El Pensamiento

download El Pensamiento

of 14

description

El Pensamiento

Transcript of El Pensamiento

"Ao de la Unin Nacional Frente a la Crisis Externa"

Escuela Profesional:

Economa y Finanzas

Profesor:

Ms. Juan Egusquiza Vidal

Integrantes:

Andrs Rebaza Crdova

Nicol Snchez Rodrguez

Jessica Orellano Chaffo

rea:

Psicologa

Tema:

El pensamiento psicolgicoCiclo: I

Trujillo - Per

2009

INDICE1. INTRODUCCION2. EL PENSAMIENTO

EL PENSAR

CARACTERISTICAS

ELEMENTOS

CLASIFICACION

CLASES DE PENSAMIENTO SEGN SU EMPLEO

RELACION ENTRE EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE

TRANSTORNOS

OPERACIONES RACIONALES

EL PENSAMIENTO COMO FORMA DE RESOLUCION DE PROBLEMAS

3. CONCLUSIONES4. BIBLIOGRAFIAINTRODUCCIN:

El objetivo de la monografa es dar a conocer ms informacin sobre El pensamiento sus definiciones, caractersticas, clasificacin, etc. Existe tal cantidad de aspectos relacionados con el pensamiento, que dar una definicin resulta difcil, de muchas definiciones que podran darse, algunas de ellas lo consideran como una actividad mental no rutinaria que requiere esfuerzo, o como lo que ocurre en la experiencia cuando un organismo se enfrenta a un problema, lo conoce y lo resuelve, podramos tambin definirlo como la capacidad de anticipa las consecuencias de la conducta sin realizarla.Por lo tanto, hemos recopilado informacin y dado nuestras propias ideas acerca de este tema en cuestin. Esperamos que este informe los ayude a adquirir una mayor informacin y conocimiento sobre un tema tan importante como es, EL PENSAMIENTO. Este informe dar a conocer las caractersticas del pensamiento en diferentes reas y nos ayudar a comprender mejor todo lo referente al pensamiento.

En la antigedad, es de recordar que para Platn, los actos del pensamiento puro o entendimiento, son movimientos sutiles y refinadamente ejecutados en ausencia de los objetos de que se trate, o cuando no hay objetos separados de los actos. Para Platn el pensar y el razonar son procesos que fundamentalmente pertenecen al dominio de la dialctica. La dialctica platnica tiene que ver con el alcanzar el ms alto reino del pensar. El pensar es una actividad concreta, lo pone en evidencia en su descripcin del pensar como una conversacin del alma consigo misma.

Y es con Aristteles, se alcanza la cima del pensamiento griego. Se alcanz una posicin encumbrada en la historia general de las ciencias humanas, as como en la lgica y las artes. Logra distinguir la percepcin sensible y la fantasa, la memoria y la previsin emprica, adems se las supremas actividades intelectuales, como la abstraccin, la formacin de los juicios universales y la deduccin cientfica. En la ORESIS, en el cual no es ms que el apetito, incluye los deseos y tendencias superiores y los impulsos ntimos, as como todos los sentimientos y emociones; todos los fenmenos psquicos que no estn en el pensamiento.

EL PENSAMIENTO

EL PENSARViene del latn pensare que significa pensar, examinar, apreciar.

Sopesar.

Actuar con consecuencia.

Proceso mediante el cual la mente se dedica al examen de la cuestin para formar una opinin o tomar una resolucin.

El pensamiento como actividad en la que se embarca l que se enfrenta un problema concreto.

El pensamiento implica una actividad global del sistema cognitivo con intervencin de los mecanismos de memoria, atencin, procesos de compresin, aprendizaje, etc.

Es la actividad y creacin de la mente propio de los seres humanos; dcese de todo aquello que es trado a existencia mediante la actividad del intelecto. El trmino es comnmente utilizado como forma genrica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginacin; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artsticos, etc. El estimulo no siempre se halla presente y de alguna manera el pensamiento, genera y controla la conducta. Se conoce como la capacidad mental para ordenar, dar sentido, interpretar la informacin disponible en el cerebro.El pensamiento tiene una serie de caractersticas particulares que lo diferencian de otros procesos, como por ejemplo, que no necesita de la presencia de las cosas para que estas existan, pero la ms importante es su funcin de resolver problemas y razonar.Tambin se puede decir que el pensamiento es el arte de ordenar todas las ideas, es la manipulacin de representaciones mentales de la informacin. Transforma la representacin de la informacin en una forma nueva y diferente con el fin de responder a una pregunta, resolver un problema o ayuda a alcanzar una meta. El pensamiento no solo se refleja en el lenguaje, sino que lo determina y lo precisa, mientras que el lenguaje transmite los conceptos, juicios y raciocinios del pensamiento.CARACTERISTICAS

Se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos. Siempre responde a una motivacin, que pueda estar originada en el ambiente natural, social o cultural, o en el sujeto pensante. Es una resolucin de problemas. La necesidad exige satisfaccin. El proceso del pensar lgico siempre sigue una determinada direccin, en busca de una conclusin o de la solucin de un problema.

Se presenta como una totalidad coherente y organizada, en lo que respecta a sus diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas.

Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en milsimas de segundos, a su vez miles de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lgico; esto depende del medio de afuera y para estar en contacto con ello dependemos de los cinco sentidos.

Las personas poseen una tendencia al equilibrio, una especie de impulso hacia el crecimiento, la salud y el ajuste. Existen una serie de condiciones que impiden y bloquean esta tendencia, el aprendizaje de un concepto negativo de s mismo, es quizs una de las condiciones bloqueadoras ms importantes. Un concepto equivocado o negativo de s mismo deriva de experiencias de desaprobacin o ambivalencia hacia el sujeto en las etapas tempranas de su vida.

ELEMENTOSLas estructuras bsicas del pensamiento ms importantes son las imgenes y conceptos. Cuando decimos que estamos pensando en nuestro hermano, tendremos una imagen de l, posiblemente su rostro; pero tambin en su manera de hablar o la fragancia de su locin favorita para despus de afeitarse.

IMGENES: Representaciones en la mente que se asemeja al objeto o evento que se esta presentando, no son solo representaciones visuales. CONCEPTOS: Son clasificaciones de objetos, sucesos o personas que comparten propiedades entre s. Nos permite clasificar objetos que encontramos por primera vez en base a nuestra experiencia previa.CLASIFICACION1. PENSAMIENTO RACIONAL: Se caracteriza por la elaboracin de conceptos y por el uso de los mtodos lgicos del razonamiento.

Ejem. Deduccin, Induccin.

2. PENSAMIENTO IMAGINATIVO: Por la imaginacin y la fantasa, la mente recibe imgenes que nunca han sido percibidas.Ejem. Pre decoracin de una oficina o casa. 3. PENSAMIENTO CREADOR: Hace que se desarrolle la creatividad y sus determinadas respuestas, como en creaciones artsticas, cientficas, etc, todas estas estn conectadas con este tipo de pensamiento.

Ejem. Estilo propio de cada persona.

4. PENSAMIENTO INTUITIVO O CONCRETO: Todo queda reducido a algo concreto por poseer un nivel tan bajo de abstraccin.Ejem. Presentimiento de un hecho negativo.

5. PENSAMIENTO ABSTRACTO: Tiene relacin con los conceptos genricos, en este pensamiento todo tipo de rasgos o hechos no son incluidos y segn sus respuestas de dividen en: Pensamiento reproductivo: Es actualizar todo tipo de aprendizaje y memoria para su solucin.

Ejem. Recuperacin de informacin.

Pensamiento productivo: Es la solucin a los problemas, son novedosos y creativos. No solo recuerdan sino que produce respuestas nuevas.

Ejem. Solucionar un problema sin ayuda.

6. PENSAMIENTO CONVERGENTES: Su medida son los test de inteligencia y engloba los estudios acadmicos para dar solucin al problema.Ejem. Un problema matemtico.

7. PENSAMIENTO DIVERGENTE: Un problema con varias posibilidades de respuesta, abierto a enfoques e ideas variables.Ejem. Escoger una solucin entre varias, de un problema.

CLASES DEL PENSAMIENTO SEGN SU EMPLEO EMPIRICO: Es el pensar cotidiano, espontaneo y superficial basado esencialmente en la prctica y las experiencias. CIENTIFICO: Es el pensar sistemtico, integrado que un sistema de conceptos, juicios y razonamientos acerca de los objetivos y leyes del mundo externo y de lo humano. LOGICO: Es el pensamiento orientado, guiado y sujeto a los principios racionales de la lgica. RELACION ENTRE EL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE El pensamiento no slo se refleja en el lenguaje, sino que lo determina y lo precisa. El lenguaje transmite los conceptos, juicios y raciocinios del pensamiento El pensamiento se conserva y se fija a travs del lenguaje. EL lenguaje ayuda al pensamiento a hacerse cada vez ms concreto. Las formas del lenguaje se basan en el pensamiento, sin embargo estas no tienen una relacin de paralelismo, sino que son mutuamente dependientes.

El lenguaje es simplemente un manejo de smbolos (dgase codificacin), el pensamiento es un acondicionador del lenguaje.

El pensamiento involucra una estructura conocida como "la estructura del pensamiento".

TRANSTORNOS EZQUISOFRENIA: Es la desorganizacin del pensamiento que se pone en manifiesto por el lenguaje caracterstico y las ideas delirantes y tambin la presencia de alucinaciones. PSICOSIS: Es un trastorno que se caracteriza por la alteracin de los procesos normales del pensamiento y de la realidad. Implica mayor desorganizacin de la conducta.OPERACIONES RACIONALES ANALISIS: Divisin mental es decir el pensamiento se divide en dos formas izquierda y derecha. El lado derecho puede pensar todo lo negativo y el izquierdo todo lo positivo.

SINTESIS: Se rene todo lo mental para luego ser analizado o recordado.

COMPARACION: Establece semejanzas y diferencias entre los distintos objetos y fenmenos de la realidad.

GENERALIZACION: Proceso en el que se establece lo comn de un conjunto de objetos, fenmenos y relaciones.

ABSTRACCION: operacin que consiste en mostrar mentalmente ciertos rasgos, generalmente ocultados por la persona, distinguindose de rasgos y anexos accidentales, primarios y prescindiendo de aquellos pensamientos.EL PENSAMIENTO COMO FORMA DE RESOLUCION DE PROBLEMASUna vez interpretado el problema, el paso que sigue consiste en escoger una estrategia que se adapte al problema. Cuando buscamos la ms idnea, debemos de escoger dentro de una amplia gama de posibilidades.

Estrategias ms utilizadas: ENSAYO Y ERROR: Es una estrategia para solucionar problemas que se basa en la eliminacin sucesiva de las soluciones incorrectas hasta que se encuentre la solucin correcta.

RECUPERACION DE LA INFORMACION: Es una estrategia para resolver problemas que solo exige recuperar informacin de la memoria a largo plazo.

ALGORITMOS: Es un mtodo gradual para la solucin de problemas que garantiza una solucin correcta.

HEURISTICA: Es una regla practica que ayuda a simplificar y resolver un problema, aunque no garantiza una solucin correcta.

ESCALAMIENTO DE MONTAA: Es una estrategia Heurstica en la cual cada paso nos acerca a la meta final.

SUB METAS: metas intermedias y ms manejables que se emplean en una estrategia Heurstica para facilitar el logro de la meta final. ANALISIS DE MEDIO FIN: Estrategia heurstica que tiene el propsito de reducir la discrepancia entre la situacin actual y la meta deseada en varios puntos intermedios.

METODO DE RETROCESO: Estrategia Heurstica en la cual se parte de la meta deseada hacia las condiciones dadas.CONCLUSIONESPara finalizar se puede decir que el pensamiento es algo que todas las personas tienen y forma parte de su naturaleza apareciendo con mayor claridad con el desarrollo mental del nio y as puede ir tomando nuevas formas gracias a las diferentes aptitudes cuya actividad orientar y har posible la progresiva madurez personal.

BIBLIOGRAFIA http://www.slideshare.net/ http://www.slideboom.com/ http://html.rincondelvago.com/el-pensamiento.html

LIBRO DE CEPUNT