El origen De la vida.docx

download El origen De la vida.docx

of 6

Transcript of El origen De la vida.docx

El origen De la vida.En el siguiente informe queremos dar a conocer el origen de la vida respecto a la evolucin humana, los monos, como por ejemplo, que su primer paso fue el bajar del rbol, erguirse, empezar a utilizar sus brazos en otras funciones y luego comenzar a fabricar utensilios que le ayudaban en la supervivencia.Tambin queremos dar a conocer un poco las distintas teoras del origen de la vida como por ejemplo las del punto de vista religioso y las del punto de vista cientfico que si bien es cierto la religiosa como la cientfica son importantes para que cada uno de nosotros podamos optar por cual es la mas precisa y la que ms, por as decirlo, creemos.

EL COMIENZO DE LA VIDA SEGN LA BIBLIAHace mil o dos mil millones de aos, cuando la tierra estaba todava caliente, envuelta en espesas nubes de donde caan sin cesa aguaceros hirvientes, los primeros seres vivientes aparecieron en los mares. Eran seres minsculos, como microbios, y que apenas hubieron aparecido, se multiplicaron y se transformaron..Dios no haba creado una coleccin de seres vivientes destinados a reproducirse siempre idnticos. Dios estaba creando la Vida, y la Vida se desarrollaba. No era solamente la lucha para sobrevivir la que haca desaparecer a los ms dbiles y permanecer a los mejor armados. No era solamente la casualidad la que haca brotar en cada especie seres con caracteres distintos de sus antepasados. En la materia viviente actuaban fuerzas espirituales, creando en cada especie rganos nuevos, tratando de solucionar de mil maneras distintos problemas: rganos para ver, or, sentir, correr, nadar, volar.Luego de un largo proceso de desarrollo apareci una raza ya bien parecida al hombre actual: stos ya saban tallar las piedras, en forma muy rudimentaria. Luego, como un milln de aos atrs, el famoso Pitecntropo, haba vencido el temor al fuego propio de los animales, y lo usaba. Era ste hombre verdadero, o sea, dotado de razn y libertad? No se sabe.70.000 aos despus se multiplicaron los signos de una creatividad continua: progresan en las tcnicas, preocupacin por enterrar a los muertos, comienzos del arte, etc.La Biblia nos presenta dos relatos con el cual el mundo y la vida del hombre hubieran comenzado. Es nuestra responsabilidad entonces el creer o no creer segn la fe de cada persona.Actualmente, la Biblia reconoce que durante mucho tiempo miles de personas creyeron que Dios haba sido el creador de todo. Haba puesto el Sol, la Luna, las estrellas y cada uno perdurando en su lugar por siempre. Adems pensaban que Dios haba hecho al Hombre, el caballo, la oveja, etc.

Artes grficasSe conoce como artes grficas al conjunto de oficios, procedimientos o profesiones involucradas en la realizacin del proceso grfico, editorial o esculpido. El trmino incluye oficios como el diseo grfico, la prensa y los diversos sistemas de impresin, encuadernacin y los acabados. Los principales sistemas de impresin son: el fset, la serigrafa, la flexografa, el huecograbado, la impresin tipogrfica y la impresin digital. La encuadernacin y los acabados incluyen: los cortes, plisados, los prepicados y los plegados al substrato (papel u otro), entre otros.El trmino impresin grfica comenz a utilizarse luego de la invencin de la imprenta a manos de Johannes Gutenberg hacia 1450, como una forma de agrupar todos los oficios relacionados con la impresin tipogrfica, es decir, la acomodacin de los tipos, la impresin, la encuadernacin, el terminado, y todas las variantes o procesos adicionales que se le hacan al material impreso.Ms tarde aparece la litografa, un sistema de impresin desarrollado por Aloys Senefelder quien, sabiendo que el agua y el aceite se repelen naturalmente, utiliz una piedra caliza y una barra de cera para realizar una impresin, con lo que revolucion las artes grficas. Con el paso del tiempo, la piedra se reemplaz por una lmina de aluminio o de zinc.

El concepto de Artes Grficas designa a un conjunto de oficios, de tcnicas, trabajos y de profesiones que intervienen en la grfica o en la editorial, por caso, las mencionadas artes grficas incluyen reas como el diseo grfico, la prensa, los diferentes sistemas de impresin, la encuadernacin y los acabados.

El de Artes Grficas es un concepto que cobrar entidad e importancia despus de un acontecimiento hper crucial en este mbito como fue la invencin de la imprenta de tipos mviles por parte del orfebre de origen alemn Johannes Gutenberg, en el ao 1450. El mejor trabajo que Gutenberg obtuvo con su flamante creacin fue una impresin de la Biblia.

A finales del siglo XIX se produce una mejora sustantiva en materia de impresin gracias a la creacin del sistema offset que emplea tres cilindros.

En la actualidad, las nuevas tecnologas y el fantstico desarrollo tecnolgico han colocado en la delantera a la impresin digital. Mayormente, el arte grfico se utiliza a la hora de la promocin publicitaria de productos y servicios, siendo elementos como etiquetas, botellas, carteles, cajas, envases, rtulos, entre otros, los medios ms recurrentes en los que se plasman las artes grficas.

Desastre natural Hace referencia a las enormes prdidas materiales y vidas humanas ocasionadas por eventos o fenmenos naturales como los terremotos, inundaciones, tsunamis, deslizamientos de tierra, deforestacin, contaminacin ambiental y otros.

Los fenmenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un lmite de normalidad, medido generalmente a travs de un parmetro. ste vara dependiendo del tipo de fenmeno, pudiendo ser el Magnitud de Momento Ssmico (Mw), la escala de Richter para movimientos ssmicos, la escala Saffir-Simpson para huracanes, etc.Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminacin del medio ambiente, la explotacin errnea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo no renovables como los minerales, la construccin de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo.Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificacin de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad, planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un poco difusa.A fin de la capacidad institucional para reducir el riesgo colectivo de desastres, stos pueden desencadenar otros eventos que reducirn la posibilidad de sobrevivir a ste debido a carencias en la planificacin y en las medidas de seguridad. Un ejemplo clsico son los terremotos, que derrumban edificios y casas, dejando atrapadas a personas entre los escombros y rompiendo tuberas de gas que pueden incendiarse y quemar a los heridos bajo las ruinas.La actividad humana en reas con alta probabilidad de desastres naturales se conoce como de alto riesgo. Zonas de alto riesgo sin instrumentacin ni medidas apropiadas para responder al desastre natural o reducir sus efectos negativos se conocen como de zonas de alta vulnerabilidad.Los desastres no son naturales, los fenmenos son naturales. Los desastres siempre se presentan por la accin del hombre en su entorno. Por ejemplo: un huracn en la mitad del ocano no es un desastre, a menos que pase por all un navo.

Fenmenos atmosfricosOla de calorVase tambin: Ola de calorEs un desastre caracterizado por un calor extremo e inusual en el lugar donde sucede. Las olas de calor son extraas y necesitan combinaciones especiales de fenmenos atmosfricos para tener lugar, y puede incluir inversiones de vientos catabticos, y otros fenmenos y pueden ser muy destructivas al momento de impactarse con una casa.TecnologaEs el conjunto de conocimientos tcnicos, cientficamente ordenados, que permiten disear, crear bienes, servicios que facilitan la adaptacin al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra de origen griego, , formada por tchn (, arte, tcnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y loga (, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologas muy diferentes entre s, es frecuente usar el trmino en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayscula, Tecnologa, puede referirse tanto a la disciplina terica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologas como la educacin tecnolgica, la disciplina escolar abocada a la familiarizacin con las tecnologas ms importantes.La actividad tecnolgica influye en el progreso social y econmico, pero desde la perspectiva comercial hace que est ms orientada a satisfacer los deseos de los ms prsperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los ms necesitados, lo que tiende adems a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnologa tambin puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradacin de los recursos materiales y energticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradacin de los recursos naturales del planeta.Funciones de la tecnologaEn la prehistoria, las tecnologas han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentacin, vestimenta, vivienda, proteccin personal, relacin social, comprensin del mundo natural y social), y en la historia tambin para obtener placeres corporales y estticos (deportes, msica, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolizacin de estatus, fabricacin de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas).Importancia de la tecnologa en nuestros tiemposLa tecnologa aporta grandes beneficios a la humanidad, su papel principal es crear mejores herramientas tiles para simplificar el ahorro de tiempo y esfuerzo de trabajo, la tecnologa juega un papel principal en nuestro entorno social ya que gracias a ella podemos comunicarnos de forma inmediata gracias a la telefona celular.Funciones no tcnicas de los productos tecnolgicosDespus de un tiempo, las caractersticas novedosas de los productos tecnolgicos son copiadas por otras marcas y dejan de ser un buen argumento de venta. Toman entonces gran importancia las creencias del consumidor sobre otras caractersticas independientes de su funcin principal