El nudo

4
Ingeniería en Mecatrónica Dirección de Equipos de Alto Rendimiento El nudo Lic. Verónica González List José Armando de Jesús González Cuatrimestre: 9° Grupo: “A” 25-11-15 Universidad Tecnológica de Puebla Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

description

reporte

Transcript of El nudo

Page 1: El nudo

Ingeniería en Mecatrónica

Dirección de Equipos de Alto Rendimiento

El nudo

Lic. Verónica González List

José Armando de Jesús González

Cuatrimestre: 9° Grupo: “A”

25-11-15

Universidad Tecnológica de Puebla

Organismo Público Descentralizado del Estado de Puebla

Page 2: El nudo

Reporte

Esta actividad se realizó dentro de la clase. Se formaron dos equipos de 11

integrantes, se tenían que agarrar de las manos enredándose unos con otros. Que

después se debía que desenredarse para formar un círculo pero objetivo de esto es

que se tenían que ver de frente los integrantes.

En la dinámica realizada uno de los integrantes debería que tomar el rol de líder para

llevar a cabo el objetivo de la organización.

Nos dio las indicaciones la Profesora de la actividad, que teníamos que

desenredarnos y formar al último un círculo. Y quedáramos viendo hacia dentro del

círculo sin soltarnos de las manos de los compañeros. Se forma dos grupos de 11

integrantes al mismo tiempo los dos equipos empezamos en realizar la dinámica.

Después nos tomamos de las manos entrelazándonos unos a otros. En el primer

intento no supimos que hacer, ya que no tuvimos una buena organización del equipo

porque en el momento querían opinar todos. Pero en ese momento nadie tomo el rol

de líder a continuación se muestra una imagen:

Imagen 1. Organización del equipo

Page 3: El nudo

Ya que no nos salió la actividad el líder del otro equipo se digirió hacia nuestro

equipo enredándonos de forma que quedaran unas arriba y otras abajo de las

manos de los integrantes. Las manos que estaban abajo tuvieron que agacharse

para poder desenredarse. Y una vez que estuvieran fuera del círculo enredado,

seguían los compañeros que tenían las manos arriba. Formando de esta manera

un círculo desenredado que no es el correcto. En el cual todos quedaron viendo

hacia lado de afuera del círculo. Enseguida un compañero se dio la vuelta y así

mismo todos lo fuimos siguiendo hasta quedar completamente desenredados y

viendo hacia el centro del círculo. Realizando todo esto sin soltarnos de las manos

y no se mostró el líder de nuestro equipo y por tanto no pudimos en realizar la

dinámica.

Empezaron de nuevo en realizar la actividad el equipo 1, ya que ellos lo ejecutaron

con éxito la dinámica y nosotros observando desde el asiento.

La profesora nos pidió que lo hiciéramos nuevamente la actividad. Éramos el único

equipo que no pudo hacerlo. Esta vez se nos integró a otro compañero ya éramos

12. Lo interesante fue que con 12 integrantes al momento de desenredarnos se

formaron 2 círculos, uno de los compañeros que tenían las manos arriba y otro de

los que tenían las manos abajo. Cuando la profesora observo esto nos pidió

integrar a otro compañero formando un equipo de 13 integrantes, y al realizar la

actividad logramos desenredarnos completamente conforme a la actividad. Todos

llegamos en la conclusión para ejecución y correcta debería ser un número impar,

se observa en la imagen 2.

Imagen 2: Ejecución exitosa.

Page 4: El nudo

Conclusión:

En la dinámica realizada en clase fue muy importante porque supimos que cada

organización o grupos de persona uno puede tomar el rol de líder, para dirigir las

personas, motivarlas pero se necesita de actitud positiva y que haiga una buena

comunicación.