fiar) del estudio original, o bien a las

  • modificaciones introducidas por el estudio de respuesta. Habitualmente, estacuestinpermanece sin responderperoel resultado final seproclama comoenresumen,elestudiooriginalnohasidocontestado(=laevidencianoesvlida).LosautoresdelInformeSCENIHRparecenseguirlamismalneadepensamiento.Los resultados negativos son obvios y correctos, mientras que los resultadospositivos de ser objeto de escrutinio porque existe la probabilidad de que seanfalsospositivos. Estaafirmacinenel InformeSCENIHRconfirmaestaactitudnegativahacialoshallazgospositivos(pgina21,lneas3334):...algunos estudios usanmltiples puntos finales, los cuales son igualmente proclives aresultadosfalsospositivos.Aqu hay otra cita, demi carta a los editores de Radiation Research Journal enrelacina laexaminacindepuntosmltiplesy laprobabilidaddeefectos falsopositivo:...laobservacindequeelnmerodegenesafectadoseramenorque ladelnmerodefalsospositivosesperadosnoimplicaautomticamentequecadagenqueaparezcacomoafectadoporlaradiacinseaunfalsopositivo.Esteclculo(elnmerodefalsospositivosesperados) muestra la probabilidad de que los genes afectados puedan ser falsospositivos,peronosignificaquetodoellosseandehechofalsospositivos...El enfoque del Informe SCENIHR tiene demasiado de aproximacin automtica.Aproximacin automtica que descarta estudios sin dar un paso adelante enclarificarsielproblemaesrealono.6. ErroresgravesqueataenalasevidenciasdeestudiosanimalesResultadesconcertantepensar,cmoesposiblequeungrupodeexperimentadoscientficoscomoeldeSCENIHR,puedaofrecerlasiguientedeclaracinenrelacinaestudiosanimales:...unconsiderablenmerodeestudiosenvivobiendesarrolladosutilizandounaampliavariedaddemodelosanimaleshaobtenidounresultadomayoritariamentenegativo.Seconsideraqueestosestudiosofrecenfuertesevidenciasdelaausenciadeefectos...Estaafirmacinseaplicaaestudiosen losqueanimales fueronexpuestosaaltassobredosisdequmicosoderadiacin.Silaaltasobredosisnocausaningndaoaanimales,puedeconsiderarsequeloshumanostampocolostendrn.Sinembargo,estalgicanoseaplicaabajasdosisdequmicosoderadiacin.Lasrespuestasdehumanosyanimalespuedenserdiferentes.En investigacin sobre RF los animales son expuestos a dosis de radiacinsimilares a las dosis que los humanos padecen. No es posible exponer a losanimales a altas sobredosis de radiacin RF porque inducira en ellos efectostermalesperjudiciales.Lafaltaderespuestadelosanimalesaexposicionesdebajadosis no prueba que los humanos estn seguros. Nomuestra en absoluto si loshumanos respondern o no. Muchos de los qumicos testados en estudios conanimales, si fueran utilizados en dosis bajas en la vida real no causaran ningnefecto.Elhechodequelosanimalesnoreaccionenadosisbajasdeexposicinno

  • prueba que los humanos reaccionen igual. Este es un error maysculo en elInforme SCENIHR, si hablamos del significado de los resultados obtenidos enestudiosconanimales.ESunaafirmacincientficamenteFALSA.Estos son slo algunos de los muchos problemas del Informe SCENIHR. Esperoansiosamente cul ser el resultadode la consultapblica yqu impacto tendrsobrelaversinfinaldelInformeSCENIHR