El Papel de La Escuela en La Educación Valoral

2
DIPLOMADO: EDUCAR EN VALORES MÓDULO 3 : LOS VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL ALUMNA. L.E.P GRACIELA MARTÍNEZ ÁLVAREZ EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LA EDUCACIÓN VALORAL 1.- ¿Qué papel jugó la escuela en el caso de Carmelo? La escuela jugó un papel muy importante y decisivo en la vida de Carmelo, pues si los maestros y el director se hubieran dado el tiempo y el compromiso de conocer su situación familiar, de platicar con él , les hubiera permitido reflexionar y apoyarlo, ya que Carmelo estaba dispuesto cumplir con las tareas y actividades a escolares. 2.- ¿Cuáles fueron los valores que guiaron a la maestra y al director para expulsar a Carmelo? Considero que no tomaron en cuenta algún valor para expulsarlo, no hubo respeto a su situación familiar y personal. Quizá el valor que ellos consideraron fue el no cumplir con las asistencias a la escuela y nada más, y creo que no es un valor es una regla de la institución. 3.- ¿Qué valores se formaron en Carmelo en su paso por la escuela? Lo que el conoció en la escuela fue la falta de compromiso y trabajo por parte de los docentes, pues él vio que ellos no cumplían con su responsabilidad de atender al grupo, pues se salían a platicar con otro maestro, también supo de la exclusión y preferencia por algunos alumnos.

Transcript of El Papel de La Escuela en La Educación Valoral

Page 1: El Papel de La Escuela en La Educación Valoral

DIPLOMADO: EDUCAR EN VALORES

MÓDULO 3 : LOS VALORES EN LA SOCIEDAD ACTUAL

ALUMNA. L.E.P GRACIELA MARTÍNEZ ÁLVAREZ

EL PAPEL DE LA ESCUELA EN LA EDUCACIÓN VALORAL

1.- ¿Qué papel jugó la escuela en el caso de Carmelo?

La escuela jugó un papel muy importante y decisivo en la vida de Carmelo, pues si los maestros y el director se hubieran dado el tiempo y el compromiso de conocer su situación familiar, de platicar con él , les hubiera permitido reflexionar y apoyarlo, ya que Carmelo estaba dispuesto cumplir con las tareas y actividades a escolares.

2.- ¿Cuáles fueron los valores que guiaron a la maestra y al director para expulsar a Carmelo?

Considero que no tomaron en cuenta algún valor para expulsarlo, no hubo respeto a su situación familiar y personal. Quizá el valor que ellos consideraron fue el no cumplir con las asistencias a la escuela y nada más, y creo que no es un valor es una regla de la institución.

3.- ¿Qué valores se formaron en Carmelo en su paso por la escuela? Lo que el conoció en la escuela fue la falta de compromiso y trabajo por parte de los docentes, pues él vio que ellos no cumplían con su responsabilidad de atender al grupo, pues se salían a platicar con otro maestro, también supo de la exclusión y preferencia por algunos alumnos.

4.- ¿Qué consecuencias sociales pueden traer consigo actitudes docentes como las mostradas en este caso?

Consecuencias letales para la sociedad, pues no se les da la oportunidad estudiar o de formarse y capacitarse en alguna profesión u oficio y ser una persona productiva y de beneficio para la sociedad, y no tanto para la sociedad sino para él mismo, desarrollarse y llevar a cabo actividades que a le gusta o tiene la habilidad y capacidad para realizarlas. No es posible que a las personas se les trate como una matrícula más, como en el caso de Carmelo: no cumple con normas y reglas de la escuela y es expulsado sin tomar en cuenta que su

Page 2: El Papel de La Escuela en La Educación Valoral

situación no le permitió cumplir, y que si se hubieran dado el tiempo de saber el porqué, de su incumplimiento, Carmelo habría tenido la oportunidad de seguir adelante y evitar que llegará a estar en la calle sin tener un propósito y objetivo en su vida.

5.- ¿Se han encontrado con casos como el de Carmelo en su escuela?Sí

6.- Si la respuesta es positiva, ¿la solución qué se le dio al caso fue la adecuada? ¿Por qué?

Considero que sí, el año antepasado llegó un alumno que no podía relacionarse con los compañeros, era agresivo y tenía un cierto grado de neurosis, cuando no le gustaba lo que le decían o lo que se le planteaba, gritaba y respondía con golpes, lo primero que hice fue platicar son su mamá y me dio a conocer el porqué de su actitud, trabajamos de manera conjunta y con orientación de la maestra de usaer logramos que el niño conviviera con sus compañeros, jugará, respetará normas y reglas, me comunicará cuando sentía enojo o disgusto, realmente es una satisfacción y un logro personal y profesional.