EL PAPEL DE LOS SISTEMAS DE PAGOS EN LA ... - iimv.org · Esta forma de pago es la más corriente...

33
EL PAPEL DE LOS SISTEMAS DE PAGOS EN LA COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES Jesús Pérez Bonilla Responsable de la Unidad de Sistemas de Liquidación de Valores VII Seminario sobre Custodia y Sistemas de Compensación y Liquidación Cartagena de Indias, Colombia, del 20 al 23 de junio de 2006

Transcript of EL PAPEL DE LOS SISTEMAS DE PAGOS EN LA ... - iimv.org · Esta forma de pago es la más corriente...

EL PAPEL DE LOS SISTEMAS DE PAGOS EN LA COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES

Jesús Pérez BonillaResponsable de la Unidad de Sistemas de Liquidación de Valores

VII Seminario sobre Custodia y Sistemas de Compensación y LiquidaciónCartagena de Indias, Colombia, del 20 al 23 de junio de 2006

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

- LOS BANCOS CENTRALES Y LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES

-LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

- LIQUIDACIÓN DE OPERACIONES DE BANCOS CENTRALES

SUMARIO

2

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

LOS BANCOS CENTRALES Y LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES

Premisas de partida:

1. Creciente importancia de los sistemas de liquidación de valores.

- Incremento del volumen y valor de las operaciones

- Globalización financiera

2. Interrelación entre los sistemas de liquidación de valores y

los sistemas de pago.

INTRODUCCIÓN

3

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

El papel de los Bancos Centrales en los sistemas de liquidación de valores

proviene de su triple condición como:

1. Proveedores de servicios de liquidación del efectivo

2. Usuarios de los sistemas

3. Responsables de promover la estabilidad del sistema financiero

PAPEL DE LOS BCNs

LOS BANCOS CENTRALES Y LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES

4

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Como proveedores de los sistemas de pago donde se liquida el efectivo:

- El efectivo resultante de las operaciones con valores se liquidaen las cuentas de tesorería de los bancos centrales (a través de la conexión con el SLBTR)

- Liquidación en dinero de banco central: demanda del mercado

- Recomendación nº 10 del CPLV/OICV. Activos para la liquidación del efectivo : “ Los activos que se utilizan para liquidar las obligacionesfinales de pago que surgen de las operaciones con valores deben tener poco o ningún riesgo de crédito o de liquidez…”

- Igualdad de trato a todas las entidades para el crédito intradía: principio de neutralidad

PROVEEDORES DE SERVICIOS

LOS BANCOS CENTRALES Y LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES

5

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Como usuarios de los sistemas:

- Ejecución de las operaciones de financiación de los bancoscentrales: de política monetaria y de crédito intradía.

> han de estar debidamente garantizadas para protegerse de perdidas financieras (activos de garantía o colateral).

> los BCNs mantienen abiertas cuentas de valores en los propiossistemas de liquidación.

- Gestión de las reservas propias.

USUARIOS DE LOS SISTEMAS

LOS BANCOS CENTRALES Y LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES

6

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Como responsables de la estabilidad financiera:

- Los bancos centrales son los primeros interesados en que hayaunas infraestructuras de valores sólidas, fiables y eficientes. Un

fallo en los sistemas de liquidación de valores implica un riesgosistémico.

- Riesgo de contagio a los sistemas de pago.

- Recomendación nº 18 del CSPL/OICV. Regulación y vigilancia:“Los sistemas de liquidación de valores deben estar sujetos a unaregulación y vigilancia transparentes y efectivas. Los bancos centrales ylos reguladores de valores deben cooperar mutuamente, así como con otrasautoridades pertinentes”

VIGILANCIA DE LOS SISTEMAS

LOS BANCOS CENTRALES Y LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES

7

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Marco legal: El Banco de España (Eurosistema) tiene el cometido depromover el buen funcionamiento de los sistemas de pagos y contribuir a laestabilidad del sistema financiero. (Art. 105.2 del Tratado Constitutivo de laComunidad Europea y Art. 3 de los Estatutos del Sistema Europeo deBancos Centrales y del Banco Central Europeo)

El buen funcionamiento de los sistemas de liquidación es esencial para:

- una moneda firme y la conducción de la política monetaria

- el funcionamiento de los mercados financieros

- el mantenimiento de la estabilidad financiera y bancaria

LOS BANCOS CENTRALES Y LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES

VIGILANCIA DE LOS SISTEMAS

8

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Acuerdos de cooperación con las autoridades supervisoras y reguladorasde los sistemas, infraestructuras y entidades.

Estándares de aplicación general a los sistemas: Recomendaciones delCPLV/IOSCO.

Criterios adicionales de los bancos centrales (“como usuarios”) para los sistemas de liquidación de valores. No incurrir en ningún riesgo indebido y asegurar unas operaciones de financiación rápidas y eficientes.

> el Banco de España (Eurosistema) dispone de unos estándares específicos para los sistemas de liquidación de valores que utiliza para la ejecución de las operaciones de financiación. Ej. riesgo de custodia, activo de liquidación, conexiones entre sistemas, etc…

VIGILANCIA DE LOS SISTEMAS

LOS BANCOS CENTRALES Y LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES

9

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

-LOS BANCOS CENTRALES Y LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES

-LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

- LIQUIDACIÓN DE OPERACIONES DE BANCOS CENTRALES

SUMARIO

10

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Liquidación de los sistemas de liquidación de valores:

– liquidación en dinero de banco central

–liquidación en dinero de banco comercial

Formas de participación en el SLBTR:

– directa (por cuenta propia y/o de terceros)

– indirecta (a través de un miembro liquidador)

INTRODUCCIÓN

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

11

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Clasificación de los modelos, ordenes y procedimientos de liquidación:

– DÓNDE se encuentran situadas las cuentas de liquidación del efectivo(tipo de interacción)

– QUIÉN genera las ordenes de pago

– CÓMO se produce la liquidación(procedimientos de liquidación, bruta, neta …)

INTRODUCCIÓN

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

12

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Interacción entre los sistemas de liquidación de valores y el sistema de pagos.

– El intercambio de información depende de donde estén situadas las cuentas utilizadas para la liquidación del efectivo:

• Modelo interfase: la cuenta de liquidación se encuentra en el SLBTRgestionado por el banco central (acuerdo previo entre el BCN y el sistema). Elsistema de liquidación de valores envía a la plataforma de pagos las órdenes deadeudo y de abono para que el banco central las ejecute y le remita confirmación.Ello requiere de un interfaz para el intercambio de mensajes entre el bancocentral y el sistema de liquidación de valores

• Modelo integrado: es el propio sistema de liquidación de valores el que “opera”unas cuentas de efectivo desglosadas de las cuentas de tesorería en el bancocentral y específicamente “dedicadas” a la liquidación de ese sistema de valores.En dichas cuentas es donde se produce el adeudo y abono de los importescorrespondientes. Se consideran dinero de banco central.

DÓNDE

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

13

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Modelo integrado Modelo interfase

DÓNDE

SV

Cuentas de valores

BCNSLBTRSLBTR

SVCuentas de valores

Cuentas “dedicadas”

EntornodelBCN

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

14

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

• Modelo memorandum o de ”cuentas reservadas”: los participantesreservan la liquidez destinada a la liquidación del sistema de valores,desde sus cuentas en el SLBTR. Dichas cantidades se reflejan en unascuentas dentro del sistema de liquidación de valores, donde se realizanlos adeudos y abonos derivados de la liquidación del sistema.Puede considerarse una variante tanto del modelo interfase como delintegrado, dependiendo de si la firmeza se consigue en el entorno delbanco central o en el entorno del sistema de liquidación de valores.

• Modelo autónomo: la liquidación se produce en la cuenta de efectivoque el sistema de valores tiene en el SLBTR. El propio sistema devalores actúa como gestor de la liquidación del efectivo calculando losadeudos y abonos, que se ejecutan en su cuenta en el SLBTR.

DÓNDE

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

15

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Modelo memorandum Modelo banco centralo de “cuentas reservadas” autónomo

Variante interfase

SLBTR

SVCuentas de valores

Cuentas de liquidación del efectivo del SV

3. Liquidación final del efectivo en el SLBTR

2. Liquidación en la sub-contabilidad del SV

1. Información sobre la “cantidad reservada”

Cuentas de valores

Cuentas de los participantes en SLBTR

Cuenta de efectivo del SV

DÓNDE

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

16

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

El sistema de liquidación de valores normalmente se encuentra en mejor posición que sus participantes a la hora de calcular las obligaciones monetarias de cada participante, por tanto suele ser el sistema de valores el que inicia la interacción con el sistema de pagos enviando las ordenes de pago.

– Tipos de órdenes de pago requeridas:

Transferencias de liquidez (abonos): donde las órdenes de pago son dadas, para cada transferencia, respectivamente, por el pagador.

Adeudos directos: un débito (cargo) a la cuenta de un pagador, previamente autorizado, que es iniciado por el beneficiario.

Mandatos de pago o pagos ordenados: pago realizado en nombre de un participante (comprador de valores) a través de una orden emitida por un tercero (en este caso el sistema de valores). Esta forma de pago es la más corriente en la Unión Europea.

QUIÉN

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

17

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Principio de entrega contra pago (ECP): enlace entre un sistema de transferencia de activos (valores) y un sistema de transferencia de fondos que garantiza que la entrega ocurre única y exclusivamente si se realiza el pago.

– Modelos de entrega contra pago (ECP):

• modelo ECP 1: liquidación bruta de valores y efectivo.

• modelo ECP 2: liquidación bruta de valores y neta de efectivo.

• modelo ECP 3: valores y efectivo se liquidan de forma neta.

CÓMO

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

18

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Existen distintos procedimientos de liquidación según la frecuencia y el tipo de interacción entre el sistema de liquidación de valores y el sistema de pagos.

– Modelo integrado:

• Transferencia de liquidez: transferencia de efectivo de un participante entre el sistema de liquidación de valores y el sistema de pagos. Se realiza a través de un interfaz en tiempo real. La transferencia puede ser iniciada por el propio participante o por el sistema de valores, si así lo han acordado. También puede ser automática.

CÓMO

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

19

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Transferenciade liquidez

CÓMO

SISTEMA DE PAGOS SISTEMA DE VALORES

ABONO EN LAS CUENTAS DEDICADAS

Mensaje: Transferencia de liquidez para las cuentas dedicadas

Mensaje: Retorno de la liquidez al SLBTR

ADEUDO EN LA CUENTA DE EFECTIVO

ABONO EN LA CUENTA DE EFECTIVO

ADEUDO EN LAS CUENTAS DEDICADAS

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

20

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

– Modelo interfase:

• Liquidación bilateral en tiempo real: liquidación bruta continua detransferencias de fondos de forma individual (operación por operación).

• Liquidación multilateral estándar (ciclos): envío simultaneo de todas lasordenes de adeudo y abono. Al no ser ordenes independientes, hastaque no se han anotado todos los adeudos, no se realizan los abonos.Éstas ordenes puede ser tanto bruta como netas. La frecuencia dependedel acuerdo según las necesidades del mercado: uno o varios ciclos deliquidación multilaterales durante el día de procesamiento.

CÓMO

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

21

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Liquidaciónen tiemporeal

VALORES SON LIBERADOS

CÓMO

SISTEMA DE PAGOS SISTEMA DE VALORES

PROCESAMIENTO DE LA

LIQUIDACIÓN DEL EFECTIVO

LIQUIDACIÓN COMPLETADA

RESULTADO NEGATIVO

Mensaje: Mandato de pago (adeudos/abonos)

Mensaje: Liquidación completada con éxito

2) Operación rechazada

1) Notificación pago en cola de espera

FINALIZACIÓN DE LA

OPERACIÓN

• OPERACIÓN CON VALORES

COMIENZO

• REQUERIMIENTO LIQUIDACIÓN DEL EFECTIVO

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

22

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Liquidaciónmultilateralestándar

CÓMO

SISTEMA DE PAGOS SISTEMA DE VALORES

• COMPROBACIÓN PREVIA

• PROCESAMIENTO DE ADEUDOS

COMIENZO

• REQUERIMIENTO LIQUIDACIÓN DEL EFECTIVO

Mensaje: Liquidación completada con éxito

• FINALIZACIÓN DE LAS

OPERACIONES

Mensaje: Requerimiento liquidación del efectivo (adeudos/abonos)

LIQUIDACIÓN COMPLETADA

• ANOTACIÓN DE ADEUDOS

• PROCESAMIENTO DE ABONOS

Fallo en la liquidación : Resolución de incidencias

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

23

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

• Liquidación multilateral simultánea: a diferencia de la liquidaciónmultilateral estándar, este procedimiento permite una liquidaciónsimultanea de todos los adeudos y abonos (“todo-o-nada”). Es decir, setienen en cuenta los abonos al intentar procesar los adeudos.Es especialmente efectivo en los casos de sistemas de valores queliquidan según el modelo ECP 1º y en el que hay un grupo deoperaciones que están en cadena o interconectadas. En estos casos, laliquidación solo es posible cuando todas las operaciones que estáninterrelacionadas son liquidadas simultáneamente, anotando al mismotiempo los adeudos y los abonos (resolución de “gridlock” ).

CÓMO

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

24

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Liquidaciónmultilateralsimultánea

CÓMO

SISTEMA DE PAGOS SISTEMA DE VALORES

ANOTACIÓN SIMULTÁNEA

• PROCESAMIENTO DE ADEUDOS Y ABONOS

LIQUIDACIÓN COMPLETADA

LIQUIDACIÓN NO COMPLETADA

VALORES SON LIBERADOS

• FINALIZACIÓN DEL GRUPO DE OPERACIONES

COMIENZOMensaje: Requerimiento de liquidación de adeudos y abonos

Mensaje: Liquidación completada con éxito

Mensaje: Notificación resultado negativo

• ANOTACIÓN EN CUENTAS DE VALORES

• REQUERIMIENTO LIQUIDACIÓN DEL EFECTIVO

LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

25

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

-LOS BANCOS CENTRALES Y LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES

-LOS SISTEMAS DE LIQUIDACIÓN DE VALORES EN UN SISTEMA DE LIQUIDACIÓN BRUTA EN TIEMPO REAL (SLBTR)

- LIQUIDACIÓN DE OPERACIONES DE BANCOS CENTRALES

SUMARIO

26

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

LIQUIDACIÓN DE OPERACIONES DE BANCOS CENTRALES

Los bancos centrales han de promover el buen funcionamiento del sistema de pagos crédito intradía.

Crédito intradía: crédito concedido por el banco central a las entidades participantes para hacer frente a las necesidades de pago durante una determinada sesión diaria del sistema.

La financiación deberá ser cancelada necesariamente a lo largo de dicho día, bien mediante la aportación de efectivo suficiente o con cargo a la facilidad marginal de crédito.

El acceso al crédito intradía requiere la previa aportación de las garantías adecuadas interacción con el sistema de liquidación de valores.

CRÉDITO INTRADÍA

27

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

LIQUIDACIÓN DE OPERACIONES DE BANCOS CENTRALES

Hay dos grandes instrumentos de colateralización:

PRENDA (“PRE-DEPOSITO”)

– La contrapartida realiza una entrega de valores a favor del banco central:1. a través de una transferencia de valores libre de pago (“FoP”) en la cuenta de

valores del banco central en el sistema de liquidación de valores.2. vía la inmovilización o bloqueo de esos valores en la cuenta de la entidad en el

sistema.

– Una vez que el banco central tiene la confirmación de la entrega, abonará el importe correspondiente (una vez aplicados los recortes) en la cuenta de efectivo de la entidad o le aumenta el límite de crédito (descubierto).

– Al tratarse de una transferencia de valores libre de pago, la prenda no requiere de una interacción entre el sistema de pago y el de valores.

TÉCNICAS DE COLATERALIZACIÓN

28

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

LIQUIDACIÓN DE OPERACIONES DE BANCOS CENTRALES

PRENDA

Contrapartida

TÉCNICAS DE COLATERALIZACIÓN

Sistema de Liquidación de

valores

Entrega libre de pago

Gestión de garantías

SLBTR

Créditointradía

Petición financiación

1 2

4

3

Confirmación entrega

BCN

29

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

LIQUIDACIÓN DE OPERACIONES DE BANCOS CENTRALES

REPO

– Contrato de venta de valores con compromiso de recompra a un plazo y precio determinados.

– Es una operación de entrega contra pago (DvP) en la que una de las contrapartes es el banco central.

– Es necesaria la interacción entre el sistema de pago y valoresprocedimiento de liquidación bruta en tiempo real.

TÉCNICAS DE COLATERALIZACIÓN

30

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

LIQUIDACIÓN DE OPERACIONES DE BANCOS CENTRALES

REPOBCN

Contrapartida

TÉCNICAS DE COLATERALIZACIÓN

Sistema de Liquidación de

valores

Operaciones

SLBTR

Petición financiación

1

3

2

Liquidación repo

Comunicación repo

31

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Documentación:

‘El uso de dinero de banco central para la liquidación de operaciones con valores’Banco Central Europeo mayo de 2004 [www.ecb.int/pub/pdf/other/useofcbmoneyforssten.pdf]

‘Las entregas contra pago en los sistemas de liquidación de valores’

Banco de Pagos Internacionalesseptiembre de 1992 [www.bis.org/publ/cpss06.pdf]

‘Protocolo sobre los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo’Diario Oficial de las Comunidades Europeas julio de 1992 [www.ecb.int/ecb/legal/pdf/es_protocol_18.pdf]

‘Estándares del SEBC para el uso de los sistemas de liquidación de valores en sus operaciones de crédito’

Banco Central Europeo septiembre de 1998 [www.ecb.int/pub/pdf/other/eusss98en.pdf]

EL PAPEL DE LOS SISTEMAS DE PAGO EN LOS SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES

32

VII SEMINARIO SOBRE CUSTODIA Y SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN

Documentación:

‘Protocolo sobre los Estatutos del Sistema Europeo de Bancos Centrales y del Banco Central Europeo’

Diario Oficial de las Comunidades Europeas julio de 1992 [www.ecb.int/ecb/legal/pdf/es_protocol_18.pdf]

‘Estándares del SEBC para el uso de los sistemas de liquidación de valores en sus operaciones de crédito’

Banco Central Europeo septiembre de 1998 [www.ecb.int/pub/pdf/other/eusss98en.pdf]

EL PAPEL DE LOS SISTEMAS DE PAGO EN LOS SISTEMAS DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES

33