El párrafo

20
EL PÁRRAFO

Transcript of El párrafo

Page 1: El párrafo

EL PÁRRAFO

Page 2: El párrafo

Es un conjunto de oraciones o enunciados emanados de una idea central que se unen con coherencia y claridad. El párrafo inicia con mayúscula y termina en punto aparte.http://www.juntadeandalucia.es/averroes/carambolo/WEB%20JCLIC2/Agrega/Lengua/La%20construccion%20de%20textos/contenido/lc005_oa03_es/index.html

Page 3: El párrafo

FUNCIONESLos párrafos cumplen diferentes funciones dentro del texto, de acuerdo con ésto y con su ubicación dentro del texto pueden clasificarse en:• Párrafos de introducción.• Párrafos de desarrollo.• Párrafos de conclusión.

Page 4: El párrafo

PÁRRAFOS DE INTRODUCCIÓN

Como su nombre lo indica, su función es introducir o presentar el tema. Además debe ubicar al lector y despertarle su interés.

Page 5: El párrafo

Sus principales funciones son:

• Plantear el tema: informar acerca de lo que va a tratar el texto.

• Anunciar el orden de desarrollo del tema.• Comunicar los propósitos o las razones que animan al

redactor a escribir.• Adelantar la idea fundamental.

Su propósito es despertar el interés. Algunos recursos son:• Contar una anécdota.• Citar opiniones ajenas y comentarlas.• Plantear interrogantes.• Reseñar la importancia del tema.

Page 6: El párrafo

La opinión pública norteamericana posee un arraigado prejuicio sobre América Latina, permanentemente alimentado por los medios de comunicación, el sistema escolar y las universidades.

Page 7: El párrafo

PÁRRAFOS DE DESARROLLO

Por lo general dedicamos varios párrafos para el desarrollo del tema que vamos a tratar. Estos párrafos pueden construirse mediante el comentario de un hecho, la enumeración de los diversos aspectos de un problema o bien mediante la ejemplificación, la demostración, la argumentación o la explicación de un procedimiento, etc.

Page 8: El párrafo

PÁRRAFO DE COMPARACIÓN Y CONTRASTE

Da a conocer las semejanzas y las diferencias entre dos ideas, personajes, o situaciones, por mencionar algunos.

El párrafo de comparación y contraste pone a consideración objetos, personas, o situaciones de semejanza o de distinta índole. En el párrafo de comparación y contraste es posible comprender la idea que se expresa debido a que es posible comparar las semejanzas de las características o cualidades que se comparten por dos objetos, personas o hechos, así como también identificar lo qué es lo que los distingue entre ellos.

Page 9: El párrafo

PÁRRAFOS DE EJEMPLIFICACIÓN

Son aquellos en la que la idea principal está apoyada o reforzada por ejemplos.

Ejemplo:

"La situación empeora cuando se hace intervenir, con ese mismo propósito a la fuerza pública. Así ha ocurrido, en los meses recientes, en varias huelgas en Naucalpan. Como consecuencia de ello, las huelgas fueron rotas y varios trabajadores de fábricas establecidas en ese municipio han sido aprehendidos o secuestrados."

Page 10: El párrafo

PÁRRAFO DE ENUMERACIÓN

se caracteriza porque todas las oraciones que lo componen aluden a un mismo hecho, sujeto u objeto, además de una frase organizadora que facilita la comprensión del texto que se está ordenando. Un párrafo de enumeración se utiliza para exponer un listado de información que se vincula entre sí.

Ejemplo: En mi jardín planté cinco especies distintas de flores: al fondo del jardín están las rosas rojas, en la jardinera del centro puse margaritas, junto a la fuente están las hortensias, y en las jardineras de los extremos están las rosas amarillas y las rosas blancas.

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?id=201615

Page 11: El párrafo

PÁRRAFOS DE CONCLUSIÓN

La conclusión o párrafo final de un escrito, se emplea para resumir las ideas principales o bien para hacer el comentario final de un escrito.

Page 12: El párrafo

Algunas de sus funciones son:

Recapitular

Resumir en pocas palabras todo lo expuesto en el desarrollo.

Formular generalizaciones sobre el tema.

Añadir nueva información.

Comunicar un mensaje, manifestar un deseo o propuesta.

Page 13: El párrafo

Estamos en un punto intermedio en la evolución de Internet. La conectividad permanente para muchos ya es una realidad, y la reducción de costos en los servicios, así como el considerar Internet como un derecho humano, acercan la idea de la WEB 3.0 a una realidad.

Page 14: El párrafo

CLASES DE PÁRRAFOS

PÁRRAFO EXPOSITIVO: El párrafo expositivo es aquel que se utiliza para dar una explicación más amplia sobre el tema que se está tratando.

Éste pretende exponer de una forma más objetiva un hecho, por lo que su característica principal es la de dar información sobre algo.

El párrafo expositivo por lo general es más grande que los de otro tipo, dependiendo del tema del que se trate, o de la complejidad del mismo.

Page 15: El párrafo

Un ataque cardiaco surge cuando se ve obstruido por un tiempo el flujo de la sangre que va hacia el corazón, lo que ocasiona que este órgano sufra un daño, o las células cardiacas mueran. Por lo general la obstrucción del flujo de sangre hacia el corazón que ocasiona un ataque cardiaco sucede porque se forma un coágulo en alguna de las arterias coronarias. El colesterol es una de las principales causas de que las arterias coronarias se bloqueen, lo cual se sucede lentamente, pero en determinado momento puede impedir el flujo de sangre o atrapar a un coágulo entre estas paredes, ocasionando un ataque cardiaco…

Page 16: El párrafo

PÁRRAFO NARRATIVO: Tienen como propósito relatar la secuencia de ciertos sucesos.Todo lo que transcurre en un tiempo y en un espacio a algo o alguien se expresa a través de párrafos narrativos. Su propósito es que el lector-receptor comprenda una causa y un efecto; un principio y un final; un origen y un destino. A través de los párrafos narrativos, los lectores-receptores logran interpretar ciertas secuencias, la evolución de un asunto o problema, el desarrollo de un evento, las consecuencias de ciertas acciones o los resultados de la combinación de ciertas condiciones

Page 17: El párrafo

Este era un hermoso castillo donde cada noche se celebraban fiestas llenas de esplendor, hasta que una noche cuando el rey nos visitaba y tomaba los alimentos una enorme rata cayó del techo justo en su sopa, manchándole toda la cara, entonces todos salieron llenos de pánico, y desde entonces ya nadie viene.

Page 18: El párrafo

Párrafo descriptivo: es un texto que se caracteriza porque pretende representar a un objeto, animal, persona, lugar o sentimiento, exponiendo sus características particulares.

En un párrafo descriptivo el autor utiliza los sentidos para describir los atributos de quien o lo que habla en el texto, para que el receptor se haga una imagen más clara de lo que se describe.

Page 19: El párrafo

El cause del río creció bajo la gran tormenta de otoño, la lluvia no dejó de caer durante 48 horas, por lo que ocasionó que las aguas se desvordaran llegando hasta las colonias más pobres, las cuales quedaron inundadas en más de metro y medio de altura. Los habitantes del lugar perdieron gran parte de sus pertenencias por la inundación, aunque no se dieron por vencidos y con ayuda de las autoridades y de la sociedad ya empiezan la reconstrucción de sus hogares.

Page 20: El párrafo

ACTIVIDADES• http://

recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/recursos/enunciadofrasesyoracioneslaestructuradelaoracionelsujetoyelpredicado/html/actividad_2_descomponiendo_textos_en_enunciados_y_prrafos.html