El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información...

9
Génova 15, 3º -C 28004 Madrid - España [email protected] http://www.jmjlab.com La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin. El papel de los sistemas de razonamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación. http://www.jmjblog.com

description

Existencia Humana desde sus inicios y desde una perspectiva universal es un proceso de convergencia y evolución hacia la divinidad a partir de la inteligencia como vector evolutivo del universo todo.

Transcript of El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información...

Page 1: El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

Génova 15, 3º -C 28004 Madrid - España

[email protected] http://www.jmjlab.com

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin. El papel de los sistemas de razonamiento estructurado y

de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

http://www.jmjblog.com

Page 2: El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin.

2 JMJDESIGNER – José Martín Juárez

Copyright © 2011 JMJLAB Complex Systems S.L.

Este documento es un extracto del libro “Evolutive Intelligence - First phase: Road to the Illumination Era” de José Martín Juárez, de próxima publicación. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida, almacenada en un sistema de recuperación, o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, o de otra manera, sin la autorización previa del titular de los derechos de autor.

Documento Nº: E_14.02.2011

Publicado por JMJLAB Complex Systems S.L., Enero 2011

Cualquier comentario relacionado con el material contenido en este documento puede ser enviado a:

JMJLAB Complex Systems S.L., Génova, 15, 3º-C – Madrid -2004 - España

O por correo electrónico a: [email protected]

Page 3: El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin.

3 JMJDESIGNER – José Martín Juárez

Sumario

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger (Papa Benedicto XVI) y Teilhard de Chardin. ............................................. 3

El papel de los sistemas de razonamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación. ........................................................................ 6

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger (Papa Benedicto XVI) y Teilhard de Chardin.

En todos los seres humanos se encuentran omnipresentes, de forma implícita o explícita, las preguntas que justifican nuestra propia existencia, es decir ¿por qué estoy aquí?, ¿a dónde me dirijo?, ¿tienen sentido el sufrimiento, el placer, la belleza o la muerte?, en suma, todas las situaciones que forman la trama de la existencia humana. La respuesta más generalizada a estas preguntas es la negación de la importancia de las mismas desarrollando una existencia respetable pero banal, en otros casos la respuesta es una reacción de angustia vital por no saber cómo plantearlas y contribuir a resolverlas dentro de su trayectoria vital. Por otro lado están los que han elaborado visiones simplistas desde el terreno de la fe o de la razón para que aceptemos normas o convencionalismos y evitemos escarbar en las evidencias que nuestro pasado y presente nos ofrecen y, finalmente están los que desde la humidad de sus planteamientos intelectuales o desde el ejemplo de su trayectoria vital tratan de conducirnos por el largo camino que lleva a dichas respuestas, llamado por muchos el camino de la iluminación o de la verdad.

De estos últimos me gustaría seleccionar a tres pensadores como Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin que, desde distintas perspectivas, convergen en una idea tan sugerente como honesta y verificable desde las ópticas de la razón y de la fe, desde una visión personalista o no de la divinidad o desde una sacralización de la

Page 4: El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin.

4 JMJDESIGNER – José Martín Juárez

inteligencia como plasmación de la razón y elemento inmanente para la vida y la evolución de la misma. Dicha idea, expresada en los términos propios de quien escribe, concluye que la existencia desde sus inicios y desde una perspectiva universal es un proceso de convergencia y evolución hacia la divinidad a partir de la inteligencia como vector evolutivo del universo todo. En esta idea confluyen muchos maestros del pensamiento y virtuosos que la han materializado en su propia existencia, he elegido a los anteriormente citados por ser magníficos representantes del pensamiento europeo que, sin restar méritos a las escuelas de pensamiento de otras culturas, considero como verdadera cuna del pensamiento humano y que últimamente posiciones simplistas y con grandes dosis de esnobismo cultural quieren arrinconar por escuelas más exóticas, ritualistas y atrayentes por su simplicidad y la promesa de beneficios a corto plazo como son las orientales muy respetables y otras de nueva creación bastante simplonas que se venden como pollos en un supermercado en forma de manuales de autoayuda tales como la inteligencia emocional, new age, etc.

Habermas y Ratzinger (actual Papa de la Iglesia Católica) representan, desde posiciones distintas, el núcleo de debate más moderno del diálogo entre razón y fe y, en honor a la verdad, desde el punto de vista histórico ha sido la Iglesia Católica con todas sus contradicciones la impulsora de esa dialéctica. En sus famosos debates desde posiciones a priori antagónicas, supieron sintetizar elementos de coincidencia por encima de aquellos que son motivo de más reflexión y búsqueda; algunos de ellos, extraordinariamente importantes como el reconocimiento de la importancia de la inteligencia y la comunicación entre seres inteligentes como elemento clave en la búsqueda de las respuestas a las preguntas vitales; la necesidad de la apertura de la fe a la razón sin miedo a las consecuencias, sino como principio iluminador del camino hacia la naturaleza y concepción de la divinidad, como corrector de la irracionalidad religiosa oscurantista y atemperadora de la secularización destructiva moderna, planteada desde posiciones materialistas y relativistas que niegan, en pos de una modernidad mal

Page 5: El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin.

5 JMJDESIGNER – José Martín Juárez

entendida, la dependencia del ser humano de la realidad trascendente de su existencia.

Teilhard de Chardin, paleontólogo y religioso francés anterior a Habermas y Ratzinger, representa sin embargo el paradigma de la conjunción armónica entre fe y religión y uno de los primeros en exponer un modelo (detalle importante para un diseñador como el que escribe) de la trama de la existencia y el carácter finalista de la misma; sea esta la realidad verdadera o no, su planteamiento nos permite dar sentido a nuestras vidas y a la contribución individual de cada uno al objetivo final de la misma. Teilhard, influido por sus trabajos como paleontólogo en el descubrimiento del archivo vital que la tierra lleva en sus entrañas, determina que la existencia desde sus inicios apunta al ser humano en la tierra como ser que piensa y es consciente de ello, caminando desde el principio hacia el logro de mayores niveles de complejidad y, llegado el momento del ser humano, en el devenir del tiempo hacia mayores niveles de complejidad-conciencia; este principio regiría en todo el universo e inteligencia existente en cualquier rincón del mismo, hasta llegar a lo que él denomina Punto Omega o momento en el tiempo donde todas las conciencias (inteligencias) existentes en el universo confluyan una colectividad armonizada de las mismas o la fusión de dichas conciencias dentro del Cristo Cósmico o, dicho de otra forma, con Dios. Teilhard establece asimismo una estructura definida por fases que componen su modelo de la existencia y, tomando prestados los conceptos de Verdansky, los dispone en cuatro etapas que se van superponiendo y que deben evolucionar conjunta y armónicamente, estas etapas son la Geosfera , la Biosfera, la Noosfera y la Cristosfera; si esto no sucediera así nuestra contribución universal sería inútil y nuestra existencia hasta cierto punto también, concluyendo en el fin de la civilización o de nuestro planeta. Al margen de consideraciones más profundas, el pensamiento de Teilhard establece las bases para un encuentro entre razón y fe, entre creyentes y agnósticos, entre conservadores y progresistas, entre creyentes del determinismo divino y del libre albedrío, entre partidarios del progreso tecnológico y conservacionistas de la naturaleza, y plantea las bases para el

Page 6: El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin.

6 JMJDESIGNER – José Martín Juárez

establecimiento de una moral y un sentido de la existencia de carácter universal.

La inteligencia es de extraordinaria importancia como concepto y como vector para el desarrollo de conciencias colectivas y la superación de ritos, reglas y miedos al conferirle a cada ser del universo la responsabilidad de ser una conciencia que debe caminar hacia la iluminación y ayudar a otros a caminar en este sentido. En ese proceso está la felicidad y la dicha del ser humano aunque el camino esté repleto de sufrimiento, decepciones, contradicciones, fealdad y maldad y que unidos a todos estos avatares encontraremos la belleza, la compasión, el perdón, el placer, el amor, la amistad, el sacrificio, todos ellos son los elementos que debemos superar y utilizar mediante la inteligencia para proyectar el devenir universal y la trascendencia de nuestra existencia individual, la de nuestros antepasados y la de nuestros hijos y sus herederos.

Cabe decir finalmente que Teilhard fue perseguido por la propia Iglesia Católica pero más recientemente el Papa Benedicto XVI en uno de sus escritos explica que el Concilio Vaticano II y más concretamente la elaboración del documento “Gaudium et Spes” fue influida por el pensamiento de Teilhard, asimismo el propio Papa calificó a Teilhard de teólogo visionario creador de una verdadera liturgia cósmica.

El papel de los sistemas de razonamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

Sobre las anteriores bases teológicas, filosóficas y científicas establezco como persona, investigador y diseñador de sistemas complejos las claves de mis trabajos y de mi existencia personal. El diseñador de sistemas como intelectual pragmático debe pretender mediante sus realizaciones contribuir al devenir universal disolviendo problemas, ofreciendo herramientas para la creación y evolución de nuevas y más complejas conciencias o ayudando a sus semejantes a encontrar el camino de la iluminación o a que aprovechen mejor su tránsito en él. Como saben todos los que siguen mis trabajos y publicaciones, las

Page 7: El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin.

7 JMJDESIGNER – José Martín Juárez

disciplinas que son objeto de mi esfuerzo personal e intelectual son la Inteligencia Científica y el Diseño Inteligente, ambas están inspiradas en los planteamientos anteriormente citados, la primera como elemento clave para estudiar la inteligencia como fenómeno singular de carácter universal y vector fundamental en el desarrollo del binomio complejidad-conciencia y la segunda como objeto de estudio de las conciencias existentes en el pasado que formaron los seres vivos y los principios de diseño que conduzcan al diseño de herramientas, conciencias y organizaciones evolutivas, auto reparadoras, auto conservadoras, autorreferenciales y contribuyentes al desarrollo armónico de la Geosfera, la Biosfera y la Noosfera, todos estos elementos constituyen la bases de mi proyecto intelectual y de diseño.

Dentro de los trabajos de innovación que ocupan mi tiempo están los sistemas de razonamiento estructurado basado en evidencias y los sistemas de producción de Información estratégica; a dichos sistemas los considero fundamentales para cualquier persona u organización humana en base a los planteamientos anteriormente descritos, ya que ambos contribuyen notablemente al crecimiento y mejora de las inteligencias existentes en una persona, un colectivo o una organización, aumentando el binomio complejidad-conciencia, es decir su aportación al devenir universal o al camino hacia la iluminación. Dichos sistemas influyen directamente en nuestras capacidades de entendimiento, interpretación, comprensión e influencia sobre el mundo real que nos rodea y ocupa, el razonamiento estructurado basado en evidencias es un producto de diseño de sistemas de conocimiento que pretende enseñar a los propios sujetos a identificar y reparar los procesos de pensamiento que producen falacias lógicas, patrones de comportamiento erróneo que condicionan la visión del mundo y su evolución intelectual, estos procesos erróneos o ineficientes son producto de sistemas educativos familiares y académicos defectuosos, experiencias mal sustanciadas, adoctrinamientos interesados de carácter político, religioso o mercantil, defectos psicológicos, bioquímicos y neurológicos de carácter genético o producidos en su tramo existencial. A este respecto he de comentar que en nuestra primera fase de innovación en este campo hemos conseguido

Page 8: El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin.

8 JMJDESIGNER – José Martín Juárez

identificar innumerables problemas de razonamiento y hemos diseñado una primera generación de productos de conocimiento en forma de meta procedimientos de estrategias de razonamiento y auto chequeo y cientos de técnicas de análisis-síntesis y enjuiciamiento estructurado donde las evidencias del mundo real y no nuestros patrones cognitivos conducen nuestra visión y forma de influir en el mundo real. La importancia de este trabajo como mecanismo formativo de niños, jóvenes, personas maduras, colectivos y organizaciones es vital para la creación de otra forma de pensar y actuar…, aludiendo a Einstein que manifestaba con frecuencia dos sentencias relacionadas entre sí, a saber: “la principal dificultad para mi formación es mi educación” y “lo importante en una persona no es lo que piensa sino cómo lo piensa”.

Los sistemas de producción de información estratégica tienen como misión crear productos de información que activen, alimenten y aumenten las capacidades de entender e influir en el mundo real, estos sistemas son complementarios de los sistemas de razonamiento estructurado basado en evidencias ya que estos últimos actúan sobre la mejora del uso de las capacidades cognitivas sometidas a influencia externa mientras que los productos de información estratégica alimentan dichas capacidades para producir conocimientos de orden superior y conciencias cada vez más evolucionadas que comprendan el mundo e influyan en él de forma más eficiente y equilibrada desde el statu quo de sus planteamientos y de su entorno, pudiendo transformar, en último término, dicho statu quo.

La combinación de estos sistemas es lo que denomino entidades, unidades u organizaciones de Inteligencia Evolutiva. En cuanto a nuestro trabajo de innovación en los sistemas de producción de información estratégica hemos diseñado innumerables doctrinas, modelos doctrinales, arquitecturas e ingenios cognitivo-racionales que han confluido en la creación de un tipo de organizaciones denominadas por mí como Factorías de Información Estratégica y que, en sus distintas configuraciones, están llamadas a revolucionar el tratamiento de la información entre individuos, componentes de un colectivo específico o miembros de una organización humana sea cual sea su misión.

Page 9: El papel de los sistemas de razonnamiento estructurado y de los sistemas de información estratégica como elementos contribuyentes a la era de la iluminación.

La trama de la Existencia desde la perspectiva de Habermas, Ratzinger y Teilhard de Chardin.

9 JMJDESIGNER – José Martín Juárez

Espero que este pequeño documento, anticipo de mi primer libro de divulgación sobre mis trabajos de diseño de sistemas complejos, “Evolutive Intelligence - First phase: Road to the Illumination Era”, que confío publicar a finales del presente año, contribuya a orientar a las personas y organizaciones en la revisión de sus misiones vitales, objetivos, funciones, formas de operación y tratamiento de problemas. Asimismo espero que puedan comprender los elementos éticos, espirituales, teóricos y doctrinales que inspiran mi trabajo y el de mi equipo en JMJLAB, así como la enorme importancia del diseño de sistemas complejos en general y de los sistemas de razonamiento estructurado basado en evidencias y los sistemas de producción de información estratégica en particular.