El Narrador Iván Thays

download El Narrador Iván Thays

of 5

Transcript of El Narrador Iván Thays

  • 7/26/2019 El Narrador Ivn Thays

    1/5

    El narrador Ivn Thays (Lima, 1968) es uno de los escritores peruanos ms influyentes y reconocidos de lasltimas dos d!cadas" #u carrera literaria se inici$ en 199% con la pu&licaci$n del li&ro de cuentosLas

    fotografas de Frances Farmer, continu$ en 199' con la novela cortaEscena de cazay en 1999 con lanovelaEl viaje interior, y se consolid$ en el ao % con un tercer te*to novel+stico,La disciplina de lavanidad" El inreso de Ivn Thays en la narrativa peruana de fin de silo contri&uy$ decisivamente alfortalecimiento de una l+nea particular de la imainaci$n literaria nacional- a.uella .ue, marcando unadistancia frente a la tradici$n realista, indaa en los la&erintos afectivos del individuo y refle*iona so&re laidentidad del artista y los procesos de la creaci$n literaria" La fiura de nuestro autor re&asa las fronterasnacionales- a trav!s del &loMoleskine, dedicado a la difusi$n de noticias literarias, Thays se ha convertidoen un aente cultural dedicado a fomentar el diloo entre las diversas literaturas .ue se escri&en enespaol y en otras lenuas"

    Thays pu&lic$ en %8 su ms reciente entrea- la novela Un lugar llamado Oreja de Perro, .ue fuefinalista del /remio 0erralde" En las siuientes pinas, comentar! los modos en los .ue este te*to seinserta en la tradici$n de la novela peruana so&re la violencia pol+tica (aver$n %6), cuyo corpus lidiacon la representaci$n de un periodo hist$rico traumtico del /er contemporneo- la uerra interna entreel rupo terrorista #endero Luminoso y el Estado peruano .ue asol$ al pa+s durante la d!cada del 8" Unlugar llamado Oreja de Perroasume y ela&ora una pro&lemtica de escala nacional mediante unaestrateia narrativa intimista, auto&iorfica y melodramtica" El itinerario individual del protaonista ynarrador de la novela, un hom&re .ue ha perdido a su hi2o y a su esposa, se im&rica proresivamente con el

    destino colectivo de una naci$n res.ue&ra2ada por la violencia"

    El arumento presenta el via2e de tres d+as .ue reali3a el protaonista, esc!ptico y melanc$licocorresponsal de un diario limeo, a la localidad andina de 4re2a de /erro, situada en el departamento de

    5yacucho- la 3ona ms deprimida del pa+s, sem&rada de fosas comunes, de intrincado acceso7 La msolpeada por el terrorismo, la ms misera&le, fr+a, yerta7 (Thays 1)" La historia est situada en losprimeros aos del silo :;I ), en la realidad se trata de una su&rei$n del distrito ayacuchano de ?hunui donde seasientan diecisiete comunidades campesinas (Informe inal de la ?;@, Tomo ;, 8')" El escenario de lanovela es un producto de la imainaci$n literaria .ue alutina, en la densidad y nitide3 de un espaciodelimitado, la dispersi$n de una realidad eorfica y social ms amplia y desperdiada"

    El valor sim&$lico de 4re2a de /erro reside en su relaci$n con una memoria colectiva marcada por lassecuelas de un pasado violento, cuyas huellas persisten en el presente del pue&lo y, centralmente, en las

    vidas de sus ha&itantes" En la realidad hist$rica, la fuerte presencia de su&versivos y de militares produ2o

    consecuencias nefastas en la su&rei$n, .ue sufri$ numerosos asesinatos, masacres, atentados y casos detortura .ue fueron perpetrados por am&os &andos en disputa (Informe inal de la ?;@, Tomo ;, 8'

  • 7/26/2019 El Narrador Ivn Thays

    2/5

    =$nica, su esposa" La vivencia del dolor y el trauma parece facilitar .ue el persona2e desarrolle una actitudde empat+a hacia sus seme2antes" #in em&aro, el v+nculo entre este individuo y los po&ladores de 4re2a de/erro no se define nicamente por la solidaridad, pues se encuentra amena3ado por la distancia y laincomprensi$n" Bo en vano el periodista es un su2eto limeo cuyo conocimiento del medio andino esreducido y cuya visi$n de la cultura local est atravesada y deformada por pre2uicios de clase, valoracionesracistas y estereotipos so&re lo andino" Entre el individuo y la comunidad e*iste una relaci$n comple2a yam&ivalenteC en pala&ras de /eter Elmore, entre el forastero de Lima y el campo ayacuchano hay, al

    mismo tiempo, una distancia insalva&le y un v+nculo visceral ( El via2e interior)" Estas limitaciones de suvisi$n forman parte de la construcci$n del persona2e y son necesarias para sostener la coherencia de laficci$n"

    5 pesar de esa distancia insalva&le, las afinidades viscerales aca&arn por predominar

  • 7/26/2019 El Narrador Ivn Thays

    3/5

    somete a una purificaci$n y una e*teriori3aci$n- se de2a orani3ar y relatar" Gracias al diloo, .ue facilitauna comuni$n de relatos y de afectos, la e*periencia traumtica, innom&ra&le e*cepto a trav!s desin$nimos parciales (5velar %), puede ser nom&rada y reela&orada narrativamente para construir unahistoria comn .ue funciona como una tum&a sim&$lica- una ocasi$n para olvidar"

    La identificaci$n dial$ica y narrativa entre Aa3m+n y el periodista es solo, sin em&aro, el proceso inicialde su relaci$n" El v+nculo de Aa3m+n con la violencia parece ser ms pr$*imo y crucial .ue el decretado por

    la relaci$n madre

  • 7/26/2019 El Narrador Ivn Thays

    4/5

    sesenta oper$ como un mecanismo compensatorio promovido por los mismos aentes del procesonarrativo de la !poca, mediante el cual el atraso econ$mico y social del continente fue compensado por lamodernidad radical de un con2unto de proyectos narrativos .ue ofrec+an en el m&ito de la literatura unaresoluci$n vicaria para los pro&lemas sociales (5velar %)" En un conte*to hist$rico dominado por lanoci$n de cam&io, se instaur$ una temporalidad particular dominada por los ritmos de la euforia y de lae*pectativa (#orensen ), en la cual la inminencia de una transformaci$n social radical H alimentada porprocesos como el de la @evoluci$n ?u&ana H ener$ un hori3onte de e*pectativas ut$picas" Es historia

    conocida .ue estas esperan3as, .ue proyecta&an un porvenir ms 2usto y democrtico, desem&ocaron enlas dictaduras de los aos ochenta

  • 7/26/2019 El Narrador Ivn Thays

    5/5

    dif+cil la reconciliaci$n sin la recuperaci$n de la verdad, de la verdadera memoria de los hechos" K durantesu estad+a en 4re2a de /erro, el narrador y protaonista se encontrar con una serie de persona2esespectrales, .ue salen del pasado y lo 2u3an" E incapa3 de escri&ir a.uella carta o de tomar cual.uierdecisi$n, el protaonista deam&ula por un mundo del .ue se siente cada ve3 ms distanciado, con lasensaci$n de .ue de&e resolver un enima y sin sa&er por d$nde comen3ar