El Orden Del Camino de La Vida Eterna

5
1 EL ORDEN DEL CAMINO DE LA VIDA ETERNA Podremos creer que para llegar la vida eterna, tan solo es necesario aceptar a Nuestro Señor Jesucristo como Nuestro amo, dueño de nuestra y esto será suficiente y esto no es así. Existe un orden sacerdotal dado por Nuestro Señor Jesucristo, para que no andemos como niños llevados por el viento de toda doctrina sin ningún fundamento. Es así, que hoy vamos a analizar el orden del camino del a vida eterna que Nuestro Señor Jesucristo estable para que tengamos la solidez espiritual ante los vientos de doctrina que se levanta pretendiendo que se han fundamentado en Jesucristo – La Roca Gálatas 1:6-8. Citas Bíblicas: Efesios 4:1-17, Salmo 133, 2da de Corintios 5:17-20. 1. Cristo nos da nueva vida. 2da de Corintios 5:18, Juan 3:3-5. Si en verdad estamos en Cristo “permanecer siempre en Él” tendremos nueva vida en Cristo Jesús. 2. Cristo nos reconcilia consigo mismo. 2da de Corintios 5:18-19. Nos dio el Ministerio de la reconciliación, para que ayudemos a establecer el Reino de Dios en cada corazón Lucas 10:17-19 Regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos3. Cristo nos llama ser embajadores del Reino de los Cielos. 2da de Corintios 5:20. ¿Cómo debemos hacer esta tarea? Cumpliendo la gran comisión Mateo 28:18- 20. Esta gran comisión tiene un orden sacerdotal, no debemos andar sueltos- como sin rumbo fijo. Efesios 4:11, salmo 133. Debe haber un orden y jerarquía sacerdotal en la ejecución de la tarea de Dios. Este orden no se debe dar en la sabiduría del hombre, sino en lo establecido por Dios. No colocando a hombres por sus valores humanos alcanzados “hombres llenos de sabiduría de hombres” “llenos de riquezas”, ¿pero cuánto han alcanzado de las cosas de Dios?, en verdad han sido transformados y renovados Tito 3:5. Son hombres que han nacido del agua y del Espíritu, pero no han alcanzado la Plenitud de la madurez en Cristo. El ministerio de la reconciliación establece el Reino de Dios en cada corazón y el ministerio de ser embajador lo discípula, lo fundamenta, lo prepara y equipa, lo transforma y renueva por medio de la Palabra de Dios y lo catapulta al ministerio por medio de Cristo 1 Pedro 5:10.

Transcript of El Orden Del Camino de La Vida Eterna

Page 1: El Orden Del Camino de La Vida Eterna

1

EL ORDEN DEL CAMINO DE LA VIDA ETERNA

Podremos creer que para llegar la vida eterna, tan solo es necesario aceptar a Nuestro Señor Jesucristo como Nuestro amo, dueño de nuestra y esto será suficiente y esto no es así. Existe un orden sacerdotal dado por Nuestro Señor Jesucristo, para que no andemos como niños llevados por el viento de toda doctrina sin ningún fundamento.

Es así, que hoy vamos a analizar el orden del camino del a vida eterna que Nuestro Señor Jesucristo estable para que tengamos la solidez espiritual ante los vientos de doctrina que se levanta pretendiendo que se han fundamentado en Jesucristo – La Roca Gálatas 1:6-8.

Citas Bíblicas: Efesios 4:1-17, Salmo 133, 2da de Corintios 5:17-20.

1. Cristo nos da nueva vida. 2da de Corintios 5:18, Juan 3:3-5.Si en verdad estamos en Cristo “permanecer siempre en Él” tendremos nueva vida en Cristo Jesús.

2. Cristo nos reconcilia consigo mismo. 2da de Corintios 5:18-19.Nos dio el Ministerio de la reconciliación, para que ayudemos a establecer el Reino de Dios en cada corazón Lucas 10:17-19 “Regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos”

3. Cristo nos llama ser embajadores del Reino de los Cielos. 2da de Corintios 5:20.¿Cómo debemos hacer esta tarea? Cumpliendo la gran comisión Mateo 28:18-20. Esta gran comisión tiene un orden sacerdotal, no debemos andar sueltos- como sin rumbo fijo. Efesios 4:11, salmo 133. Debe haber un orden y jerarquía sacerdotal en la ejecución de la tarea de Dios. Este orden no se debe dar en la sabiduría del hombre, sino en lo establecido por Dios. No colocando a hombres por sus valores humanos alcanzados “hombres llenos de sabiduría de hombres” “llenos de riquezas”, ¿pero cuánto han alcanzado de las cosas de Dios?, en verdad han sido transformados y renovados Tito 3:5. Son hombres que han nacido del agua y del Espíritu, pero no han alcanzado la Plenitud de la madurez en Cristo.El ministerio de la reconciliación establece el Reino de Dios en cada corazón y el ministerio de ser embajador lo discípula, lo fundamenta, lo prepara y equipa, lo transforma y renueva por medio de la Palabra de Dios y lo catapulta al ministerio por medio de Cristo 1 Pedro 5:10.

4. Cristo nos llama a perfeccionarnos. Efesios 4:12No conformarnos a este siglo, Romanos 12:1-2, que haya transformación en todo. Si queremos ver la bondad de Jehová aquí y ahora debe haber transformación “metanoia – cambio de mentalidad”.No es creyendo que Cristo ya pago todo en la Cruz y por tanto yo puedo hacer lo que quiera y puedo ser salvo, esto no es cierto, lo que es cierto es que la salvación es por gracia Efesios 2:1-10, pero también nos dice que esta gracia es para que hagamos cosas buenas “buenas obras”. Efesios 2:10. No para que sigamos haciendo las obras de las tinieblas. ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Hebreos 10:29 No podemos echar atrás lo que Cristo ya ha hecho.No podemos tomar la Palabra de Dios desde una perspectiva personal 2 Pedro 1:20-21. La palabra de Dios es para preparar al hombre para que haga la voluntad de Dios 2 Timoteo 3:15-17. ¿Cómo es la voluntad de Dios? 1 Juan 5:14 Hacer la voluntad de Dios ha de ser conforme al propósito que Él ha establecido para mi aquí y ahora. No es su voluntad hacia mí, sino su

Page 2: El Orden Del Camino de La Vida Eterna

2

voluntad conforme a un propósito ya establecido para mi vida. La voluntad de Dios, nos es la voz de un dictador, lo que dice se hace; sino es la voz que se estableció antes de la fundación del mundo en mí y debo hacer esa voluntad para cumplir el propósito de vida y a través de esta vida ser de bendición para mí y los demás, y, fuera de esto solo hay tinieblas. Debemos encontrar esa voluntad agradable y perfecta en la intimidad con el Espíritu Santo, saber que es la buena obra que debo hacer conforme a la voluntad de Dios en mí, sabiendo que esa buena obra traerá fruto para Dios y para mí.

5. Cristo nos invita a su Plenitud. Efesios 4:13-17.La plenitud de la verdad ha de estar en nosotros porque somos real sacerdocio, un linaje escogido de las tinieblas a la luz admirable. 1 Pedro 2:9-10. Debemos abrir nuestra mente a la verdad para que la verdad nos haga libres Juan 8:32. Abriendo el libro del profeta Isaías Jesús donde dice: Lucas 4:18-19 “(18) El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, Y vista a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos; (19) A predicar el año agradable del Señor”. Cristo siempre nos ha invita a su Plenitud, tal como Él lo realizó Lucas 2:52 “Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres”.La Palabra de Dios no nos dice que por ser Jesús Hijo de Dios, Él podría vivir una vida a su acomodo. Filipenses 2:1-10 “Ver verso 8”, Estando en la condición de hombre se humilló aprendiendo a ser obediente hasta la muerte de cruz para ser de eterna salvación Hebreos 5:7-9.¿Por qué debemos ser plenos en Cristo? Para no andar manipulados por los falsos profetas y maestros Judas 1:3-16, 2 Pedro 2:1-17.

6. En Cristo tenemos una esperanza viva. 1 Pedro 3-9. Si no hay fe, no hay proceso, si no hay proceso en Cristo. ¡A dónde queda nuestra salvación!Cristo maldice la higuera Mateo 21:18-22 ¿Por qué lo hace? Porque no es la apariencia natural que debemos perfeccionar sino la transformación espiritual, no dando entender que no debemos cuidarnos físicamente, no es el esplendor humano que convence a Dios sino los frutos quedamos.

Cuanto hemos pedido al Señor Jesucristo un crecimiento y avivamiento, ¿Es correcto como lo estamos pidiendo? Estamos pidiendo crecer, es bueno crecer, pero sino podamos, ¿Qué pasa cuando no hay poda? En el campo cuando se siembra el cacao, hay un momento en su crecimiento que debe comenzar a podarse, sino se hace, el árbol de cacao crece y crece pero jamás fruto y si lo da será de mala calidad, porque la sabia fue consumida en el crecimiento, veremos un árbol esplendido pero sin frutos.

El crecimiento no produce avivamiento, es el avivamiento es la sabia quién da el crecimiento al árbol, por lo tanto es la unción del Espíritu Santo quien da el crecimiento, pero este crecimiento se requiere que se administre, pero sin la unción del Espíritu Santo ¿Cómo se hará?

Pretendemos avanzar en el Reino de Dios, pero sin el Dueño del Reino. Nos quejamos de los cultos de milagros, y sanidad interior y liberación, porque muchos hermanos van frecuentemente a estas actividades, pero como administradores nos hemos preguntado y analizado que es lo que pasa, quizá estos se quedaron en los rudimentos y no han trascendido en la unción, hemos llegado hasta el hermano(a) y le preguntamos explícitamente sobre su necesidad, acaso la Palabra no dice que somos transformados de gloria en gloria de victoria en victoria 2 Corintios

Page 3: El Orden Del Camino de La Vida Eterna

3

3:18. Quizá una persona tenga un problema de salud o finanzas, será que ella llega a su plenitud en Cristo en una solo batalla, quizá todas veces que ha ido al culto la Palabra de Dios no ha sido efectiva en esta área. Un hermano puede tener un problema de finanzas en relación con los bancos, familia, empresa, etc.; si todo es un proceso, será que Dios limpiará todo a la vez, cuando la Palabra dice lo contrario, qué Dios echará fuera a estas naciones poco a poco Deuteronomio 7:22. Cómo pretendemos que haya una transformación en una persona en un solo trato con Dios ¿Dónde está nuestra embajada? ¿Dónde quedó el amor de Dios en nosotros?

Nuestra vida espiritual es como un campo que debe mantenerse limpio, pero divido en muchas secciones, en secciones grandes en otras más pequeñas y estas pequeñas en otras mínimas. Las secciones grandes, es lo macro: Salud, finanzas, sentimientos, etc.; Las pequeñas son las divisiones de los macro: Salud (Familia, nación, departamento, municipio, ciudad, bario, calle, casa o apartamento, vecinos, etc.). Los mínimo es lo puntual: Macro: Salud, Pequeño: Familia, Mínimo: (Esposo(a), abuelos, hijos, etc. “Tipo o tipos de enfermedad” “en que parte del cuerpo” “tiempo de la enfermedad” “de donde viene – causa” “es generacional” “que la causó” “hay algún tipo de pecado que la ocasiona”, etc. Dios no tratará todo a la vez, aunque todo se llame salud, hay un proceso para ello, solo trabaje con los suyos y con Dios y verás resultados.

Si no se sabe la problemática que tiene el campo, no sabrá como limpiarlo, hay muchas hierbas que ni siquiera los herbicidas las destruyen, por lo contario las alimentan más- matan las hierbas, pero queda la semilla que nace más hermosa ¿Entonces qué se debe hacer? Arrancar de raíz y pasar por el fuego la semilla, debemos ir al verdadero avivamiento y la presencia de Dios mostrará la forma correcta para mantener nuestro corazón sano y su presencia quemará toda la semilla que quedado de la mala hierba, para que en esta tierra de vivientes ver la gloria de Dios Salmo 27:13-14.

Aunque tengamos una esperanza viva, pero si esta espereza no es pasada por el fuego del avivamiento tan solo creceremos como iglesia como las tantas que hay en el mundo y las naciones donde están consumidas por la mala hierba, higueras frondosas en medio del campo, que ni siquiera para sombra sirven porque están llenas de dogmas rellenas de dogmas; porque así son estos árboles en los campos al no dar fruto el hombre nunca se acerca cuidarlos y vienen las aves y depositan sus excrementos llenos de semillas parasitas “injertos”, luego llegan las avistas, las hormigas, y, aunque su base este limpia ¿Quién se acercará para descansar? Quizá lo logre por un instante pero este tipo de insectos son demasiado territoriales y en el momento inesperado lo atacarán.

Esto sucedo cuando solo hay crecimiento sin haber pasado por el fuego del avivamiento, demasiado esplendor, pero consumido en la semilla del dogma doctrinal (estrategias de hombres), sin la presencia de Dios, hablando de Dios, sin Dios.

Eladio Medina Arenas

Page 4: El Orden Del Camino de La Vida Eterna

4