El otro lado de la cocina

4
El otro lado de la cocina” Una completa síntesis de experiencias en el área Gastronómica Quito Ecuador 2010 Fernando Jácome

description

vivencia de las personas que trabajan en gastronomía

Transcript of El otro lado de la cocina

Page 1: El otro lado de la cocina

“El otro lado de la cocina”

Una completa síntesis de experiencias en el área Gastronómica

Quito – Ecuador

2010

Fernando Jácome

Page 2: El otro lado de la cocina

DEDICATORIA

Dedico este anhelado sueño a todas las personas que durante estos años me han

guiado y apoyado haciendo de esta manera posible alcanzar mis metas y objetivos, a

todos ustedes familia y padres ofrezco este logro por ser mis mejores amigos durante

todo este tiempo.

A todos los profesionales que de una u otra manera colaboraron en la elaboración de

este proyecto.

“Siempre estaré agradecido”.

Con cariño,

Chef. Fernando Jácome

Page 3: El otro lado de la cocina

AGRADECIMIENTO

Agradezco principalmente al ser que me ha permitido llegar hasta donde hoy estoy.,

gracias DIOS por iluminarme y hacer realidad este preciado sueño.

Un agradecimiento muy especial a mi esposa por ser la persona que siempre a estado

a mi lado apoyándome y guiándome para lograr este proyecto, a mis hijas que de una

u otra manera me han apoyado con sus sonrisas y travesuras, como medio de incentivo

para seguir adelante.

Mil gracias a todos…

Atentamente,

Chef Fernando Jácome

Page 4: El otro lado de la cocina

I N T R O D U C C I Ó N

Hasta hace poco tiempo la gastronomía ha llegado a ser considerada como una carrera

profesional, ganando un mayor auge en nuestro país y obteniendo una demanda cada vez

mayor. Es así que viendo el crecimiento que esta carrera futurista ha obtenido en pocos años,

nace una inquietud: ¿Quiénes se perfilan como las futuras promesas del sector?, para resolver

esta incógnita nos dirigimos a diferentes establecimientos de cocina reconocidos en nuestro

país.

Atestiguar que la cocina es considerada como un simple hobby o pasatiempo es cosa del

pasado; hoy en día sabemos que cada vez existe un interés mayor por ser parte de esta

carrera. Los futuros chefs se forman en las diferentes universidades, escuelas e institutos

superiores, con el único fin de ser profesionales sumamente competitivos y que cuenten con

un amplio conocimiento en lo que realizan, con bases sólidas y que posteriormente podrían

especializarse en lo que se deseen, de acuerdo a sus gustos e intereses.

¿No te has puesto a pensar un poquito en si esa es la carrera de tu elección o si estás

preparado para seguirla y posteriormente ser la futura promesa que esperas ser?, para ello

nos vamos adentrar a un establecimiento y así, de esta manera conocer “el otro lado de la

cocina”.

“El otro lado de la cocina”, es un libro que despejará tus dudas. Si en algún momento decidiste

seguir esta bella carrera, que exige mucho sacrificio, es porque estás al servicio de los demás o

porque tal vez estás pensando en crear una receta para el siguiente día y sentirte satisfecho de

saber que creaste un menú que encantó a todos. Este es sólo un premio, un reconocimiento a

tu dedicación, a tu ingenio o creatividad. Y porque no pensar que algún día puedes llegar a

estar en un canal de televisión, en una revista local muy importante o quizá ser el próximo chef

internacional más reconocido del mundo.

La pasión, dedicación y la constancia con la que haces las cosas, es la que te hace diferente de

las demás personas y estas cualidades son las que han hecho la diferencia para lograr el éxito

en cualquier actividad que cumplas y más aún en esta nuestra carrera.

En ocasiones pensamos en cosas que se vuelven para nosotros nuestra razón de vivir; te invito

a que esta carrera sea parte de tu vida. Te invito a que te involucres en este gran proyecto.

Este libro encierra testimonios y anécdotas de personas que hoy por hoy han llegado a ser

grandes chefs; léelo y descubre en sus páginas cada una de éstas experiencias y descubrirás

que si deseas ser alguien tienes que ser constante y sacrificar algo de tu tiempo.

Las cosas pueden parecer duras, sin embargo si pones empeño, si eres en verdad constante, te

gustan los retos y desafíos, y si deseas expresarte de otra forma diferente, explotando tu

creatividad, desarrollando tus destrezas y habilidades, entonces esta es la carrera que estabas

esperando. Y por último las críticas contribuyen a fortalecer y a mejorar lo que realizas, no se

debe llegar con vanidad, hay que cocinar para aprender.

Fernando Jácome S. Chef Instructor.