El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07....

28
Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Tema 5: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno Bibliografía : Alonso (2000), Lección 5.

Transcript of El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07....

Page 1: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Tema 5:

El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno

Bibliografía:

Alonso (2000), Lección 5.

Page 2: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

ÍNDICE

1. Introducción

2. Modos de Coordinación Social: Mercado y Jerarquía

3. Justificación de la Función Económica del Estado

3.1. Razones de Eficiencia

3.2. Razones de Equidad

4. Funciones Económicas del Gobierno

5. El Estado en la Economía Mundial

6. Las bases del Buen Gobierno

7. Conclusiones

Page 3: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

• Promotor del proceso de cambio

• Gestor y gerente del marco institucional existente

• Hoy: Estado es relevante dentro Sistema Económico

Funciones:

• Provisión de bienes públicos

• Incentivos y penalizaciones

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Introducción

Page 4: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Modos de Coordinación Social: Mercado y Jerarquía

Sistema Económico:

• Preferencias de los consumidores

• Distribución de recursos disponibles

• Seleccionar técnicas productivas

• Proporcionar incentivos para economizar el uso de recursos escasos

• Coordinar las decisiones de los agentes

Mercado: mecanismo descentralizado de decisión y coordinación social. Cooperación inconsciente.

Empresa: unidades organizadas que operan en el mercado. Cooperación consciente.

1. Introducción

2. Modos de

coordinación social:

mercado y jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 5: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Modos de Coordinación Social: Mercado y Jerarquía (2)

Coase:

• Naturaleza de la empresa: Costes de transacción

• Si Costes de transacción mercado > Costes de transacción empresa: los agentes optan por la empresa

El mismo razonamiento puede trasladarse al Estado:

Estado: mecanismo de asignación y coordinación social basado en: La jerarquía y la decisión centralizada

Funciones:

- Imponer normas y adoptar decisiones que obligan a todos

- Instrumento de coordinación social alternativo al mercado

1. Introducción

2. Modos de

coordinación social:

mercado y jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 6: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Modos de Coordinación Social: Mercado y Jerarquía (3)

Estado:

• Coordinación programada y deliberada de las decisiones económicas

• Se basa en la jerarquía y decisión centralizada

• Búsqueda deliberada del interés colectivo

Mercado:

• Coordinación social espontánea

• Descansa sobre el ejercicio de la acción descentralizada

• Interés particular con cierto criterio de bien común

Estado y Mercado: Compatibles y Complementarios

1. Introducción

2. Modos de

coordinación social:

mercado y jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 7: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado

Economicistas:

• Virtudes del Mercado como mecanismo de asignación y coordinación social

“Economía del Bienestar” : cuerpo de doctrina encargado de analizar los modos posibles de organización y acción social

Pareto:

“Situación Óptimo de Pareto”: aquella en que no es posible mejorar la situación de nadie sin empeorar la situación de alguna persona

Hicks y Kaldor:

“Compensación Potencial”: un cambio es aceptable en el sentido de Kaldor-Hicks si los beneficiarios del mismo

pueden compensar a los perjudicados y aún obtener una satisfacción adicional

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 8: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (2)

Mercado de Competencia Perfecta: Óptimo de Pareto

Supuestos:

• precio-aceptantes

• bienes homogéneos y apropiables

• información perfecta y simétrica

Mercado: mecanismo de coordinación social más eficiente. No necesita del Estado

Problema:

• Los mercados son imperfectos:

Estado: mecanismo de coordinación social alternativo

• Óptimo de Pareto NO IMPLICA una distribución de recursos ÚNICA y EQUITATIVA:

Estado: tareas de redistribución social

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 9: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (3)

Justifican la actuación del Estado:

• Razones de eficiencia

• Razones de equidad

RAZONES DE EFICIENCIA

Fallos e imperfecciones del mercado

A. Monopolio natural

B. Externalidades

C. Bienes públicos

D. Información imperfecta

E. Otros posibles fallos del mercado

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 10: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (4)

RAZONES DE EFICIENCIA

A. Monopolio natural

Competencia perfecta: Monopolio:

-Pluralidad de productores - Único productor

-Precio-aceptantes - Precio-decisor

Cuando no es posible la competencia: Monopolio Natural

• Sectores con elevados costes fijos y CMe decrecientes

• Necesidad de intervención pública:

- comisión reguladora;

- subastar la explotación para aumentar competencia;

- operar como empresa pública y sufragar pérdidas

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 11: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (5)

Monopolio natural1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

DPrecios

D

T

Qp

Pp

S

Qc

Pc

CMaCMe

Cantidades

IMa

Qm

Pm

Page 12: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (6) RAZONES DE EFICIENCIA

B. Externalidades

En Competencia perfecta: No existen efectos inducidos

Externalidades negativas:

El consumo o producción de un agente aumenta el coste del consumo o producción de otros agentes:

Coste Social > Coste Privado

Necesidad de intervención pública:

- Definir derechos de propiedad

- Impuestos al productor (ET): Impuestos Pigovianos

Inconveniente: si el deterioro es difícil de valorar e irreversible

- Necesidad de Regulación Directa por parte del Estado

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 13: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (7)

RAZONES DE EFICIENCIA

Externalidades negativas:

CMaS

CMaP

CMaE

DQs Qp

Precios

Cantidades

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

D

E

T

Cantidad socialmente eficiente Cantidad privada

Page 14: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (8)

RAZONES DE EFICIENCIA

Externalidades positivas:

El consumo o producción de un agente disminuye el coste del consumo o producción de otros agentes:

Bº Social > Bº Privado

Necesidad de intervención pública:

• Subvención

• Definir derechos de propiedad

• Regulación pública

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 15: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (9)

RAZONES DE EFICIENCIA

C.Bienes Públicos

- En competencia perfecta: Bienes privados

- Bienes Públicos (puros):

•No excluibles: dificultad de fijar precios

•No apropiables: su consumo por parte de un individuo no disminuye la cantidad disponible para el resto

Ejemplos: un faro, defensa nacional, políticas públicas

Gráficamente: demanda agregada: suma vertical demandas individuales

- Mercado: mecanismo No eficiente de asignación. comportamiento oportunista (free-rider)

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 16: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (10)

El mercado de bienes públicos

Precios

CMa

D2D1

ΣD1+2

CantidadesQp Qc

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 17: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (11)

RAZONES DE EFICIENCIA

Tipos de Bienes Públicos:

• Bienes Públicos Puros (excepcional)

• Bienes Públicos Impuros:

• Parcialmente excluible

• Parcialmente no apropiable

Ejemplo: carretera congestionada

• Bienes de Club:

• Costes de exclusión pequeños. Cobro de una tarifa

• Bienes Conjuntos:

• Actividades con más de un output

Ejemplo: la educación

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 18: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (12)

RAZONES DE EFICIENCIA

D. Información Imperfecta:

- En Competencia Perfecta: Información perfecta y simétrica

- Realidad:

• Futuro indeterminado: información incompleta

• Información Asimétrica

Necesidad de intervención pública:

• Presencia directa del Estado en las actividades

• Regulación pública de los sectores

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 19: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (13)

RAZONES DE EFICIENCIA

E. Otros posibles fallos de mercado:

• Indivisibilidad en la producción

• Imperfecciones en los mercados de capital

• Estrangulamientos productivos

• Existencia de múltiples equilibrios

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 20: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Justificación de la Función Económica del Estado (14)

RAZONES DE EQUIDAD

Competencia perfecta: asignación Pareto-eficiente pero no necesariamente equitativa:

- Dotaciones iniciales no equitativas

- Solución de mercado no equitativa

Necesidad de intervención pública:

• Redistribución de la Renta (vía impuestos)

• A través del gasto (prestación pública de servicios)

•Redistribución de activos tangibles e intangibles

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 21: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Funciones Económicas del Estado

• Estado tiene fallos

• Mercado – Estado: dilema entre sistemas imperfectos

• Depende de: Momento histórico, condiciones del país y opinión Social

Adam Smith: Deberes básicos del Estado

- Defensa de la Nación

- Hacer leyes y hacerlas cumplir

- Proporcionar las obras públicas básicas para la práctica del comercio

Actualmente:

- Corrección de los fallos e imperfecciones del mercado

- Asunción de responsabilidades en materia de redistribución y justicia social: EQUIDAD

- Distintos niveles de implicación

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 22: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Funciones Económicas del Estado (2)

Corregir información imperfecta:Seguros Regulación financieraProtección del consumidor

Regular monopolios:Regular servicios públicosPolíticas antimonopolio

Redistribución:Redistribución de activos

Coordinación de la actividad privada:Fomento de los mercados Iniciativas relativas a un sector

INTERVENCIINTERVENCIÓÓN N DINDINÁÁMICAMICA

Ofrecer seguros sociales:PensionesSubsidios familiaresSeguro de desempleo

Abordar externalidades:Educación básicaMedio ambiente

INTERVENCIINTERVENCIÓÓN N MODERADAMODERADA

Protección de los pobres:Programas de lucha contra la pobrezaSocorro en casos de catástrofe

Suministro de bienes públicos puros:DefensaOrden públicoDerechos de propiedadGestión macroeconómicaSalud pública

INTERVENCIINTERVENCIÓÓN N MMÍÍNIMANIMA

RAZONES DE EQUIDAD

RAZONES DE EFICIENCIANIVELES DE INTERVENCIÓN

Page 23: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

El Estado en la Economía Mundial

• Difícil identificar regularidades dada la deficiente base

estadística

• Cierta relación positiva entre nivel de renta per cápita y la

dimensión económica del Estado

Razón: mayor desarrollo mayor complejidad de las

tareas públicas

* Con independencia del nivel de renta per cápita,

incremento del peso del Estado a lo largo de la historia

* Relación positiva entre gastos sociales (especialmente

gastos en seguridad social) y grado de desarrollo (con

excepciones)

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 24: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

El Estado en la Economía Mundial (2)

• Relación positiva entre capacidad recaudatoria y nivel de

desarrollo

•Dentro de los impuestos:

-Impuestos directos (renta y patrimonio)

-Impuestos indirectos (consumo)

* Más desarrollo: más impuestos directos

* Menos desarrollo: más impuestos indirectos (América

Latina).

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 25: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

El Buen Gobierno

- Relación biunívoca entre buen gobierno y desarrollo

- El término gobierno incluye además de la Administración General del Estado, las interacciones que este crea con el sector privado y sociedad civil

Funciones:

• Estado:

• Definir Marco Institucional

• Generar Consensos

• Gestión de Servicios

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 26: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

El Buen Gobierno (2)

• Funciones:

• Sector Privado:

• Producción de bienes y servicios

• Generar Renta y Empleo

• Sociedad:

• Ámbito Estado – Individuo

• Objetivo del Buen Gobierno:

Promover una relación positiva entre tales componentes

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 27: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria

Conclusiones

• Funciones económicas del Estado:Tareas de asignación y coordinación social

Mercado Jerarquía

• Justificación del Estado en la Economía:• Razones de eficiencia: Fallos del mercado

• Razones de equidad: Economía del Bienestar

• Ámbitos de la labor del Estado: Distintos niveles

• Dimensión del Estado en la Economía Mundial:

Ingresos Públicos Gasto Público Desarrollo

• El concepto de Buen Gobierno. Papel crucial de: Marco institucional, Capital social y el desarrollo.

1. Introducción

2. Modos de coordinación

social: mercado y

jerarquía

3. Justificación de la

función económica del

Estado

4. Funciones económicas

del Gobierno

5. El Estado en la

Economía Mundial

6. Las bases del Buen

Gobierno

7. Conclusiones

Page 28: El Papel del Estado y Marco Institucional: El Buen Gobierno · Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Papel crucial del Estado en el proceso de desarrollo

Economía Mundial 2006-07. Universidad de Las Palmas de Gran

Canaria