El Párrafo

53

description

Hola, chicos. Para su examen del lunes. Estudien mucho, está fácil.

Transcript of El Párrafo

Page 1: El Párrafo
Page 2: El Párrafo

1) ¿Qué es un párrafo para ti ? __________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) Menciona y explica brevemente las características que debe poseer un buen párrafo.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: El Párrafo

3) ¿Qué nombre que se le da al espacio que se deja al inicio de un párrafo?___________________________________________

4) ¿Cómo se le llama a la oración que lleva la idea principal del párrafo?___________________________________________

Page 4: El Párrafo

I.– Partiendo de esta base es fácil dividir las especies humanas en grupos.II.– Cualquier clasificación que hagamos de los hombres partiendo de su color no significa la superioridad o inferioridad de la raza.III.– Algunos de los rasgos físicos transmitidos son el color de ojos y de piel.IV.– Los rasgos físicos son transmitidos genéticamente.V.– Una raza es una población que se distingue por diversos rasgos físicos característicos.

5) Organiza las siguientes oraciones para formar un párrafo coherente y lógico.

Page 5: El Párrafo

6) Lee los párrafos que aparecen a continuación, descubrirás que uno es coherente y el otro no lo es. Identifícalos y explica brevemente porque es coherente y porque es incoherente. a.– Luego de muchos días de marcha por las cierras de la isla devastada, José Dolores arribó a la torrecilla, frente a un mar imponente. La marejada del recién pasado huracán había arrasado las chozas de los pescadores: Los cocoteros caídos interrumpían el libre tránsito en los alrededores de la playa. Numerosas palmas en pie exhibían la mutilación de sus ramas. Aquí y allá algunos hombres y mujeres trataban de reedificar sus hogares bajo un sol sofocante pero, muy pocos lo conseguían.

b.– El mundo de hoy tiene muchos idiomas diferentes, cada cual con sus propias características. La ciencia con sus grandes adelantos en el campo de la aviación ha acercado a los pueblos de todo el mundo. Para mi el idioma español es más complicado que el inglés aunque este último no sea nuestro idioma oficial. Con la llegada de la revolución industrial hubo grandes cambios en la sociedad.

Page 6: El Párrafo

7) Corrige las faltas de precisión y concisión en este párrafo. Tacha las palabras innecesarias y luego reescríbelo en tu libreta correctamente. Corrige también las letras mayúsculas si crees que es necesario.

La Guerra:la guerra es la mayor causa de destrucción o devastación que existe entre la gente o las personas. sus causas han sido diversas o diferentes a través de los siglos; pero generalmente por lo general ha sido el interés geográfico de extender fronteras hacia territorios ajenos lo que ha generado o engendrado más conflictos o peleas. hoy día en la actualidad los problemas que confronta la humanidad presagian o auguran el surgimiento de una nueva guerra mundial del mundo, cuyas consecuencias podrían resultar catastróficas para el mundo entero.

Page 7: El Párrafo

Un párrafo es un conjunto de oraciones relacionadas entre sí por una misma idea. Comienza

con sangría y terminan con punto y aparte o punto final.

Page 8: El Párrafo

Expresar ideas completas. Estar formados por una o varias

oraciones. Poseer una oración temática. Tener sangría antes de iniciar el

párrafo.

En cuanto a su estructura todos los párrafos deben:

Page 9: El Párrafo

Un buen párrafo debe poseer las siguientes características:

Unidad

Coherencia

Variedad

Precisión

Concisión

Page 10: El Párrafo

Desarrollar una sola idea; cada una de las oraciones amplía esa

idea.

Es decir que, todas las ideas que lo integran deben tratar sobre un

mismo tema o asunto.

Page 11: El Párrafo

El siguiente párrafo tiene unidad:

En este lugar se erige la vieja casona. Su fachada está carcomida por el tiempo que todo lo gasta. Sus puertas y ventanas son vetustas. Sus pisos están ya gastados por los millares de pisadas que han soportado. Ahí están sus paredes con arrugas y manchas propias de su vejez. Esta es la vieja casona, vieja por fuera y vieja por dentro.

El siguiente párrafo carece de unidad:

Me gusta ir a la playa y sentarme a tomar el sol. Pero me gusta leer libros de poesía. En la escuela tengo muy buenas notas. También me gusta mucho ir al cine. La paso muy bien en los conciertos. Mañana tendré dos boletos para el concierto de Ednita.

Page 12: El Párrafo

Unir las oraciones de modo que una sea la

consecuencia de la otra.

Page 13: El Párrafo

Coherente:

Generalmente los hombres risueños son sanos de corazón. La risa de un niño es como una loca música de la infancia. La alegría inocente se desborda en una catarata cristalina que brota en plena garganta. Bendigámosla, porque ella es la salvación, la lanza y el escudo. La risa es la sal de la vida.

Incoherente:

Yerma, la obra teatral de Federico García Lorca, presenta el conflicto sicológico de una mujer estéril. Me gustan las obras teatrales; pero,más aún me gustan las poesías. Yerma, la mujer de la obra de teatro mata a Juan, su esposo. En la obra Fuente Ovejuna de Lope de Vega a quien matan es al comendador.

Page 14: El Párrafo

Evitar la repetición de palabras, de ideas y de tipos

de oraciones.

Page 15: El Párrafo

Puerto Rico es una isla. Puerto rico se encuentra en las Antillas Mayores. Puerto Rico se descubrió en 1492. Los primeros pobladores de Puerto Rico fueron Indios. Los Indios llamaban a Puerto Rico Boriquén.

Page 16: El Párrafo

Utilizar las palabras exactas; evitar el uso de pronombres y

palabras generales sin aclaración.

Page 17: El Párrafo

Párrafo sin precisión:

En el pitirre predominan la dignidad y la nobleza: jamás hace daño a algo de menor tamaño, no hace daño a nidos, no mata polluelos o rompe cosas. Pero resulta que es un ser exhuberante y se siente retado por el paso de algo mayor, es cuestion de darle alcance, pero una vez conseguido eso todo termina.

Párrafo corregido:

En el pitirre predominan la dignidad y la nobleza: jamás hace daño a un avede menor tamaño, no hace daño a nidos, no mata polluelos o rompe huevos. Pero resulta que es un ser exhuberante y se siente retado por el paso de un pájaro mayor, es cuestion de darle alcance, pero una vez conseguido eso todo termina.

Page 18: El Párrafo

Decir las cosas con la menor cantidad de palabras posible,

eliminar lo que resulte inecesario.

Page 19: El Párrafo

Observa si el siguiente párrafo cumple con las características antes mencionadas.

Reescríbelo en tu libreta correctamente.

Page 20: El Párrafo

Se llama o se nombra movimientos literarios a la unión de características o rasgos de ciertas tendencias de la literatura o literarias. Cada uno de esos movimientos surge en un contexto o momento histórico diferente. Los diversos o diferentes exponentes que exponen los géneros se inspiran en sus circunstancias o bien reaccionan ante ellas.

Page 21: El Párrafo
Page 22: El Párrafo

Orden lógico

variedad

precisión

Page 23: El Párrafo

Sangría

Cuerpo

Espacio

Page 24: El Párrafo

Variedad

Unidad

Concisión

Page 25: El Párrafo

oración

párrafo

concisión

Page 26: El Párrafo

precisión

coherencia

concisión

Page 27: El Párrafo

Errores de variedad

Errores de precisión

Errores de unidad

La escuela de la Comunidad Vocacional Metropolitana Miguel SuchSituada o ubicada en la carretera o calle Barbosa en Hato Rey, iniciaráProximamente la reconstrucción de su instalacion educativa, la escuela.

Page 28: El Párrafo

precisión

unidad

variedad

Page 29: El Párrafo

concisión

unidad

variedad

Page 30: El Párrafo

concisión

unidad

variedad

Page 31: El Párrafo

Coherente

Incoherente

Góngora es uno de nuestros más excelsos artífices literarios. García Lorca con El Público nos introduce al gran problema de la complejidad humana. Compte es un filósofo de reconocido nombre.

El párrafo anterior puede clasificarse como:

Page 32: El Párrafo
Page 33: El Párrafo

El parrafo anterior carece de variedad porque repite constantemente la palabra Puerto Rico.

Regresar

Page 34: El Párrafo
Page 35: El Párrafo
Page 36: El Párrafo
Page 37: El Párrafo
Page 38: El Párrafo
Page 39: El Párrafo
Page 40: El Párrafo
Page 41: El Párrafo
Page 42: El Párrafo
Page 43: El Párrafo

Pulsa la flecha para que contestes la prueba para determinar cuanto aprendiste con este módulo. Consulta con tu maestra tus resultados.

¡Éxito!

Page 44: El Párrafo
Page 45: El Párrafo
Page 46: El Párrafo
Page 47: El Párrafo

I. Basándote en la información estudiada, contesta lo siguiente: 1) ¿Qué es para ti un párrafo? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) Menciona y explica brevemente las características que debe poseer un buen párrafo.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Post- Prueba:

Page 48: El Párrafo

Continuación pre-prueba

3.¿Qué nombre que se le da al espacio que se deja al inicio de un párrafo?_____________________________________

4. ¿Cómo se le llama a la oración que lleva la idea principal del párrafo? _____________________________________

Page 49: El Párrafo

Partiendo de esta base es fácil dividir las especies humanas en grupos.

Cualquier clasificación que hagamos de los hombres partiendo de su color no significa la superioridad o inferioridad de la raza.

Algunos de los rasgos físicos transmitidos son el color de ojos y de piel.

Los rasgos físicos son transmitidos genéticamente.

Una raza es una población que se distingue por diversos rasgos físicos característicos.

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Organiza las siguientes oraciones para formar un párrafo coherente y lógico.

Page 50: El Párrafo

II. Lee los párrafos que aparecen a continuación, descubrirás que uno es coherente y el otro no lo es. Identifícalos y explica brevemente porque es coherente y porque es incoherente. 1) Luego de muchos días de marcha por las cierras de la isla devastada, José Dolores arribó a la torrecilla, frente a un mar imponente. La marejada del recién pasado huracán había arrasado las chozas de los pescadores: Los cocoteros caídos interrumpían el libre tránsito en los alrededores de la playa. Numerosas palmas en pie exhibían la mutilación de sus ramas. Aquí y allá algunos hombres y mujeres trataban de reedificar sus hogares bajo un sol sofocante pero, muy pocos lo conseguían. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2) El mundo de hoy tiene muchos idiomas diferentes, cada cual con sus propias características. La ciencia con sus grandes adelantos en el campo de la aviación ha acercado a los pueblos de todo el mundo. Para mi el idioma español es más complicado que el inglés aunque este último no sea nuestro idioma oficial. Con la llegada de la revolución industrial hubo grandes cambios en la sociedad.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Continuación post- Prueba:

Page 51: El Párrafo

Continuación post- Prueba:

III. Corrige las faltas de precisión y concisión en este párrafo. Tacha las palabras innecesarias y luego reescríbelo en tu libreta correctamente. Corrige también las letras mayúsculas si crees que es necesario.

La Guerra:la guerra es la mayor causa de destrucción o devastación que existe entre la gente o las personas. sus causas han sido diversas o diferentes a través de los siglos; pero generalmente por lo general ha sido el interés geográfico de extender fronteras hacia territorios ajenos lo que ha generado o engendrado más conflictos o peleas. hoy día en la actualidad los problemas que confronta la humanidad presagian o auguran el surgimiento de una nueva guerra mundial del mundo, cuyas consecuencias podrían resultar catastróficas para el mundo entero. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Compara tus resultados con laPrueba anterior.

Page 52: El Párrafo

Has finalizado los ejercicios de este módulo instruccional.

Esperamos que te sirvapara mejorar tu aprovechamiento

académico.¡Éxito!

Page 53: El Párrafo

García, J. & López M. (2003). Sueños y Palabras: Serie de español para escuela intermadia. San Juan, Puerto Rico. Norma.