El Patrimonio Mundial natural y el Programa de Trabajo ...y el Programa de Trabajo sobre Áreas...

35
2009 Oficina Regional para América del Sur El Patrimonio Mundial natural y el Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas Taller Regional sobre la Revisión de la Implementación del Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas Joerg Elbers Bogotá, Colombia – 5 de noviembre de 2009

Transcript of El Patrimonio Mundial natural y el Programa de Trabajo ...y el Programa de Trabajo sobre Áreas...

2009Oficina Regional para América del Sur

El Patrimonio Mundial natural y el

Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas

Taller Regional sobre la Revisión de la Implementación del Programa de Trabajo sobre Áreas Protegidas

Joerg ElbersBogotá, Colombia – 5 de noviembre de 2009

2008

1 UICN y la Convención del Patrimonio Mundial

2 Valor Universal Excepcional3 Tipos de sitios de Patrimonio

Mundial4 La lista de Patrimonio Mundial5 Patrimonio Mundial y el

Programa de Trabajo6 Información adicional

2008

El rol único de UICN

� Organismo consultivo del Comité de Patrimonio Mundial para la naturaleza

� Evaluación de todas las nominaciones nuevas

� Monitoreo de los sitios de Patrimonio Mundial naturales y mixtos en conjunto con UNESCO

� Entrenamiento y fortalecimiento de capacidades

2008

� Establecida en 1972� 186 de los 191 países

miembros de las Naciones Unidas son signatarios

� Gobernado por un Comitéde 21 miembros

La Convención del Patrimonio Mundial

2008

1 UICN y la Convención del Patrimonio Mundial

2 Valor Universal Excepcional3 Tipos de sitios de Patrimonio

Mundial4 La lista de Patrimonio Mundial5 Patrimonio Mundial y el

Programa de Trabajo6 Información adicional

2008

� La Convención no fue concebida para asegurar la protección de todo el patrimonio cultural y natural, sino solamente para las partes que son excepcionales; y

� Esta declaración pone énfasis en el enfoque global destacando que este patrimonio tiene que ser protegido para la humanidad en total

Valor Universal Excepcional

Valor Universal Excepcional significa una importancia cultural y/o natural tan extraordinaria que trasciende las fronteras nacionales y cobra importancia para las generaciones presentes y venideras de toda la humanidad.

2008

Los tres fundamentos son imprescindibles para que u n sitio pueda ser calificado de Valor Universal Excep cional

2008

Los tres fundamentos son imprescindibles para que u n sitio pueda ser calificado de Valor Universal Excep cional

VALOR UNIVERSAL EXCEPCIONAL

Sitio cumple con uno o

más criterios de Patrimonio Mundial

Sitio cumple con las condiciones

de integridad

(y autenticidad si fuera relevante)

Sitio cumple

con los

requerimi-

entos de

protección y

manejo

2008

¿Que significa eso para sitios naturales?

Relación de sitios de Patrimonio Mundial con otros tipos de áreas protegidas

2008

1 UICN y la Convención del Patrimonio Mundial

2 Valor Universal Excepcional3 Tipos de sitios de Patrimonio

Mundial4 La lista de Patrimonio Mundial5 Patrimonio Mundial y el

Programa de Trabajo6 Información adicional

2008

Tipos de sitios de Patrimonio Mundial

2008

Patrimonio natural

2008

Patrimonio mixto

2008

Patrimonio cultural

2008

Extensión del enfoque:Sitios geológicos/paleontológicos:

Fosa Messel ALEMANIA Primer caballo © www.senckenberg.de 2004

2008

Extensión del enfoque:Paisajes culturales

asociativos

Tongariro National Park NUEVA ZELANDIA natural & cultural

UluruAUSTRALIA natural & cultural

2008

Terrazas de arroz de Ifugao FILIPINAS

Cinque Terre ITALIA

Extensión del enfoque:Paisajes culturales

evolucionados

2008

1 UICN y la Convención del Patrimonio Mundial

2 Valor Universal Excepcional3 Tipos de sitios de Patrimonio

Mundial4 La lista de Patrimonio Mundial5 Patrimonio Mundial y el

Programa de Trabajo6 Información adicional

2008

La lista en 2009:• 890 sitios, de eso• 176 naturales• 25 mixtos, y• 689 culturales

2008

La lista para ALC en 2009:121 sitios, de eso

35 naturales3 mixtos, y

83 culturales

2008

Parque Nacional Alejandro de Humboldt - Cuba

©M

. Blie

msr

iede

r

2008

Isla de Cocos – Costa Rica©

UN

ES

CO

-M

ario

San

tana

Área de Conservación de Pantanal - Brasil

©U

NE

SC

O

2008

1 UICN y la Convención del Patrimonio Mundial

2 Valor Universal Excepcional3 Tipos de sitios de Patrimonio

Mundial4 La lista de Patrimonio Mundial5 Patrimonio Mundial y el

Programa de Trabajo6 Información adicional

2008

Sitios de Patrimonio Mundial son:

� Sitios emblemáticos en el movimiento de áreas protegidas

� Parte esencial de estrategias y políticas nacionales e internacionales en áreas protegidas

Su potencial respecto a ambas aspiraciones aún no ha sido aprovechado plenamente

2008

International Workshop on the Future of the CBD Programme of

Work on Protected Areas Jeju Island, South Korea

Estrategias para fortalecer la implementación del Programa de Trabajo:

� Conexiones con otras convenciones: buscar una cooperación más estrecha con p.ej. Patrimonio Mundial

2008

International Workshop on the Future of the CBD Programme of

Work on Protected Areas Jeju Island, South Korea

Es recomendado que: la CMAP debería interactuar con

� la Convención de Patrimonio Mundial de la UNESCO y el CDB para mejorar el manejo y la resiliencia de sitios de Patrimonio Mundial, utilizando éstos como sitios emblemáticos para innovaciones

2008

Finalmente unas preguntas:

� ¿Cómo pueden el Secretariado del CDB y la Convención de Patrimonio Mundial mejorar la cooperación a nivel internacional para agilizar la implementación del PoWPA?

� ¿Como pueden los sitios de Patrimonio Mundial conectarse eficientemente a la implementación del PoWPA a nivel regional y nacional?

� ¿Cómo puede el PoWPA reconocer y proteger mejor a los sitios de Patrimonio Mundial?

2008

1 UICN y la Convención del Patrimonio Mundial

2 Valor Universal Excepcional3 Tipos de sitios de Patrimonio

Mundial4 La lista de Patrimonio Mundial5 Patrimonio Mundial y el

Programa de Trabajo6 Información adicional

2008

Accesible en la página web del WHC París:

http://whc.unesco.org/en/documents/102627/

2008

WCPA Best Practice Guidelines

Identification and Gap Analysis of Key Biodiversity Areas - Targets for comprehensive protected area systemsBest Practice Protected Area Guidelines No. 15

Evaluating Effectiveness - A framework for assessing management effectiveness of protected areas 2nd EditionBest Practice Protected Area Guidelines No. 14

Sustainable Financing of Protected Areas - A global review of challenges and optionsBest Practice Protected Area Guidelines No. 13

2008

Serie de publicaciones nueva:

IUCN World Heritage Studies

2008

Éstas y otras publicaciones sobre PM disponibles en la página web de la UICN:

http://cms.iucn.org/about/work/programmes/wcpa_worldheritage/wheritage_pub/

2008

Pedro RosabalSenior Programme OfficerProtected Area Programme, UICN [email protected]

Tim BadmanSpecial Adviser, World HeritageProtected Area Programme, UICN [email protected]

Contactos en la sede de la UICN

2009Oficina Regional para América del Sur

¡Muchas gracias!

Joerg Elbers