EL Origen de la Filosofía

3
1 Introducción a la Filosofía Origen histórico de la filosofía LA FILOSOFÍA e s búsqueda de la sabiduría filo sofía amor sabiduría parte de la conciencia de limitación frente a la naturaleza deseo o tendencia a comprender la realidad mirada escrutadora que surge de la experiencia capacita para la acción prudente supone superación del mito narraciones poéticas que pretenden dar una explicación general a los problemas de la existencia y la realidad protagonismo del logos Razón Análisis crítico Filosofía

Transcript of EL Origen de la Filosofía

Page 1: EL Origen de la Filosofía

1 Introducción a la Filosofía

Origen histórico de la filosofía

LA FILOSOFÍA

e

s

búsqueda de

la sabiduría

filo sofía

amor sabiduría

parte de

● la conciencia de

limitación frente a

la naturaleza

● deseo o

tendencia

a comprender la

realidad

mirada escrutadora

que

surge de

la experiencia

capacita para

la acción

prudente

supone

superación del mito

narraciones poéticas

que pretenden

dar una explicación

general a los

problemas de la

existencia y la realidad

protagonismo del logos

Razón

Análisis crítico

Filosofía

Page 2: EL Origen de la Filosofía

1 La actitud filosófica

FilosofíaLa actitud filosófica

El ser humano tiene un deseo irreprimible de saber (Aristóteles)

siente

● extrañeza

● curiosidad

● admiración

ante la realidad

busca repuestas ●a los interrogantes radicales y últimos

●al sentido de su existencia

●al problema del más allá

●al problema de la naturaleza

que

es

● ver las cosas en su contexto

● desvelar lo que está oculto

● un quehacer

● un modo de humanizarse

● una realidad histórica

● una reflexión constante sobre sí misma

● una tarea rigurosa que exige un método

SÓCRATES

hace filosofía vivir despierto

una forma de

mirar

Page 3: EL Origen de la Filosofía

1 6

Filosofía

Las preguntas sobre el hombre

Las preguntas sobre el hombre

Concepción humanista

Kant tiene un planteamiento

antropológico. Su filosofía es

un intento de contestar a

las siguientes preguntas:

Giro personalista

Unamuno elabora un

pensamiento antropológico

centrado en el

individuo concreto

● ¿Quién soy yo?

● ¿De dónde

procedo?

● ¿Qué será de mí?

y en los problemas

de la vida cotidiana

-El sentido de la vida - La libertad

-El sufrimiento - El trabajo

-La familia - La ecología

El ser humano es la máxima preocupación de la

filosofía

Se aplican las anteriores cuestiones a

“el hombre de carne y hueso”

¿Qué es el

hombre?

¿Quién es

el hombre?

● ¿Qué puedo saber?

● ¿Qué debo hacer?

● ¿Qué me cabe

esperar?