El Parque. Invierno 2015-16

12
El Parque PISA se consolida como el espacio empresarial más seguro de toda Andalucía. Lo recogen medios de comunicación del prestigio de El Correo de Andalucía (decano de la prensa sevillana) o ABC de Sevilla (periódico de más difusión en Sevilla). EL PARQUE EN LOS MEDIOS pág. 3 EL PARQUE RevistA OFICIAL de la comunidad de propietarios del pisa INVIERNO 2015-16 PISA, UN EJEMPLO EN SEGURIDAD pág. 4-5 LA HOJA DE RUTA DEL PISA págs. 8-9 SECTORES QUE INNOVAN págs. 12-13 OPTIMIZADA PARA MOVIL Y TABLET EXCELENCIA EN SEGURIDAD

description

Revista de información y divulgación del Parque PISA de Miarena del Aljarafe (Sevilla), el primer 'ecopolígono' de España al desarrollarse en 1988 con criterios de sostenibilidad.

Transcript of El Parque. Invierno 2015-16

Page 1: El Parque. Invierno 2015-16

El Parque PISA se consolida como el espacio empresarial más seguro de

toda Andalucía. Lo recogen medios de

comunicación del prestigio de El Correo de Andalucía

(decano de la prensa sevillana) o ABC de Sevilla (periódico de

más difusión en Sevilla).

EL PARQUE EN LOS MEDIOS pág. 3

EL

PA

RQ

UE

Re

vis

tA

OF

ICIA

L d

e l

a c

om

un

ida

d d

e p

ro

pie

ta

rio

s d

el

pis

aINVIERNO 2015-16

PISA, UN EJEMPLO EN SEGURIDAD pág. 4-5

LA HOJA DE RUTA DEL PISA págs. 8-9

SECTORES QUE INNOVAN págs. 12-13

OPTIMIZADA PARA MOVIL Y TABLET

EXCELENCIAEN SEGURIDAD

Page 2: El Parque. Invierno 2015-16

Desde el año 2012 no se publica la revista

El Parque, que se había editado sin

interrupción desde los inicios del PISA convirtiéndose en una herramienta

idónea para la comunicación de las

noticias, eventos y empresas de nuestro

espacio empresarial. Dentro de los

compromisos incluidos en el programa del nuevo equipo directivo de la

Comunidad de Propietarios del PISA, que

e m p e z ó s u a n d a d u r a c o n e l

nombramiento del nuevo presidente del

Parque, Ignacio Muñoz, se encontraba el de recuperar esta seña de identidad del

PISA. Hoy gracias a los medios digitales

hemos cumplido ese objetivo. La edición

digital de la revista del PISA, optimizada

para su lectura en plataformas digitales, es ya con este número una realidad.

Para un espacio empresarial como el

P ISA d i spone r de un med io de

comunicación propio no es un lujo sino una necesidad. Es el medio en el que

divulgar información y defender los

intereses de las más de 800 empresas

que hoy en día crean riqueza y empleo en

todo el Aljarafe.

La nueva revista aspira a recoger el

testigo de la antigua edición en papel,

contando para su redacción con el mismo equ ipo per iod í s t i co que nos ha

acompañado desde los años 90, lo que

asegura un perfecto conocimiento de

nuestra realidad. Pero También hemos

realizado cambios para adaptarnos a una imagen más actual y acorde a los nuevos

tiempos.

La revista es la publicación oficial del

PISA y como tal está a a la disposición de todos y cada uno de los empresarios y

propietarios del PISA. Ofrecer una

información de interés, relevante y que

sea capaz de hacer oír nuestra voz siguen

siendo los objetivos de esta publicación. A la vez queremos dar a conocer el PISA

al exterior como el gran centro de

negocios que ya es. Un camino que

empezamos ahora a recorrer de nuevo y

en el que os invitamos a participar enviándonos todo aquello que creas que

puede resultar de interés para nuestra

comunidad.

Comenzamos.

EL

PA

RQ

UE

/ R

EV

IST

A O

FIC

IAL

DE

LA

CO

MU

NID

AD

DE

PR

OP

IET

AR

IOS

DE

L P

ISA

Comenzamoseditorial

STAFFedita: Comunidad de Propietarios del PISA [email protected]

produce: Servicio de Comunicación y Prensa del PISA

[email protected]

Page 3: El Parque. Invierno 2015-16

ELPISA EN LOS MEDIOS

EL

PA

RQ

UE

/ R

EV

IST

A O

FIC

IAL

DE

LA

CO

MU

NID

AD

DE

PR

OP

IET

AR

IOS

DE

L P

ISA

Durante este trimestre el PISA ha sido noticia en El Correo de Andalucía, Diario de Sevilla, ABC, Expansión y el nuevo magazine MRN gracias a la labor desarrollada en los medios de comunicación por e l se rv i c io de p rensa y comunicación del Parque, que ha establecido contactos con los principales diarios y revistas manteniendo una relación continuada con la prensa.

Ello ha hecho posible que las notas de prensa emitidas desde el PISA hayan sido publicadas y que diferentes periodistas hayan visitado el Parque para realizar reportajes sobre los valores positivos del mismo, lo que redunda en una revalorización del espacio empresarial en el PISA.

DE COMUNICACIÓN

Page 4: El Parque. Invierno 2015-16

La seguridad en el PISA supera todas las estadísticas de otros espacios empresariales en cuanto a la escasa incidencia del número de robos en naves y empresas, situando al P I S A c o m o u n o d e l o s e s p a c i o s empresariales más seguros de Andalucía.

Los datos de robo e intentos de robo de 2015 suponen una reducción de más del 75% respecto a otros espacios empresariales de similares características. Así, durante 2015 sólo se han perpetrado 13 robos e intentos de robo en las más de 800 empresas que componen el PISA, de los cuales sólo se ha registrado un robo de cuantía importante que se debió además a una incidencia técnica puntual a no saltar la alarma de la empresa que sufrió el robo.

En los otros casos se ha tratado de empresas que estaban vacías al haber cesado su actividad o en las que los robos se han producido sin forzar el establecimiento. En el 30% de los intentos de robo de 2015 en el PISA las autoridades han logrado arrestar a los presuntos ladrones e incluso se han recuperado en varios casos los materiales y objetos sustraídos.

El balance realizado por el PISA concluye también que la mayoría de los robos se producen por personas pertenecientes al entorno de las empresas objeto del robo, que c o n o c í a n s u s m e t o d o l o g í a s y costumbres.

EL

PA

RQ

UE

/ R

EV

IST

A O

FIC

IAL

DE

LA

CO

MU

NID

AD

DE

PR

OP

IET

AR

IOS

DE

L P

ISA SEGURIDADEN

EXCELENCIA

Page 5: El Parque. Invierno 2015-16

L a n u e v a e m p r e s a contratada para la seguridad en el PISA ha supuesto un ahorro económico y e l aumento de las dotaciones de seguridad. Pero además, Kappa Vigilancia, que se ocupa desde este pasado verano de velar por la seguridad en el Parque, ha obtenido este año el premio Andalucía Excelente en la categoría de Seguridad.

En menos de 3 años, Kappa Vigilancia ha pasado de 0 a 300 empleados, teniendo actualmente presencia en toda Andalucía, aunque la sede la mantiene en Sevilla con de legaciones en Huelva, Cádiz, Lucena, Málaga, Granada y Jaén, y mantiene una

cartera de clientes que supera el centenar de empresas, instituciones y entidades.

Las soluciones de seguridad a la carta y la formación contínua de sus trabajadores son dos de las señas de identidad de la nueva empresa de seguridad del PISA.

EL

PA

RQ

UE

/ R

EV

IST

A O

FIC

IAL

DE

LA

CO

MU

NID

AD

DE

PR

OP

IET

AR

IOS

DE

L P

ISA

UNA EMPRESA CON PREMIOS A LA SEGURIDAD

El balance realizado por el PISA concluye también que la mayoría de los robos se producen por personas pertenecientes al entorno de las empresas objeto del robo, que conocían sus metodologías y costumbres.

E l P ISA dedica gran par te de su presupuesto –más de 260.000 euros- a seguridad interna. De todas las partidas, la correspondiente a seguridad es la que s u p o n e u n a m a y o r i n v e r s i ó n d e l presupuesto. “Con el parque cerrado perimetralmente y un sistema de vigilancia de 24 horas los 365 días del año, podemos decir que el PISA es el espacio empresarial más seguro de toda Anda luc ía y probablemente de toda España”, apuntan desde la dirección del PISA. De esta manera la apuesta por la seguridad se basa en un completo sistema compuesto por unidades de vigilancia personal y cámaras

de circuito cerrado, lo que permite garantizar la vigilancia de todo el Parque empresarial durante todo el día todos los días del año. El cierre perimetral del PISA permite también controlar accesos, entradas y salidas, lo que optimiza el control y la seguridad en el Parque.

En la actualidad, la apuesta del PISA en materia de seguridad ha aumentado en dotaciones con la contratación de una nueva empresa desde julio de este año, que además permite que ahora el PISA disponga de una flota de vehículos de seguridad eléctricos, en consonancia con la filosofía e ecopolígono respetuoso con el med io amb ien te que s i empre ha caracterizado al PISA.

publicado por EL CORREO DE ANDALUCÍA LÉELO AQUÍ

Page 6: El Parque. Invierno 2015-16

-¿Qué supone el PISA para Mairena del Aljarafe? -Mairena del Aljarafe es hoy en día la quinta población de Sevilla, con unos 50.000 habitantes, la primera del Aljarafe y desde luego el gran pulmón empresarial de la provincia gracias al PISA.

-Pero esto no siempre fue así. -Hay que tener una visión histórica para ver la importancia del PISA en Mairena. En los años 80, con tan sólo 13.000 habitantes, Mairena estaba muy lejos de las grandes poblaciones metropolitanas como San Juan de Aznalfarache o Camas. La economía de entonces en este pueblo se basaba casi en exclusiva en el olivar.

El punto de inflexión se produjo a finales de los años 80 con el boom inmobiliario y la ‘fiebre de los polígonos’. La cercana Expo 92 produjo una eclosión inmobiliaria que creó Ciudad Expo.

En esos años, todos los municipios se lanzaban a crear sus polígonos industriales para alojar la industria y las empresas desperdigadas por sus cascos urbanos, para concentrar las actividad empresarial en las afueras, más accesibles y con nuevas dotaciones. Es entonces cuando nace el PISA.

-¿Qué hace diferente en esos años al PISA?

-Era el año 1988, cuando todavía faltaban cuatro años para que se acuñase el término de desarrollo sostenible (concepto que nación en la Cumbre Mundial de Río de Janeiro), en el PISA se materializó esa idea: crear un espacio empresarial con criterios ambientales. El PISA fue el pr imer ecopolígono de España. Se hizo sobre 50 hectáreas municipales de olivar, propiedad del Ayuntamiento de Mairena que se pusieron a la venta con un éxito rotundo. La apuesta era innovadora -como innovador ha sido siempre el ADN del PISA- y rompía con todo lo que se estaba haciendo entonces: un espac io empresa r i a l s i n i ndus t r i a s contaminantes, con nuevas tecnologías de serie (red de fibra óptica -que en los años 90 era impensable en un polígono), dedicando espacios a zonas verdes, creando espacios de ocio, como zonas deportivas.

EL

PA

RQ

UE

/ R

EV

IST

A O

FIC

IAL

DE

LA

CO

MU

NID

AD

DE

PR

OP

IET

AR

IOS

DE

L P

ISA

SALTO CALIDADOBJETIVOEL

entrevista: Ignacio Muñoz, presidente del PISA

ES DARUN

DE

Page 7: El Parque. Invierno 2015-16

EL

PA

RQ

UE

/ R

EV

IST

A O

FIC

IAL

DE

LA

CO

MU

NID

AD

DE

PR

OP

IET

AR

IOS

DE

L P

ISA

-El PISA es sin embargo una iniciativa privada. -Sí y eso no hay que olvidarlo: el Ayuntamiento promovió la idea, vendió el suelo y fueron los emprendedores y empresarios los que arriesgaron (y arriesgan aún) su capital y sus vidas para darle ‘alma’ al PISA. La Comunidad de Propietarios y su funcionamiento desde que el PISA empieza a nadar hace ahora más de 25 años, son ese alma empresarial que ha hecho del PISA un espacio de excelencia empresarial.

-Pero es esencial también contar con las administraciones y que a su vez estas cuenten con el PISA. -Sí, ya que aunque el peso del PISA recae sobre los hombros de los empresarios y las e m p r e s a r i a s d e l P a r q u e , l a s Administraciones pueden y deben aliviar

esa carga para lograr que las empresas adquieran y mantengan un ritmo de crecimiento constante. Hay cosas que no dependen del empresariado pero que si condiciona nuestro papel en la sociedad… s i r van como e jemplo : las ca rgas impositivas, como el IBI o la tasa de residuos sólidos urbanos, que en el PISA es hasta cuatro veces más cara que en una vivienda, aunque la actividad empresarial genera menos basura… Pero también es necesario que se apueste activamente por

e l emprend im ien to , con med idas enfocadas a que las ideas se conviertan cuanto antes en empresas generadoras de riqueza y empleo.

-¿Cuáles son los retos ahora del PISA? -Necesitamos que se mejoren los accesos. Que el PISA no siga aislado de Mairena, del Metro, porque son nuestros clientes potenciales que tienen que llegar a nuestras empresas de la manera más senc i l la pos ib le… Y por supuesto necesitamos que el PISA siga siendo fiel a sus principios ambientales. Hay muchas cosas por hacer que han quedado reflejadas en un programa de trabajo que va a marcar la hoja de ruta de mi mandato. Si en 1988 dimos un salto que durante estos años nos ha colocado con un espacio empresarial modélico, ahora es el tiempo de dar un nuevo salto cualitativo para no quedarnos atrás.

Ignacio Muñoz Carral es

arquitecto y fue nombrado

presidente de la Comunidad de Propietarios del PISA en 2015

por unanimidad

Page 8: El Parque. Invierno 2015-16

EL

PA

RQ

UE

/ R

EV

IST

A O

FIC

IAL

DE

LA

CO

MU

NID

AD

DE

PR

OP

IET

AR

IOS

DE

L P

ISA

Un ambicioso programa marca los objetivos a conseguir durante el mandato actual de la Junta Directiva del PISA

UNAHOJADE RUTAPARA EL PISA

NUEVA

Page 9: El Parque. Invierno 2015-16

EL

PA

RQ

UE

/ R

EV

IST

A O

FIC

IAL

DE

LA

CO

MU

NID

AD

DE

PR

OP

IET

AR

IOS

DE

L P

ISA

Revitalizar el PISA es el objetivo común que se han marcado Ayuntamiento de Miarena del Aljarafe y los propietarios y empresarios del PISA tras el primer encuentro del ciclo “Mairena: crecimiento y desarrol lo sostenible” celebrado recientemente en las instalaciones del acelerador de empresas Ariete en el PISA.

El objetivo de este ciclo es mantener un contacto permanente y directo con el empresariado del PISA “para crear una estrategia que genere riqueza y empleo”, a s e g u r a e l A y u n t a m i e n t o e n u n comunicado. Las mesas redondas en las que han participado empresarios del PISA y representantes del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe con su alcalde, Antonio Conde, a la cabeza, han servido para realizar un primer diagnóstico de la situación y necesidades actuales del PISA, “pero lo más importante -explica el presidente del PISA, Ignacio Muñoz- es que no se trata de un encuentro aislado, sino que ha sido el punto de partida para crear una mesa de trabajo para abordar asuntos de interés para el PISA con un seguimiento para ver lo que se ha logrado y lo que no”.

En declaraciones a El Parque, el alcalde marinero manifestó que “lo que se pretende es revitalizar la vida del Parque empresarial”. Conde aseveró que “el PISA tiene que ser el motor de desarrollo económico de esta ciudad, pero es que además es y ha sido siempre una seña de i d e n t i d a d y p o r t a n t o d e s d e e l Ayuntamiento lo vamos a poner en valor”.

“A lo largo de estos años se ha adolecido de una gran relación entre PISA y Ayuntamiento y el objetivo es poner al PISA como un distrito más de Mairena del Aljarafe, trabajando juntos para poner al PISA en un horizonte de futuro cierto y de éxito”.

Este nuevo eje común que se ha creado y ya tiene planificados nuevos encuentros temáticos para avanzar en diferentes aspectos de interés para los empresarios del Parque.

MIRA LA VIDEO-NOTICIA EN ESTE ENLACE

DE COLABORACIÓN ENTRE AYUNTAMIENTO Y PISACOMÚNEJE

Page 10: El Parque. Invierno 2015-16

El Parque PISA ya dispone de una flota de vehículos eletricos para realizar las rondas de la empresa de seguridad. Además, en breve el Parque contará con puntos de carga de vehículos eletricos, por lo que se empieza a configurar como uno de los espacios empresariales de referencia para la movilidad eléctrica.

Ya hay empresas especializadas en este sector que se han ubicado en el PISA para comercializar vehículos eletricos. Es el caso de E-Tron, que como explica su gerente, David Marquez, “es una empresa que nace para darle al ciudadano una solución de movilidad ecológica”. Sevilla cuenta con uno de los mejores carriles bici de Europa por lo q u e e s u n e s p a c i o i d ó n e o p a r a

desplazamientos en bicicleta eléctrica. Pero en E-Tron, además de la bicicleta se comercializan otros vehículos eléctricos, ya que se trata de un sector que experimentará un rápido crecimiento a nivel mundial y alcanzará una cuota de mercado de un 20% en un periodo de cuatro años. Este crecimiento estará acompañado de una mejora en la tecnología que permitirá una mayor eficiencia desde el punto de vista del consumo energético y mayores posibilidades de gestión de carga.

EL

PA

RQ

UE

/ R

EV

IST

A O

FIC

IAL

DE

LA

CO

MU

NID

AD

DE

PR

OP

IET

AR

IOS

DE

L P

ISA

sector: Movilidad Eléctrica

DESPLAZAMIENTOSECOLÓGICOS

David Márquez, de E-Tron

(arriba) y un vehículo de la empresa de

seguridad del PISA, Kappa, que son 100% eléctricos (a la

izquierda).

DESCUBRE NUESTRA EMPRESA DESTACADA EN EL VIDEO REPORTAJE EN ESTE ENLACE

SI QUIERES SER PROTAGONISTA DEL PRÓXIMO SECTOR PONTE EN

CONTACTO CON NOSOTROS AQUÍ [email protected]

comunicació[email protected]

Page 11: El Parque. Invierno 2015-16

EL

PA

RQ

UE

/ R

EV

IST

A O

FIC

IAL

DE

LA

CO

MU

NID

AD

DE

PR

OP

IET

AR

IOS

DE

L P

ISA

Más de 500 corredores recorrieron el pasado mes de octubre las calles del PISA en la XI Carrera del PISA que se ha consolidado ya como una de las citas del atletismo sevillano.

Como viene siendo tradicional, tras la carrera se realizó una entrega de premios con la presencia del alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde, y del presidente del PISA, Ignacio Muñoz. Los beneficios de la carrera se han destinado a la Fundación Pequeño Deseo.

CARRERA PISA: XI EDICIÓN

ha sido y será noticia

EL PISA SE VISTE DE NAVIDAD

DESCUBRE LA XI CARRERA PISA EN EL DOCUMENTAL OFICIAL EN ESTE ENLACE

NUEVA CITA ENTRE AYUNTAMIENTO Y PISA

Page 12: El Parque. Invierno 2015-16