El ordenador

17
Maravillas modernas el ordenador ALVARO GUERRERO GARCIA

Transcript of El ordenador

Page 1: El ordenador

Maravillas modernasel ordenador

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 2: El ordenador

Historia del ordenador

Como se llega al ordenador que hoy conocemos

para donde van los ordenadores

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 3: El ordenador

Siglo XIX Charles Babbage

Herman Hollerith

 

Segunda guerra mundial Colossus

Mauchly y John Eckert

UNIVAC

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 4: El ordenador

Al principio Babbage contaba con el apoyo económico del gobierno británico, pero más adelante, como parecía que no progresaba en la construcción de la máquina, el apoyo fue retirado.El inventor diseñó entonces una máquina analítica más general y más adelante en 1847, mejoró el diseño, creando la máquina diferencial No.2.De 1989 a 1991, usando los planos originales de la segunda versión de Babbage, el Museo de Ciencias de Londres construyó la máquina.Se siguió fielmente el diseño original; la máquina está formada por más de 8.000 piezas, pesa cinco toneladas y mide 3,3 metros de largo.

Se le considera el padre del ordenador, la máquina usaba el sistema numérico decimal y funcionaba haciendo girar una manivela.Con ella se podían calcular mecánicamente tablas matemáticas, lo que eliminaría la alta tasa de errores humanos.ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 5: El ordenador

Inventó una maquina tabuladora que usaba tarjetas perforadas donde cada agujero significaba un dato: sexo femenino / masculino, si estaba casada, si no lo estaba, etc. Esto se debía a que la electricidad pasaba a través de los agujeros y encendía los motores que, a su vez, activaban los contadores. Su proyecto ganó el concurso.

En 1890 el recuento sencillo de personas quedó finalizado tras 6 semanas, aunque el completo finalizó en 2 años.

La nueva máquina de Hollerith se hizo famosa y se vendieron copias a todos los países para que realizasen sus censos.

Sin embargo, Hollerith continuó con las investigaciones y comenzó una

Empresa llamada internacionalmente: INTERNATIONAL BUSINESSMACHINES (IBM).

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 6: El ordenador

El Gobierno británico reunió a sus mejores científicos y les pidió que intentaran descodificar el 'Enigma', lo que entonces parecía el indescifrable código binario usado por los alemanes en sus comunicaciones militares. Ése fue el origen de 'Colossus'.

El proyecto 'Colossus' contó con un impulsor fundamental, el matemático de apenas 26 años, Alan Turing. Turing continuó trabajando hasta principios de los 50 en lo que él llamaba el "cerebro electrónico".

Sus teorías no sólo sirvieron para inclinar la balanza a favor de los aliados, sino que sentaron las bases de la informática moderna.

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 7: El ordenador

Esta computadora es construida utilizando la tecnología de la época. Se usaron las válvulas de vacío para fabricarla. Podía ejecutar 5000 sumas por segundo. El equipo de diseño fue encabezado por los ingenieros John Mauchly y John Eckert de la universidad de ingeniería eléctrica Pennsylvania que diseñaron esta computadora principalmente para el ejército.

Esta gigante computadora fue todo un éxito en la época y, pese a que tenía una pequeña capacidad de cálculo comparada a las “pequeñas” computadoras actuales de uso domestico que la superan ampliamente, podían realizar cálculos que de no poseer esta enorme computadora se tardarían demasiado en realizarlos.

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 8: El ordenador

Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, también autores de la segunda computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Durante los años previos a la aparición de sus sucesoras, la máquina fue simplemente conocida como "UNIVAC".

Se donó a la universidad de Harvard y Pensilvania. Fue la primera computadora fabricada para un propósito no militar, desde el año 1941.

Fuera de eso fue la primera computadora diseñada desde el principio para su uso en administración y negocios (es decir, para la ejecución rápida de grandes cantidades de operaciones aritméticas relativamente simples y transporte de datos, a diferencia de los cálculos numéricos complejos requeridos por las computadoras científicas)

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 9: El ordenador

Ted HoffNLS de Ebgelbart y el ARC Xerox Alt

oSteve Jobs y Steve W

ozniakIBM EL PC Bill GatesLas ventas ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 10: El ordenador

Fue el inventor del microprocesador sugirió colocar toda la unidad de proceso en un chip y programarlo como un ordenador. Intel desarrollo la idea y para 1970 tenían un modelo de microprocesador los ordenadores estaban en camino de hacerse mas pequeños pero aun eran muy difíciles de manejar.

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 11: El ordenador

El NLS de Ebgelbart y el ARC fue el primer sistema informático con una interfaz grafica de usuario; es decir, un escritorio con iconos que se activan con ratón, el primero de la historia. Es el antecesor directo de los ordenadores que hoy usamos.

Edgelbart trabajaba con un ordenador a 30 millas de distancia con señales microondas y demostró que se podían procesar palabras en un hipertexto.

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 12: El ordenador

En 1973 Xerox introdujo el Alto que incorporaría muchas de las innovaciones de ordenadores personales que hoy en día damos por echo, el alto tenia un ratón, una Interfax grafica estaba construido de forma interconectada e imprimía en una impresora láser. Debería de haber revolucionado la industria pero a 18.000 dólares era demasiado costoso para particulares.

Los ordenadores todavía eran maquinas elite de propiedad del gobierno o de grandes empresas y universidades. ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 13: El ordenador

Steve Jobs y Steve Wozniak son dos ingenieros que a mediados de los 70 empezaron a fabricar un ordenador pequeño en un garage lo llamaron el Apple 1

En 1977 crearon el apple 2 un ordenador atractivo independiente y un teclado el aspecto de un ordenador personal empezaba a cobrar forma con un precio base de 1200 dólares era mucho mas asequible que sus antecesores y de fácil manejo

En 1984 se diseño Macintosh y por su sistema operativo llama software que era de muy fácil manejo.ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 14: El ordenador

Con la esperanza de quitarle una parte de la cuota del mercado a Apple, IBM lanzo en 1981 su ordenador personal llamado PC las ventas siguieron subiendo pero antes de que se inundara el mundo con ellos abría que simplificarlos .

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 15: El ordenador

El joven presidente de una compañía creada por el mismo llamada Microsoft estaba allí para capitalizarse en el mercado creciente .

Finalmente se convertiría en un gran nombre conocido su gran visión en el campo de los software así se convertiría en el hombre mas rico del mundo.

Mientras eran varias las compañías que empezaban a construir ordenador con procesadores Intel el software solo era uno y lo vendía Microsoft. ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 16: El ordenador

• Las ventas se dispararon en los 80 de 50.000 maquinas al año en 1981 a 7.000.000 para el final de la década, maquinas fácil de manejar y software mas sofisticados que nunca tomo el interés general.

•Pero la revolución estaba muy lejos de a ver acabado la internet revoluciono enormemente la vida de las personas.

ALVARO GUERRERO GARCIA

Page 17: El ordenador

• En la década de la internet duplico aun mas la venta de los ordenadores personales.

•Ver como gracias a la tecnología de los ordenadores actuales, tu casa, televisor, nevera, microondas hasta el carro, quedan conectados para que desde una fuente puedan ser operados automáticamente.

• La tecnología sin cable nos hace móviles con pequeños ordenadores con conexión a internet todo el mundo queda conectado.

• Es el continuo empequeñecimiento de la tecnología del chip lo que esta generando la evolución.

• Hay discretos ordenadores en nuestros aparatos del día a día y hablan entre ellos mediante tecnología sin cable.

• Siguiendo con la constante los ordenadores cada ves se aran mas pequeños ya se esta trabajando en ordenadores moleculares en los cuales se pueden grabar gran cantidad de información los cuales se pueden inyectar en el torrente sanguíneo y así conectaran nuestras neuronas y órganos.ALVARO GUERRERO GARCIA